CHIVATO DEL ACEITE

mandarin

Allá vamos
Registrado
16 Abr 2002
Mensajes
643
Puntos
18
Ubicación
Novelda (Alicante)
Ayer, después de un día de pistas con mi GS 1150 y dado que había llovido durante toda la semana, decidí darle una lavadita.

Mi sorpresa fué que camino de casa, comprobé que el chivato del aceite estaba encendido. Guardé la moto muy acojonado y esta mañana he llamado a mi concesionario (DOS RODES un saludo para ellos que siempre me han tratado muy bien).

Les informo que se me ha encendido el chivato del aceite, a pesar de que el nivel es óptimo.

Me contestan que si la había lavado (efectivamente se encendió nada más salir de el lavadero).

Parece ser que se humedece algo (no entiendo de mecánica más que lo justo) y eso ha producido que se encienda el chivato. No hay ningún peligro y hay que esperar a que se seque.

El próximo sábado (no voy a tocar la moto hasta entonces) lo comprobaré y espero ya no se encienda el chivato.

Ya os contaré pero el susto no me lo quita nadie.

No sé si le habrá pasado a alguien y si sabeis el motivo exacto de este fallo.

Un saludo, ráfagas y un invertido libre de impuestos
 
Tranquiloooo: a mi me pasó exactamente lo mismo (cageta incluida). Lo que te ha pasado es que ha entrado un poco de agua en la funda del cable del sensor de presión del aceite y por eso hace contacto y se enciende sin haber ningún problema en realidad.
El sensor de presión esta en la parte izquierda del motor, justo delante de la palanca de cambios (es el único cable que hay). La verdad es que no está nada potegido del agua, aunque yo procuro lavar la mía con cepillo, cubo y jabón, que es lo que aconsejan, nada de corro de presión, precisamente porque el agua atomizada entra en todas partes.
Saludos.
 
A mi me pasó lo mismo, era el sensor que estaba estropeado y si empezó a encenderse después de lavarla. Pero sólo se encendíaa ratos.
 
El sábado pasado arranqué la moto después de 6 días sin tocar y, efectivamente, por arte de magia ya no se encendió el chivato del aceite.
Ya puedo dormir tranquilo. Estoy de acuerdo con Adolfo que lo mejor es un cubo y un trapo, pero la comodidad del chorro de agua me vence.
Saludos y gracias
 
A mi tambien me paso eso pero la solucion que me dieron en el concesionario fue bien distinta.
Bueno tambien se veia en el visor una mancha blanca en la parte de arriba del aceite por lo que la mande en la grua para el concesionario por si las moscas......

Es posible que le entre agua al aceite por las tomas de aire?
 
Te comentare mi caso particular pero con el indicador de marchas.
Se me ocurrio lavar la moto en caliente y ya no lo hago mas por que el indicador empezo a marcar lo que queria, la solución, andar un par de horas y evapoporar bien el agua de los cables y demas, eso me dijeron en el conce y al cabo de dos dias ya no ha vuelto a fallar, ahora bien no lavo mas la moto en caliente.
El vapor de agua del motor y escape al lavarlos es jodido para la electronica.
Un saludo.
 
Es bueno saberlo.

Ya me llevé un susto con la f650gs y ahora si me pasa lo mismo con la 1150 seria mayusculo.

De todas formas,veo la parte electrica de esta moto bastante desprotegida,esos cables no debian de ir asi,tendrian que estar más cubiertos;pues no es solo lavarla,si el problema es el agua imaginaros ir por carretera en medio de un chubasco persistente y que se encienda el chivato....y todo por no enfundar los cables con un material adecuado....

Luego valen lo que valen pero ¿ y lo valen? ya se que es otro tema,ahora bien la fiabilidad viene tambien en estas cosas.

V´ssssss
 
Morse que no hay problema hombre, que lo malo es la presion de la pistola con el agua que manda Dios no tenemos problemas, mira que yo tengo pillado mucha agua y nunca me dio la lata.

Y en Alemania no tiene mucho sol que digamos..... ;D
 
Hola Mandarin

A mi me pasó exactamente lo mismo, no pasa nada que la luz se apaga cuando todo esta seco.

Saludos y felizes fiestas a los de Novelda

Tony
 
Atrás
Arriba