¿Chaqueta Rukka para verano?

Barcel

Allá vamos
Registrado
12 May 2014
Mensajes
722
Puntos
18
Ubicación
Barcelona/Olot
Buenas compañeros.
Tengo un traje Armas, y veo que muchos compañeros también disfrutan de trajes Rukka; pero sólo se habla de invierno.
He mirado su web y tienen varias chaquetas que empiezan por Air, y son las pensadas para climas cálidos. Pero hay varias y no acabo de ver muy claro por cuál decidirme.
Products ? Rukka
RevZilla tiene varios vídeos hablando de ellas que son dan bastante información, pero sigo sin decidirme.
La mas veraniega sin forro ni similares es la Airaider, las demás son con forro goretex en algunos casos y outlast en otros. También varían las protecciones, que en algunos casos son D3o y en otros no.
En mi caso, para una chaqueta de verano, no busco impermeabilidad, tiro de chubasquero. Si busco que se adapte a un rango de temperaturas de entre 15 y 35 grados, añadiendo yo alguna capa interior si hace falta.
¿Alguno tenéis experiencia con alguna de estas chaquetas de verano?
Imagino que la protección no será la misma que una de invierno ¿O si?
Edito: la Air-Y es la equivalente a la Airway pero para mujer.
 
Nosotros en tienda disponemos de la Air rider





Para que nos hagamos una idea, yo personalmente no la he probado, el sábado salí a hacer una ruta campestre con la gs y un par de amigos, uno de ellos la lleva, y en Valencia pegaba un calor brutal, a parte tubimos que hacer mucho esfuerzo ya que la ruta se complicó y nos fuimos todos al suelo y tocó bajar remando varias zonas ayudandonos entre nosotros.
Dicho esto el amiguete iba bien con la Rukka, entraba fresco por toda la chaqueta :)

En breve recibiré más material, con forros independientes más la cordura AFT.
 
Nosotros en tienda disponemos de la Air rider





Para que nos hagamos una idea, yo personalmente no la he probado, el sábado salí a hacer una ruta campestre con la gs y un par de amigos, uno de ellos la lleva, y en Valencia pegaba un calor brutal, a parte tubimos que hacer mucho esfuerzo ya que la ruta se complicó y nos fuimos todos al suelo y tocó bajar remando varias zonas ayudandonos entre nosotros.
Dicho esto el amiguete iba bien con la Rukka, entraba fresco por toda la chaqueta :)

En breve recibiré más material, con forros independientes más la cordura AFT.

Nos tienes informados.
 
Gracias por la información Guille. Me sumo a la petición del compañero; mantennos informados por aquí.
¿Tendrás más modelo de Rukka de verano?
 
Venga va una conjunta .....la estaba mirando estoy entre esa y una dainese ...si sale a precio la airider me apunto
 
Venga va una conjunta .....la estaba mirando estoy entre esa y una dainese ...si sale a precio la airider me apunto
Lo de la conjunta sería una buena opción. :D
Yo de entrada estoy mas por la Airway con su forro interior desmontable, que puedes llevar sin la chaqueta para caminar por destino.
 
No solamente trabajaré ese que ya dispongo algunas tallas y el modeo Airock que tengo varios clientes esperando ya casi dos meses :), pero en breve las recibo.

Rukka-AiRock-2in1-Jacket-4.jpg


Con su chaqueta Gore interior desmontable

Rukka-AiRock-2in1-Jacket-5.jpg




Conjunta no se si podré hacer directamente en abierto, pero si miramos de ser una cantidad confirmados puedo ajustar más el precio claramente :)
 
Yo seria la basica exclusiva d verano sin forros ni nada mas..
 
Preciosa esa Airock Guille. Una buena opción. ¿Dispones de la 52?
¿Tienes posibilidad de conseguir la Air-Y de mujer? :)
Gracias
 
Yo he tenido (y tengo) la Airflow, de BMW. Es buena chaqueta, ventila bien, pero a mi me parece muy áspera al tacto (me refiero al interior). Tengo que decir que en pleno verano suelo usar una camiseta de tirantes debajo de la chaqueta, lo que aumenta el roce de la chaqueta con mi piel. No estaba cómodo. Por dicho motivo cambié a la Rukka Airider. He tenido dos trajes de invierno de esa marca y estoy muy contento, así es que probé.

