a ver, piénsatelo en el sentido de que si a ti te gusta como responde la moto con el original, pues no se ...., en mi caso le veía tres pegas, una es que me resultaba muy perra subiendo de vueltas incluso en el modo dyna, y notaba un bache de potencia por debajo de las 5500-6000 vueltas, que es a partir de donde iba bien, antes de ese régimen la notaba ahogada, otra es que manteniendo velocidades altitas notaba mucha vibración y ruido de motor y chupaba mucho, y el más importante es que en verano y tiradas largas me achicharraba el tobillo derecho, ya que ando mucho por Andalucia y el algarbe Portugues, además me gustan los circuitos de vez en cuando y por eso le hago un cambio de aceite y líquidos de frenos una vez por medio de las revisiones oficiales, o sea cada 5000. A todos estos problemas mi amigo mecánico y gran amante de las motos me dio la solución. Ahora sube de vueltas como una Ktm monocilindrica, no se ha tocado electrónica, mantiene velocidades a punta de gas y no vibra, además consume menos y no me quema el pie, que era lo peor de todo.
Dicho todo esto, si a ti la moto te va bien y te gusta como va, pues eso, piénsatelo porque si no lo cambias tú cada vez que toque va a ser un coñazo, aunque el mecánico me dice que lo cambie yo que es quitar unos cuantos tornillos y que tranquilamente en casa en una horita se hace sin problemas, lo único dice desenchufar las sondas antes de desenroscarlas del colector y ya está. No da fallo ni nada. Los perrillos de la válvula de escape dice que se quitan como los frenos de cable de una bici, pero bueno yo no entiendo de mecánica y no lo hago pero me dice que es muy fácil.