Carretera ideal para aprender

Proper

Arrancando
Registrado
7 Ago 2006
Mensajes
8
Puntos
0
:) :)Hola a todos !!! Me podríais indicar alguna carretera ideal para ir cogiéndo confiaza a mi 1200rt cerca de Madrid? Gracias
 
como no te responde nadie... pues yo que soy de fuera te tengo que hablar de generalidades. No hay UNA sola carretera para aprender. Se aprende en todas... menos en las autopistas. Necesitas hacer muchas curvas, pero no muy complicadas ni muy cerradas, a ser posible sin mucho tráfico, sin mucho barranco que te acojone y si es posible... a rueda de alguien que quiera enseñarte y se mantenga a tu ritmo. Una carretera que no necesites ir en quinta es ideal. Cuanto más cambies de marchas y frenes y aceleres, más aprenderás.

Ve a tu ritmo, mira muy lejos (importantísimo) para tener más anticipación, y mantén la moto con las revoluciones a las que cambiarías de marcha para dar las curvas. La moto tiene que tener fuerza. Si entra muy suelta (marcha demasiado larga) pasarás miedo y no evolucionarás en tu aprendizaje. Intenta ir relajado. No te obsesiones con las tumbadas ni con la velocidad. A tu ritmo. la moto tumba mucho más de lo que crees. Antes de frenar porque piensas que te vas a caer... seguro que te queda mucha rueda para inclinar la moto sin peligro. Si te achuchan por detrás, déjales que te adelanten, pero claramente. No te vayas arrimando a la derecha porque te adelantarán sin cambiar de carril y entonces sí que pasarás miedo.

Ale, alguno de la capi que te diga qué carreteras son buenas para aprender.
 
En cuanto salgas del caos de las obras de la M40 tienes unas magnificas carreteras secundarias. Fijate en el mapa en: Perales, San Martin de la Vega, Chinchon, Navalcarnero, San Martin de Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios, Cebreros,Robledo de Chavela, Navalagamella, Quijorna, Boadilla,El Escorial, Guadarrama, Villalva, Rascafria, Buitrago, Torrelaguna, Villaconejos, Valdelaguna,...........Tienes para aburrirte.
 
totalmente de acuerdo con lo dicho,

no te obsesiones con las carreteras, mejores o peores, coge carreteras al principio con poco trafico, (aunque para salir de madrid, no se si habra alguna) y luego ves cogiendo la potencia de la moto con el puño en cada velocidad, el peso de la moto, la distancia de frenada a deteminada velocidad, la aceleracion para adelantamientos en marcha bajas y altas,
y para las curvas, empieza despacio, a tu ritmo, piensa en un lema que escuche cuando yo empezaba a andar en moto hace mas de 30 añis y todavia lo sigo....si piensas que vas rapido..es que vas demasiado rapido, V,s
 
caray, qué suertudo!!! a mí me dijeron:

- la primera para abajo, las demás para arriba y si tardas más de 10 minutos en devolverme la moto te corto los huevos.

Aún los conservo... 8-)
 
;)Fenomenal consejo el que te da Pingu y todos los demás también.

Te diré que yo soy nuevo por Madrid y que cuando compré la moto debido a mi desconocimiento de la zona (soy un poco cateto), lo único que me cogía cerca era el puerto de Galapagar. Pues bien, todos los días después de trabajar me cogía mi moto y me lo subía y bajaba hasta tres veces (desconocía que existieran otros sitios) y durante los sábados y domingos lo he llegado a subir y bajar hasta siete veces. (Menos mal que después conocí a Valentino966, a Pe, a Nach, a Samuray, Sixela, Piwaka, Willy..… y a todos los demás y más o menos en ese orden)

Me extrañaba ver tantas motos por allí. Al principio me pasaban y ya no los veía, (yo me preguntaba: ¿Dónde se meten?, pues no me los volvía a cruzar).
Después con la práctica (AQUÍ VA MI CONSEJO) y digo con la práctica, los acelerones, las frenadas, los cambios de marcha, las trazadas memorizadas, los lugares donde existen baches, los posibles lugares donde puede haber manchas de gasoil, si podía cogía trazadas por donde los camiones nunca pueden meterse…..etc. Pues eso, ahora soy yo el que les dice al resto en el Puerto de Galapagar Bye, bye Good-bye…

No es chulería es la realidad. La moto es práctica y experiencia con un poco de inteligencia y un mucho de sensatez. No tardarás mucho en darte cuenta de lo bien que conduces (pilotas). Tan solo práctica y llegará. Yo me habré hecho el Puerto de Galapagar 1000 veces, por tanto,  para que allí me puedas pasar existen las siguientes posibilidades, que yo te deje, que de nacimiento seas un “maquina” con una montura entre tus piernas y los “guevos” apoyados contra el tanque o que te lo hayas subido 1200 veces, tan solo eso basta que te lo hayas subido más veces que los demás para que seguramente lo hagas mejor (yo me lo habré subido en cinco meses 1000 veces). ¿Lo entiendes? Práctica, sensatez, práctica, sensatez, “sustito”, práctica, sensatez, “acojone”, un día mejor y otro peor, práctica, sensatez……ya estás llegando. ¡¡¡Lo conseguiste!!!. Así de complejo y así de fácil.

POR ULTIMO Y LO MAS IMPORTANTE ANTES DE TODO ESO, EN EL PROXIMO CURSO QUE HAYA EN UN CIRCUITO TE APUNTAS. Serán los 250€ mejor gastados de tu vida.

Adiós y rafagas 0211.

PD.: Después del Puerto de Galapagar y en dirección al Escorial o por Valdemorillo pasas por el Puerto de la Cruz Verde y de ahí para Ávila todo es fantástico. Carreteras con buen trazado y mejor asfalto.
Si aún así, o si además te apetece. En el apartado de concentraciones locales, todas las semanas se cuelgan las salidas. Generalmente se queda sobre las 8:00 de la mañana y se hacen 300 kms. aproximadamente, cada uno va a su “RITMO” y siempre se espera en los cruces a los que llevan uno más lento.
Si eres muy tímido, (te pasa lo que a mí) y no te atreves a presentarte allí. Me pones un privado y quedamos antes para ir juntos. (Yo este fin de semana no estaré por Madrid, salgo dentro de 2 horas para el sur)  
 
Atrás
Arriba