Casco bell M4R o M5X carbono

COLOM

Curveando
Registrado
14 Feb 2005
Mensajes
1.038
Puntos
38
Ubicación
Madrid-Valencia
Alguien sabe donde comprar este casco en Valencia o Madrid, lo mas economicamente posible, gracias.

Un saludo.
 
Hola:

Me compre dos M1, uno para mí otro para la maquina de reñir por que van pasao de vueltas., por que cuando mi primera BMW K 75 el anterior dueño me regalo UN BELL americano, que para aquel tiempo era una pasada.

BELL es una marca de reconocido prestigio y sus diseños, composición y terminación, perfecta.....................pero me lo puse y a 40 Km/h tenía a un tio todo el rato silvandome, a 80 Km/h un perro gruñendo y al 130 Km/h eran dos osos rugiendo uno en cada oreja.

No me devolvieron el casco mio, el de mi mujer estaba sin estrenar y si lo hicieron, y me metí en Ebay y compré un Shuberth S1.............................y me di cuenta de lo que es un casco de verdad. desde entonces he decidido que buscaré por cielo y por tierra para conseguir el mejor precio, pero Schuberth sera mi marca de referencia.

Solo cuento mi experiencia, y posiblemente no todos los BELL sean iguales

rafagassssssssssssssssssssss.

;) ;) ;)
 
yo tengo el mx5 daytona 5 meses y va fenomenal.
comodisimo, poco ruidoso, atractivo y pesa poco( 1350 g)
lo compre en FOR BIKER en alicante en 350€
te lo recomiendo sin duda
 
Yo tengo el de carbono, color...carbono, no se como se llama el modelo....450 € y 1.000 gr. de peso.

Dos pantallas, la transparente y la ahumada, dos fundas la rigida y la normal de transporte y funciona fenomenal, tanto por sonoridad como por ajuste, (el peso espectacular, como si no llevaras)

El unico pero...los interiores en blanco y rojo, muy racing, pero un interior claro es poco practico.

En sanvibikers, San vicente del Raspeig (Alicante)

saludos.
 
Yo estoy buscando donde venden el casco Bell M5X, me han dicho que son muy silencioso, mucho mas que un shoei y con un precio muy contenido.
¿Alguien sabe donde lo vende a buen precio??
 
Yo tengo el Bell MX5 Daytona y es fantástico. Cómodo, silencioso, ligero, y lo mejor son las pantallas. Muy recomendable. Tengo un Arai de gama alta, he tenido Shoei, AGV, Nolan... y el Bell para mí es el mejor de todos. Al fin y al cabo, Bell fue la empresa que inventó el casco integral, o sea que curriculum tiene.
 
Ya que todos destacais el aspecto silencioso de los Bell, cómo lo compararíais con el Shubert?
 
Hola a todos!

Yo en Madrid no sé donde lo venden pero en Zaragoza en Bikerland.

Yo tengo el M4R Carbon y es un casco realmente interesante.
m4rocb.jpg


La diferencia con el M5R Carbon está en 2 líneas doradas en el centro del casco y en la toma de aire de la mentonera... Por lo demás es el mismo casco.
M5_CARBON.jpg



El M4R más barato,por cambio de modelo, el M5R en torno a los 600 napos.

Salud compañeros!
 
Buenos días:

Yo estuve a punto de comprar el M5 Carbon, me gustaba muchísimo, el único inconveniente que observé es que para mi cabeza y llevando gafas, era casi imposible ponérmelas con la talla que me correspondía. Así que si llevas gafas, no compres sin probar. Un gran casco, toda la fibra de carbono está, o estaba, fabricada en el Reino Unido, pero tiene, como otros, ese inconveniente.

En Valencia sí hay una casa que los tenía pero tendría que buscar la dirección porque no la recuedo en este momento.

Se me olvidaba, la pantalla es de 3,2 mm de grosor, como la del Schubert S1 Pro que al final compré, lo cual no es ninguna tontería, otras marcas también las incorporan pero otras muchas no.

Saludos
 
perdona corbiol, qué tal te va con el shubert s1pro?? es el casco que quiero pillar para mi novia y para mi.

gracias
 
Buenos días balles...

