Ciclistas. Esto no puede seguir así.

nakato

Curveando
Registrado
22 Ago 2010
Mensajes
1.772
Puntos
113
Antes de empezar a comentar respecto a este tema que cada día es más preocupante, quiero dejar claro, que he estado 7 años practicando este deporte, incluso llegando a competir, que me he chupado muchas horas de carretera y de monte, que entrenaba A DIARIO en carretera un mínimo de 70-80 Kms. Hacia más kms. al año en bici que en coche.

Siempre he sido consciente del impedimento que supone para un turismo o moto el encontrarse con un ciclista, puesto que a parte soy conductor de moto y coche, y SIEMPRE he intentando "molestar" lo menos posible. Jamás he ido en paralelo aunque me lo permitiesen, salvo en carreteras abandonadas donde recorrías kms. y no coincidías con ningún vehículo. Pero lo que está ocurriendo ahora es preocupante. Aquí en Madrid salir un sábado o domingo, sobre todo ahora con este tiempo, a recorrer las sierras es "desesperante", carreteras con arcenes ridículos, ciclistas de montaña subiendo por carretera, a duo, invadiendo la calzada y hablando como si la cola que estuviesen montando detrás no fuese con ellos, encima no les pites ni les digas nada porque se enzarzan y empiezan a hacer aspavientos, y mientras, los que pagamos SEGURO, NUMERITO y demás impuestos por poder circular, tenemos que estar aguantando esta situación. Ir en moto por estas zonas es muy arriesgado, no sabes lo que te vas a encontrar en medio de una curva, tienes que ir esquivándolos constantemente, incluso a veces invadiendo el carril contrario, EN MOTO!!
No se dan cuenta de que el vehículo más débil son ellos?, que por mucho que tengan el derecho de circular en paralelo, si un vehículo les arroya, el que pierde es el ciclista? que nosotros al menos si sucede una desgracia, tenemos un seguro que nos ampare.

No se cual es la solución, pero esto no puede seguir así, y cada día va a más. No puede ser que en una carretera el vehículo que tiene más prioridad sea la bici, cuando esta no paga absolutamente nada y las carreteras, la mayoría no están preparadas.
 
Última edición:
No llevan matrícula y campan a sus anchas.....el Pegasus no puede trincarlos, nadie puede. Tienen muchísimo peligro, la verdad, tanto para su integridad física como para la de otros usuarios de vehículos.

Como decía la canción; "Adelante hombre del 600, la carretera nacional , es tuya..."

Ahora parece ser que es de ellos y con todos mis respetos a los ciclistas... Nakato, tienes más razón que un santo!!


(Yo también he sido ciclista...)
 
Lo que expones no es nada nuevo, desde que tengo uso de razón han estado los ciclistas por carreteras subiendo y bajando. Otra cosa es que quizá en plena efervescencia del ocio se hayan multiplicado, pero por otro lado igual que corredores o cualquier otra práctica deportiva al aire libre.

Y sobre lo que te quejas yo no estoy de acuerdo. No lo estoy porque como todo en la vida eso es personal; el que es un impresentable y expresamente entorpece pasando de todo merece toda crítica, el que circula molestando lo menos posible (la mayoría sin duda) pues todo dentro de lo normal. En moto raro es la vez que un grupo de ciclistas me causa realmente un problema, y si eso pasa es que circulaba dándole cera y por eso me los he comido. En el caso del coche siempre me lo tomo con mucha más filosofía, ya los adelantaré cuando pueda.

En otro post ya lo dije hace tiempo. El problema de la circulación no son los ciclistas, ni las motos ni los coches ni los camiones. El problema es el egoísmo general, porque mientras que antaño la gente esquivaba a los ciclistas con una cierta decencia hoy día parece que a la que hay dos milímetros ya vale, e ir por el arcén y que te pasen sin compasión rozando uno tras otro para mucha gente le genera una tensión brutal. Y lo que hacen es pedalear metidos un % dentro del carril para así forzar a que sea un adelantamiento normal, o sea, irse al otro carril. Ni nadie es el bueno ni nadie es el malo, lo que pasa es que parece que la razón no se tiene por sentido común sino por lo que nos interesa en cada momento.

Ah, y otra cosa, lo de que que no pagan impuesto de circulación o derivados es una calamidad absoluta. El impuesto se paga por cosas como el gasto de las vías y la contaminación que se produce y una bici ni lo uno ni lo otro. Hay que incentivar y no trabar el uso de las bicicletas. De forma responsable, pero incentivar.
 
Última edición:
No, no tenéis razón. Yo no soy tan aficionado a la bici y me molesta de vez en cuando encontrarme ciclistas por ejemplo subiendo Vallvidrera.
Pero esto sí puede seguir así.

Se debe fomentar el uso de la bici. No se puede reclamar la matrícula para las bicis porque la BICI NO ES UN VEHÍCULO ( ya sé que el Código dice que sí pero yo no estoy de acuerdo igual que unos patines NO SON UN VEHÍCULO ).

Se oye cada tantos meses ( y en algún caso estoy seguro que son palmeros de las aseguradoras lanzando globos sonda ) que hay que matricular las bicicletas,
Ya ha sido un error obligar al casco porque se desincentiva el uso.

Lo que hay que hacer es pacificar el tránsito, prohibir los coches grandes y prohibir los motores grandes.

Es imposible que un tontoterreno de 1.500 kg crea que un tipo en bici le vaya a obligar a ir a 15 km/h pero es o que hay. Lo que sobra es el testosterónico conductor del Canyonero de turno, tomando las curvas con su Ferrari-Cayenne-Dacia dominguero.

Respeto para todos, y si quedaran burros por las carreteras ( no digo atontaos, digo borricos de los de Platero y yo ) habría que ir a la velocidad del borrico.
Por la ciudad, en bici, amplias zonas sin coches, y por carretera, en tren si se puede y bicis gratis. Y, por cierto, esto es un foro de motos, peajes gratis para moto y un programa de moto-tren serio.
 
Con respeto, educación y cordura por ambas partes, la convivencia sería mejor y el problema menor.

saludosss
 
Pues como vehículos que usan la misma vía que los coches, motos, camiones, es decir cualquier vehículo a motor, sí que tienen que pagar impuestos, al igual que yo lo hago, y que esos impuestos se utilizasen en mejorar esas vías para que esto deje de suponer un peligro para todos. Carriles bici, arcenes más amplios, etc.
Según está la situación actual, seguirán ocurriendo accidentes y el perjudicado ya sabemos quien va a ser.

Es imposible que un tontoterreno de 1.500 kg crea que un tipo en bici le vaya a obligar a ir a 15 km/h pero es o que hay. Lo que sobra es el testosterónico conductor del Canyonero de turno, tomando las curvas con su Ferrari-Cayenne-Dacia dominguero.

Pues gracias a ese Canyonero que paga impuestos por su vehículo, se hacen carreteras para que entre otras cosas, puedan circular las bicicletas.
 
