Centralita Rapid Bike para K1200S/R/GT - II

hondakiller

Curveando
Registrado
4 Jul 2005
Mensajes
2.314
Puntos
113
Ubicación
onteniente
venimos de aqui:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1252790849

como el primer post ha llegado a las 10 paginas , abrimos este otro.

ademas , aprovecho este nuevo post para añadir mas informacion , puesto que he montado una centralita rapid bike en mi moto y ademas subi a madrid a que la afinaran , esto es el resumen de todo esto de lo que os hablo:

el sabado dia 27-02-2010 , subi a madrid y me afinaron la centralita rapid bike con 2 mapas de inyeccion personalizados para mi moto.

tras volver a casa (8 horas de coche en total del tiron ,4 de ida y 4 de vuelta) , me puse la ropa de motero y junto con la parienta salimos a dar una vuelta a ver los resultados.

esta imagen lo resume todo

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

mas potencia , respuesta inmediata del acelerador , mas bajos , aceleracion mas lineal y explosiva...
que os voy a decir , creo que ha sido dinero bien gastado.

en cuanto al proceso que se realizo en el banco de potencia , os pongo este video para que veais en que consistia:

http://www.youtube.com/watch?v=uiq1Xb9VEf8

se trataba de modificar los parametros de inyeccion y luego hacer una prueba en el banco con gas a fondo hasta las 10500 rpm y asi sacar las graficas de potencia para ver que necesitaba ser ajustado.
se necesitaron 24 pruebas como la del video de arriba para afinar al maximo la centralita.
en cuanto me pasen las graficas las colgare.

eso si , el aumento de potencia solo fue de unos 7 caballos o asi en medios y 15 a 10500 rpm , porque no le meti akrapovic ni nada parecido.
solo filtros de aire K&N y escape original.
no necesito mas potencia ni mas ruido de escape y encima perdiendo bajos y retencion si le metes un escape mas abierto.
con akra.. se consigen hasta 20 cv mas , pero probe la de dumpy y aunque tiraba aun mas , eche de menos la retencion al quitar gas.

ademas , producia explosiones bestiales al reducir y un ruido de mil demonios porque dumpy la llevaba sin DB killer.

en resumidas cuentas , si os comprais la K1200 y no le poneis centralita , es como tener un stradivarius desafinado.

es mas , uno de los detalles que dio que pensar es algo que me comentaba cesar (el mecanico del taller):

con el mismo mapa de inyeccion de dumpy , mi moto sacaba 8 cv menos y no rodaba fina del todo , por ese motivo tuve que subir a madrid y afinar el mapa de mi moto.

asi pues , si un mismo mapa no funcion al 100% en dos motos diferentes... como coj*nes pretenden los de BMW que una actualizacion de soft (con cambios en el mapa de inyeccion) , funcione bien en todas las k1200 y k1300 que han vendido  :-?

un apunte final sobre el video:
al subir a las 10500 rpm , el ruido era tan bestial que disparaba una alarma de un cepo de rueda que estaba a la otra punta del taller  ;D ;D ;D ;D
ademas , hacia el final del video , podeis ver al pobre franciscokawa tapandose los oidos para sobrellevar el estruendo  ;D ;D

vssss
vssss
 
Muy interesante la explicación. Deduzco de todo esto que es mejor no llevar desconectada la sonda.
 
bueno , ya tengo el chip montado , ahora en tener un rato saldre a dar una vuelta a ver que pasa , aunque de entrada soy un poco exceptico...

ya os contare.

vssss
 
Quedamos ansiosos de conocer tus impresiones...

hondakiller dijo:
bueno , ya tengo el chip montado , ahora en tener un rato saldre a dar una vuelta a ver que pasa , aunque de entrada soy un poco exceptico...

ya os contare.

vssss
 
round 1 - vuelta de 5 km en 2ª a 30 km/h

conclusiones:

en principio no noto mejora o empeoramiento del comportamiento de la moto
incluso he montado el chip con un interruptor que hace bypass del mismo y tampoco noto diferencias entre llevar el chip activado o no.
ademas , me han actualizado el soft de la moto , asi que de haber diferencias no sabria si achacarlo al chip o al nuevo soft.

asi pues , resultados no concluyentes , sera cuestion de hacer una salida mas larga y que se caliente bien la moto para ver si se nota realmente algo.

mañana mas...
 
hola compis,primeramente felicitar a Telemako y Hondakiller por el gran trabajo que estan desarollando y lo segundo es que en cuanto pueda le voy a desconectar la sonda lamda a mi moto,tengo cita pedida para el martes 27 en el conce para que me pongan la ultima version de sofware,pero si le quito esa sonda y la moto va medio bien posiblemente anule la cita en el conce,tengo la moto con el escape original si rompo el catalizador tengo la suerte de tener otra k 1200 s para despiece con la que de vez en cuando suelo jugar a ser mecanico ;D ;D ;D antes de hacerlo directamente con la mia.un saludo a todos.
 