Para mi la Airider es suave, con buen tacto, y con un nivel de protecciones similar. Estoy contento con ella.

Para quitarte cualquier duda: tócalas.
 
Yo he tenido (y tengo) la Airflow, de BMW. Es buena chaqueta, ventila bien, pero a mi me parece muy áspera al tacto (me refiero al interior). Tengo que decir que en pleno verano suelo usar una camiseta de tirantes debajo de la chaqueta, lo que aumenta el roce de la chaqueta con mi piel. No estaba cómodo. Por dicho motivo cambié a la Rukka Airider. He tenido dos trajes de invierno de esa marca y estoy muy contento, así es que probé.

Para mi la Airider es suave, con buen tacto, y con un nivel de protecciones similar. Estoy contento con ella.

Para quitarte cualquier duda: tócalas.

¿Y en cuanto al calor?
 
Yo he tenido (y tengo) la Airflow, de BMW. Es buena chaqueta, ventila bien, pero a mi me parece muy áspera al tacto (me refiero al interior). Tengo que decir que en pleno verano suelo usar una camiseta de tirantes debajo de la chaqueta, lo que aumenta el roce de la chaqueta con mi piel. No estaba cómodo. Por dicho motivo cambié a la Rukka Airider. He tenido dos trajes de invierno de esa marca y estoy muy contento, así es que probé.

Para mi la Airider es suave, con buen tacto, y con un nivel de protecciones similar. Estoy contento con ella.

Para quitarte cualquier duda: tócalas.
Gracias por la información.
Me uno a la pregunta de Juantx0 ¿Qué tal en verano con calor?
 
Para que nos hagamos una idea, yo personalmente no la he probado, el sábado salí a hacer una ruta campestre con la gs y un par de amigos, uno de ellos la lleva, y en Valencia pegaba un calor brutal, a parte tubimos que hacer mucho esfuerzo ya que la ruta se complicó y nos fuimos todos al suelo y tocó bajar remando varias zonas ayudandonos entre nosotros.
Dicho esto el amiguete iba bien con la Rukka, entraba fresco por toda la chaqueta :)

En breve recibiré más material, con forros independientes más la cordura AFT.

y esta chaqueta no es muy tupida???

este finde yo estaba en Alicante, hacia calor pero no llega al nivel de nuestro verano español.
 
y esta chaqueta no es muy tupida???

este finde yo estaba en Alicante, hacia calor pero no llega al nivel de nuestro verano español.

EN la gs me marcaba 28º en medio del monte, con varias caídas y sus consiguientes esfuerzos para levantarlas, varias pendientes que por las lluvias eran para moto de Enduro directamente y tocó bajar remando con dos compañeros sujetando la moto por detrás y cada lado para no volver a aterrizar, no se quejó :)
 
Yo he tenido (y tengo) la Airflow, de BMW. Es buena chaqueta, ventila bien, pero a mi me parece muy áspera al tacto (me refiero al interior). Tengo que decir que en pleno verano suelo usar una camiseta de tirantes debajo de la chaqueta, lo que aumenta el roce de la chaqueta con mi piel. No estaba cómodo. Por dicho motivo cambié a la Rukka Airider. He tenido dos trajes de invierno de esa marca y estoy muy contento, así es que probé.

Para mi la Airider es suave, con buen tacto, y con un nivel de protecciones similar. Estoy contento con ella.

Para quitarte cualquier duda: tócalas.

Hombre... La airflow es dynatec, que resiste más la abrasión incluso que el armacor y creo que llevamos la cazadora precisamente por si caemos, creo que es un detalle a tener en cuenta.

Para mi en verano (la llevo) pero me sobra todo, y es muy muy ventilada. La rukka no la he visto, pero, si es cordura...