El otro dia coinci con un ciclista noruego, que estaba haciendo Noruega-Senegal-Noruega y ahora ya iba de vuelta. Y me comento que el sitio mas peligroso por el que habia circulado era España. Ausencia casi total de carril bici y conductores super nerviosos que lo adelantaban en cualquier sitio y con mucho peligro.
Me sorprendio que no fuesen los leones de senegal, ni los animales peligrosos de africa. Que alli la gente es bastante mas respetuosa con los ciclistas que aqui, en España. Y en el resto de Europa esta muy acondicionada para los ciclistas, y donde no lo esta la gente es bastante respetuosa.
Desconozco el motivo por el cual los españoles, todos, pensamos que todo es nuestro, y han de ser los demas los que nos respeten. El del coche, que quiten a los ciclistas que me molestan. Y el ciclista, que quiten los coches que me molestan.
 
Yo soy partidario de proteger (cómo no) a los ciclistas y facilitar sin trabas el uso de la bicicleta, dicho lo anterior, no acabo de comprender cómo se autoriza a éstos a circular en paralelo por las vías interurbanas, me parece un riesgo añadido, cuando no una temeridad, sobre todo para el que circula por el interior. Los ciclistas circulando en fila apenas interfieren en la circulación y facilitan el adelantamiento con mayor margen, por supuesto superior al 1.50 m. que me parece insuficiente. Sólo comprendo que se permita circular en grupo o pelotón cuando se trata de un número considerable de ciclistas. He sido usuario durante años de MB y he evitado dentro de lo posible circular por carretera, me da espanto pensar lo vulnerable que se es y por supuesto siempre he evitado la circulación en paralelo, por sentido común, ya que si me matan de poco me va a servir que la culpa no sea mía.
 
El otro dia coinci con un ciclista noruego, que estaba haciendo Noruega-Senegal-Noruega y ahora ya iba de vuelta. Y me comento que el sitio mas peligroso por el que habia circulado era España. Ausencia casi total de carril bici y conductores super nerviosos que lo adelantaban en cualquier sitio y con mucho peligro.
Me sorprendio que no fuesen los leones de senegal, ni los animales peligrosos de africa. Que alli la gente es bastante mas respetuosa con los ciclistas que aqui, en España. Y en el resto de Europa esta muy acondicionada para los ciclistas, y donde no lo esta la gente es bastante respetuosa.
Desconozco el motivo por el cual los españoles, todos, pensamos que todo es nuestro, y han de ser los demas los que nos respeten. El del coche, que quiten a los ciclistas que me molestan. Y el ciclista, que quiten los coches que me molestan.

Sin dudan desde Marruecos hasta Senegal, atravesando Mauritania, Mali o Gambia,etc. Está todo lleno de carriles bici y conductores educados.
No sé como vivimos en este asqueroso país pudiendo ser felices en el tercer mundo!
Un saludo!
 
Este sábado subiendo el puerto de Cotos desde Rascafría (Madrid), había 3 ciclistas circulando en paralelo que ocupaban completamente el carril derecho pretendiendo que el resto de vehículos circularan detrás de ellos a 5 km/h. Yo les pude adelantar con la moto pero los que iban en coche les era completamente imposible, ya que es un puerto de muy poca visibilidad para adelantar...
 
Este es un tema delicado como el que mas.

Respeto la distancia de seguridad en los adelantamientos y procuro no pegarme a ellos cuando circulan, pero lo que han dicho aqui es verdad.
No se te ocurra pitar para hacerte notar y que te faciliten el adelantamiento o se pondran como fieras, como que les molestaras a ellos.

El otro dia camino a casa un grupo de unos 5 ocupando el 100% del carril, sin posibilidad de adelantarles y tras de ellos que iban de chachara a 15kmh es desesperante.

He ido por carretera en bici, ciclomotor y de mil maneras y siempre he procurado facilitar el adelantamiento en todo lo posible ya que asi ademas me guardo mi seguridad ya que sera mas facil para el otro vehiculo y mas seguro para mi.

Hay veces en que las carreteras estan llenas de ciclistas que me parece genial, gente sana y deportista sin contaminar etc... pero la carretera no es solo de ellos y hay que saber convivir con el resto del trafico, que luego seguro que ellos son de los que cuando un camion sale a adelantar a otro en la autopista juran en ebreo pq lleva tiempo el adelantamiento etc y les interrumpe.

En la carretera cabemos todos pero hay que saber respetar.
Lo del casco en la bici...... haga que mas gente o menos lo practique es lo de menos, es obligatorio y por seguridad como puede ser el cinto en el coche, casco en la moto etc....


y lo de que son o no vehiculos.....cuando quieren pq he visto como protestaban ante la policia la cual les habia dado el alto por saltarse un semaforo en rojo tooooodo el peloton alegando que claro llevan los pies atados, son bicis.......

El agente los miraba y les dijo que si circulaban por la carretera.... los semaforos, stops etc.... eran para TODOS! y creo que se llevaron una multa de recuerdo para casa
 
No quiero entrar porque me hierve la sangre. Como el que abre el post he sido ciclista media vida, he entrenado a diario, he chupado mucha carretera y salvo en competiciones que nos abrían la carretera, con motos delante, coche escoba detrás, en mi vida he sido tan chulo como los idiotas que invaden nuestras carreteras domingo sí domingo también.
Ayer, ya lo he puesto en otro post, por la zona de la costa del País Vasco, montando unas caravanas que no es normal (de gente que quiere ir a la playa) y ellos a lo suyo, a hacerse fotos, a charlar, parar a almorzar en cualquier sitio bien regado y vuelta a casa para comer. Eso ni es ciclismo ni es nada, ahora dar por culo, con mayúsculas. Sigo pensando que caen pocos para los riesgos que corren. Si van subiendo se quitan el casco (porque sudan) si van bajando van por el interior de la curva (aunque sea el carril contrario) yo desde luego a los que veo "serios" les paso con todo el respeto del mundo, pero estos siempre están braceando hagas lo que hagas, que les estás molestando en "su" carretera. Va a ser que no.
En cuanto al del ciclista Noruego, el verano pasado estuve en Holanda y los ciclistas, miles, ni van por la calzada. Van por otra que hay aparte. Y cuando no había dicho carril-bici, iban de uno en uno, separados por más de 4 metros, señalizando y respetando las señales, etc.
Como cosa cómica, en Bilbao, donde sigo entrenando por el carril-bici, hay tres semáforos en dicho carril, semáforos exclusivos para las bicis. ¿Os podéis creer que sólo para yo? Si se llevan una vieja por delante como si se llevan un perro.
 
En base a mi experiencia como automovilista, motorista, ciclista y peatón, el vehículo más abusón y menos respetuoso y solidario es con diferencia la bici, hay que verles como van por la aceras, por los senderos de campo...piden respeto a los coches y motos y ellos con los demás? especialmente con los peatones? Todo les sale gratis. Por favor que no me salga el listo diciendo que es generalizar, cuando se dice que México es un país peligroso, naturalmente se generaliza, hay millones de mexicanos honrados...
 
Antes de empezar a comentar respecto a este tema que cada día es más preocupante, quiero dejar claro, que he estado 7 años practicando este deporte, incluso llegando a competir, que me he chupado muchas horas de carretera y de monte, que entrenaba A DIARIO en carretera un mínimo de 70-80 Kms. Hacia más kms. al año en bici que en coche.

Siempre he sido consciente del impedimento que supone para un turismo o moto el encontrarse con un ciclista, puesto que a parte soy conductor de moto y coche, y SIEMPRE he intentando "molestar" lo menos posible. Jamás he ido en paralelo aunque me lo permitiesen, salvo en carreteras abandonadas donde recorrías kms. y no coincidías con ningún vehículo. Pero lo que está ocurriendo ahora es preocupante. Aquí en Madrid salir un sábado o domingo, sobre todo ahora con este tiempo, a recorrer las sierras es "desesperante", carreteras con arcenes ridículos, ciclistas de montaña subiendo por carretera, a duo, invadiendo la calzada y hablando como si la cola que estuviesen montando detrás no fuese con ellos, encima no les pites ni les digas nada porque se enzarzan y empiezan a hacer aspavientos, y mientras, los que pagamos SEGURO, NUMERITO y demás impuestos por poder circular, tenemos que estar aguantando esta situación. Ir en moto por estas zonas es muy arriesgado, no sabes lo que te vas a encontrar en medio de una curva, tienes que ir esquivándolos constantemente, incluso a veces invadiendo el carril contrario, EN MOTO!!
No se dan cuenta de que el vehículo más débil son ellos?, que por mucho que tengan el derecho de circular en paralelo, si un vehículo les arroya, el que pierde es el ciclista? que nosotros al menos si sucede una desgracia, tenemos un seguro que nos ampare.

No se cual es la solución, pero esto no puede seguir así, y cada día va a más. No puede ser que en una carretera el vehículo que tiene más prioridad sea la bici, cuando esta no paga absolutamente nada y las carreteras, la mayoría no están preparadas.

Yo he hecho la Quebrantahuesos y muchas marchas cilcoturisticas. he estado muchos años rodando en la cabra entre 10.000 y 13.000 kms que ya empiezan a ser kilómetros y no se, no se me había ocurrido abrirme en la curva del Coll de Lilla, tanto hasta meterme en el carril contrario, como me paso ami el domingo de la semana pasada, que en el carril rápido subiendo el puerto me encontré una bicicleta.....bajando !! osea en sentido contrario !! un susto de muerte te lo aseguro.
 
El otro dia coinci con un ciclista noruego, que estaba haciendo Noruega-Senegal-Noruega y ahora ya iba de vuelta. Y me comento que el sitio mas peligroso por el que habia circulado era España. Ausencia casi total de carril bici y conductores super nerviosos que lo adelantaban en cualquier sitio y con mucho peligro.
Me sorprendio que no fuesen los leones de senegal, ni los animales peligrosos de africa. Que alli la gente es bastante mas respetuosa con los ciclistas que aqui, en España. Y en el resto de Europa esta muy acondicionada para los ciclistas, y donde no lo esta la gente es bastante respetuosa.
Desconozco el motivo por el cual los españoles, todos, pensamos que todo es nuestro, y han de ser los demas los que nos respeten. El del coche, que quiten a los ciclistas que me molestan. Y el ciclista, que quiten los coches que me molestan.
Ayyy es que que malos somos los españoles siempre, siempre somos en todo lo peor :-)
 
El problema viene dado desde que se les deja circular en paralelo, algunos toman la carretera como si por ella solo fueran ellos, el problema de los ciclistas cuando vas en moto es muy delicado sobre todo cuando subes una carretera, llevan poca velocidad y tu vienes mas deprisa porque vas en una moto, das una curva ciega seguido de un pequeño tramo recto en el que no ves a nadie pero en la siguiente curva zas el ciclista en medio del carril, peligro si vas en moto os podeis ir al suelo los dos, algunos les recriminas esa actitud y menos guapo te dicen de todo, de HP pa arriba te ponen algunos, la verdad que es un autentico peligro para todos motoristas y ciclistas incluidos, cuando vas en coche es otra historia, yo siempre lo tuve claro, antes de estrellarme y matarme yo por un señor que se la va jugando porque quiere ir por el medio de la carretera, lo siento pero el ciclista se va a la cuneta, ya se que es triste decirlo. Es una pena que todos los años se salde con un monton de muertos en bici por las carreteras, Tambien es cierto que hay cada cafre conduciendo, pero yo las mayores imprudencias se las he visto hacer a los cilcistas, siempre el mas vulnerable el mas imprudente. Haber si es verdad que obligan a sacar un seguro a aquellos ciclistas que circulan por carretera, si los demas lo tenemos ellos que tambien pueden provocar un accidente tambien deberian, y una matricula para poder sancionarles e identificarles cuando proceda.
 
Lo de la conducción en paralelo tiene su origen en que antes se adelantaba rascándole la oreja al pobre ciclista y se decidió que vamos a darles derechos.
Como ocurre a veces, no faltan los gilipuás reinvidicativos de la bici ( repito que yo no soy un loco pro-bici ) que se ponen por el carril del medio de la Diagonal ( yo lo he visto ) molestando a autobuses, taxistas y automovilistas, para demostrar no se qué.

En cierta ocasión le indique amablemente a uno que había un carril bici para él y que se jugaba la vida y también amablemente me contestó que él tenía derecho a ir por allí. Pues oiga, ya lo sé, no soy tonto, pero el carril es para su protección.
Por tanto, hay que crear una masa crítica de usuarios de bici y uno de los precios a pagar es que haya bici-talibanes. El otro precio es desintoxicar a los locos de la gasolina de su hábito cotidiano.

Y no, el que le regala 10.000 euros en impuestos a Hacienda por un Canyonero no paga las carreteras para disfrutarlas. Las paga para u-sar-las. Cada cual se gasta el dinero como quiere y si alguien le quiere donar 1.000 pavos al año a Mon-Thorr para hacer carreteras -y hospitales- a cambio de volumen vacío, adelante.

Esto ya es un poco otro tema, pero la red de carreteras, y la española es muy completa por las comisiones jeje, se nos va a quedar grande si empezamos a perder el gusto por los "Canyoneros" y la gente va a trabajar en bici, qué locura, eficiencia, el fin de la Economía!.
 
El problema viene dado desde que se les deja circular en paralelo, algunos toman la carretera como si por ella solo fueran ellos, el problema de los ciclistas cuando vas en moto es muy delicado sobre todo cuando subes una carretera, llevan poca velocidad y tu vienes mas deprisa porque vas en una moto, das una curva ciega seguido de un pequeño tramo recto en el que no ves a nadie pero en la siguiente curva zas el ciclista en medio del carril, peligro si vas en moto os podeis ir al suelo los dos, algunos les recriminas esa actitud y menos guapo te dicen de todo, de HP pa arriba te ponen algunos, la verdad que es un autentico peligro para todos motoristas y ciclistas incluidos, cuando vas en coche es otra historia, yo siempre lo tuve claro, antes de estrellarme y matarme yo por un señor que se la va jugando porque quiere ir por el medio de la carretera, lo siento pero el ciclista se va a la cuneta, ya se que es triste decirlo. Es una pena que todos los años se salde con un monton de muertos en bici por las carreteras, Tambien es cierto que hay cada cafre conduciendo, pero yo las mayores imprudencias se las he visto hacer a los cilcistas, siempre el mas vulnerable el mas imprudente. Haber si es verdad que obligan a sacar un seguro a aquellos ciclistas que circulan por carretera, si los demas lo tenemos ellos que tambien pueden provocar un accidente tambien deberian, y una matricula para poder sancionarles e identificarles cuando proceda.

Este es el problema, el abuso de la autorización para circular en paralelo que se ha convertido para algunos grupos de ciclistas en la licencia para jugarse la vida ... "A tapar la calle...."

Un grave pèligro.

M
 
Es por no hablar de los que circulan por ciudad......no hay ni uno que respete un semáforo.....aquí en Alicante, muchos carriles bici coinciden con las aceras, y en los cruces se saltan los semáforos peatonales que es un gusto. Yo en el coche y con semáforo verde no me cargado a más de uno de milagro, porque pasan de todo. Muchos por no quitarse los calapiés....arriesgan sus vidas....
Por ahí he leído de prohibir los Porsche Cayenne y esas cosas que me suenan a otras épocas que mejor no recordar. Y los Tiguan los prohibimos también? Donde terminamos la prohibición? Y si es híbrido que lo hay, lo prohibimos también? Y si digo yo de prohibir el paso de bicicletas por las vías estrechas por motivos de seguridad perfectamente demostrables?
Un poco de cordura , por favor..
 
Y los motoristas q hacen de la carretera un circuito ? y los peloceniceros q se saltan los semáforos en las ciudades o hacen caballitos con una 50 cc ? y los q llevan un coche y adelantan en línea continua ? y los que no respetan las señales de tráfico pq van en un coche ? creo q no solo son los ciclistas , es en general ! nadie respeta a nadie , y yo soy motero,ciclista y cochero ,pero eso de ahí fuera es una jungla . Así q no es cuestión solo de los ciclistas ...
 
Y los motoristas q hacen de la carretera un circuito ? y los peloceniceros q se saltan los semáforos en las ciudades o hacen caballitos con una 50 cc ? y los q llevan un coche y adelantan en línea continua ? y los que no respetan las señales de tráfico pq van en un coche ? creo q no solo son los ciclistas , es en general ! nadie respeta a nadie , y yo soy motero,ciclista y cochero ,pero eso de ahí fuera es una jungla . Así q no es cuestión solo de los ciclistas ...
+1..de acuerdo en todo.
 
Este sábado subiendo el puerto de Cotos desde Rascafría (Madrid), había 3 ciclistas circulando en paralelo que ocupaban completamente el carril derecho pretendiendo que el resto de vehículos circularan detrás de ellos a 5 km/h. Yo les pude adelantar con la moto pero los que iban en coche les era completamente imposible, ya que es un puerto de muy poca visibilidad para adelantar...

Esa zona el fin de semana con buen tiempo es intransitable, Morcuera y Canencia es territorio ciclista, ir en coche o en moto por ahí es desesperante y peligroso.
 
Lo de permitir circular bicicletas por las aceras me parece un atraso, cuando era pequeño andar por las aceras con la bicis era una cosa que ni se ocurria ya que sabias que las personas mayores te lo recriminarían...!!!chaval las aceras son para la personas no para que andéis con las bicis!!!...ahora sin embargo parece un signo de modernidad...

Aquí tuvo que haber un accidente por el atropello de un chaval con una bici en una calle peatonal a una señora mayor con consecuencias graves para que se prohíba esta practica...como siempre se tiene rozar la tragedia para tomar medidas al respecto...

Un saludo en V
 
Última edición:
Lo de las aceras..... como bien se dice no tiene nombre pero ahora bien:

Intenta ir como peaton pisando zona de carril bici y veras como te comen vivo alegando que eso es para ellos.

En definitiva:

Carreteras - para ellos
Acera - Para ellos
Carril bici(lo usen o no) - para ellos

Impuestos...para los demas claro.

Yo intento respetar al igual que facilitar si voy en bici y respetar si voy en moto o coche aunque a veces te dieran ganas de parar en la cuneta y liarte a guantazos pero es lo que hay.

No es que todos vayan mal ni bien, solo que siempre encontraremos quien vaya bien en bici y mal en bici al igual que veras que hay gente que NO deja distancia de seguridad y quien ni intenta adelantar hasta no ver una linea discontinua ni nada aunque sea a una bici.
 
Por que no podemos ser todos mas respetuosos con todos, está claro que no no todos somos dueños de la verdad, alguien comete el error y se equivoca todos cometemos fallos.
Intentemos ser respetuosos cuando estemos en la carretera, sea con el vehículo que sea, no vaya a ser que un día nos encontremos con la horma de nuestro zapato, y todos sabemos en que suele acabar esto. Y antes de ponernos a gritar como energumenos, a insultar y faltar el respeto contenemos hasta tres por lo menos.
 
Por que no podemos ser todos mas respetuosos con todos, está claro que no no todos somos dueños de la verdad, alguien comete el error y se equivoca todos cometemos fallos.
Intentemos ser respetuosos cuando estemos en la carretera, sea con el vehículo que sea, no vaya a ser que un día nos encontremos con la horma de nuestro zapato, y todos sabemos en que suele acabar esto. Y antes de ponernos a gritar como energumenos, a insultar y faltar el respeto contenemos hasta tres por lo menos.

Si cuentas hasta tres cada vez que te encuentras con un "pelotón" no llegas a casa a comer :D
 
Hola, yo en verano salgo poco en moto, con el calor hay demasiados lagartos y lagartijas.

Saludos y Vssss.
 
Es cuestión de cultura y sentido común, en parte entiendo la postura del compañero que ha iniciado el hilo pero yo también como cicluturista aficionado que soy si no te vas a un velódromo o haces campo no podríamos disfrutar de este estupendo y sano deporte que es el ciclismo ya que las ciudades o entornos no estan bien adaptado para las las bicis y después estas "estorban"

El ir en grupo y paralelo en materia de seguridad es mucho mejor para el ciclista y para el coche ya que se ve antes un pelotón que una fila india y en consecuencia si se va a pelotón el coche tiene que parar o aminorar la marcha que si van en fila india pueden adelantar sin aminorar la marcha y una fila india de ciclista podría tener demasiados metros de longitud y rebasarlos todos tendría mas riesgo por tener que hacerlo con mas tiempo y se haría a mas velocidad.

Si vas por un puerto y te encuentras un grupo de ciclistas si vas a lo que marca le ley en cada curva seguro no te sorprenden tanto lo malo que muchas veces se va a curvear "no digo sea tu caso" pero las motos enzarzan curvas muy rápido y después se encuentran unos ciclistas y hay cierto riesgo.

