Aquí estoy, pergeñando un viaje en moto al Cáucaso y al Mar Caspio.
Si el papel lo aguanta todo, excuso decir lo que aguanta Google Maps. Lo que se te ocurra. Pones Ulan Bator y te traza una ruta hasta allí desde Bollullos del Condado sin darte tiempo a pestañear dos veces. Esto tiene su peligro, empiezas medio en broma y acabas metido hasta el cuello en una aventura que a saber si no será más bocado del que puedes masticar y tragar, los años pasan cada vez más rápido. Un gran viaje más... sí, es tentador. No sea que las fuerzas falten más adelante.
Hay un rinconcito de Europa que ni siquiera está demasiado claro si lo es o no. Georgia, Azerbaiyan y Armenia son unos países con mucho atractivo para mí. Así que me puse a imaginar, luego a buscar información, a hacer números... y aquí estoy, pillado hasta las cejas.
Os presento tres mapas que resumen a grandes rasgos el viaje que me planteo. Aún hay que pulir cosas, leer crónicas de otros compañeros que visitaron la zona (confieso que estoy en una fase inicial y no las he leído aún, pero lo haré). Pero estos tres mapas son la plasmación de un deseo:
MAPA 1

Muy resumidamente, visito el Paso Giau en los Alpes porque una torpeza mía me hizo perdérmelo en 2023 cuando viajé por la zona, y ahora me apetece verlo, ea. Quiero ir a Graz a saludar a un amigo que hace años que no veo, Transilvania es inexcusable, los Cárpatos... y Moldavia me atrae muchísimo. No tanto Transnitria, la región controlada de facto por los Rusos. Ya sé, parece raro ir a Moldavia si quiero llegar a Azerbaiyan, pero qué puñetas. Insisto, Google lo aguanta todo. Hay una razón pensada para todos los puntos "ilógicos" por los que pasa la ruta, pero son personales, no tienen que valer a nadie más. El que la lleva la entiende, que se suele decir. Además, hay que dejar sitio al viaje de vuelta, no te impacientes...
MAPA 2

Satisfecho mi capricho moldavo, hay que poner rumbo a Bulgaria, atravesar primero los Balcanes y luego el Bósforo, mirar al Mar Negro y seguir mirándolo mientras se ventila uno la península de Anatolia a todo lo largo hasta entrar en Georgia, luego en Azerbaiyan hasta Bakú, a echar la mirada ahora al Mar Caspio y pensar que en su otra orilla está Turkmenistan. Palabras mayores. como no podemos pasar a Armenia desde Azerbaiyan porque lo de Nagorno Karabaj no se arregla así como así, hay que regresar a Georgia para hacer el paripé y entrar desde allí a Armenia. Los pobres armenios andan dolidos con los Turcos con mucha razón, así que de nuevo hay que regresar a Georgia, que parece la mediadora en la pelea, para entrar en Turquía, viajando ya hacia el oeste.
MAPA 3

Hacia poniente podremos visitar la Capadocia, sus chimeneas de las hadas, las magníficas ruinas de Éfeso y volver a Europa por el norte de Grecia, Bulgaria (No puedo dejar pasar el Monasterio de Rila...) Serbia, Croacia con su espectacular puente sobre el Adriático (A que no hay que perderse estos puentes, @1250GSAiK ?), Eslovenia... y la vuelta a casa poco a poco, pero disfrutanto, a ser posible, hasta el último kilómetro.
En fin, aún no sé cuántos kilómetros son, puede que unos 20.000, así que hay que pensar en revisiones, ruedas y demás durante el viaje. Seguiremos pergeñando. Eso sí, a priori me salen 32 jornadas, sin contar con alguna de descanso obligada por revisión o cambio de neumáticos (o no).
¿Qué pensáis...?
Si el papel lo aguanta todo, excuso decir lo que aguanta Google Maps. Lo que se te ocurra. Pones Ulan Bator y te traza una ruta hasta allí desde Bollullos del Condado sin darte tiempo a pestañear dos veces. Esto tiene su peligro, empiezas medio en broma y acabas metido hasta el cuello en una aventura que a saber si no será más bocado del que puedes masticar y tragar, los años pasan cada vez más rápido. Un gran viaje más... sí, es tentador. No sea que las fuerzas falten más adelante.
Hay un rinconcito de Europa que ni siquiera está demasiado claro si lo es o no. Georgia, Azerbaiyan y Armenia son unos países con mucho atractivo para mí. Así que me puse a imaginar, luego a buscar información, a hacer números... y aquí estoy, pillado hasta las cejas.
Os presento tres mapas que resumen a grandes rasgos el viaje que me planteo. Aún hay que pulir cosas, leer crónicas de otros compañeros que visitaron la zona (confieso que estoy en una fase inicial y no las he leído aún, pero lo haré). Pero estos tres mapas son la plasmación de un deseo:
MAPA 1

Muy resumidamente, visito el Paso Giau en los Alpes porque una torpeza mía me hizo perdérmelo en 2023 cuando viajé por la zona, y ahora me apetece verlo, ea. Quiero ir a Graz a saludar a un amigo que hace años que no veo, Transilvania es inexcusable, los Cárpatos... y Moldavia me atrae muchísimo. No tanto Transnitria, la región controlada de facto por los Rusos. Ya sé, parece raro ir a Moldavia si quiero llegar a Azerbaiyan, pero qué puñetas. Insisto, Google lo aguanta todo. Hay una razón pensada para todos los puntos "ilógicos" por los que pasa la ruta, pero son personales, no tienen que valer a nadie más. El que la lleva la entiende, que se suele decir. Además, hay que dejar sitio al viaje de vuelta, no te impacientes...
MAPA 2

Satisfecho mi capricho moldavo, hay que poner rumbo a Bulgaria, atravesar primero los Balcanes y luego el Bósforo, mirar al Mar Negro y seguir mirándolo mientras se ventila uno la península de Anatolia a todo lo largo hasta entrar en Georgia, luego en Azerbaiyan hasta Bakú, a echar la mirada ahora al Mar Caspio y pensar que en su otra orilla está Turkmenistan. Palabras mayores. como no podemos pasar a Armenia desde Azerbaiyan porque lo de Nagorno Karabaj no se arregla así como así, hay que regresar a Georgia para hacer el paripé y entrar desde allí a Armenia. Los pobres armenios andan dolidos con los Turcos con mucha razón, así que de nuevo hay que regresar a Georgia, que parece la mediadora en la pelea, para entrar en Turquía, viajando ya hacia el oeste.
MAPA 3

Hacia poniente podremos visitar la Capadocia, sus chimeneas de las hadas, las magníficas ruinas de Éfeso y volver a Europa por el norte de Grecia, Bulgaria (No puedo dejar pasar el Monasterio de Rila...) Serbia, Croacia con su espectacular puente sobre el Adriático (A que no hay que perderse estos puentes, @1250GSAiK ?), Eslovenia... y la vuelta a casa poco a poco, pero disfrutanto, a ser posible, hasta el último kilómetro.
En fin, aún no sé cuántos kilómetros son, puede que unos 20.000, así que hay que pensar en revisiones, ruedas y demás durante el viaje. Seguiremos pergeñando. Eso sí, a priori me salen 32 jornadas, sin contar con alguna de descanso obligada por revisión o cambio de neumáticos (o no).
¿Qué pensáis...?
Última edición: