Cierre de la Monumental de Barcelona

Mi animal preferido es el toro y no me agrada que le pinchen, claven lanzas, picas, espadas y demás utensilios cafres, por mucho que me digan que si no es por "la fiesta" este animal dejaria de existir.

Todo lo que sea SANGRE y MUERTE, estoy en contra.

V,sssss
 
646574616C616D616E6361000 dijo:
[quote author=6D756E756075140 link=1316941082/48#48 date=1317035387]Si la tauromaquia es arte... el canibalismo es gastronomía, no?


Culturalmente algunos países lapidan a personas, otros practican la "ablación". Otros permiten que un adulto se case con menores... que hacemos, ¿no criticarlo por que es SU cultura?

Casi tú mismo te has contestado: el canibalismo, la ablación, etc. que citas, se refieren a personas, daño o muerte inflingidos a seres humanos. A mi tampoco me gusta ver sufrir a los animales, pero sí me gusta el toreo, el rejoneo, los recortadores, en fin, la fiesta alrededor del toro. Por poner un ejemplo, la doma de un caballo para que sea montado también le causa dolor (si no, piensa en el desbrave, el sometimiento, el hierro en la boca...), tener un perro implica su separación del medio natural, criar gallinas o pájaros significa encerrarlos... Desde tiempos inmemoriales el hombre se ha servido de los animales para su uso, alimento, disfrute, transporte...
Pienso que este debate no puede mantenerse en mensajes escritos, todos tenemos nuestra opinión, tan respetable como cualquiera, y seguramente nuestros motivos para defenderla. Radicalizar esto es no llegar a ningún sitio. :-?[/quote]


exactamento pienso como tu detalamanca en este caso, luego no te preocupes que muchos comemos foie y no lo llamamos canibalismo ;D ;D ;D , me gustaría ver la plataforma pro-cria digna de pollos, venga ya hombre, comparar esto con la ablación :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
0D0F05180D0F0C0304030E034A0 dijo:
Mi animal preferido es el toro y no me agrada que le pinchen, claven lanzas, picas, espadas y demás utensilios cafres, por mucho que me digan que si no es por "la fiesta" este animal dejaria de existir.

Todo lo que sea SANGRE y MUERTE, estoy en contra.

V,sssss


te debes hartar de tomates y lechugas ;D ;D ;D
 
7C7D6C7974797579767B79180 dijo:
.....
Pienso que este debate no puede mantenerse en mensajes escritos, todos tenemos nuestra opinión, tan respetable como cualquiera, y seguramente nuestros motivos para defenderla. Radicalizar esto es no llegar a ningún sitio. :-?
Estoy deacuerdo en esto...
Aveces expresar escribiendo se complica, porque no sabes con que predisposicion leerá la otra persona...y si uno se expresa lo suficientemente bien para ser entendido...
Creo que esto es para hablarlo en una mesa, buen vino de pormedio, y que todos seamos capaces de entender al otro... ;)
 
72696F6A61000 dijo:
[quote author=0D0F05180D0F0C0304030E034A0 link=1316941082/50#50 date=1317037342]Mi animal preferido es el toro y no me agrada que le pinchen, claven lanzas, picas, espadas y demás utensilios cafres, por mucho que me digan que si no es por "la fiesta" este animal dejaria de existir.

Todo lo que sea SANGRE y MUERTE, estoy en contra.

V,sssss


te debes hartar de tomates y lechugas ;D ;D ;D[/quote]

Je, je..... me refiero claro está a "LA FIESTA TAURINA". ::) ::) ::)

Veo bien (vamos bien...., que cada uno haga lo que quiera, yo no me pondría delante de un bicho de esos ni de coña) que las corridas y los encierros sean sin sangre, ni muerte, como ya se hace en otros paises con estas tradiciones, pero aquí parece que eso no VENDE!!!

¿¿¿A caso, no serían igual las corridas, si los toros llevasen "corchos" en los pitones y en vez de poner banderillas y la estocada final, solo marcar al animal con pintura fosforita???? :P :P :P

El arte del toreo seguiría existiendo y todos tan contentos!!!!!