Otra alternativa... Ademas es preciosa, es la rev'it ignition 2
 
No tengo datos al respecto del Dynatec vs Cordura AFT, no Cordura, ya que es nueva, también lleva doble capa en la zona de abrasión y costuras homologadas por la iso, más importante si cabe que el propio tejido, pero también podemos llevar un mono de piel sin perforar que protege más que todo ello y no lo hacemos, hay que buscar un mix entre protección y confort, si algo de los dos falla se multiplica exponencialmente el peligro de accidente.
Yo en circuito si que llevo Mono de piel, y antes en carretera también, pero llega un punto que para cierto tipo de rutas es imposible hacerlo.
 
Hombre... La airflow es dynatec, que resiste más la abrasión incluso que el armacor y creo que llevamos la cazadora precisamente por si caemos, creo que es un detalle a tener en cuenta.

Para mi en verano (la llevo) pero me sobra todo, y es muy muy ventilada. La rukka no la he visto, pero, si es cordura...

Otra alternativa... Ademas es preciosa, es la rev'it ignition 2

¿Donde sale o se pueden mirar los datos de abrasión de los diferentes tejidos? siempre había pensado que el armacor era de los más resistente en textil.
 
Por lo que he leido el Armacor aguanta hasta 450º en abrasión antes de deshacerse el Dynatec 290º.
 
Me encantaría entrar en esa compra conjunta, pero después de comprar la FJR no puedo meterme en 300 eurazos para una chaqueta de verano. Y que conste que después de mi experiencia con dos trajes Rukka estoy seguro que es compra maestra.
Suerte!
 
Hola Guille, no te lo voy a discutir...



Tengo guardado un documento, que vete tú a saber....

-------------------------------------------
Para ello, NO podemos fiarnos del fabricante, evidentemente para cada marca su producto es el mejor. Ni tampoco hay que fiarse del precio en plan caro=excelente. En Europa-en España no se da el caso-hay una serie de organismos y revistas independientes, que compran ellos mismos los productos a analizar y los someten a tests técnicos/prácticos muy reales y duros. Un ejemplo es el Motomagazine francés-perteneciente a la FFMC francesa-con más de 25000 asociados y unos 90000 simpatizantes. Y más de 1000000 de lectores. Otro caso similar es el Motorrad alemán o el Motorcycle entre otros. En España como ya dije, no tenemos desgraciadamente nada similar. Y es una pena porque la única manera de ser independiente es pagarte tú mismo las cosas.

He usado términos y conceptos tanto de Motomagazine como de Motorrad para el siguiente comentario sobre prendas de vestir adecuadas a la práctica del motociclismo. Tampoco quiero meterme en excesivos tecnicismos que hagan más pesado este escrito, aunque los tengo a disposición si hay algún curioso.

Lo primero que hay que fijarse en una chaqueta/pantalón, es en la materia prima que se ha utilizado para fabricarla. No sólo desde el punto de vista de la estanqueidad o abrigo, también hay que contemplar la resistencia del tejido ante una caída.

El cuero sigue siendo en cuanto a razones de seguridad el material nº 1 en protección; un buen cuero-hay muchas calidades-ante una caída donde se produce rozamiento con asfalto u otras superficies, no se funde por el aumento de temperatura producido por rozamiento, se arruga…y dependiendo de si está bien confeccionado y de si las costuras son pocas y bien solucionadas puede aguantar-y por tanto preservarnos-caídas muy fuertes. Motomagazine, tiene varias unidades de prueba consistentes en furgonetas preparadas desde las que se deja caer un maniquí-con características similares a las personas- en diferentes posturas y a distintas velocidades, llegando a reproducir perfectamente una caída de motorista.