round 2 - Chip on-off VS GS911

he realizado una segundo prueba conectando la moto a un GS911 y leyendo los valores del voltage de la lambda en tiempo real con el chip conectado y deconectado y estos son los resultados a un maximo de 2000 - 2500 RPM.

con el chip en off y la sonda lambda trabajando de manera normal , el voltaje oscila entre:

0.400 y 0.600 mV aproximadamente

con el chip en on y la sonda lambda trabajando filtrada , el voltaje oscila entre:

0.970 y 0.900 mV aproximadamente

he intentado grabar un video , pero se ve bastante borroso , asi que en editarlo si se ve algo lo colgare , pero me temo que no se vera casi nada.

asi pues queda demostrado que el voltaje de la sonda si varia al ser filtrado por el chip , aumentando de un maximo de 600 a un maximo de 900 mV.

en que afectara eso a la proporcion de gasolina/aire , supongo que telemako nos lo explicara cuando lea estos datos.

vssss
 
Aqui os dejo algunas fotos de cuando he montado el chip:

con el deposito de gasolina desmontado , localizamos la toma de la sonda lambda



visto mas de cerca



cortamos la brida que sujeta el conector



soltamos el conector



retiramos un poco la funda que protege los cables que viene de la sonda lambda y cortamos el cable negro (positivo) y el gris (negativo)
--- los cables a cortar estan en de la toma que queda a la parte izquierda de la foto superior ---

intercalamos el chip , conectando el rojo del chip al cable negro de la sonda y el negro del chip al gris de la sonda
si queries poner un interruptor , deberies coger el positivo (cable negro de la sonda) antes y despues del chip y colocarle el interruptor entre medias.



en la foto superior esta ya todo montado y el cable que se ve que se dirige hacia la izquierda es el del interruptor que he puesto en la cupula.

vssss
 
Mu buenas. Entonces entiendo que tal y como están las cosas en este momento lo único que quitaría los tirones seria desconectar la sonda y cambiar el tubo de escape a uno sin catalizador??? Y cuando se vaya a pasar la itv conectar la sonda y cambiar al tubo original??? Espero que haya alguna solución sin tener que cambiar siquiera a un tubo de escape diferente al original.. Animo y seguro que hay solución. Cada vez se va afinando mas... Saludos
 
round 3 - Salida larga por carretera

No se que deciros... se van los tirones , no se van los tirones...???

en principio , con el chip funcionando , con mas gasolina en los cilindros , la moto se nota "un pelin" mas fina
por poblacion , quiza un poco menos de tirones... pero por debajo de los 20 km/h , sigue dando perchonazos , independientemente de la marcha que lleves puesta.
quizas por que la relacion de cambio no esta pensada para circualr a esas velocidades.

de todas maneras mis resultados no pueden ser concluyentes porque ahora mismo mi moto esta tocada de ralenti , asi que los resultados de mi prueba no son 100% fiables.
segun telemako , podia tener: o bien la sonda lambda jodida o el sensor de aire aspirado de la caja del filtro del aire averiado.
asi que hasta que no solucione mi problema , o bien telemako u otra persona monten el chip y lo prueben , los resultados siguen siendo NO CONCLUYENTES.


me falta aun la 4ª prueba , que consistira en una visita a la ITV para comprobar como va la moto de CO , tanto con chip como sin el

ya os contare mas cosas...

vsss
 
useppe dijo:
Mu buenas. Entonces entiendo que tal y como están las cosas en este momento lo único que quitaría los tirones seria desconectar la sonda y cambiar el tubo de escape a uno sin catalizador??? Y cuando se vaya a pasar la itv conectar la sonda y cambiar al tubo original??? Espero que haya alguna solución sin tener que cambiar siquiera a un tubo de escape diferente al original.. Animo y seguro que hay solución. Cada vez se va afinando mas... Saludos

En lineas generales , SI

si cambias el escape por otro (con o sin catalizador) y desconectas la sonda lambda , en teoria , los tirones tienen que desaparecer.
luego para la ITV , reconectar la sonda y volver a montar el escape original y ya esta...

vsss
 
Dado que estamos liados con este tema voy a deciros las forma más correcta de comprobar el funcionamiento de nuestra sonda, así, antes de tocar nada podremos saber si lo que vamos a hacer nos va a generar algún tipo de mejora, no es un elemento de la moto que falle en exceso, pero como cualquier pieza, máxime si tenemos en cuanta a las altas temperaturas a las que está sometido puede no funcionar de forma correcta.


