Cfmoto 650tr

ARNO

Curveando
Registrado
18 Mar 2006
Mensajes
1.645
Puntos
113
Ubicación
SAN SEBASTIAN
images
Una curiosidad que e visto en el solomoto¿que os parece la CFMOTO 650TR por 6.000€?madein china.Lleva cadena,60cv
 
Pues así en fotos me parece chulísima.
Maletas, carenado bonito y que parece proteger, parece llevar defensas integradas parecidas a las de las Pan European, así como pantalla regulable........... Además en fotos parece bastante bonita.
Ésta es la moto que deberían haber sacado hace muchos años varias marcas.
 
Muy bonita, y no nos equivoquemos, en china se fabrican componentes de nuestras "alemanas"...... es un mercado impresionante y encima están contratando diseñadores.....
 
Pues así en fotos me parece chulísima.
Maletas, carenado bonito y que parece proteger, parece llevar defensas integradas parecidas a las de las Pan European, así como pantalla regulable........... Además en fotos parece bastante bonita.
Ésta es la moto que deberían haber sacado hace muchos años varias marcas.

Deauville?
 

Cierto, así sin más datos no supera en nada a la Deauville 700, pero dudo mucho (ojalá me equivoque) que sea tan fiable como la Honda.
Además de que la Deauville lleva cardán y de segunda mano las encuentras por menos precio que la CFMoto y con muy pocos kilómetros, incluso con garantía de 1 año.
Personalmente me gusta mucho más la Deauville 700, ésta tiene un nosequé o un queseyó de corta y pega que no me acaba de convencer...

Eso sí, la idea es muy buena, aunque quizás no sea para nuestro mercado, si no para el suyo...

Saludos.
 
Muy bonita, y no nos equivoquemos, en china se fabrican componentes de nuestras "alemanas"...... es un mercado impresionante y encima están contratando diseñadores.....


Efectivamente!! el que pone el baremo de la calidad en China, eres tú como comprador, ellos se limitan a darte opciones de calidad = precios y tú decides, no etiquetemos a China, por nuestros intereses, eso es erróneo!! así lo veo yo.
 
..........Además de que la Deauville lleva cardán y de segunda mano las encuentras por menos precio que la CFMoto y con muy pocos kilómetros, incluso con garantía de 1 año...........

Opino igual...... por el mismo precio, te pillas una japo con pocos km... o una BMW.
Y seguro que da menos problemas a largo plazo....
 
Como ya se ha dicho, China fabrica de todo, con cualquier calidad y a un precio correspondiente. Si quieres calidad, y la pagas, tendrás la mejor que puedas comprar con tu dinero.

Lo moto tiene un aspecto magnífico, aunque lo que menos me gusta es la cadena.

Un saludo.
 
Indiscutible que en China se fabrican productos de calidad.
Eso sí, esta moto aún tiene que demostrarlo (y no creo que sea ese -la calidad- su objetivo).
 

Pues si, pero ya tiene sus años en el mercado. Yo tampoco me la compraría, no me fiaría, tampoco creo que en acabados esté bien posicionada. Pero es sólo el comienzo, a ver dentro de diez años como están posicionadas las motos chinas.
 
No se yo si será muy fiable, rafagazos desde el sur.
 
Castaña pilonga... independientemente del Made in... a que hay hostias por un Iphone??... pues mas chino que el arroz.
 
Opino igual...... por el mismo precio, te pillas una japo con pocos km... o una BMW.
Y seguro que da menos problemas a largo plazo....

Eso decian a principios de la decada de los 60 los propietarios de motos europeas y se criticaban mucho a las japos por sus chasis endebles y pobres frenos y mira al final quien ha salido ganando......
 
​Solamente los rollitos de primavera el arroz con ternera, jajjjajaa
 
Que aunque no nos guste, se nos comieron con patatas hace ya muchos años, entre los productos declarados y los encubiertos.
 
La primera vez que se inscribió una Yamaha en el TT de la IOM, la gente (los sabios de entonces, muy británicos ellos) se descojonaban y se preguntaban qué hacía allí una moto desarrollada por un fabricante de pianos...hasta hoy; así que, sin demonizarla, creo que puede ser una uena opción para gente que se inicia en esto. Sobre la calidad, yo opinaré cuando vea una al natural (si me dejan probarla, mejor).

V'ssssssssssssss;)
 
La primera vez que se inscribió una Yamaha en el TT de la IOM, la gente (los sabios de entonces, muy británicos ellos) se descojonaban y se preguntaban qué hacía allí una moto desarrollada por un fabricante de pianos...hasta hoy; así que, sin demonizarla, creo que puede ser una uena opción para gente que se inicia en esto. Sobre la calidad, yo opinaré cuando vea una al natural (si me dejan probarla, mejor).

V'ssssssssssssss;)

totalmente de acuerdo Keito. Poco a poco van subiendo sus estándares de calidad (se les exige) esta ocurriendo hace años, primero reviento mercado, me consolido dando mas calidad y productos, a mejor precio que luego ya tendré tiempo de subirlo. En los 70 fueron los japoneses, los 90 coreanos y después los chinos.....
 
Hoy en dia todo (o casi) es "made in China". Como ya se ha dicho, hay cosas buenas, regulares y malas. Normalmente las malas son muy bonitas, pero por dentro son un desastre. En una ocasíon lei un reportaje de una copia de un Porsche Cayenne made in china de los malos. Era precioso pero cuando le hicieron los test de colisión, aquello se arrugaba como el papel, habitaculo incluido.

El problema no es la fabricación sino los importadores que, con sus ansias de ganar dinero, se dedican a traer productos de los malos (baratisimos en origen) pero con buen aspecto, los venden aqui baratos, pero ganando un pastón aprovechando el infimo coste. Tienen la empresa abierta 6 meses / 1 año, lo justo para vender el "lote" que compraron en china y luego cierran y desaparecen.
Si tienes un problema, date por jodido, si necesitas repuestos, date por jodido, si ..... date por jodido.

Antes de comprar un producto chino o cualquier otro poco conocido, sobre todo si es de un cierto valor y te debe durar años, hay que asegurarse de que es un producto bueno, buscando referencias de comercialización en otros paises, años de vida de la marca, opiniones de usuarios con una cierta antiguedad .....

Por bueno que sea el producto, siempre te tocará sufrir el ser un pionero en tener un bicho raro: escasez de repuestos, talleres, mecánicos que lo entiendan, accesorios .....

Yo no lo tengo claro con los chinos y eso que soy un bicho raro, yo me compre:
- mi primer coche automático hace 15 años,cuando eso era cosa de americanos
- un Galloper (Mitsubishi antiguo made in Korea) hace 12, cuando casi ni sabiamos dónde estaba Corea
- mi primer KIA hace 8/9 años, cuando Nadal aun usaba pañales
- un Prius de 1ª generación (casi desconocidos en España) hace 7 años,cuando los coches "a pilas" sólo eran de juguete (qué show en las primeras ITVs)

Para las motos he sido mas tradicional:
- Morini 350 a primeros de los 80's
- K 75C a finales de los 80's
- R1150RT el año pasado

Saludos
 
Atrás
Arriba