Con ello se comprueba entre otras cosas la resistencia de las prendas ante su rozamiento con el asfalto. Pero claro, el cuero aunque es un buen cortaviento, es frío en invierno y caluroso en verano…aunque hoy día hay cueros a los que se incorporan membranas o al contrario se microperforan para facilitar la evacuación de calor…

Las fibras hoy día son los best-sellers de la ropa de moto. Son más baratas-en general-más fáciles de confeccionar y sus posibilidades en cuanto a decoración son extensas. En cuanto a resistencia a la abrasión en una caída y después de un buen cuero que es el nº 1 en resistencia como decíamos antes, el ránking actual de fibras es el siguiente:

1-Dynatec, 2-Armacor, 3-las anteriores fibras mezcladas con Téflon y/o Kevlar y en último lugar las Corduras, entre ellas son más resistentes cuantos más deniers(DN) acreditan; aguanta más la cordura 1000DN que la 500DN, por ejemplo.

Casi tan importante como la materia prima es la confección y concepción; que tenga pocas costuras, que éstas sean reforzadas y cosidas con material adecuado, que el traje sea más o menos de forma anatómica-diferentes para mujeres y hombres-que no tenga miles de bolsillos inútiles, que los que tenga vayan protegidos con pestañas, que se puedan ajustar las mangas y el talle para que no flanee el traje, que el cuello cubra sin molestar, que las mangas sean cómodas y largas, que tenga pocos velcros-pierden eficacia enseguida-y que las cremalleras sean de calidad y vayan protegidas del exterior e interior con fibra…que las protecciones sean de calidad...

Hoy en día todo el mundo conoce el Gore-Tex…pero muchos no saben que hay más de 100 membranas similares. Que las propiedades de estas membranas se pierden con el tiempo y muy significativamente en zonas donde se producen pliegues, ver codos, zonas de rozamiento y partes similares. Que estas membranas si se obstruyen sus poros ya sea por suciedad o por ejemplo por el frio-se hielan-y pierden su eficacia muy rápido.

Es muy frecuente ver como los fabricantes de ropa para moto, incluyen una membrana de éstas como capa interior, mientras que para el exterior se usan las fibras antes mencionadas…craso error de concepto que conoce quien ha tenido que cargar días enteros con una chaqueta exterior empapada-pesando mucho más-a veces helada y generando una sensación de frío debido a la combinación de humedad y viento. Lo correcto para quien no quiera sufrir ésto sería hacer como los alpinistas: un traje de agua como capa exterior, debajo la chaqueta con sus inventos. No olvidemos la sensación térmica real que sufrimos al ir en moto y que depende de factores como la velocidad, humedad etc...
-------------------------------------------


Y este PDF bastante interesante sobre comparativa de textil y varios tipos de cuero..
http://www.moterosdesalamanca.com/curiosidades/informeropa_motociclistas.pdf


Porque por encima de todo, está el cuero (bueno ;))


Ahora me ha picado la curiosidad y he estado mirando un poco y he encontrado esto:

---------------------------------
Otro materiales son kodra, de calidad inferior a la cordura, por encima tenemos al Dynatec. Es poliamida resistente a temperaturas de 290ºC. Con mezcla de kevlar tenemos Armacor con un punto de fusión de 450ºC, muy aislante, tanto de la lluvia como del frío. Con mezcla de Kevlar y cordura está el Keprotec parecido a la poliamida y con el mismo punto de fusión.

Leer artículo original: Ropa de motorista -*Textiles | Motos | Equipamiento motorista |
Follow us: @soymotero on Twitter | soymotero on Facebook
---------------------------------

Así que Guille tienes razón, el Armacor es superior al dynatec y este lógicamente sobre cordura

Pero en ropa de verano... para estar "más fresco" ... hay que mirar el tejido. Del rev'it me gustaba mucho, que las mangas eran de cuero
 
Hola Guille, no te lo voy a discutir...



Tengo guardado un documento, que vete tú a saber....