Hemos de tener  un multímetro digital (Tester) y prepararlo para medir resistencias (función óhmetro). Seleccionar la escala de 200 ohm. (si nuestro tester no tiene función de automática solamente)
Desconectar el conector de la sonda.

Conectar las puntas del Tester a los Pines 1 y 2 de la ficha de la sonda, a estos Pines llegan los cables de color blanco y entre ellos se encuentra conectada la resistencia calefactora del sensor de oxigeno. Estando la sonda FRÍA, la resistencia medida será de alrededor de 4 a 6 ohm. (Este valor no difiere mayormente entre las sondas utilizadas por distintas marcas y modelos).
Dejar el tester en la función óhmetro y no cambiar la escala. (Recordad que ha de estar en esos 200 ohm que os comentaba anteriormente).

Conectar una punta del mismo a masa de chasis (aseguraros que sea una buena masa, esto es importante) con la otra punta hacer contacto con el Pin 2 de la ficha de sonda que trae el cableado desde el módulo ECU (de los dos cables blancos uno de ellos es positivo y otro negativo)
La resistencia medida no deberá exceder de 1 ohm, puesto que el conductor correspondiente a este Pin está conectado a masa, (masa de la resistencia de calefacción).
Reconectar el conector de la sonda.
Ahora vamos a poner en marcha nuestra maravillosa K, es el momento de comprobar señales de sonda/modulo.
Pondremos en tester en posición para medir tensiones de corriente continua (DC/V) la escala a usar será la señalada como 20 V.
Conectar la punta negativa del tester a masa y con la punta positiva hacer contacto con el Pin 1 de la sonda:
El voltaje medido debe ser de + 12 volts (tensión de alimentación de la resistencia calefactora).
Con las comprobaciones realizadas ya se estará seguro que el calefactor de la sonda no se ha cortado y que está bien alimentado.
La comprobación de funcionamiento de la sonda de oxígeno puede realizarse con un osciloscopio o con un multímetro, nosotros, cómo somos simples usuarios y no disponemos de un osciloscopio, a no ser que alguno de vosotros trabaje en este campo, usaremos de nuevo el tester, aún que limitado en funciones, es válido para lo que queremos comprobar.
Es importante para realizar la comprobación que el motor este a temperatura normal de operación, por lo menos asegurarse que electro ventilador haya arrancado 2 veces. Conectar la punta positiva al conductor color negro de la sonda, con el motor girando a velocidad de ralentí (1000 a 1250 rpm), las medidas que tenemos que tener en pantalla han de ser oscilantes (no han de ser valores fijos, tienen que estar moviéndose) entre 0,85 volts y 0,25 volts.
Estas variaciones deben seguir un ritmo de 3 a 5 oscilaciones cada 10 segundos.
Acelerar el motor hasta que alcance una velocidad de giro de aproximadamente 2300 rpm, mantenerlo estable a esa velocidad por 30 segundos como mínimo.
Sin variar dicha velocidad de giro observar en el tester las variaciones de voltaje que produce la sonda.
Los niveles de tensión máximos y mínimos alcanzados deben ser los mismos que en el caso de ralentí, pero el ritmo de las variaciones deben aumentar a 8 a 10 cada 10 segundos.
Para esta comprobación dado que el voltaje es inferior a dos voltios pondremos el tester en esa posición de medición (escala de 2 V)
Con el motor funcionando a su temperatura normal (95º a 100º C) y girando a 2000 rpm, cuando la condición de la mezcla aire/combustible con la que se está alimentando al motor, se aproxima a la Relación Estequiométrica Ideal, la Sonda de Oxígeno produce una brusca variación en su voltaje de salida de información.
Si el voltaje de salida se encuentra en 0,2 a 0,3 volts aumentará bruscamente a 0,8 a 0,9 volts y si se encuentra a este nivel de voltaje, esa brusca variación se producirá desde ese nivel a 0,2 a 0,3 volts.
El tiempo de respuesta que nos da la ECU de forma ascendente de la señal comprendido entre 0,3 volts y 0,6 volts (condición de mezcla pobre cambiando para rica), deberá ser aproximadamente 300 milisegundos, pero esto no podremos medirlo si no es con un osciloscopio, de igual manera que de forma descendente son otros 300 milisegundos,  esta prueba se ha de realizar si queremos saber en qué estado está nuestra sonda, una respuesta por encima de ese rango denota un mal estado de la sonda o la proximidad del fin de su vida útil, pero por el momento, con los datos que ya he dicho sería suficiente para tener una ligera idea del estado de la misma, sería recomendable hacer esta comprobación si nuestra moto presenta ya ciertos km, pero en el 90% de los casos, al ser un modelo relativamente joven, soy por sentado que no será necesario en nuestro caso o al menos no tan importante.
 
