Charco de aceite bajo la moto. Solucionado!

Mc-Gyver

Curveando
Registrado
23 Oct 2008
Mensajes
2.671
Puntos
48
No lo hace siempre, pero a veces cuando voy a coger la moto me encuentro un pequeño charco de aceite bajo ella. Es aceite limpio, de la caja de cambios, y cae sobre la marmita del escape y de ahi al suelo.

Hoy me he decidido a arreglarlo, asi que he desarmado el grupo trasero y el brazo del basculante. La fuga viene del sensor de la marcha engranada. Pero al quitar los dos tornillos que lo sujetan, sale una capsula (con un cable) y se queda en el carter otra pieza de plastico de la que tambien sale un cable.
En el despiece esta segunda pieza no la veo, y lo que no se es si la referencia del despiece incluye ambas piezas.
La capsula a la que me refiero es la nº 18 (la 17 corresponde al tornillo)
266.png


Mañana pongo unas fotos para aclararlo mas.
¿¿¿¿¿¿Ha cambiado alguien dicha(s) pieza(s)??????
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

mac-gyver
mira otro despecie del cambio que lo debe de haber para encontrar la pieza que dices

un saludo
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

He estado consultando el CLYMER y creo que es el captador de punto muerto. Pero no he podido quitarlo y me da miedo romperlo.
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

Os pongo las fotos del proceso

Se retira el guardabarros trasero
4743931dsc03577.jpg


Se retira la pinza de freno y el sensor de ABS. Se afloja la brida del fuelle y se echa este para atras.
4743933dsc03578.jpg


Se vacia el aceite del grupo conico y se quitan los pivotes que lo mantienen (hay que darle calor para romper el fijador)  y el tornillo del tirante.
4743936dsc03580.jpg


Se quitan los soportes de los reposapies
4743944dsc03584.jpg


4743946dsc03585.jpg


Aqui se ve de donde sale el aceite.
4743949dsc03586.jpg


Este el el captador de la marcha engranada.
4743953dsc03589.jpg


Al quitar los dos tornillos sale solo la parte externa, quedando otra pieza. Esta ultima gira con la mano (aunque esta dura) pero me da miedo tirar de ella por si la rompo. Supuestamente es el sensor de punto muerto, aunque no lo encuentro en el despiece. Si va encajado en un reten supongo que sera a presion, pero al ser de plastico es facil que se rompa.
4743961dsc03590.jpg
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

es posible que sean dos piezas solidarias, ya que de cada una sale un cable electrico, en otra foto del despiece parece que solo es una pieza......
puntomuerto.png


yo daria un poco de calor con la pistola de decapar y seguro que sale ya que lo unico que lo sujeta es un reten. parece que la estanqueidad la hace este reten y un aro torico.

salud
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

2936222D33262F2A24312C30430 dijo:
es posible que sean dos piezas solidarias, ya que de cada una sale un cable electrico, en otra foto del despiece parece que solo es una pieza......
puntomuerto.png


yo daria un poco de calor con la pistola de decapar y seguro que sale ya que lo unico que lo sujeta es un reten. parece que la estanqueidad la hace este reten y un aro torico.

salud
hola one,
yo discrepo contigo lo siento... pero no creo que sea buena idea darle calor ten en cuenta que es una pieza de plstico y podria resultar dañada..
lo importante seria encontrar en un despiece la pieza en cuestion,pero por la foto que pone mac gyver, como he podido ver tirando de ella deberia salir seguro que lo que la hace algo dura es la torica pero no lo puedo asegurar...
si es el censor del punto muerto no deberia de haber ningun problema en sacarlo porque en punta,digamos en el interior del cambio es un pitorito que hace o no contacto,
por eso digo que yo tiraria de el,con dos destornilladores pequeños y finitos uno por arriba y otro por debajo haciendo poco a poco fuerza hasta que despegue...
mac gyver sigue contandonos como te va..

un saludo
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

de acuerdo con grison, apalancando finamente en las fijaciones debe salir
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

Gracias a todos. Acabo de sacar la pieza y efectivamente sale a presion. Lleva una torica (que estaba rota) y un reten interno. Tambien he comprobado que efectivamente es el interruptor de punto muerto, aunque en el despiece del Realoem lo llama interruptor de ralenti, ref. 2306202. Mañana cuelgo las fotos.  :)
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

Aqui las fotos prometidas
El carter sin el interruptor:
4749247dsc03591.jpg


El interruptor desmontado donde se ve el numero de referencia. En su interior tiene un reten.
4749248dsc03594.jpg


Esta es la junta torica que rodea el interruptor y que estaba rota. La cambiare junto con el reten. El interruptor parece que esta bien.
4749255dsc03596.jpg


El martes recibo las piezas y lo montare.
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

bueno mac gyver,

me alegro que lo hayas conseguido ten cuidado al montarlo echale un poco de aceite al reten y la torica antes de montarlo,para que entren bien...

un saludo
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

Pues obra terminada.
No he hecho fotos del montaje porque es muy sencillo. Tanto el reten como la torica entran perfectamente, solo con los dedos.
En vez de montar estas piezas con los tornillos originales (cabeza hexagonal) muy dificiles de manipular por el poco sitio para trabajar, los he puestos allen inoxidables, mucho mas comodos de poner o quitar.

El resto de piezas, pues como un puzzle para niños. Primero una y luego otra.

He rellenado de aceite la caja de cambios y el grupo trasero, y me he dado una pequeña vuelta. De momento, no se ha caido ninguna pieza por el camino  ;D y mañana vere si pierde aceite (espero que no).

Lo que si he notado es que ahora, cuando meto punto muerto, automaticamente se enciende el indicador, y antes aun marcando la marcha 0, el indicador tardaba en encenderse. Supongo que por la guarreria acumulada en el interruptor.

Lo mejor de todo es que si la hubiera llevado al taller me habrian cobrado bastante mas de los 15 euros aprox. que me ha costado.  :) :) :) :)
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

1F3526383B270B161903540 dijo:
A parte del placer de hacerlo uno mismo.

Esa pieza era el captador de marcha engranada.

Enhorabuena.  :-)


Si, la primera pieza en salir es el captador de marcha engranada. (Metes un destornillador y giras el interior viendo como cambia el numero).
La segunda pieza, la que no queria salir, es el interruptor de punto muerto. Con el destornillador giras el interior y enciendes y apagas la luz verde.
 
Re: Charco de aceite bajo la moto

Una pregunta: cuanto tiempo mas/menos te ha llevado la operación?
Gracias
 
Atrás
Arriba