-------------------------------------------
Para ello, NO podemos fiarnos del fabricante, evidentemente para cada marca su producto es el mejor. Ni tampoco hay que fiarse del precio en plan caro=excelente. En Europa-en España no se da el caso-hay una serie de organismos y revistas independientes, que compran ellos mismos los productos a analizar y los someten a tests técnicos/prácticos muy reales y duros. Un ejemplo es el Motomagazine francés-perteneciente a la FFMC francesa-con más de 25000 asociados y unos 90000 simpatizantes. Y más de 1000000 de lectores. Otro caso similar es el Motorrad alemán o el Motorcycle entre otros. En España como ya dije, no tenemos desgraciadamente nada similar. Y es una pena porque la única manera de ser independiente es pagarte tú mismo las cosas.

He usado términos y conceptos tanto de Motomagazine como de Motorrad para el siguiente comentario sobre prendas de vestir adecuadas a la práctica del motociclismo. Tampoco quiero meterme en excesivos tecnicismos que hagan más pesado este escrito, aunque los tengo a disposición si hay algún curioso.

Lo primero que hay que fijarse en una chaqueta/pantalón, es en la materia prima que se ha utilizado para fabricarla. No sólo desde el punto de vista de la estanqueidad o abrigo, también hay que contemplar la resistencia del tejido ante una caída.

El cuero sigue siendo en cuanto a razones de seguridad el material nº 1 en protección; un buen cuero-hay muchas calidades-ante una caída donde se produce rozamiento con asfalto u otras superficies, no se funde por el aumento de temperatura producido por rozamiento, se arruga…y dependiendo de si está bien confeccionado y de si las costuras son pocas y bien solucionadas puede aguantar-y por tanto preservarnos-caídas muy fuertes. Motomagazine, tiene varias unidades de prueba consistentes en furgonetas preparadas desde las que se deja caer un maniquí-con características similares a las personas- en diferentes posturas y a distintas velocidades, llegando a reproducir perfectamente una caída de motorista.

Con ello se comprueba entre otras cosas la resistencia de las prendas ante su rozamiento con el asfalto. Pero claro, el cuero aunque es un buen cortaviento, es frío en invierno y caluroso en verano…aunque hoy día hay cueros a los que se incorporan membranas o al contrario se microperforan para facilitar la evacuación de calor…

Las fibras hoy día son los best-sellers de la ropa de moto. Son más baratas-en general-más fáciles de confeccionar y sus posibilidades en cuanto a decoración son extensas. En cuanto a resistencia a la abrasión en una caída y después de un buen cuero que es el nº 1 en resistencia como decíamos antes, el ránking actual de fibras es el siguiente:

1-Dynatec, 2-Armacor, 3-las anteriores fibras mezcladas con Téflon y/o Kevlar y en último lugar las Corduras, entre ellas son más resistentes cuantos más deniers(DN) acreditan; aguanta más la cordura 1000DN que la 500DN, por ejemplo.

Casi tan importante como la materia prima es la confección y concepción; que tenga pocas costuras, que éstas sean reforzadas y cosidas con material adecuado, que el traje sea más o menos de forma anatómica-diferentes para mujeres y hombres-que no tenga miles de bolsillos inútiles, que los que tenga vayan protegidos con pestañas, que se puedan ajustar las mangas y el talle para que no flanee el traje, que el cuello cubra sin molestar, que las mangas sean cómodas y largas, que tenga pocos velcros-pierden eficacia enseguida-y que las cremalleras sean de calidad y vayan protegidas del exterior e interior con fibra…que las protecciones sean de calidad...

Hoy en día todo el mundo conoce el Gore-Tex…pero muchos no saben que hay más de 100 membranas similares. Que las propiedades de estas membranas se pierden con el tiempo y muy significativamente en zonas donde se producen pliegues, ver codos, zonas de rozamiento y partes similares. Que estas membranas si se obstruyen sus poros ya sea por suciedad o por ejemplo por el frio-se hielan-y pierden su eficacia muy rápido.