hondakiller dijo:
[quote author=useppe link=1256270187/0#10 date=1256378379]Mu buenas. Entonces entiendo que tal y como están las cosas en este momento lo único que quitaría los tirones seria desconectar la sonda y cambiar el tubo de escape a uno sin catalizador??? Y cuando se vaya a pasar la itv conectar la sonda y cambiar al tubo original??? Espero que haya alguna solución sin tener que cambiar siquiera a un tubo de escape diferente al original.. Animo y seguro que hay solución. Cada vez se va afinando mas... Saludos

En lineas generales , SI

si cambias el escape por otro (con o sin catalizador) y desconectas la sonda lambda , en teoria , los tirones tienen que desaparecer.
luego para la ITV , reconectar la sonda y volver a montar el escape original y ya esta...

vsss

[/quote]
Hola. Entonces espreraré más tiempo a ver si se soluciona y si no tendré que comprar algun escape baratillo y desconectar la sonda.. Yo creo que por no más de 400 euros se podrá hacer... Saludos
 
durante 4 años he convivido con los tirones de la moto y supongo que todos vosotros tambien y ahora tenemos en prespectiva alguna que otra alternativa de solucion que de resultar no seria demasiado cara , asi que os aconsejo que espereis un poco mas a ver si sacamos algo en claro que no pase por comprar un escape y desconectar la sonda.

un poco de paciencia... que creo que con telemako de nuestro lado , la solucion puede estar a la vuelta de la esquina.


vsss
 
Gracias una vez más por los consejos Tomás. Esperaré ansioso a ver qué pasa... Saludos
 
Cuelgo los valores teóricos que tendría que dar de voltaje la sonda según regula a factor lambda 1. (14,7 kg aire por 1 gramo de gasolina)

Mezcla aire/combustible --------- voltaje que da la sonda
17.1 (mezcla pobre)-------------------- 0.10
16.5 ------------------------------------- 0.20
16.0 ------------------------------------- 0.30
15.4 ------------------------------------- 0.39
14.7 (mezcla estequeométrica) ------- 0.45
14.9 -------------------------------------- 0.49
14.4 -------------------------------------- 0.59
13.8 -------------------------------------- 0.69
13.2 -------------------------------------- 0.78
12.7 -------------------------------------- 0.88
12.1 (mezcla rica) ---------------------- 0.97 Esta es la que nos interesa conseguir.
 
Telemako dijo:
Cuelgo los valores teóricos que tendría que dar de voltaje la sonda según regula a factor lambda 1. (14,7 kg aire por 1 gramo de gasolina)

Mezcla aire/combustible --------- voltaje que da la sonda
17.1 (mezcla pobre)-------------------- 0.10
16.5 -------------------------------------  0.20
16.0 -------------------------------------  0.30
15.4 -------------------------------------  0.39
14.7 (mezcla estequeométrica) ------- 0.45
14.9 -------------------------------------- 0.49
14.4 -------------------------------------- 0.59
13.8 -------------------------------------- 0.69
13.2 -------------------------------------- 0.78
12.7 -------------------------------------- 0.88
12.1 (mezcla rica) ---------------------- 0.97 Esta es la que nos interesa conseguir.


en ese caso , con el chip , no solo se consiguen valores de 0.90 a .097 , si no que ademas los mantiene todo el rato aunque no de manera fija
baja hasta 0.90 y luego va subiendo hasta 0.97 en un ciclo que se repite una y otra vez.
supongo que eso confirma que el chip cumple su funcion y descarta que la averia del ralenti de mi moto este en la lambda...

empiezo a sospechar que la averia puede estar en la valvula del regulador de ralenti de la caja del filtro de aire...
 
Te lo iba a comentar Tomás, tu moto ha tenido muchos fallos y creo que no todos han sido de la caja del filtro, debes tener un componente, sensor defectuoso y no te lo han comprobado en el conce.
Según los boletines antes de cambiar la caja tienen que hacer un chequeo de los componentes de gestión del motor, porque vale se cambia una vez la caja, y está rajada, pero más veces es complicado, por lo que es posible que tengas una combinación de fallos.

Al indicar que con el chip no notas cambios es que tienes algo mal por otro lado, ya que el chip le indica al motor una mezcla que no corrige.

Saludos.

Pd. A los demás, hasta que no se tengan datos fiables, no desconceteis la sonda. Por ahora lo mejor es tener actualizado el software a una versión 11.1 o superior y que chequeen los elementos de gestión del motor.
Para dejarlo más manejable en bajos tendremos que ver las pruebas que estamos haciendo aquí. Pero ojo que hay vehiclulos con elementos "defectuosos", como creo que es la moto de Hondakiller, que no le permiten notar las mejoras de software y de cambio de caja del filtro.

