Casco en el suelo significa NECESITO AYUDA?

RedBull

En rodaje
Registrado
28 Nov 2008
Mensajes
105
Puntos
0
Hola compañeros, he recibido este email bastante gracioso en el que se explican los gestos que tenemos los moteros. Pero me llama la atención uno que desconocía y me parece bastante útil: Cuando un motero está detenido en el arcén y tiene el casco en el suelo es que necesita ayuda! No se si soy el único que desconocía esto, pero creo que si hacemos cadena con esto nos podemos beneficiar todos. Os dejo el código motero al completo para que lo veais.
http://www.google.es/url?sa=t&r...FQjCNHCKvphfxf38bSl7TnT9VbqWlpzRQ&cad=rja
 
Un clásico...y eso que no soy tan mayor....creo... ;D
 
4F4E191C1C2C0 dijo:
Y que venga el de la fragoneta y que lo chafe...

Hola RT KID ! :)

Si el de la frago se lleva el casco por delante, luego va la moto, que sule estar justo delante !! (y al motorista, si no está por una vez, protegido por el guardarail!!) ;D ;D
 
De toda la vida ;)

Vssssssssssss y Rafagassssssss.
 
Que no se me entienda mal lo que voy a decir... que el autor del hilo y alguno más no sepa que significa el casco en el suelo nos dice en que ha cambiado el mundo de la moto... y no os reprocho nada, por Dios... para nada... simplemente que se han perdido muchas cosas, y que esa pérdida hace que todo cambie... que el saludo pierda el sentido que tenía... etc.
Tambien es cierto que ahora en la era del movil ya no sea tan dramático generalmente el quedarte tirado... pero son cosas que no deberían perderse...

Lo bueno es que el compañero se ha preocupado, ha buscado y ha preguntado, así que al menos un par de moteros más ya saben lo que pasa con el casco en el suelo... y repito, no es para nada un reproche, solo una reflexión... :)
 
  Que mayor soy y cuanto ha cambiado esto....Los que llevamos ya un tiempo en esto, cometemos el "error" de dar por hecho ciertas cosas que por tenerlas ya sabidas, parece que todo el mundo las tiene que conocer. Mucha gente se ha incorporado a la familia de las motos estos últimos años y la moto también se vive de otra manera.
   Gracias por el aporte que por cierto, tanto el texto como los dibujos, provienen (ahí los ví yo) de una revista de motos de hace algunos años (miedo me dá saber cuantos), creo recordar que salió publicado en un Solomoto 30.
   Saludos
 
Yo también soy mayor y siempre ha sido así, otra cosa es que los moteros de ahora y los de antes lo conozcan y paren a echarte una mano
 
Pues yo ya soy mayorcete, cincuentón y no lo sabía, aunque en mi descargo diré que siempre que me he encontrado un motero parado en el arcén le he preguntado si necesitaba ayuda y generalmente me han dico que no, que ya habían avisado, o que les llamaban por el movíl, o que se les había descoloc ado no se que cosa ;D ;D ;D
 
Si, siempre ha sido así.

Pero que hay gente que no lo conocía y está pensando que es peligroso, o lo que sea... que no se trata de poner el casco en medio de la carretera¡¡¡ simplemente dejarlo en el suelo al lado de la moto (donde la tengas), creo que es una señal inconfundible, yo siempre lo recuerdo así.

saludos
 
4A49464C414C47080 dijo:
Yo también soy mayor y siempre ha sido así, otra cosa es que los moteros de ahora y los de antes lo conozcan y paren a echarte una mano

Eso es lo que pasa cuando somos muchos, cuando eramos pocos eso no pasaba. :-X
 
Hoy día con la amplia cobertura de telefonía móvil los problemas que te puedes encontrar son muchos menos. No obstante, creo que uno siempre atender a esta circunstancia, lo más probable es que si no ha habido un accidente, el compañero que tiene el casco en el suelo esté solamente esperando la grúa del seguro, pero aún en ese caso creo que debe reconfortar que alguien se pare y te pregunte... ¿Va todo bien, necesitas ayuda?
 
