Chaqueta Santiago de BMW: Vale lo que cuesta?

Angelj

Allá vamos
Registrado
26 Dic 2009
Mensajes
771
Puntos
43
Ubicación
Almeria
Tras comprarme la chaqueta de verano de BMW Airflow decidi comprarme la chaqueta Santiago para el invierno y la decepcion ha sido tremenda: Paso frio en cuanto baja la temperatura de 15º. (practicamente igual que con la Airflow).
Tras acudir al concesionario para quejarme me dicen que si no quiero pasar frio le tengo que poner el forro que vale mas de 200€ y es un "extra".
Mi anterior chaqueta de invierno llevaba el forro incluido, como es logico, para eso es de invierno, pero aqui en BMW tienen la mala costumbre de sacarte las perras con los jodidos "extras". Asi un precio que parece razonable en principio se acaba convirtiendo en una clavada en toda regla.
No se si habra alguien en el foro con la misma chaqueta que le haya ocurrido lo mismo, pero si alguien esta pensando en comprarse esta chaqueta ya sabe el "truco" que tiene.
Ahora ya tengo dos chaquetas para verano, una corta y otra larga....
...y con la que esta cayendo este invierno...

Saludos.
 
Yo la tengo con forro y no te creas que es la panacea, es una chaqueta de entre-tiempo, no de invierno, si te la has comprado para invierno........... mal asunto!!!!! Lo siento, pero me temo que te has equivocado de chaqueta.
 
Por supuesto que vale lo que cuesta, aunque te diría que depende de lo que te haya costado. Compré una de ocasión hace tiempo a 200 euros con forros y vaya que valió la pena. La cuestión es que en absoluto es una chaqueta de invierno y si la has comprado para eso, comprensible el chafón. Pero tiene enmienda.

La chaqueta Santiago lleva dos forros interiores opcionales, uno de goretex para la lluvia y viento y otro polar para el frío. Por supuesto el polar puede ser sustituído por otro de cualquier fabricante del ramo textil, Decathlon por ejemplo (o Adidas o el que encuentres). Y la Santiago con un polar densa y de calidad dentro y una camiseta interior de invierno -y una camisa si quieres- no tiene ningún problema en inviernos "normales" (en Noruega no sé).

La ventaja es que la Santiago la puedes llevar hasta en verano, preferentemente veranos secos: calor con humedad mejor soluciones tipo Airflow o Venting Machine o las equivalentes en otras marcas.

Saludos,
 
644A474243545348484354260 dijo:
Por supuesto que vale lo que cuesta, aunque te diría que depende de lo que te haya costado. Compré una de ocasión hace tiempo a 200 euros con forros y vaya que valió la pena. La cuestión es que en absoluto es una chaqueta de invierno y si la has comprado para eso, comprensible el chafón. Pero tiene enmienda.

La chaqueta Santiago lleva dos forros interiores opcionales, uno de goretex para la lluvia y viento y otro polar para el frío. Por supuesto [highlight]el polar puede ser sustituído por otro de cualquier fabricante del ramo textil, Decathlon por ejemplo [/highlight](o Adidas o el que encuentres). Y la Santiago con un polar densa y de calidad dentro y una camiseta interior de invierno -y una camisa si quieres- no tiene ningún problema en inviernos "normales" (en Noruega no sé).

La ventaja es que la Santiago la puedes llevar hasta en verano, preferentemente veranos secos: calor con humedad mejor soluciones tipo Airflow o Venting Machine o las equivalentes en otras marcas.

Saludos,

Gracias por tu aclaracion, pero los forros que comentas de otras marcas se adaptan perfectamente a la cremallera de la chaqueta?
Por otro lado a ti te han cobrado por la chaqueta con forro lo que a mi me quieren cobrar solo por el forro. Si puedo adaptar de otras marcas mas baratas mejor, que ya he pagado bastante a BMW.

Gracias.
 
hace unas semanas compré una santiago por unos 180 y tantos sin forro, consciente de que su uso seria exclusivamente para medio tiempo, incluso para veranito por sus grandes ventilaciones. Si hace fresquito algun artilugio tipo cortavierntos o forro, pero nada en invierno, para eso la streetguard, para verano la airflow, por ejemplo.

En la santiago por las partes elásticas y flexibles se cuela demasiado el frio.
 
Es que hay que saber que se compra y para que se compra... la chaqueta Santiago es una chaqueta de Off-Road... quien haga Off-Road sabe que se suda una barbaridad por lo tanto las chaquetas para este uso han de ser lo mas ventiladas posible... una Santiago o una Rally 2 Pro no son chaquetas Touring por mucho que nos empeñemos en usarlas como tal.
 
Yo tengo la Santiago desde hace dos años y me parece un traje estupendo, cómodo, ligero y bien ventilado. El pantalón es de lo más cómodo que he probado. Lo uso de entretiempo para salidas por campo. Pero desde luego, no está diseñado para el invierno, porque las cremalleras aún estando cerradas, permiten la entrada de algo de frío.
Pero si la quieres usar en invierno, pués haz como te aconseja Paco, multicapas...
;)
 
272821232A34332F252E2F460 dijo:
[quote author=644A474243545348484354260 link=1264874533/2#2 date=1264890292]Por supuesto que vale lo que cuesta, aunque te diría que depende de lo que te haya costado. Compré una de ocasión hace tiempo a 200 euros con forros y vaya que valió la pena. La cuestión es que en absoluto es una chaqueta de invierno y si la has comprado para eso, comprensible el chafón. Pero tiene enmienda.