Pero no, nos gusta la sangre y a falta de la del torero (que creo que es el aliciente del tema), pues la del toro nos vale tambien...... :'( :'( :'( :'( :'(

V,ssssss
 
7D514542594A595F300 dijo:
...
Creo que esto es para hablarlo en una mesa, buen vino de pormedio, y que todos seamos capaces de entender al otro...  ;)

¿ Y de comida qué ponemos en esa mesa ;D ;D ? Es que como sólo le demos al vinooooooo... :D :D.

Pan..podemos "jartarnos" de pan. Así como el dicho "con pan y vino se anda el camino" ;D ;D
 
4B6773746F7C6F69060 dijo:
[quote author=7C7D6C7974797579767B79180 link=1316941082/49#49 date=1317036078]
.....
Pienso que este debate no puede mantenerse en mensajes escritos, todos tenemos nuestra opinión, tan respetable como cualquiera, y seguramente nuestros motivos para defenderla. Radicalizar esto es no llegar a ningún sitio. :-?
Estoy deacuerdo en esto...
Aveces expresar escribiendo se complica, porque no sabes con que predisposicion leerá la otra persona...y si uno se expresa lo suficientemente bien para ser entendido...
Creo que esto es para hablarlo en una mesa, buen vino de pormedio, y [highlight]que todos seamos capaces de entender al otro[/highlight]...  ;)[/quote]

Sería ideal, pero a veces, con posturas tan opuestas como las que puede "generar" este debate, no resulta nada fácil.

Un saludo !

Y felicidades a todos por haber llegado a esta página en un post tan delicado como este ! :)
 
Hola que hay.
¿Cómo hubieras preferido tú, la regulación, en referencia a los toros en Cataluña?
- Que no hubieran tocado nada.
- Solo el cierre de la Monumental.
- Que se hubiera prohibido también los “correbous”.
- Ns/Nc.
Doy posición, de una de las cuatro posibilidades planteadas:
Que no se hubiera tocado nada.
Hala hasta luego.
 
esta ultima vez se ha llenado la plaza y por eso ha venido a torear jose tomas ya que arrastra infinidad de seguidores,pero a todos los que les gusta el toreo decirles que la monumental era deficitiaria desde hace mas de 12 años en cataluña hay muy poca cultura de el toro y mucho menos pagando ja ja somos catalanes,el grupo balaña propietaria de el coso (la monumental) y de muchos otros negocios en barcelona y cataluña han estado quietos y callados ¿porque? porque espectaculos,cines etc. saldrian perjudicados ya que una inmensa ciudadania respalda el fin de la denominada fiesta nacional,con esto quiero decir que por lo que sea aqui no es negocio ni tenemos cultura de el toro y eso es una gran ayuda para poderla disolver.
que empresario taurino a conciencia perdera dinero intentando hacer corridas. ninguno y por eso poco a poco a muerto.
saludos
pepe
 
6A7F6A7F4576756A7F601A0 dijo:
esta ultima vez se ha llenado la plaza y por eso ha venido a torear jose tomas ya que arrastra infinidad de seguidores,pero a todos los que les gusta el toreo decirles que la monumental era deficitiaria desde hace mas de 12 años en cataluña hay muy poca cultura de el toro [highlight]y mucho menos pagando ja ja somos catalanes,[/highlight]el grupo balaña propietaria de el coso (la monumental) y de muchos otros negocios en barcelona y cataluña han estado quietos y callados ¿porque? porque espectaculos,cines etc. saldrian perjudicados ya que una inmensa ciudadania respalda el fin de la denominada fiesta nacional,con esto quiero decir que por lo que sea aqui no es negocio ni tenemos cultura de el toro y eso es una gran ayuda para poderla disolver.
que empresario taurino a conciencia perdera dinero intentando hacer corridas. ninguno y por eso poco a poco a muerto.
saludos
pepe

ahhhhh mamón. Y tu querías venir a comer rabo de toro. Si..si, para que salgas corriendo a la hora de pagar...y una m... conmigo no vienes  ;D ;D ;D
 