Yo no lo sabía, tengo poca experiencia en la moto. De todas formas pregunto ¿si alguien se queda tirado sin móvil solo le queda la opción de poner el casco en el suelo y esperar a que pase otro motorista, o puede indicar al primer vehículo que pase si le deja un móvil...? De todas formas yo soy muy de "gestos" y "simbolismos", creo que aúnan sentimientos y crean vínculos y me parece buena idea tener un "código" común.
Ráfagas y muchísimas Vssssss
 
535443444F4E5355444640210 dijo:
Yo no lo sabía, tengo poca experiencia en la moto. De todas formas pregunto ¿si alguien se queda tirado sin móvil solo le queda la opción de poner el casco en el suelo y esperar a que pase otro motorista, o puede indicar al primer vehículo que pase si le deja un móvil...? De todas formas yo soy muy de "gestos" y "simbolismos", creo que aúnan sentimientos y crean vínculos y me parece buena idea tener un "código" común.
Ráfagas y muchísimas Vssssss

Una moto parada en el arcén debe hacer pensar al que lo ve que un compañero puede tener un problema y parar no cuesta nada.

Yo lo aprendí hace unos años camino de pinguinos. Se me ocurrió parar nada mas salir del peaje (no me acuerdo si dejé el caso en el suelo o no). Total, todo el mundo parando y preguntando si pasaba algo... me subí a la moto y directo al destino (todo el viaje sin fumar) ;D ;D ;D

Lo malo de parar a "ayudar" es que el que está parado a veces se lleva un susto de cuidado ;D "pensé que eras la Guardia Civil", "y para que paras?" ;D ;D ;D
 
Hola, yo ya lo sabía y por desgracia lo puse en práctica una vez que me quedé tirado por una avería, por suerte llegó la grúa pronto para recogernos a la moto a mí y a la parienta; durante el rato de espera pasó un grupo de 4 motos pero no debían tener ni pajolera idea de lo del casco en el suelo porque ninguno paró.
Está bien un post como este para que la gente motorizada conozca "los signos" del mundo motero.
Un saludo en V
 
797C75716B7177767D6A77180 dijo:
[quote author=535443444F4E5355444640210 link=1321570619/20#20 date=1321644707]Yo no lo sabía, tengo poca experiencia en la moto. De todas formas pregunto ¿si alguien se queda tirado sin móvil solo le queda la opción de poner el casco en el suelo y esperar a que pase otro motorista, o puede indicar al primer vehículo que pase si le deja un móvil...? De todas formas yo soy muy de "gestos" y "simbolismos", creo que aúnan sentimientos y crean vínculos y me parece buena idea tener un "código" común.
Ráfagas y muchísimas Vssssss

Una moto parada en el arcén debe hacer pensar al que lo ve que un compañero puede tener un problema y parar no cuesta nada.

Yo lo aprendí hace unos años camino de pinguinos. Se me ocurrió parar nada mas salir del peaje (no me acuerdo si dejé el caso en el suelo o no). Total, todo el mundo parando y preguntando si pasaba algo... me subí a la moto y directo al destino (todo el viaje sin fumar)  ;D ;D ;D 

Lo malo de parar a "ayudar" es que el que está parado a veces se lleva un susto de cuidado  ;D "pensé que eras la Guardia Civil", "y para que paras?"  ;D ;D ;D[/quote]

Pues eso es, que en el fondo ni el averiado tiene que confiar plenamente en las señales, ni el que ve la moto en el arcén tiene que mirar solamente si hay un casco en el suelo. Te acercas, preguntas y si va todo bien, aceleras...
 
Lo ortodoxo es que si necesitamos ayuda, el casco se coloque en el suelo detrás de la moto, algo retirado de ella y mirando hacia el que viene. Al menos así era hace más de 35 años.
Saludos.
 
No lo sabia. Yo siempre he parado al ver a un compañero parado en el arcén.

También sigo haciendo V 's y ráfagas, y nadie responde. Menuda caca, me siento gilipollas. :D
 
No te sientas gilipollas , aún estamos muchos que seguimos saludando
 
626B656675757E070 dijo:
[quote author=4A49464C414C47080 link=1321570619/14#14 date=1321622419]Yo también soy mayor y siempre ha sido así, otra cosa es que los moteros de ahora y los de antes lo conozcan y paren a echarte una mano

Eso es lo que pasa cuando somos muchos, cuando eramos pocos eso no pasaba. :-X
[/quote]