Se puede convivir todos respetándonos unos y otros y el cocho o moto que es un vehiculo "superior" también tendrían que circular sin tanta prisa ni agobio que se disfruta mas de la conducción, si encontramos un grupo de ciclistas pues no toca mas remedio que esperar a rebasarlos con prudencia y seguridad, un pequeño toque de claxon antes de la maniobra alerta a los ciclistas que si son conscientes se suelen agrupar algo mas para que adelantes con mas tranquilidad, es lo que hay, en parte entiendo tu "mosqueo" pero no hay otra que aguantar ya que todos tienen derecho a usar las vías publicas.
 
Yo dejé de ir en bici por la carretera por miedo. Por puro miedo de los que me adelantaban a 10cm. Alguien debería sancionar a los que lo hacen.
Cuando voy en coche o moto, siempre respeto la distancia de seguridad, porque es lo que tengo que hacer.
A otros les corresponde "inventar" las sanciones que correspondan a los que van de 3 en 3 hablando por la carretera, como si fueran por el bidegorri (camino rojo = carril bici). No sé en qué piensa esa gente. Se están jugando la vida.

Si la gente tuviera un poco más de respeto, no habría que sancionar tanto, pero parece que solo aprendemos a palos.

Ah, y yo también he competido de joven.
 
Última edición:
Para mí muchos os estáis enmelonando con algo que en realidad no tiene sentido. Los ciclistas no son ciclistas, son personas. Son ciclistas y motoristas a la vez. Son ciclistas y automovilistas a la vez. Son ciclistas y de todo a la vez. Somos las personas los que fallamos, no es un tema de colectivo. Cuanto más ágil es un medio más se abusa de él. Caminar>Bicicleta>Scooter de ciudad>Motocicleta>Turismo...

Lo que realmente deberíamos de pensar es por qué somos tan egoístas. Y yo el primero cuando voy en moto o en bicicleta de carretera y hago infracciones, que las hago. Ahora bien, no habérmela pegado nunca ni en bici ni en moto no es casualidad. Quien más arriesga más números tiene, como en todo en la vida.

Cuando encontráis esos cuatro ciclistas que van en paralelo, que os increpan por decirles que no podéis superarlos, ,circulando a 5km/h y que tanto les da que estés a punto de calar el coche simplemente estáis encontrando a unos ciclistas impresentables. Yo ahora mismo llevo saliendo en carretera todas las semanas desde hace hace más de quince años y lo tengo claro:
- Circulo aproximadamente 50cm/80cm en pleno carril, dejando el arcén a mi derecha, porque el el arcén hay mucha mierda que produce pinchazos y porque de esta manera los coches no me adelantan rascándome la oreja.
- Cuando me viene un coche y hay visibilidad absoluta que me adelante por el carril contrario. Si puedo hasta le indico con la mano que lo haga sin miedo alguno.
- Cuando no hay visibilidad o es carretera retorcida y me viene un coche es cuando me meto en el arcén o pegado a la derecha del talud como gesto que "me aparto todo lo que puedo para que pases" y cuando me supera vuelvo al medio.
De esta manera los pocos sustos que te llevas son siempre de moteros que se creen Márquez. Por suerte se les oye de lejos y uno puede escorarse sin antes verlos.

Es un tema de sentido común, el que tiene mayor ritmo cuando se puede se le cede el paso, pero repito, no es un tema del vehículo sino quien lo lleva. Bajando Montserrat yo personalmente suelo hacer gestos (con cariño) a los coches porque en bici voy más rápido que ellos y al que lo ve y deja paso se lo agradezco sobremanera.

Moraleja: Al borrico no lo cambiaréis, que le den alfalfa mientras nosotros nos comemos un buen jamón ibérico.
 
Evidentemente es un problema de educación, o más bien de mala educación.
Al hilo de este tema, ¿en un pelotón, el que vá por dentro es siempre el mismo?, ¿los antiguos les dicen a los nuevos?: si acaso vete poniendo tú por dentro, que luego ya si eso...
Saludos.
 
Yo soy ciclista y motero y cuando voy en coche no me gusta encontrarme con ciclistas circulando en paralelo, lo se, es legal pero creó que se están jugando el tipo y creando situaciones de peligro muchas veces principalmente para ellos no me parece correcto que amparándose en la legalidad pasen de los demás usuarios creó que todo en su justa medida haciendo la vida más fácil a todos, personalmente me jode cuando voy en bici o moto y nadie respeta los 1'5 metro de distancia cuando te adelantan cuidado hay fuera ;-)
 
Para mi el problema es que el legislador , con ánimo de protegerles ,haya autorizado la circulación en paralelo. Eso es lo que irrita a los conductores, entorpece en la carretera y sobre todo dificulta que podamos rebasarlos respetando los 1,5 m de distancia . Tendran el derecho legal pero se ponen en peligro ellos solitos , además de enfadar a todos los que pagamos las carreteras para que ellos circulen. Maleducados y temerarios los hay en todos los colectivos, y en los ciclistas también . Pero la animadversión que se están ganando entre los conductores esta in crescendo debido a la legalidad de circular en paralelo. Se ponen en peligro a ellos mismos y especialmente a los que vamos en moto, tras una curva puedo encontrarme a un coche retenido por ciclistas a 10km/h y tragármelo o arrollar como bolos a un grupo de ciclistas, el resultado malo para ellos y para mi y no deseo ninguna de las dos cosas. Que vuelvan a circular en línea con ropa de colores llamativos para que se les vea o cada vez más conductores enfadados reclamarán que paguen lo que usan, que demuestren conocer el código de la circulación si van por una vía pública , que si cometen una imprudencia se les pueda denunciar por medio de matrícula etc, vamos que o recapacitan o algún día miles de conductores enfadados verán lógicas medidas que a día de hoy nos parecen demasiado..... A algunos....
 
Este debate estaría muy bien si alguien pusiese datos sobre en qué porcentaje de los accidentes vehículo a motor/bicicleta la culpa es del segundo, así más o menos nos centraríamos y sabríamos de qué estamos hablando, si de subjetividades, percepciones, prejuicios o en cambio de datos reales.
Por otro lado, yo nunca he visto ciclistas en paralelo de a cuatro como decís, pero si los viese haría lo mismo que si veo a un conductor haciendo S por la carretera: llamar a la autoridad competente por resultar ser un peligro tanto para ellos mismos como para el resto de usuarios de la vía. Cuando se lleven el sartenazo en forma de denuncia ya veríamos si cambian las cosas.
 
El otro dia coinci con un ciclista noruego, que estaba haciendo Noruega-Senegal-Noruega y ahora ya iba de vuelta. Y me comento que el sitio mas peligroso por el que habia circulado era España. Ausencia casi total de carril bici y conductores super nerviosos que lo adelantaban en cualquier sitio y con mucho peligro.
Me sorprendio que no fuesen los leones de senegal, ni los animales peligrosos de africa. Que alli la gente es bastante mas respetuosa con los ciclistas que aqui, en España. Y en el resto de Europa esta muy acondicionada para los ciclistas, y donde no lo esta la gente es bastante respetuosa.
Desconozco el motivo por el cual los españoles, todos, pensamos que todo es nuestro, y han de ser los demas los que nos respeten. El del coche, que quiten a los ciclistas que me molestan. Y el ciclista, que quiten los coches que me molestan.

