Ciclistas

Los que practicais o habeis practicado el cciclismo me entendereis.

¿test de alcoholemia ? ¿a un ciclista?

Me parece imposible que alguien que esta haciendo tanto esfuerzo,marcado por un entrenamiento determinado sea capaz de compaginarlo con una copita.

Despues del recorrido ,vale

Pero antes, o durante...la verdad no me lo creo.

Y si la GC pilla a un ciclista y da positivo,seguro que no forma parte de la pelicula.


V´sssss
 
Totalmente de acuerdo Morse, ya vamos bastante jodidos de fuerzas para que encima le vayamos dando al alcohol.

Un saludo.
 
¡Muy bien, muy bien! Excelentemente resumido y todas las ideas anteriormente expuestas recogidas en esta última página.

Un trabajo estupendo el que habéis hecho entre todos. Asombrosa la capacidad de síntesis demostrada por todos vosotros, señores.

Bien, pues llegados a este punto de consenso, podemos dar el asunto por expuesto, tratado, y resuelto. Y llegados aquí, entendemos todos porque de acuerdo en ello estamos, que no resta más que cerrar y decir aquello de: "A tomar por culo la bicicleta, se acabó el problema."
 
;D ;D la verdad me alegro un monton encontrar que hay foreros ciclistas como yo. la verdad es que la carretera influyen cantidad de factores ademas si hay un ciclista ni te cuento( tiempo,caravanas,romerias)

suelo entrenar solo por las mañanas por carreteras tanto nacionales saturadas sin problemas pero amigo cuando entro en una comarcal y digo entre semana oigo silvar los retrovisores como disparos >:( >:( >:( >:( esa sensacion no se la deseo a nadie . es como ponerte en la autovia con la moto y te pase el quemao de turno RR a 280 km cerca de ti la verdad acojona .RESPETO ES NECESARIO PERO PARA TODOS

la verdad hablar mal de un colectivo es super facil . siento lo mismo cuando hablan en las noticas de los de las motos resulta que es un scooter y la a liado gorda.

saludos a todos todos aunque no compartamos criterios ::) ::)
 
Vaya tela con los pedales, los veranos, los impuestos...........

Yo tambien soy ciclista, sin ir mas lejos, el sabado pasado, con unos colegas, 2 de envite a grande, chica en paso, pares tuyos y mios y tres de treinta y una, total 8, con 2 de aqui, bicicleta pa ya. Es otra manera de tomarse el ciclismo, coleccionando chinos de dos en dos.

Me ha hecho mucha gracia, alguno que ha dicho, que todos, antes de moteros, hemos sido ciclistas; nos has jodido, como pa pedir a los Reyes Magos una Derbi, andaban los viejos en Vespa.

Miky, ¿de donde viene la helice de la BMW?, ¿a que se dedicaban antes de las amotos?, no fabricarian pesqueros por causalidad, no seran del pleistoceno, creo que en Malasia encontraron un fosil de Trilobites junto a un ordenador y un perolo R.

Al amigo Bokeron que inicio el post; como vives donde los cantos se juntan de tres en tres, seguro que te surgio la alegoria al ver los carriles especiales para los ciclistas, menos mal que ibas en moto, pero seguro que te influyo el ver a tanto pedaleante junto por esas carreteras de vuelta a casa.

;) ;) ;) ;)
 
Leches, Calito. Pues la beéme antes que los amotos, como no había evulusionao, hacía amotos prehistóricas: dos rueas, chásis, pero a tracción animal, que la gasofa no se había inventao.

Luego vino la máquina de vapor. Aquello fue durante el periodo histórico-económico conocío como "La Revulusió Industrial". Hubo uno ya, que estando hasta los güevos de dar al pedal, acopló un fogón de carbón a una moto prehistórica; el invento se fué a tomar por culo, dado el peso de cojones que tenía el artefacto (de ahí el giro de: a tomar por culo la bicicleta).

¡Anda que no! De ayer es el invento del pedal. Hasta en las escobas se han visto estos aplicados. Claro, las brujas acababan hasta el moño del viaje y al final ni conjuro, ni hechizo ni ná de ná; el pedal acabó con la bruja.