Pues ELBARRY, "solo" llevo en esto de ir en moto por esos mundos de dios mucho más de lo que llegué a ir sin ella, en total 29 años de uso diario, viajes y estirpadas domingueras, circuitos y alguna que otra concentración (pocas) o motoalmuerzo (pocos también) Y ME HE ENTERADO EN ESTE FORO.
Para mí, siempre ha sido suficiente ver a alguien parado en la carretera con una moto al lado, para ver si le podía "echar un cable", cosa que algunas veces no ha hecho falta, y algunas otras sí.
Y por haberme enterado ahora, pues que quereis que os diga, llevo 45 años sin saberlo, y os aseguro que he ayudado a más de uno y a más de catorce, y que habré pasado con despacito con la señal del pulgar hacia arriba o he parado a preguntar algunas decenas de veces, yo diría que quizás cientos (29 años de moto diaria dan para muchas cosas, traducido a días son algo así como 10.585 días, que si le quitas 585 que no haya usado la moto, dan para muchas anécdotas.
Nunca me he puesto la "escusa" de llega tarde al trabajo ni a ningún sitio para tener muy claro que lo primero, es lo primero, y la verdad JAMÁS me he fijado si había un casco en el suelo.
 
3F3E696C6C5C0 dijo:
[quote author=626B656675757E070 link=1321570619/18#18 date=1321631654][quote author=4A49464C414C47080 link=1321570619/14#14 date=1321622419]Yo también soy mayor y siempre ha sido así, otra cosa es que los moteros de ahora y los de antes lo conozcan y paren a echarte una mano

Eso es lo que pasa cuando somos muchos, cuando eramos pocos eso no pasaba. :-X
[/quote]

Pues ELBARRY, "solo" llevo en esto de ir en moto por esos mundos de dios mucho más de lo que llegué a ir sin ella, en total 29 años de uso diario, viajes y estirpadas domingueras, circuitos y alguna que otra concentración (pocas) o motoalmuerzo (pocos también) Y ME HE ENTERADO EN ESTE FORO.
Para mí, siempre ha sido suficiente ver a alguien parado en la carretera con una moto al lado, para ver si le podía "echar un cable", cosa que algunas veces no ha hecho falta, y algunas otras sí.
Y por haberme enterado ahora, pues que quereis que os diga, llevo 45 años sin saberlo, y os aseguro que he ayudado a más de uno y a más de catorce, y que habré pasado con despacito con la señal del pulgar hacia arriba o he parado a preguntar algunas decenas de veces, yo diría que quizás cientos (29 años de moto diaria dan para muchas cosas, traducido a días son algo así como 10.585 días, que si le quitas 585 que no haya usado la moto, dan para muchas anécdotas.
Nunca me he puesto la "escusa" de llega tarde al trabajo ni a ningún sitio para tener muy claro que lo primero, es lo primero, y la verdad JAMÁS me he fijado si había un casco en el suelo.[/quote]

+10 tb.
 
yo conocía lo del casco y estoy de acuerdo con el texto .

Pero en lo que no coincido es que en sacar la pierna extendida de la estribera signifique aminorar la marcha; yo no lo tengo entendido así, ya que para aminorar la marcha se realiza con el brazo extendído, la mano abierta con la palma hacia abajo y abatiendola verticalmente.
Cuando un motorista saca la pierna derecha es para saludarte cuando te adelanta por ir más rapido que tu.

Espero no estar equivocado.
 
Yo si los conocia, pero esta muy bien recordarlos, nos hacemos mayores ;D
 
siempre me ha dado igual ver casco o no, veo moto en arcen aflojo y le levanto el pulgar preguntando si está todo ok, si veo que dice que ok sigo sino paro sin más. Hoy por tí mañana por mí

Me ha encantando tenerlo todo en el documento, gracias por la currada y un saludo ;)
 
6B5E495E5F5A3B0 dijo:
yo conocía lo del casco y estoy de acuerdo con el texto .

Pero en lo que no coincido es que en sacar la pierna extendida de la estribera signifique aminorar la marcha; yo no lo tengo entendido así, ya que para aminorar la marcha se realiza con el brazo extendído, la mano abierta con la palma hacia abajo y abatiendola verticalmente.
Cuando un motorista saca la pierna derecha es para saludarte cuando te adelanta por ir más rapido que tu.

Espero no estar equivocado.

No estas equivocado es como dices.
Lo del casco en el suelo (detrás de la moto a un par de metros) es muy antiguo,muchos no lo saben y otros no lo utilizan...lástima.
 
7D485F48494C2D0 dijo:
yo conocía lo del casco y estoy de acuerdo con el texto .

Pero en lo que no coincido es que en sacar la pierna extendida de la estribera signifique aminorar la marcha; yo no lo tengo entendido así, ya que para aminorar la marcha se realiza con el brazo extendído, la mano abierta con la palma hacia abajo y abatiendola verticalmente.
Cuando un motorista saca la pierna derecha es para saludarte cuando te adelanta por ir más rapido que tu.