Es muy frecuente ver como los fabricantes de ropa para moto, incluyen una membrana de éstas como capa interior, mientras que para el exterior se usan las fibras antes mencionadas…craso error de concepto que conoce quien ha tenido que cargar días enteros con una chaqueta exterior empapada-pesando mucho más-a veces helada y generando una sensación de frío debido a la combinación de humedad y viento. Lo correcto para quien no quiera sufrir ésto sería hacer como los alpinistas: un traje de agua como capa exterior, debajo la chaqueta con sus inventos. No olvidemos la sensación térmica real que sufrimos al ir en moto y que depende de factores como la velocidad, humedad etc...
-------------------------------------------


Y este PDF bastante interesante sobre comparativa de textil y varios tipos de cuero..
http://www.moterosdesalamanca.com/curiosidades/informeropa_motociclistas.pdf


Porque por encima de todo, está el cuero (bueno ;))


Ahora me ha picado la curiosidad y he estado mirando un poco y he encontrado esto:

---------------------------------
Otro materiales son kodra, de calidad inferior a la cordura, por encima tenemos al Dynatec. Es poliamida resistente a temperaturas de 290ºC. Con mezcla de kevlar tenemos Armacor con un punto de fusión de 450ºC, muy aislante, tanto de la lluvia como del frío. Con mezcla de Kevlar y cordura está el Keprotec parecido a la poliamida y con el mismo punto de fusión.

Leer artículo original: Ropa de motorista -*Textiles | Motos | Equipamiento motorista |
Follow us: @soymotero on Twitter | soymotero on Facebook
---------------------------------

Así que Guille tienes razón, el Armacor es superior al dynatec y este lógicamente sobre cordura

Pero en ropa de verano... para estar "más fresco" ... hay que mirar el tejido. Del rev'it me gustaba mucho, que las mangas eran de cuero


Nada, si al revés, todo esto sirve para saber más todos, entre ellos yo mismo ya que ningún fabricante dice nada respecto a nada, te lo aseguro yo, no dan datos y en muchas ocasiones o casi todas las mismas tiendas sabemos más del doble que el que viene a venderte, por desgracia :(

Tengo yo una tabla comparativa pero no sale el Dynatec.

El cuero de un mono de piel, para que todos nos hagamos una idea, de 1.3mm es algo superior al Armacor, algo no mucho, pero el calor que da la piel todos lo sabemos ;)
 
Última edición:
Juantxo y Barcel: disculpad el retraso.

La Airflow ventila más por el pecho, y menos por mangas y costados que la Airider. Llevo chaleco airbag siempre, y éste, precisamente, cubre el la zona del pecho.
 
Última edición:
Juantxo y Barcel: disculpad el retraso.

La Airflow ventila más por el pecho, y menos por mangas y costados. Llevo chaleco airbag siempre, y éste, precisamente, cubre el la zona del pecho.

Yo me refería a la Rukka.

Gracias y un saludo,
 
A mi me va muy bien. La llevo siempre que hace ya un poco de calor. Por este tiempo la llevo en luna de las maletas de la moto y la alterno con la de invierno (cuando voy al trabajo a primera hora hace fresco, llevo la de invierno, y cuando regreso hace calor, me pongo la de verano). Lo mismo hago con los guantes.

La Airider es una chaqueta de verano, pensada para eso. Me gustaría que fuese más ventilada aún, sin duda! Vivo en Andalucía y no te digo ná cuando aprieta "el Lorenzo". Aún así, la llevo siempre puesta. Ahora tengo pensado comprar los pantalones de la Airider.

Contestado?
 
A mi me va muy bien. La llevo siempre que hace ya un poco de calor. Por este tiempo la llevo en luna de las maletas de la moto y la alterno con la de invierno (cuando voy al trabajo a primera hora hace fresco, llevo la de invierno, y cuando regreso hace calor, me pongo la de verano). Lo mismo hago con los guantes.

La Airider es una chaqueta de verano, pensada para eso. Me gustaría que fuese más ventilada aún, sin duda! Vivo en Andalucía y no te digo ná cuando aprieta "el Lorenzo". Aún así, la llevo siempre puesta. Ahora tengo pensado comprar los pantalones de la Airider.

Contestado?

¡Estupendamente!

El tema del calor es muy relativo, y si tenemos en cuenta que es una prenda finlandesa... Me daba miedo que estuviese pensada para el verano fines en vez del ibérico.