En fin, inventos locos con intento de aplicar el pedal a la máquina ha habido muchos... Pero ninguno sólido. No sé si a la PlayEstation se los intentarán poner también, pero vamos, que casi seguro que si no le ponen unos pedales la terminarán dando forma de pelota de "fúrbol". Hay que dar gusto al "customer". ¡Pero joder, para darle gusto que se lo den por el buyas!


¡Ah, que tiempos aquellos en los que no había artefacto más veloz que la moto de los Pica-Piedras! ¡Qué manera de zampar moscas!
 
carloseuromotor dijo:
Yo tambien soy ciclista, sin ir mas lejos, el sabado pasado, con unos colegas, 2 de envite a grande, chica en paso, pares tuyos y mios y tres de treinta y una, total 8, con 2 de aqui, bicicleta pa ya. Es otra manera de tomarse el ciclismo, coleccionando chinos de dos en dos.


;) ;) ;) ;)


Ah bueno, si eso vale entonces yo también soy ciclista, jajaja!!!

Envido, envido y si pares dieciocho. El juego pa tí.
 
de acuerdo con boqueron, pero a veces (muchas) tambien salen de la fila india sin mirar para ponerse a charlar con el de delante, hacen cambios de sentido donde les parece (con curvas y cambios de rasante) etc., que en mi epoca de conductor de ambulancias he visto unos cuantos accidentes por las causas que comento, es decir, no quiero hecharles la culpa a todos ni decir que las latas no tengan su responsabilidad, pero si digo que hay muchos que hacen meritos para que les pase y les pasa, por supuesto tambien a los moteros nos pasa, siempre que hagas meritos tienes mas posibilidades de que te toque
 
todo usuario de la via implicado en accidente se debe de someter a la prueba de deteccion alcoholica en aire expirado, incluidos los peatones, otra cosa es que debido a su estado no se pueda someter, y en el caso de peatones, ciclistas y moteros como la carroceria es su cuerpo, no se les puede someter, pero ya os digo, todo usuario de la via implicado en accidente debe ser sometido a la prueba ;D
Por cierto al que le extrañe que los ciclistas puedan ir bebidos, que se pasen por un bar lleno de bicicletas en la puerta, estaran almorzando despues del esfuerzo, algunos coca-cola, agua o similares, otros vino carajillo, copa y lo que se tercie
 
Apunte histórico para carloseuromotor.

Lo de la hélice viene a causa de que la marca empezó a fabricar aviones en sus inicios.
Luego vino Hitler y su festival, y dotaron a la marca del motor boxer para incorporarlo en las motos militares de la Segunda Guerra Mundial. Querían un motor resistente y duradero, sobre todo para dotar a las Afrika Korps en su campaña de motocicletas que rindieran en el desierto y que funcionaran con cosas poco parecidas a la gasolina.
Tengo entendido que muchos judíos fueron esclavizados en las fábricas de B.M.W., Krupp, Shindler, e.t.c. para dotar al régimen de Adolf de una buena industria pesada.
 
Yo trabajo en Castellar del Valles y cojo la carretera que sale de Terrassa hasta Castellar cada dia.

A partir de MI experiencia diaria en la que veo cientos de ciclistas por semana, digo:

LOS CICLISTAS TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO.

Y pregunto:

¿Y OBLIGACIONES, tienen los ciclistas alguna obligacion?

Me hace mucha gracia ver que desde que estoy trabajando en Castellar, aun no me he encontrado NI UNO parandose en un semaforo (que mala suerte que siempre me encuentro con la minoria). Es mas, el lunes, mietras yo estaba parado en un semaforo parado en un coche, un ciclista me paso entre medio de la moto y el coche casi sin espacio empujandome hacia un lado para que me aparte!!!! La faena fue mia para no ir al suelo, ya que casi no llego con los pies, pero claro, segun el colectivo ciclista eso no es culpa del senyor de la bici sino mia por tener una moto que no llego al suelo, vamos que he de prevenir que un ciclista me empuje para SALTARSE UN SEMAFORO EN ROJO. En ese caso concreto, cuando el semaforo se puso verde, arranque gas a fondo y le pase cerca de 100 km/h casi rozando el manillar. La diferencia que si el me tira a mi, no pasa nada y me toca pagar a mi y si yo lo tiro a el, soy considerado un asesino.