El motivo es sin crear polémica, el creerse que unos vehículos tienen más derecho que otros, por el hecho de pagar un impuesto extra. Es la diferencia de percepción de lo público que existe en España y fuera. Fuera lo público es de TODOS y entre todos se ha de ciudar y mantener, y así se hace, en España lo público "no es de nadie" y si se estropea no pasa nada, total no es de nadie, ya pagamos impuestos para que lo arreglen. De esta forma pagamos mucho más por lo mismo.

...Pues gracias a ese Canyonero que paga impuestos por su vehículo, se hacen carreteras para que entre otras cosas, puedan circular las bicicletas.

Si se tuvieran que mantener las carreteras únicamente de los impuestos de los vehículos, las tendríamos de tierra. Por no decir que el impuesto de circulación es MUNICIPAL, con lo que se queda en el pueblo o ciudad donde lo pagas.
¿Por esa regla tendría más derecho de ir al hospital un alcoholico y fumador empedernido que un tío que no bebe o con moderación y no fuma? Total paga más impuestos.

Un Saludo
 
Calles y carreteras en mal estado, camiones, latas y bicicletas, con conductores que estan abstraidos en su mundo y creen que estan solos, los que el vehiculo les queda grande o les queda grande el tema de la circulacion, tambien peatones que salen o van por cualquier lado, algun animal de cuatro patas, las inclemencias meteorologicas.

Son cosas que nos encontramos ahi fuera, que bonito seria, y aburrido porrdio, un asfalto siempre perfecto, un tiempo estupendo y todos actuando correctamente pero esto es ciencia ficcion, ahi fuera hay que adaptarse y aprender a desenvolverse para lidiar con todo ello, es lo que hay.

Atencion para controlar lo que sucede alrededor, prevencion por lo que pueda pasar, reflejos para reaccionar y tambien paciencia cuando haya que esperar.

Cuando nos ocurre algo puede no ser culpa nuesta legalmente pero es porque no nos hemos adaptado a la situacion lo suficiente, desde el momento que nos metemos en esa jungla tenemos que ver y preveer el entorno.
 
Última edición:
Para mi el problema es que el legislador , con ánimo de protegerles ,haya autorizado la circulación en paralelo. Eso es lo que irrita a los conductores, entorpece en la carretera y sobre todo dificulta que podamos rebasarlos respetando los 1,5 m de distancia . QUOTE]

Ya, pero antes se tenia que circular en fila india y se cambió la ley autorizando circular en pelotón por asunto de seguridad, la lo he dicho mas arriba, una fila india no la respeta nadie ya que no da "respeto" ni parece tan peligroso pero lo es mas, una cosa es circular en pelotón por una nacional ocupando todo el carril, eso es otra cosa pero no suele ser asi, pero imagina un puerto de montaña que en muchos caso no hay ni arcen si se va en fila india y se acerca un coche adelantara y si después sube uno de frente que?, ya que una fila india de un grupo de ciclistas podría ser de varias decenas de metros, en cambio la misma situación si te encuentras un pelotón si no hay mucha visibilidad tendras que reducir si o si y en consecuencia adelantaremos con mas seguridad, si se cambió la ley autorizando circular en grupo no tengo dudas fué para ganar seguridad no para putear mas al resto de vehículos, además un pelotón se ve a mas distancia que una fila india y hacerse ver con antelación también forma parte de la seguridad.

No hay que estresarse en la carretera verdad que si nos encontramos un rebaño de animales, una cosechadora, un tractor, un vehiculo averiado, un arbol caído, etc tendremos que aminorar e intentar pasar con ciertas garantías y sin estrés, pues porque no hacerlo con los ciclistas?
 
En mi opinión, se juntan varios motivos para que España sea uno de los países donde ir en bici es más peligroso.

Primero, que no solo es ir en bici, circular en cualquier cosa es delicado. Solo tenéis que contar las infracciones que veáis en un trayecto de 15 minutos (entradas incorrectas en rotondas, adelantamientos por la derecha, omisiones de stop y cedas, no respeto de distancia de seguridad, etc.) y flipáis. El egoismo es general, lo que ocurre es que estamos acostumbrados. En este país nadie conduce pensando en él mismo y los demás en igualdad de condiciones.

Por otro lado, nuestras carreteras y calles no están preparadas para la bici. En mi provincia estoy convencido de que es mucho más peligrosa la bici que la moto. Tal y como conducimos, y sin un espacio reservado para los ciclistas, ir en bici en trayectos interurbanos es comprar boletos en la rifa.

El problema, como muy bien se ha dicho, no es la bici. El problema somos nosotros. Ahora mismos prohibiríamos las bicis por la carretera porque alguna vez nos han hecho esperar 10 segundos de reloj para adelantarles por ir en paralelo, cuando cada vez que sales viene un descerebrado con su R y te pasa a 10 cm del manillar, o te encuentras a uno con una trail que se va largo e invade tu carril, o a otro haciendo curvas a 160 como si estuviera en circuito.

Eso sí, que nos quiten las bicis de la carretera que molestan.
 
Como bien comenta Ovejanegra, el problema ya no es la bici, ni que les permitan ( nos permitan ) circular en paralelo, el problema somos los conductores.
Yo no ando mucho en bici, pero cuando lo hago, es por el monte. Por lo menos no me pasan a 50cm los coches, y no me sirve que los multen, ni que se les critique en los foros, simplemente, porque al que le rompen las piernas ( o algo peor ) es a mi.
Así de sencillo.

También es cierto que en algunas carreteras ( por el bien del ciclista ) es una temeridad el circular en paralelo, sobre todo en carreteras de montaña con curvas cerradas. Es de sentido común, si yo voy subiendo con el coche a 50km/h y me encuentro detrás de una curva a dos ciclistas a 10 km/h , me los como.
Por eso hay sitios en los que NO se debe circular en paralelo, pero eso que lo decida cada ciclista, y que piense lo que vale su vida, por mucha razón que le de la DGT.
 
Yo he sido ciclista y precisamente deje la bici de carretera porque no me sentía segura siendo el vehículo más débil de la carretera, y eso que solía salir en solitario y por el arcén, pero cuando otro vehículo te pasa pegado y a una velocidad 50, 60 u 80 km/h superior a la tuya ...
Pero también es cierto que hay mucho ciclista inconsciente o que piensa que ocupando todo el carril en pelotón van a circular más seguros, que es lo que nos encontramos en muchas carreteras de Alicante todos los fines de semana. A mi parecer es un pensamiento erróneo y lo único que consiguen es cabrear al resto de vehículos e incrementar las probabilidades de accidente.
 
Iré respondiendo por temas porque sino nos liamos con mil cosas.