Espero no estar equivocado.

Lo de la pierna extendida es también efectivamente para aminorar la marcha en caso que no puedas soltar el manillar por tener que hacer una "frenada de emergencia" y así avisas a los que llevas detrás.

;)
 
Pues sinceramente, si lo sabia no me acordaba, pero de todas formas no está de más refrescar la memoria  ;)

saludos
 
Poner el casco en el suelo significa que se necesita ayuda, por lo que creo que parar es una obligación. Luego, podremos ayudar o no, pero hay que responder a la demanda de auxilio.
El mismo significado tiene en los coches cuando levantan el capot y el maletero a la vez.
 
El enlace,esta muy bien sobre todo para algunos de los mas jovenes,que tambien muchos de ellos,saludan y ayudan cuando hace falta.Saludos Vvvvvvvvv.
 
Lo de la pierna, lo desconocía.

Aunque desde luego en Francia esto no es así.

Allí si te adelanta un motero por la izquierda (por donde toca...) como no puede sacar la mano del gas, te saca la pierna. Eso seguro.

:)
 
saca la mano adelantando a toda mecha :) a ver que pasa ,si lo haces casi le das en la cara fijo
no ponco a cuanto que salen los que no se tiran ni un pedo :) :)
 
de acuerdo con Piquiland y si sacas la mano y te das el tortazo, mejor el pie, y si es en una curva no saludo ni ha mi padre, que me perdonen, si no lo hago, un abrazo Piki.
 
¡Qué mayores somos!
no había móviles, ni grúas que vinieran a socorrernos, así que la mejor fórmula para volver a casa era poner el casco con la visera mirando a la carretera en el suelo algunos metros delante de donde tuvieras la moto.
Antes, había verdaderos talleres rodantes aficionados, tanto en coche o en moto, y si la avería era fácil de solucionar todo se arreglaba tomándote algo con el que te ayudaba en el siguiente bar de la carretera.

Ahora las motos se rompen mucho menos, tenemos infinidad de posibilidades de repatriar la moto y un sinfín de formas para contactar con la posible ayuda. Además los moteros de hoy (la gran mayoría) no distinguen una moto de dos tiempos de una de cuatro.

V'sssssssssssssssssssss ;)
 
61616C63687F627E626164796C7F64620D0 dijo:
si veis un casco en el suelo detrás de la moto pero sobre un trapito, también parariais no? es que a mi me a asco ::) ;D

Pues ahí está la cuestión, si lo dejas en el suelo muy mal tiene que estar la cosa.

Yo sí lo sabía aunque nunca se me ha dado el caso.

V'sssssssssss
 
477E7F43787279657E7777747F110 dijo:
de acuerdo con Piquiland y si sacas la mano y te das el tortazo, mejor el pie, y si es en una curva no saludo ni ha mi padre, que me perdonen, si no lo hago, un abrazo Piki.

jajaajaja Pepe!! tu no sueltes el manillar por si acaso!! Que el cupo de sustos de los próximos 20 años, ya lo cubriste!!
:-*;)

Lo de la pierna también solemos bajar las dos a la vez cuando hay tierra o cualquier cosa que pueda crear peligro para el grupo.
Aunque también lo utilizo como habéis dicho cuando adelantáis a otro compañero bajo sólo la pierna derecha.
;)
 
4B607768666E73010 dijo:
¡Qué mayores somos!
no había móviles, ni grúas que vinieran a socorrernos, así que la mejor fórmula para volver a casa era poner el casco con la visera mirando a la carretera en el suelo algunos metros delante de donde tuvieras la moto.
Antes, había verdaderos talleres rodantes aficionados, tanto en coche o en moto, y si la avería era fácil de solucionar todo se arreglaba tomándote algo con el que te ayudaba en el siguiente bar de la carretera.

Ahora las motos se rompen mucho menos, tenemos infinidad de posibilidades de repatriar la moto y un sinfín de formas para contactar con la posible ayuda. Además los moteros de hoy (la gran mayoría) no distinguen una moto de dos tiempos de una de cuatro.

V'sssssssssssssssssssss ;)
Yo hice mas de 40 km con un pinchazo gracias a uno de esos talleres rodantes, parabamos cada 4 o 5 km y con un compresor pequeño conectado a la bateria dabamos presion para los siguientes cuatro o cinco. Y aquel motorista paro al ver mi casco por tierra. Hace ya mas de treinta tacos... ;)
 
Atrás
Arriba