Con respecto al trato que tengo con los ciclistas, basandome en mi experiencia personal, no les tengo ningun respeto como colectivo, aunque si les tengo gran respeto en carretera, ya que como bien se ha dicho, son muy fragiles y encima de la bici hay una persona. Es decir, cuando adelanto a uno, por mucho que vaya por su derecha y podamos pasar por el mismo carril, me voy al carril contrario esperando primero que no venga nadie y lo adelanto como si de un turismo se tratase, creo que es la forma mas correcta de actuar. Eso si, a pesar de respetar incluso a los que no circulan correctamente, a estos ultimos les adelanto de la misma manera pero con la correspondiente pitada (llevo bocina de coche y acojona).

Pero sinceramente, señores, me indigna mucho ver como van como les da la real gana, no respetan semaforos, van por medio de la carretera, no pagan impuestos ni seguro y si encima cuando uno o un grupo hace una cosa mal, les pitas y quieren tener toda la razon.

Insisto, derechos? Todos. Y obligaciones????

Pues eso, ya me guardare mucho de llevarme a uno por delante, intentare tratarles con todo el respeto del mundo, pero por favor, señores, respetenme a mi tb, respeten las señales igual que yo lo hago.

Saludos.

PD: Ya se que siempre se dice que los que se saltan los semaforos y similares son una minoria, pero en tres meses que hago el mismo trayecto, aun no me he encontrado NINGUN ejemplar de esa gran mayoria tan civilizada.
 
Hola Africa!

Como ciclista estoy directamente aludido y respondo de manera rápida y espero que clara:

Sobre lo de la obligatoriedad de seguros, etc... existen unas licencias federativas no competitivas que cubren, entre otras cosas, daños a terceros. Te aseguro que si un ciclista atropella a alguien se le caen los empastes que no ha podido empeñar para pagar indemnizaciones (conozco casos directos). De todas formas, no creo que por sufrir (los motoristas) seguros abusivos etc debamos desear lo mismo para todos.

Y luego....pues tienes mucha razón en otras cosas! Muchos, muchísimos ciclistas no respetan/amos señales de tráfico, semáforos.... Desde que se permite circular en paralelo se forman auténticos pelotones.... Por no hablar de los "puristas" que no quieren ni ver un casco!! Desde luego que nos llevamos una de cal y otra de arena! ;) Argumentamos muchas de nuestras infracciones en lo pesado que es sacar los pies de los automáticos o volver a arrancar con un desarrollo duro al encontrarnos un semáforo.....escusas hay miles..... y si no llevamos razón, NO LA LLEVAMOS!!

Saludos!!
 
Dejando de lado el tema de derechos y deberes hay un tema clave que es el del SENTIDO COMÚN (que suele ser el menos común de los sentidos).
Si tienes una vía de circulación donde la velocidad media de los vehículos es de 90 Km/h y tienes un vehículo circulando a 25 Km/h u otro circulando a 190 Km/h esta claro que van a haber problemas de interferencia,más si la vía es de carril único y no se respetan distancias ,tambien esta claro que en el caso de colisión el vehículo más débil saldrá peor parado.
Me he llevado muchos sustos con bicis,ciclomotores,motocicletas,coches y camiones(siendo yo el conductor de uno de estos vehículos),a veces el despiste ha sido mío otras no.PRUDENCIA!
 
asRe: Ciclistas

??? Buenas, he estado ojeando un poco la primera pagina de este tema. Reconozco que para se la hora que es me estoy ya enfadado.

Primero una "moto de proletariado" de estas cuesta una autencia pasta, si se compara en tecnología en muchos casos gana la bici, con un 90% más sencilla que una moto.

Me hace gracia, ¿qué pasa?, sólo tiene derechos quien paga. o ¿se tienen más derechos?.

Sólo hay que ver lo que pesa una bici y su "piloto" para hacerse una idea de lo que puede sufrir si se golpea contra 200 kilos a 100 km/h. no te digo nada contra 1000 ó 10000 kilos.

Me austa pensar que no se valore la vida, o los derechos de otra gente que disfruta haciendo lo que le gusta, sin producir ni contaminación de gases o de ruido.

Como en botica hay de todo, pero si no queremos que se generalice con nosotros tendríamos que ser igual de justos con los demás.