La manera de circular:
- Se va en paralelo porque es más seguro. Lo veáis o no, lo es, para que te respeten más y porque si el pelotoncillo es de 20 o más unidades es mucho más sencillo ir al carril contrario y adelantar a una longitud de 10 que a los 20 de golpe con el consiguiente peligro de venir un coche de repente por delante y tener que decidir si arrollar ciclistas o darse una colisión frontal.
- Pero, en paralelo de a dos, nada de tres o cuatro. Hay que ocupar máximo lo que ocuparía un coche y yo que he hecho lo menos 100.000 km en bicicleta jamás he visto un grupo a fila de cuatro en vía pública abierta al tráfico.
 
En mi opinión suceden varias cosas:
1.-La bicicleta nadie la considera un vehículo. Hay tantas ordenanzas municipales y discursos según convenga. Resultado, confusión normativa.
2.-El legislador ha querido integrar imposibles de cara a la seguridad ( masa y velocidad de bicicleta con masa y velocidad de vehículo turismo, moto etc.).No existe regulación que salve la inseguridad del ciclista.
3.-Al "no tener consideración de vehículo", se ha legislado el modo imposible, esto es, de segregarlos de la circulación con carriles bici que no van a ninguna parte.
4.-La bicicleta no ha estabilizado su uso ( deportivo, ocio, transporte etc)
5.-Transportarse en bicicleta no da status, por tanto se deriva hacia el ocio.
6.-Muchos ciclistas, no todos, no conocen el territorio sobre el que se desplazan al no prever itinerarios seguros y ciclabes al máximo. Hay recorrdios alternativos en todas las ciudades con velocidades medias de 17 km/h.
7.-La normativa no se aplica; Pocos van por via interurbana con casco; padres guiando a hijos yendo por las aceras, vulnerando señales, semáforos etc. destrozando lo que aprenden los niños en las clases de educación vial. No contribuyen a crear conciencia.
8.-Peatones que se sienten agredidos por las bicicletas.
9.-Aceras y zonas peatonales en las que se permite la circulación de bicicletas.
10.-No todo el mundo tiene la resistencia ni la capacidad física para abordar recorridos ni urbanos ni interurbanos o interactuar con la circulación.
11.-La paciencia, prudencia, sensatez etc no sirve cuando alguien circula a velocidad anormalmente reducida . Es punible en el resto de vehículos por la peligrosidad intríinseca de la que no escapa la bicicleta. Como motoristas os pongo dos ejemplos; un coche detenido en una curva ante una bicicleta o conjunto de ellas cuando estas inclinado saliendo de la curva ya lo dice todo, o cuando un coche que viene por el carril contrario adelanta la bici y te lo encuentras de cara en recta o peor saliendo de curva.
Podría seguir pero no merece la pena. Esto lo dice alguien que dejó la bicicleta por miedo después de tres sustos.
En síntesis , es mi opinión, no se puede garantizar la seguridad de las bicicletas .
 
Yo lo que hago es apartarme lo más posible de ellos, cuando veo a un ciclista, tengo extrema precaución ... y aún así ... hay peligro
 
No se cual es la solución, pero esto no puede seguir así, y cada día va a más. No puede ser que en una carretera el vehículo que tiene más prioridad sea la bici, cuando esta no paga absolutamente nada y las carreteras, la mayoría no están preparadas.

No se cual es la solución, ¿Educación y tolerancia?
pero esto no puede seguir así, y cada día va a más pues nos queda mucho por entender que las carreteras son para todos. No puede ser que en una carretera el vehículo que tiene más prioridad sea la bici Por sentido común si puede ser, son los más débiles, cuando esta no paga absolutamente nada y las carreteras, la mayoría no están preparadas Eso es un problema de nuestros gobernantes o debiera decir mangantes

Me he encontrado ciclistas en mi carril como locos, y motociclistas también y autobuses y coches, en fin no creo que sea un problema del ciclista es del conductor.

No tengo amigos ciclistas, no he practicado ciclismo en carretera nunca, me da pánico como van algunos en moto y en coche que piensan que tienen más derechos, es como los conductores de autobús que como saben que sales perdiendo si te das contra ellos se permiten licencias en las que pueden poner en riesgo tu vida, la ley del más fuerte es primitiva, hay que evolucionar, en ciudad cojo la bici dos o tres veces al año y el respeto es fundamental.

Las carreteras las pagamos todos, unos más que otros, pero todos, nos falta mucho para entender que se puede convivir, pero ya llegará, digo yo.....
 
Última edición:
Complicao el tema de los ciclistas,yo tambien me he parado a pensar,y donde metemos a esta gente,, en una pista de atletismo y a dar vueltas como obejas,,juajuajuajua, enserio, si no queréis ciclistas no vengáis a gran canaria, es el nido de ellos. A cada curvas te los puedes encontrar.
Saludos
 
Lo que expones no es nada nuevo, desde que tengo uso de razón han estado los ciclistas por carreteras subiendo y bajando. Otra cosa es que quizá en plena efervescencia del ocio se hayan multiplicado, pero por otro lado igual que corredores o cualquier otra práctica deportiva al aire libre.

Y sobre lo que te quejas yo no estoy de acuerdo. No lo estoy porque como todo en la vida eso es personal; el que es un impresentable y expresamente entorpece pasando de todo merece toda crítica, el que circula molestando lo menos posible (la mayoría sin duda) pues todo dentro de lo normal. En moto raro es la vez que un grupo de ciclistas me causa realmente un problema, y si eso pasa es que circulaba dándole cera y por eso me los he comido. En el caso del coche siempre me lo tomo con mucha más filosofía, ya los adelantaré cuando pueda.

En otro post ya lo dije hace tiempo. El problema de la circulación no son los ciclistas, ni las motos ni los coches ni los camiones. El problema es el egoísmo general, porque mientras que antaño la gente esquivaba a los ciclistas con una cierta decencia hoy día parece que a la que hay dos milímetros ya vale, e ir por el arcén y que te pasen sin compasión rozando uno tras otro para mucha gente le genera una tensión brutal. Y lo que hacen es pedalear metidos un % dentro del carril para así forzar a que sea un adelantamiento normal, o sea, irse al otro carril. Ni nadie es el bueno ni nadie es el malo, lo que pasa es que parece que la razón no se tiene por sentido común sino por lo que nos interesa en cada momento.

Ah, y otra cosa, lo de que que no pagan impuesto de circulación o derivados es una calamidad absoluta. El impuesto se paga por cosas como el gasto de las vías y la contaminación que se produce y una bici ni lo uno ni lo otro. Hay que incentivar y no trabar el uso de las bicicletas. De forma responsable, pero incentivar.

Amén.

Tema recurrente donde los haya y donde como siempre se mete en el mismo saco a todo ciclista por el mero hecho de serlo, como si todos los automovilistas, motoristas, camioneros, etc, fueran monjas ursulinas.

El maleducado lo es vaya en lo que vaya montado, incluso andando, o sea que a otro perro con ese hueso.

Y otra cosa, lo de que no pagamos impuestos, y un jamón. ¿Acaso os creéis que por pagar el impuesto al comprar el coche, o el sello ya cubrís el mantenimiento de toda la red viaria? , venga ya!! A mi me retienen una pasta todos los meses de la nómina, cuando compro o consumo algún servicio pago un IVA y seguro que más cosas; qué!!, pago o no pago impuestos, seguro que más de lo que paga alguno de los que mes sí y otro también sale en el foro a la palestra con la historia de las bicis.