Hola, realmente lo que han dicho es verdad, la plaza de toros monumental tenia muy poca vida, solamente turistas y los aficionados de toda la vida (muy pocos) eran los asiduos a la plaza, creo que sin todo el revuelo que esto a creado la plaza por si sola hubiera desaparecido era deficitaria y en cuestion de dinero la nostalgia y por mas fiesta que sea nadie pierde su dinero en negocios sin futuro, el otro dia se lleno, pero bueno era mas que nada el morbo de la situacion no algo normal que pasara habitualmente, ahora solamente deseo que este espacio se dedique a equipamientos o cosas utiles para el barrio (por ciertto una zona con mucho trafico y pocos equipamientos) y sea un espacio para disfrutar y pasear.
Por lo visto en la zona sur de francia se hacen corridas y algunos aficionadas dicen que tendran que ir alli para seguir con su aficion, creo que es lo unico que les va a quedar pues cada dia por television dan menos corridas y existen en la radio menos programas de tematica taurina, por algo sera no???????
salut
 
554055407A494A55405F250 dijo:
esta ultima vez se ha llenado la plaza y por eso ha venido a torear jose tomas ya que arrastra infinidad de seguidores,pero a todos los que les gusta el toreo decirles que la monumental era deficitiaria desde hace mas de 12 años [highlight]en cataluña hay muy poca cultura de el toro[/highlight] y mucho menos pagando ja ja somos catalanes,el grupo balaña propietaria de el coso (la monumental) y de muchos otros negocios en barcelona y cataluña han estado quietos y callados ¿porque? porque espectaculos,cines etc. saldrian perjudicados ya que una inmensa ciudadania respalda el fin de la denominada fiesta nacional,con esto quiero decir que por lo que sea aqui no es negocio ni tenemos cultura de el toro y eso es una gran ayuda para poderla disolver.
que empresario taurino a conciencia perdera dinero intentando hacer corridas. ninguno y por eso poco a poco a muerto.
saludos
pepe

No hay que olvidar que Barcelona, ha sido la única ciudad que ha tenido tres plazas de toros, y que Catalunya ha dado grandes toreros desde siempre.

"También eran catalanes los toreros Mario Cabré, calificado por críticos como el mejor torero del segundo tercio del siglo XX, Joaquim Sanz Almenar (1853-1887), Juli Aparici (1865-1897), Rafael Dutrus (1892-1960), Eugeni Ventoldrà Niubó (1895), Carmel Tusquelles Fuerzan (1893-1967), Manuel Granero (1902-1922), Rafael Ponce Navarro (1912-1972), Jaume Pericas Ripoll (1916), Miquel Baez Espuny (1930), Francesc Barrios y Estelrich (1936), Joaquim Bernadó (1936), José Mari Manzanares (1953), Josep Bayard Cortés (1858-1906). También encontramos críticos taurinos de gran importancia, por docenas."

Aunque tambien es verdad que las corridas de toro en Catalunya estaban agonizando y se podia haber dejado que murieran por causas naturales.

Salut i Vsss
 
233637213C3425530 dijo:
[quote author=554055407A494A55405F250 link=1316941082/60#60 date=1317075323]esta ultima vez se ha llenado la plaza y por eso ha venido a torear jose tomas ya que arrastra infinidad de seguidores,pero a todos los que les gusta el toreo decirles que la monumental era deficitiaria desde hace mas de 12 años [highlight]en cataluña hay muy poca cultura de el toro[/highlight] y mucho menos pagando ja ja somos catalanes,el grupo balaña propietaria de el coso (la monumental) y de muchos otros negocios en barcelona y cataluña han estado quietos y callados ¿porque? porque espectaculos,cines etc. saldrian perjudicados ya que una inmensa ciudadania respalda el fin de la denominada fiesta nacional,con esto quiero decir que por lo que sea aqui no es negocio ni tenemos cultura de el toro y eso es una gran ayuda para poderla disolver.
que empresario taurino a conciencia perdera dinero intentando hacer corridas. ninguno y por eso poco a poco a muerto.
saludos
pepe

No hay que olvidar que Barcelona, ha sido la única ciudad que ha tenido tres plazas de toros, y que Catalunya ha dado grandes toreros desde siempre.

"También eran catalanes los toreros Mario Cabré, calificado por críticos como el mejor torero del segundo tercio del siglo XX, Joaquim Sanz Almenar (1853-1887), Juli Aparici (1865-1897), Rafael Dutrus (1892-1960), Eugeni Ventoldrà Niubó (1895), Carmel Tusquelles Fuerzan (1893-1967), Manuel Granero (1902-1922), Rafael Ponce Navarro (1912-1972), Jaume Pericas Ripoll (1916), Miquel Baez Espuny (1930), Francesc Barrios y Estelrich (1936), Joaquim Bernadó (1936), José Mari Manzanares (1953), Josep Bayard Cortés (1858-1906). También encontramos críticos taurinos de gran importancia, por docenas."