La chaqueta Santiago lleva dos forros interiores opcionales, uno de goretex para la lluvia y viento y otro polar para el frío. Por supuesto [highlight]el polar puede ser sustituído por otro de cualquier fabricante del ramo textil, Decathlon por ejemplo [/highlight](o Adidas o el que encuentres). Y la Santiago con un polar densa y de calidad dentro y una camiseta interior de invierno -y una camisa si quieres- no tiene ningún problema en inviernos "normales" (en Noruega no sé).


Saludos,

Gracias por tu aclaracion, pero los forros que comentas de otras marcas se adaptan perfectamente a la cremallera de la chaqueta?
Por otro lado a ti te han cobrado por la chaqueta con forro lo que a mi me quieren cobrar solo por el forro. Si puedo adaptar de otras marcas mas baratas mejor, que ya he pagado bastante a BMW.

Gracias.[/quote]

El único forro que lleva cremallera para unir a la chaqueta es el de goretex, el forro polar no lleva, es simplemente un complemento interior que puede llevarse también suelto (cosa que no harías con el de goretex... normalmente).

En vez del polar que te indico puedes utilizar cualquier otra prenda de capa intermedia como es el Phase Change de BMW o similar y te aseguro que con ese frío no pasas salvo que uno sea friolero patológico. Con esa configuración (Phase change) un compañero de salidas lleva el traje Rallye 2 (equivalente al Santiago) y dice que va calentito.

Saludos,
 
Yo tengo un traje Santiago desde hace años. También tengo un Rally 2 Pro. Tengo las inserciones de ambos pero no las uso, con la experiencia prefiero combinarla con una camisa gorda de franela.

Un cortavientos para cuando chuza es imprescindible, y tirantes de granjero para remeter la panchita.

Si no te vas a meter en el norte de Europa en invierno, y el 95% de las salidas son cercanas a tu casa, cualquier chaqueta te va a servir. Combínala con algo abrigado y algo para la lluvia, e irás bien.

Si vas a zona extrema, un buen pantalón con gayumbos largos, y una buena chaqueta Rukka, es cara pero merece la pena y dura años.

Chalud,
 
Por lo que veo no me asesoraron bien cuando me la compre. Me tenian que haber dicho que iba a pasar frio, que el forro iba aparte, etc...

Intentare arreglarlo con un buen forro, y para el frio de verdad volvere a mi MQP antigua que iba de maravilla.

Gracias a todos y saludos.
 
En efecto, yo tengo la chaqueta y pantalón Santiago y no son de invierno, pero como dice Bladerunner junto con la chaquetilla Phase Change de BMW o similar, y una buena camiseta térmica debajo puedes usarla con temperaturas bajas sin problema. Yo he estado rodando la moto con la ola de frío siberiano a temperaturas siempre cercanas e inferiores a 0 grados y en trayectos de 200 km, no he pasado frío en ningún momento. Es una chaqueta como dice Paco muy endurera y ventilada pero muy cómoda y polivalente. Eso sí.... comprueba que las cremalleras van cerradas a cal y canto ya que un pelín de apertura se nota un montón. :)
 
Hola,

Yo compre la Santiago a final del verano (tengo la airflow) y me ha pasado lo mismo, que sólo la chaqueta se pasa frio aunque tienes muchas posibilidade de uso.Las combinaciones que he hecho han sido Chaqueta Santiago+Phase Change ( 5ºC 200km sin frio ). Para ir a trabajar uso la Chaqueta Santiago + inserción de GORE TEX ajustable a la cremallera de la chaqueta + traje (hasta -2ºC 20minutos) y sin frio.
Por cierto,si a alguien le interesa la chaqueta SANTIAGO + inserción de GORE-TEX o PHASE CHANGE que me mande privado.

Un saludo y animo que ya solo queda 1 mes de invierno :) :)
 
212C222532342F3621400 dijo:
Hola,

Yo compre la Santiago a final del verano (tengo la airflow) y me ha pasado lo mismo, que sólo la chaqueta se pasa frio aunque tienes muchas posibilidade de uso.Las combinaciones que he hecho han sido Chaqueta Santiago+Phase Change ( 5ºC 200km sin frio ). Para ir a trabajar uso la Chaqueta Santiago + inserción de GORE TEX ajustable a la cremallera de la chaqueta + traje (hasta -2ºC 20minutos) y sin frio.
Por cierto,si a alguien le interesa la chaqueta SANTIAGO + inserción de GORE-TEX o PHASE CHANGE que me mande privado.

Un saludo y animo que ya solo queda 1 mes de invierno  :) :)

Donde te has comprado la insercion de Gore-Tex ajustable a la cremallera y cuanto te ha costado?

Gracias.
 
Atrás
Arriba