Y para acabar. Como ya dije en otro post por el estilo, los que os rasgáis las vestiduras con el tema de las bicis, sois los mismos que probablemente en mensajes motores haréis lo propio hacia los automovilistas.

Saludos y respeto, eso es lo que hace falta los unos y los otros.
 
Última edición:
Amén.

Tema recurrente donde los haya y donde como siempre se mete en el mismo saco a todo ciclista por el mero hecho de serlo, como si todos los automovilistas, motoristas, camioneros, etc, fueran monjas ursulinas.

El maleducado lo es vaya en lo que vaya montado, incluso andando, o sea que a otro perro con ese hueso.

Y otra cosa, lo de que no pagamos impuestos, y un jamón. ¿Acaso os creéis que por pagar el impuesto al comprar el coche, o el sello ya cubrís el mantenimiento de toda la red viaria? , venga ya!! A mi me retienen una pasta todos los meses de la nómina, cuando compro o consumo algún servicio pago un IVA y seguro que más cosas; qué!!, pago o no pago impuestos, seguro que más de lo que paga alguno de los que mes sí y otro también sale en el foro a la palestra con la historia de las bicis.

Y para acabar. Como ya dije en otro post por el estilo, los que os rasgáis las vestiduras con el tema de las bicis, sois los mismos que probablemente en mensajes motores haréis lo propio hacia los automovilistas.

Saludos y respeto, eso es lo que hace falta los unos y los otros.

Pero entenderás que para poder circular con coche, moto, camión, quad, es decir, cualquier vehículo a motor, tengo la obligación de pagar un seguro y llevar un número de identificación, para en caso de incidente pueda afrontar los gastos que ello genere y para que en caso de cometer una infracción pueda ser localizado y sancionado. Si tu quieres usar la carretera has de cumplir los mismos requisitos que el que está esperando a 15 Kms/h detrás de ti para rebasarte.

Pero es que en el fondo seguís sin entender que en caso de colisión los que vais a perder sois vosotros, evidentemente si este hecho se produce con un coche, con una moto, el motorista también tendrá lo suyo.

Esto es así. La ley os/nos autoriza a poder circular en paralelo, pero la ley no va a pagar el entierro, ni el sufrimiento de los familiares. Y al del vehículo motorizado, si no da positivo en control de alcoholemia, o se demuestra que es el responsable de la infracción, se va a ir a su casa y su seguro se encargará de indemnizar a quien corresponda.
 
nakato, como se te está diciendo veladamente, el problema de tu opinión es que omite el contexto. Y al hacerlo, es manifiestamente injusta.

Si viviéramos en un país en el que todo el mundo respetara las normas de circulación y al prójimo, y fueran los ciclistas los únicos que se las saltaran, entonces tu opinión sería lógica e incluso justificada.

Pero vivimos en un país en el que los ciclistas son el menor de los problemas a la hora de circular. No se entiende esa fijación con ellos cuando cada día que sales a la carretera en coche o en moto te encuentras con la ley del más fuerte o la del más egoista.

Antes que prohibir los ciclistas o restringirlos, yo prohibiría: a los conductores que se te pegan a un metro en carretera; a los que circulan SIEMPRE por el carril de en medio en vías de tres carriles; a los que entran en las rotondas sin ceder el paso a nadie considerando que tienen siempre preferencia porque son más guapos; a los que te pasan a 10 cm de tu vehículo para comprobar lo rápido que van; a los que.... y así hasta dejar la mitad de los conductores en casa.

Teniendo en cuenta el patio, los ciclistas y sus imprudencias son un mal insignificante, con la consecuencia de que realmente se juegan el tipo cada vez que salen a la carretera y una imprudencia se paga muy cara.

Yo no sé en qué país vivís, pero en el mío, por cada imprudencia de ciclista que he visto, antes me he topado con cien (o doscientas) de motoristas y automovilistas.
 
Esto ocurrió este fin de semana pasado:

Vivo en Soto del Real, en la sierra de Madrid (zona por la que salen muchos ciclistas), el caso es que me llevo el sábado a mi hija (10 anitos) y a una amiga suya desayunar churros a Manzanares el Real (triste pero en Soto no hay churreria). Es una carretera con muchas curvas y arboles a los lados, con lo que la visibilidad en algunas curvas es regular, pero como voy con dos niñas iba mas que tranquilo (a 70kms por una carretera de limite legal 90kms), en una en una de esas curvas que tiene pendiente de subida, justo al entrar en la curva, me encontré un grupo de ciclistas (10 o 15) ocupando todo el carril. Supongo que ellos circulaban 35-40 kms, y obviamente tuve reducir mi velocidad en 35-40 kms en muy poco espacio, no es que fuera demasiado brusco, pero las niñas se llevaron un buen susto, y el latigazo por el frenazo fue considerable. A ver entendedme, no hubo peligro, no fue "demasiado" brusco, etc, etc...pero nosotros nos llevamos un buen susto, y un buen meneo, asi que por muy legal que sea, esta mal, muy mal!!!, no se pueden mezclar vehículos en una misma vía que circulan con diferencias tan grandes de velocidad, es peligroso PARA TODOS!!

Luego están los que dicen: "Eh, que es un colectivo muy grande" "Eh, que hay de todo", pues si supongo que así sera, pero una de dos: O yo tengo la mala suerte de ver a todos los mal educados, o es es que ese colectivo, tiene la mala suerte de aglutinarlos!!!

Cierto es que por Soto del Real, pasan muchos ciclistas, pero les he visto saltarse de todo: Pasos de cebra (poniendo en peligro a niños y personas mayores), semáforos, cedas el paso, de lo "mejorcito" que me paso un ciclista que no me respeto estando yo dentro de una rotonda, pero es mas: Le pite (mas que nada por que casi me lo llevo por delante) y todavía se enfado.... me que flipado!!!

De lo de llevarme a 30 o 40 kms, entre dos poblaciones (unos 20 kilómetros) por que los chavales ciclistas van en grupo y hay el suficiente trafico para que no puedas adelantar, no que quejo, por que como es legal........eso si no demuestran el mas minimo malestar por llevar 10 o 15 coches detras todos a 35kms, supongo que pensaran:" Es fin de semana no hay prisa" siesque somos unos asfixiados.... No creo que se planteen que alguien trabaje el sabado, claro que .....JODER, que hubiera salido antes.....

En fin creo que si demostraran (los ciclistas) mas respeto y empatia no estarían ganándose estos sentimientos.
 
Pues yo creo es mas practico en lugar de intentar cambiar al que no va a nuestro gusto o quejarse generalizando, peatones y demas vehiculos de las bicis, estos de los demas, tambien se escuchan quejas de los camiones, de los taxis o de los scooteros jovenes, lo mejor es adaptarse, creo qud el que no encaaja es el cuadriculado que cumple a rajatabla, incluso en ocasiones no es conveniente.

En este caso es mas aconsejable eso de, donde fueres haz lo que vieres
 
Última edición:
Atrás
Arriba