VS.
 
Increíble el trabajo que estais haciendo.
Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo y por compartirlo.
Un abrazo

V'sssss 8-) 8-)
 
Lo primero, dar las gracias al equipo de profesionales que son Hondakiller, Telémako y compañía, GRACIAS!

Y ahora una dudilla.
Si el paso de gasolina es demasiado grande (mezcla rica) el catalizador puede quemarse.
Pero para evitar los tirones necesitamos que pase mas gasolina.

Mi duda es: Con el chip generando esos 0.97V conseguimos enriquecer la mezcla y en teoría eliminar los tirones, pero ¿estaremos aun dentro de un límite en el que el catalizador no se queme?
 
la sonda lambda envia señales electricas a la ecu de 0 a 1 voltio , 0.97 esta dentro de rango , asi que aunque se enriquece la mezcla el catalizador no lo vais a quemar asi como asi.

si que es verdad que al recibir siempre 0.97 , la vida del catalizador se acortara , pero s pesar de eso , durara muchisimo mas que si simplemente desconectamos la sonda.

vss
 
Os comento un poco, yo con el nuevo escape el laser hotcam 2 que ya sabemos que no viene con el catalizador incorporado, he notado que la moto petardea mucho sobre todo cuando quito el puño a revoluciones mas o menos altas 5000- 6000 rpm e incluso si me aprieto un poco en velocidades bajas se escucha es "puffff" del escape. Y me pregunto yo ¿sera estos petardazos por la explosiones incontrolandas de no tener una retencion de catalizador y la sonda esta mandado una mezcla muy rica todo el tiempo?
la verdad es que no he notado un consumo mayor, pero lo que si noto ultimamente es que tiene un pqueño bache de potencia.

Haber si me aclarais algo

gracias
 
David, esas explosiones que notas las hacía antes de igual manera con el escape de origen, la diferencia es que ahora lo notas más, además, un escape más abierto "afina" mas la inyección, esto quiere decir que necesitaría más gasolina, uno de los males de nuestras motos, por eso los tirones, están muy escasas de este liquido elemento y de ahí los tirones y explosiones.
Aún no toques nada en la sonda, ya comenté en su momento que hasta no tener las cosas perfectamente estudiadas y verificadas no hagamos nada, se trata de que todos podamos usarlo en cualquier tipo de condición y no dañar nada, una cosa si es cierta, por incrementar algo más la entrada de gasolina no va a perjudicar al motor, es preferible ir algo "graso" que escaso, poca gasolina puede producir daños en válvulas de escape, podrían quemarse los asientos de estas.
 
aqui os dejo el esquema de montaje del chip



en mi caso , he elegido la opcion con interruptor para poder elegir el modo en que tiene que recibir la ECU los datos de lambda.

tambien se puede montar tal cual , a piñon fijo , de manera que este siempre actuando.
 
como se llama ese chip hondakiller? cuanto cuesta? y a donde ahi que pedirlo? veo que la lambda siempre va en proporciones altas de gasolina, creo que es bueno para nuestras motos no?


Gracias chicos lo estais haciendo de maravilla, por lo menos lo que a mi me toca.
 
Ahora si puedo daros una solución al problema, barata, rápida y sobre todo fiable!!!!!!

Estoy subiendo un video de mi moto para que comprobéis cual es la solución a nuestros problemas y juzguéis por vosotros mismos, os recuerdo que mi moto no es precisamente un buen conejillo de indias, tiene montado un escape Remus sin DB_Killer y filtro de aire K&N muy poco restrictivo, aún así, me han desaparecido los tirones casi por completo, digo casi porque no se han ido del todo, pero son casi inapreciables, se nota una ligera irregularidad por debajo de las 2000 RPM, con lo que se podría decir que sería casi normal, la prueba que he hecho es con el moto caliente y saltando el electro varias veces, así se puede apreciar que en caliente el ralentí y al rango de vueltas en el que hace los fallos desaparecen.
Ahora os cuento la solución:
Despues de hacer muchas pruebas con sensores de oxigeno, pruebas de Co en el analizador de gases, variar resistencias y voltajes, he decidido probar con algo que sería más económico y fácil de instalar, además de ser más fiable, se trata de un “prolongador” de la sonda lambda que aleja esta de los gases de escape, conseguimos así generar un mayor voltaje engañando a la ECU, esta piensa que está pobre de gasolina y corrige el factor lambda sobre los 12,7:1, que sería lo que necesitamos, no se incrementa el consumo, al menos en la prueba que he realizado de 50 KM y la respuesta en baja es más contundente, el precio de este recambio en USA (pedido por Ebay) con portes ronda los 16 Euros más o menos, tardan unos 10 días en venir y la instalación pasa por desmontar el sensor del escape, sin desmontar nada más y roscar este al postizo que a su vez se rosca en el escape.
9e1c864ff0647eb063f34a6904819504o.jpg