Pues la verdad es un casco excepcional. Silencioso, pinlock muy eficaz, pantalla de 3,2 mm, ajusta como un guante, lo puedo llevar con gafas, no excesivamente pesado..., te repito para mi un casco excepcional.

Sólo tiene un inconveniente claro: el recubrimiento antivaho de la visera parasol (no de la principal) es un auténtico coñazo y es difícil mantenerla limpia sin rayarla. Se recubre de una especie de neblina (debe ser grasita o humedad condesada) difícil de eliminar sin rayar la visera. Aún así se puede gastar claro, pero penaliza un poco la visibilidad (creo que Schubert es consciente de este problema ya).

Dicho esto, añadirte que evidentemente no son los 1.000 gr escasos del Bell M5 aunque su centro de gravedad está muy bien calculado y no te carga las cervicales en absoluto.

Espero haberte ayudado.

Saludos
 
Muchas gracias! Por supuesto que me has ayudado!

Aunque.. creo que estoy "algo" más perdido que tú.... jeje.

Exactamente.... en qué el grosor de la pantalla? para qué sirve y qué es el pinlock?

Para limpiar la visera parasol, puesto que es una visera interior y supuestamente no tiene "cuerpos" adheridos a ella, te recomiendo un paño de los que se utilizan para limpiar los monitores de pc por ejemplo.

Un saludo!
 
Bueno vayamos por partes:

El grosor de la pantalla principal (la de visión exterior) es muy importante por cuestiones de seguridad contra impactos de elementos varios, por estanqueidad, sonoridad, ajuste y hermeticidad. El máximo grosor que hay hoy es de 3,2 mm es el que llevan los cascos de circuito y el Schubert S1 Pro (además de otras marcas y modelos) pero otros muchos no, llevan una pantalla de menor grosor, ten en cuenta que a mayor grosor, mayor coste.

El pinlock es una especie de doble pantalla interior, adosada a la pantalla principal pero con un espacio de separación de unos mm entre ellas. Su función es clave: evitar el empañamiento de la pantalla principal. Es el mejor método para conseguir esto y el del Schubert funciona especialmente bien.

En cuanto a la recomendación de limpieza de la visera parasol, gracias ¡pero ni se te ocurra usar eso! ¡el propio manual de uso dice que no se utilice ningún paño de ese tipo! ¡Se raya hasta con una microfibra de uso óptico -para cristales ópticos-! El problema está en el tratamiento antivaho.

Saludos
 
Joé, muchas gracias!!

Me ha quedado todo bastante clarito.

El que el S1pro lleve esa pantalla es buena señal... muy buena!!! Yo el que tengo ahora, un x-lite701 no tiene ese grosos ni de lejos! y claro... así me va, que ya la pantalla ni me cierra bien! y me entra un "airecillo"......

Entonces... el pinlock va por dentro de la pantalla principal? Pensaba que eran esas tiras "deseechables" que se quitan los pilotos cuando llevan mucha suciedad! O sea, que entre las dos queda un espacio, y eso le hace que no se empañe la principal, es así?

Y claro... entonces... entre la pantalla principal, el pinlock y la ahumada.... 3 pantallas? no es mucho? no incomoda a la vista? o agobia?

Y lo de la limpieza.... está bien saberlo! porque yo pensaba que esos paños eran los ideales!!! supnía que, al estar diseñados para limpiar monitores (sobretodo los tft) podrían limpiar sin problemas esas pantallas. Y supongo, que los paños de limpiar las gaas tampoco... no?

muchas gracias!!
 
Hola, pues más vale que no se te ocurra limpiar el interior de la visera (si lleva el tratamiento anntivaho) con ningún producto o se acabará el invento....... y mi pregunta es para los especialistas.....yo tengo un sportintegral (me parece un buen casco en general y el único pero es que la visión lateral está un poco limitada y te tienes que acostumbrar a girar la cabeza un poco más de la cuenta), bueno la pregunta......como se limpia la visera por dentro ya que lleva la película antivaho incorporada(sin pinlock)???? con agua y jabón.....??? y frotando con los deditos???? en fin espero vuestras respuestas. Gracias y feliz navidad!!!!
 
Atrás
Arriba