V'ssssssssssssssssssssssssss
 
Un enfado no es más que un pequeño descontrol emocional. Tan pequeño como pequeño sea el enfado. Resulta que ahora tenemos dos problemas en vez de uno: el problema en sí y la molestia del descontrol emocional.

Venga venga, que no se enfade nadie que se sobrecarga de trabajo, y hace mucha "caló" pa currar de más.

Merece este post ser leído por completo, a mi escaso juicio, porque a mi parecer, es de lo más estrambótico-peregrino-divertido que se ha caido de la mano por el forro.

Pues parece que la cuestión subyacente, a la vista de lo leído e interpretado, consiste en determinar si los velocípedos han o no de circular por carretera entre los vehículos a motor.

¡Vaya problema!
 
Yo también soy de los q cada vez q veo un ciclista me entra el pánico. Lo 1º aflojo y si he de adelantarle dejo tanta distancia como pueda, pues soy consciente de la poca seguridad q un vehículo de 2 ruedas tiene en cuanto a mantener la línea recta, en especial las bicicletas.

Y no creo q se trate de q se jorobe ni uno ni otro por q alguien tenga derecho a algo. Esa postura es la menos tolerante y q más enfrentamientos puede provocar tanto en le foro como en la vida diaria.

Si hablamos de este tema es para intentar obtener alguna solución lógica, justa y viable, aunq sólo sirva para tener una opinión formada al respecto.

Por mi parte, nunca he entendido ¿por q al conductor de un automovil (la moto tb lo es) se le exige TANTO para poder circular por la vía pública y a otros colectivos tan poco?. Y en éstos último no solo incluyo a los ciclistas, sino también a los ciclomotores y muy especialmente a los "infra-coches" q tan de moda se han puesto últimamente y tan peligrosos resultan en carretera abierta, pero ese es tema de otro debate. En especial me refiero al carnet de conducir, pero también a los impuestos, matrículas, seguros y demás obligaciones impuestas. Opino q debería aplicarse a todos o a ningunos, pero sin excepción. Eso sí, en proporción a lo q usen, perjudiquen o desgasten.

Por otro lado, no dudo q ir varios cilista en paralelo sea legal, así me pareció entender en la última reforma del código, pero eso no quita para q pueda ser una medida erronea en cuanto a q pueda resultar más peligrosa q ir en fila india. Pero incluso podría tacharse de discriminatoria, pues por la misma regla de 3 deberíamos poder hacerlo las motos tb. Y entiendo q es un peligro para todos pero en especial para los q circulen de esta forma. Coyote lo sabe bien q me lo recriminó en cierta ocasión con toda la razón del mundo. Pero según esta norma q se aplica a las bicis no debe ser tan peligroso como a mi me parece.

Es curioso leer cómo nos criticamos los unos a los otros por motivos q a la postre realizamos la mayoría. Como circular entre los coches por eludir los atascos o circular todo lo rápido q nos permite el medio utilizado, ya sea al bajar en bici un puerto o al subirlo en moto, coche o camión, si tuviera posibilidades (se ven algunos de vacío q van muy por encima de lo q podría recomendar su diseño). O ¿acaso el coche q ve la posibilidad de circular por el arcén, por el carril bus, entre medias de otros 2, colarse delante del q va junto a nosotros para ganar un mísero puesto o a toda una fila simulando no haber visto la cola, ... no lo ha hecho en algún momento o lo haría si supiera q no íba a ser sancionados? Reconozco q yo sí.

Es fácil dictar q las bicicletas, motos o GTi's se marchen a correr a un circuito, pero a mi q me dejen la carretera q tengo derecho a ella (no se sientan discriminados los tan de moda TDi, es una forma de hablar ;D).

Critiquemos también a los domingueros, q ya sabemos todos q no tienen derecho a la vida por no tener los mismos gustos q nosotros.

Pero claro, nada de estro nos exime de cumplir la legalidad vigente.

En fin, mi consejo sería:
  • Para los q hacen las leyes, más sentido común al redactarlas.
  • Para los ciclístas, tratándose de salvar la vida, todas las precaución serán pocas aun cuando tengan la ley de su parte.
  • Para el resto de usuarios de las vías públicas, más tolerancia y consideración hacia los demás (empezando por mi)
  • Para los foreros q participamos, más automoderación y respeto por las ideas ajenas.
  • Para todos, conducir a la defensiva y ser prudentes.
 