Ya os explicaré más, ahora no tengo demasiado tiempo, deciros que da igual si está montado el escape de serie o no, no se daña nada, es más, con el de serie y el filtro de origen seguro que funciona mejor, los tirones y explosiones al reducir casi desaparecerán.


http://www.youtube.com/watch?v=H_5dWgndPoA

Enlace a Ebay:
http://cgi.ebay.es/Universal-O2-Sim-Oxygen-Sensor-Simulator-Heater-OBD2_W0QQitemZ290362379840QQihZ019QQcategoryZ32094QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m444QQ_trkparmsZalgo%3DCRX%26its%3DC%252BS%26itu%3DSI%252BUA%252BLM%252BLA%26otn%3D3%26ps%3D63
1
 
Siempre he pensado que "En la simplicidad está la genialidad" y que verdadero reto es que una simple cosa arregle un problema complicado.
Tan solo una pregunta Telemako, antes o despues de instalar el prolongador ¿seria necesario o no una actualización de software?
No hace falta que te diga lo mucho que te agradecemos todo el trabajo realizado!!!!
 
Pitercios, a esa pregunta no puedo contestarte, desconozco que parámetros maneja la última actualización de la que dispone BMW en Europa, se que en USA ni Dios quiere que se le toque el soft si la moto funciona de forma más o menos correcta, eso me hace pensar que ha pasado como en Europa, que BMW ha estado dando "palos de ciego" intentando parchar un problema que tiene muy difícil solución, os recuerdo que los tirones no llegan a desaparecer del todo con esta modificación, pero si se queda casi, casi redonda, la mejoría es muy sustancial, tanto es así que yo me doy por satisfecho con lo que he apreciado en mi moto, el problema que tiene BMW y que no tenemos nosotros no es otro que la contaminación, no se puede cargar un mapa de inyección rico en gasolina que contamine, primero por la normativa de emisiones y segundo por el catalizador, ya están muy al límite en lo que a actualizaciones se refiere, está rayando el tope de emisiones y no creo que mejore mucho más una actualización, a no ser que alguien tenga la última y certifique que la mejora es ostensible, cosa que dudo, nosotros ahora no vamos estar dentro de los valores "legales" de contaminación para este modelo, pero si dentro de los parámetros establecidos para no dañar el catalizador, con lo que es una ventaja a nuestro favor.
Iré informando más sobre mis apreciaciones.
 
Gracias Telemako y hondakiller y a los demas por todo el curro que os estais pegando desinteresadamente en ayudar a todos los que no tenemos conocimientos para estos temas. Yo por mi parte ya he pedido uno, me fio totalmente; ademas, el precio que tiene es de risa. La unica dudilla que tengo es en cuanto a la itv, quitarlo cuando la tengamos que pasar verdad? aunque casi cuesta mas quitarle lo funda a la moto que esto, si es desenroscar un tornillo. Es flipante que a todos los de bmw no se les haya ocurrido algo para solucionarlo; menos mal que os tenemos a vosotros.

Un saludo
 
En estos momentos , a falta de que reparen mi moto y verifique el funcionamiento del chip
ya tenemos una solucion mecanica , que es la que ha propuesto ahora telemako con el postizo para la sonda lambda y la electronica que es la que llevo yo.

pero como os digo , hasta que no reparen la averia de mi moto , no podre verificar si la solucion electronica es viable o no.

dentro de 2 semanas , tendre la averia reparada y os contare como va la cosa , mientras tanto estoy pensando en abrir un hilo especifico para el tema de los tirones con las dos soluciones que disponemos actualmente.

asi que en tener un rato libre , abro ese hilo y seguimos el debate alli ;)