Si a ti en Andalucía te sirve, a mi en Euskal Herria me sobra. Soy de los que de normal, a partir de los 25º sufro bastante, por lo que necesitaba una buena opinión de motero como la tuya para decidir.

Muchas gracias y un saludo,
 
Con el permiso del autor del hilo, comentaros que tengo varias unidades de chaquetas y pantalones de verano a muy buen precio, consultarlo por mensaje o por aquí, de Rukka

Modelo Airider, realizada integramente en Cordura AFT, que significa, cordura con similar resistencia a la abrasión que la cordura de la marca pero con la diferencia que entra y sale todo el aire por todas las zonas, muy importante, como siempre protecciones D3o de la más alta calidad en Hombros y Codos, y en espalda de serie también para la gente del foro en Nivel2.
Costuras homologadas y refuerzos de doble capa de cordura AFT en codos.


Chaqueta Airock, realizada de igual manera en Cordura AFT pero con la singularidad de la chaqueta interna de Gore Windstopper 3L Stretch, elástica, con acabados de primera, una chaqueta que tanto se puede usar en verano como en entre tiempo, y la mejor aliada para viajes en esta época en la que te puedes encontrar lluvia, frío y una vez paras tienes una chaqueta interna de la más alta calidad para ir por la calle.
Protecciones D3o de serie igual que la Airider.


Y su chaqueta interna Gore





Y en pantalones nos quedan los Airman en oferta, con la misma cordura AFT, D3o en rodillas y caderas y de añadido un forro desmontable en goretex y Outlast laminado, brutal.

Rukka-Airman-Gore-Tex-Pant1.jpg



Consultar disponibilidad de tallas y precios realmente interesantes :)
 
Por si alguno tiene alguna duda, soy uno de los que ha comprado a Guille la chaqueta Rukka AiRock (doy Fe de que tuve que esperar...), y los pantalones Airman. Aquí teneis mi review al tema que he puesto en un post que comencé yo por mis dudas sobre el tema:

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...e-normandia-alemania-y-alpes-en-verano-2.html

Como siempre un trato muy bueno por parte de Guille y gente seria, así da gusto.
Un saludo.
 
Por si alguno tiene alguna duda, soy uno de los que ha comprado a Guille la chaqueta Rukka AiRock (doy Fe de que tuve que esperar...), y los pantalones Airman. Aquí teneis mi review al tema que he puesto en un post que comencé yo por mis dudas sobre el tema:

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...e-normandia-alemania-y-alpes-en-verano-2.html

Como siempre un trato muy bueno por parte de Guille y gente seria, así da gusto.
Un saludo.


Gracias a tí :)


Tenemos tallas de modelos de rukka en verano en oferta, consultar que vale la pena ;)
 
Hola,

yo estoy detrás de una Rukka de verano. Para la zona centro, ¿qué recomendáis: Airider o Airock? Es para verano de 30 - 40 grados, por lo que si la Airock no ventila sin los complementos interiores... ya me habéis dicho todo.
 
Hola,

yo estoy detrás de una Rukka de verano. Para la zona centro, ¿qué recomendáis: Airider o Airock? Es para verano de 30 - 40 grados, por lo que si la Airock no ventila sin los complementos interiores... ya me habéis dicho todo.

Los complementos interiores no hace que ventile más o menos, no tiene nada que ver en ese aspecto, los complemente interiores es para el frío y poder usarla con temperaturas más frías ;)
 
Al final han caído dos chaquetas, seguro que no me arrepiento!!
 
Esta mañana ya tenía las chaquetas! Que rapidez!!

Guille, muchas gracias por la ayuda con las tallas y la rapidez del envío.
 
Esta mañana ya tenía las chaquetas! Que rapidez!!

Guille, muchas gracias por la ayuda con las tallas y la rapidez del envío.


Me alegro que te vayan bien!!, y buen chollo, la verdad que las tallas pequeñas y grandes siempre se quedan y son buenas oportunidades ;)
 
Atrás
Arriba