Estimados compañeros:
He sido motero y corredor de motos (Supersport). He sido ciclista y he corrido tambien muchos años en carreras ciclistas.
He leido algún mensaje del algún motero que le molestaban los ciclistas por la carretera. Ya me imagino como circulará por ella.
Le recuerdo que las bicicletas tienen el mismo derecho que nosotros a cicular.
Tambien me gustaria comentar lo que ocurrio hace tiempo en la Cruz Verde. Un Guardia Civil en moto subiendo la Cruz Verde haciendo el "gamba" se cayó y mató a un ciclista que bajaba.
Solo pido respeto y tolerancia, sobre todo a los más debiles.

PD: Al que le molestan los ciclistas por la carretera porque van despacio, cuando quiera quedamos en unos entrenamientos libres.:) Haber quien va despacio entonces,ji,ji.

Un saludo.

Juanma.
 
Voy en moto y en bici, y creo que cuando menos peligro he sentido ha sido cuando he sido agresivo en la moto, pero en la bici, solo te queda ser pasivo, pues cualquiera puede pasarte por encima, incluso las motos.
 
A ver Jumaru, creo que nadie ha dicho que le molesten los ciclistas por ir despacio ni mucho menos.

Creo que los que no hemos dado saltos de alegria por la presencia de los ciclistas, nos hemos quejado de aquellos ciclistas que van por la vida en plan "apartese todo el mundo que llego yo con mi bicicleta y tengo todos los derechos del mundo", almenos me quejo yo de esos en concreto.

Como caso particular, hoy he hecho una salida de cerca de 400 kms y me he encontrado numerosos ciclistas y he de decir que salvo un grupo, todos circulaban divinamente, por su derecha, con cuidado y mirando constantemente atras. Pues como he dicho en posts anteriores, les he adelantado por el otro carril como si de un turismo grande se tratase, a pesar de que ellos circulasen arrambados a la derecha, da igual, cambio de carril, adelantamiento tranquilo y ni yo me la juego, ni el ciclista tiene que pegarse un susto innecesario.

Con respecto al PELOTON que me he encontrado en una carretera (por un momento pense que era el tour) donde habia muchos coches haciendo cola detras de ellos PORQUE NO SE QUERIAN APARTAR, pues tb he actuado en consecuencia.

Tolerancia y respeto para los que respetan y toleran (gracias Osvaldo por tu celebre frase, una gran verdad).

XRV'sssss.

PD: Conste que no he puesto la vida de nadie en peligro al actuar en consecuencia, simplemente que mi adelantamiento no ha sido tan limpio y pulcro como con los que iban respetandome a mi
 
Te equivocas Africa, yo sí he dicho que me molestan los ciclistas por la carretera. Me molesta que vayan en paralelo subiendo un puerto a 10 km/h y me parece que son unos inconscientes por hacerlo desde el momento en que alguien que circule a una velocidad normal se los pueda llevar por delante al salir de una curva ciega, por mucho que diga el código de circulación que esté permitido circular de esa manera.

Entiendo que a los ciclistas del foro les pueda molestar esto que digo, pero es la verdad. Por esa misma regla de tres, me puedo coger a diez colegas y salir a una carretera nacional a preparar la maratón de Nueva York... Nos ponemos en paralelo para ir charlando distendidamente de nuestras cosillas, y los que vengan detrás que se jodan, todos a 8 km/h, porque a mis colegas y a mí nos encanta la maratón y también tenemos derecho a circular, ¿o no? ah, perdón, es cierto, que el reglamento no permite circular a los peatones por la calzada. ¿Quizás porque es peligroso para el tráfico la poca velocidad de una persona al paso? Ah, las bicis sí pueden, ¿pero los peatones no?

Pues entonces vamos a poner otro ejemplo: Vamos mis colegas y yo y nos preparamos para el mundial de carreras de cuádrigas, así que a partir de ahora todos a 10 km/h, ciclistas incluídos. Mientras tanto nosotros a nuestra bola, con el carro y el burro todos los domingos a la Cruz Verde, de buen rollito.
 
Atrás
Arriba