vsss
 
He salido con mi mujer a tomar un café ahora, hemos hecho unos 25 km de carretera y luego algo de ciudad, he de decir que ahora, en caliente la moto casi no da tirones, digo casi por que como comentaba anteriormente solo lo hace, con el gas casi sin tocar y a menos de 2.000 vueltas, cosa con la que puedo convivir sin problemas, ahora si se puede decir que no está hecho este motor para circular por debajo de esas 2.000 vueltas, ya sería castigarlo demasiado.
Una de las mejoras que he notado y que me amargaba cuando circulaba con la moto era eso de decelerar, entrar en una glorieta en 2 o 3 y salir a “brincos” como si fuese un potro, ahora reduzco y no hay tirón brusco, ahora es mucho más suave y continuo, abres gas y no da saltos, sin tirones, sin toses, ya he comentado anteriormente que no será la panacea, pero a buen seguro nos hará la vida más “dulce” que ya toca, el precio, además, no es nada elevado, con lo que una mejora, por mínima que sea ya es un 10.
Sobre si BMW puede o no subsanar esto…………………….claro que podría!!!!! Es más, ellos tienen de sobra localizado el problema, pero no es tan sencillo como para nosotros, ellos se han de regir por una ley, que por otra parte, nosotros, haciendo este tipo de mejoras no respetamos, con el tiempo, cuando tenga más claras las cosas sobre qué es lo que realmente quiero en la moto instalaré una centralita, pero seguro que no me voy a gastar ni 400 ni 300 euros, espero que sea menos, no solo de Rapid Bike o Power >Commander viven las motos, tanto en USA como en otros países de Europa hay muchas marcas y modelos más baratos, es posible que no tan completos, pero, lo que no necesito en mi moto son más CV, tampoco mas bajos ni medios, quiero suavidad, pero esto será con tiempo, porque sería la solución más fácil para dejar la moto perfecta, pero también sería más cara, no quiero solventar un problema a base de dinero, no creo que tener una moto de esta marca sea sinónimo de tener que pagar los recambios y los productos a precio de Rolssssssssssssss!!!!!!
Conclusión, por el momento, esta prueba que he realizado es la más fiable y con mejores resultados para todo, así que el que quiera que se anime a probarlo y que comente sus experiencias, seguro que son positivas.
Espero que todo esto os sirva de ayuda para disfrutar más, si cabe, de vuestras motos.
 
Acabo de abrir un post especifico para el tema de los tirones , usando el acople para la sonda lambda

9e1c864ff0647eb063f34a6904819504o.jpg


la direccion del hilo es:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1256667472

a partir de ahora usad ese hilo para hablar de ese tema , asi dejamos este hilo solo para hablar de lo que respecta a la centralita rapid bike

estoy abriendo otro para la solucion electronica al tema de los tirones , pero tened paciencia , que todavia estoy en ello...
 
Muy buen trabajo Telemaco.
Yo también tengo KN y cola Zard, los tirones son minimos, como dices con una de las últimas actualizaciones no se si sera 11.1 o similar. Pero por ahora me planto.
Si recibes la pieza podrias indicar si es de inox y las medidas para mandarmela fabricar, incluso se podria hacer una serie corta si el precio mejora el del americano.

Vs.
 
Francisco, muchas gracias, he de decirte que la pieza, ya la tengo instalada en la moto y probada (unos 75 km) el resultado ya lo he comentado, es, en mi caso, satisfactorio, si le sumamos, como comentas, que la última actualización del soft, que es como bien has dicho la 11.1 mejora este tema, podríamos estar con la solución definitiva delante de nosotros sin invertir más dinero.
Supongo por lo que comentas y por algun post que he visto que trabajas en mecanizado de piezas (fresa y torno) por lo que podríamos hacer lo que dices, es muy sencillo de fabricar, puedo hacer lo siguiente si te parece, te puedo anotar las medidas exactas del "postizo" y mandarte por correo una sonda lambda para que puedas "acomodarla" a la pieza, así veras el diámetro y paso de rosca de la misma, es una de las sondas con las que he estado haciendo pruebas, está en buenas condiciones, pero se puede quedar en tus manos, no sería necesaria la devolución de la misma.
El postizo lo que hace es dejar la sonda fuera del alcance de los gases de escape, tiene muchas ventajas, la primera de todas es que la ECU no detecta anomalía en su funcionamiento, la resistencia del calefactor funciona al estar conectada y los cables de señal, de igual manera siguen conectados, pero, en este caso, mandan un voltaje superior, al no existir tanta temperatura en la sonda y no existir reacción en el electrodo de la misma genera un mayor voltaje por "leer" una mezcla pobre en gasolina, según los niveles de Co que he podido apreciar en el analizador de gases no habría problemas en la ITV, siempre que sea con el escape de origen, el propio catalizador eliminaría esos gases residuales, en mi caso, con el Remus Power Cone y sin DB-Killer, estaba dentro de los márgenes legales, dentro de un mes es posible que ya esté fuera de ellos por depositarse carbonilla en la sonda, pero, como digo, con el catalizador no habría problemas.
Dime pues Francisco si quieres que hagamos eso y lo ponemos en marcha, seguro que sale bien la cosa ;)
Tomas, ni se te ocurra deshacerte del chip que has montado, veras que cuando tengas la moto en condiciones de uso la cosa cambia, si además, quieres sumarle el prolongador es posible que podamos ver si existe alguna mejora, el mío aún no me ha llegado, no se porque, será que a los Americanos Madrid les pilla más lejos que levante!!!!!!! Jajajajjajajaja.
Sobre lo del tema de tu moto, no dudes en ponerte en contacto conmigo para cualquier cosa, la lástima es que estamos pelín lejos, pero me encantaría poder ver el por qué está generando tantos quebraderos de cabeza esa KS, creo que desde un principio no te la han tocado “cirujanos” si no “carniceros” y eso me duele a pesar de no ser mía.
Otra cosa, sigo pendiente de los diagramas, no se ha quedado en saco roto.
 
Buenas compañeros.
Si decidís hacer una serie corta de ese prolongador mágico, contad conmigo. Me apunto a compartir gastos.
Reitero mi agradecimiento por lo mucho que me estais enseñando. Siento que hice una buena compra.

V'ssss 8-) 8-)
 
yo tambien quiero el prolongador magico made in spain,de nuevo gracias a Telemako y Hondakiller por el gran trabajo que habeis realizado.un saludo a todos. ;)
 
Yo tambien me apunto al prolongador de la sonda si se realiza aqui en casa.
Tambien dar las gracias a Telemako, Hondakiller y FranciscoKawa por el ingenio y generosidad que habeís demostrado.
Por cierto lo de la entrega de la sonda si se hace al final, podriamos hacer una kdada y se recogen en mano. ;) ;) ;)
 
Esto tiene mejor pinta cada dia que pasa...yo me apunto a uno de esos prolongadores "made in bmwmotos" cuando se tenga organizado...puedo sacar una cuenta Paypal con los datos de FranciscoKawa para pagar las piezas...aunque eso lo podeis hacer cualquiera de vosotros, quiero poner mi microscópico granito de arena...

Una preguntilla...¿Se supone entonces que con el prolongador y la última versión de soft, la 11.1, la moto se queda perfecta al 99%?
Como ha cambiado la cosa, de los 800 € que podía llegar a costar la centralita a los 70 - 80 € que puede costar esto último...ha mejorado la perspectiva...
 
Hola:

Esto pinta bastante bien. Yo he pedido un prolongador aunque me keda la duda de si el paso de rosca sera el correcto para el tubo porque indica universal..; en cuanto a costes ni siquiera 70-80, no pasaria de 20 euros el prolongador y la actualizacion no cuesta nada no?.

Un saludo
 
La actualización de soft vale mínimo una hora de mano de obra, 57 € y pico en Biznauto Málaga...por eso he dicho lo de los 70-80 €...
 
Me quito el sombrero... increible...

Cuanto me queda por aprender...!!!
 
Si quereis una solución electronica a los tirones he encontrado esto, son unos 70 $, dicen que funciona, es un modificador del sensor de O2, osea un emulador de la sonda lambda. Lo fabrica evoluzione, el de los filtros la referencia para las K 1200 es 86090.
Dejo un enlace de un foro donde lo estan probando.

http://www.k-bikes.com/forums/showthread.php?t=13141

Espero que os sirva

Saludos.
 
la casa evolucione ha dejado de fabricar el emulador de sonda lambda , asi que esa opcion esta descartada.
en su dia , me interese por esta opcion y les mande un correo pidiendo uno y esta fue su respuesta:

i'm sorry but we do not offer this item any more.


regards,

ken zeller
president - evoluzione.net, inc.
www.evoluzione.net
951.639.0951


de todas maneras viene a ser mas o menos como el que yo llevo montado en mi moto y que podeis ver en este enlace:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1256668567

en cualquier caso , el emulador mejora la moto , pero no llega a la altura de una centralita
que ademas de mejorar , modifica la inyeccion y el encendido , aumentando las prestaciones de la moto en todos los rangos de RPM.

VSS
 
voy a poner este post de nuevo en marcha...

me he comprado la rapid bike , y que os voy a contar...
suavidad...
moto mas alegre en todos los rangos.....
mas potencia....
menos consumo de gasolina....

no os lo habia contado antes , porque como tenia el problema del ralenti , la rapid bike funcionaba de pena en mi moto.
pero ahora que he solucionado el problema , he salido con la centralita puesta y he alucinado en colores.
y eso que llevo filtros de aire y escape originales....

el lunes que viene , me voy a pedir para reyes el boton para los dos mapas y un filtro de aire K&N o BMC.
el escape todavia no , porque si no , sus majestades de oriente tendran que empeñar un camello ;D ;D ;D
por todos los gastos que he tenido este mes :P :P

pero tiempo al tiempo , todo se andara...

en fin , se ha hablado largo y tendido de este tema y ahora os puedo hablar con conocimiento de causa y os aseguro que aunque es caro , si os lo podeis permitir , adelante.

es como ponerle especias a un giso que estaba bueno , pero con las especias mejora y le da el toque de genialidad que le falta para ser perfecto.

bueno , si teneis alguna duda , solo teneis que preguntar.

vssss
 
Atrás
Arriba