Aunque tambien es verdad que las corridas de toro en Catalunya estaban agonizando y se podia haber dejado que murieran por causas naturales.

Salut i Vsss

[/quote]

Que va...eso que pones es anecdotico. ;D ;D
 
los momentos algidos de el toreo en barcelona fueron los años 55/75 hay empezo la decadencia la epoca franquista fue una gran promotora del toreo, mi padre y muchos eran aficionados alguna vez me llevo a ver alguna corrida,lo mismo que el boxeo que era de afluencia masiva en la sala price donde esta el cine floridablanca algunos la recordaran de crios como yo, al no estar apoyado por el ayuntamiento ya que era un simbolo de la españa nacional ,poco a poco iban cayendo las plazas por falta de apoyo de la ciudad (mandatarios) de la misma manera que en madrid se ha promocionado via television,prensa y radio y fiestas populares como las de san isidro,en fin cuando algo no se riega muere,los correbous seguiran por tiempo ya que estan apoyados por los diferentes ayuntamientos y eso hace que cuando tienen un evento se llene y al final prima el interes de darse a conocer.
SANLO y ja ja ja hombre sin pagar no me hubiera ido mas que nada por dejaros bien ja ja pero un cafelito seguro os hubiera gorreado ;) ;) ;) ;)
ya sabes soy catalan ja ja ja
saludos
pepe
 
2C392C390330332C39265C0 dijo:
...SANLO  y ja ja ja hombre sin pagar no me hubiera ido mas que nada por dejaros bien ja ja pero un cafelito seguro os hubiera gorreado ;) ;) ;) ;)
ya sabes soy catalan ja ja ja
saludos
pepe

Nada no te preocupes. Si yo en la intimidad hablo muchos idiomas ;D ;D ;D
 
7D6F6062610E0 dijo:
[quote author=292E3F2A2A3F342D35363C5A0 link=1316941082/17#17 date=1316967130]
Hace mucho que fuera de catalunya se habla de una especie de realidad alternativa de la que los catalanes no sabemos nada  :-?
Saludos

A ver que es lo que no se entiende  :-/ ¡¡¡¡¡¡ TEMA DE ACTUALIDAD DE LOS TOROS EN UN LUGAR DEL MUNDOOOO !!!!

Que coño tendrá que ver los cojones para comer trigo digo yo.

Por qué no habrá pasado en Cuenca, coño.  Luego decimos que se revientan los post... >:(

¿ No te das cuenta de que luego entra otro a rebatir lo que tu has puesto que NO ES EL TEMA DEL POST y al final lo cierran y con razón ?[/quote]

No pasa nada hombre, me puedes ignorar tranquilamente ya que ni siquiera has entendido que le daba mi opinión a otro compañero.

Saludos
 
Creo que [highlight]un poco[/highlight] tambien pasa en el resto de españa.

http://yotampoco.org/home.php?lng=00001

Si en Cataluña hubiesen el mismo numero de plazas como por ejemplo en Cuenca, http://portaltaurino.com/plazas/castillamancha/cuenca/cuenca.htm no creo que se hubiera cerrado la plaza, yo creo mas que es debido a la poca rentabilidad y se ha aprovechado la ocasion para echarle la culpa a otros.

Por lo que he visto en esa pagina, muchas corridas taurinas se realizan a base de subvenciones, sino sencillamente no se podrian realizar.

Para mi el cierre es correcto.
 
Estoy con Norte.
Cualquier maltrato gratuito a cualquier animal debería estar prohibido y penado por ley.
Y algo es algo, aunque los políticos (ellos siempre tan lejos de sus administrados) lo pudieran haber hecho por motivos inconfesables, que particularmente no creo que sea el caso.
Es una pena que no se haya aprovechado la ocasión para hacer una ley que protegiera mejor a nuestros compañeros mas desvalidos de viaje por la vida.
Y recordad que la mayor parte de la carne que comemos ha sido sacrificada por el método musulmán (degüello) mucho más doloroso que otros sistemas, y sobre eso se pasa de puntillas.
También es cierto que muchos catalanes no sentimos la fiesta como propia.
V'sss
 
Atrás
Arriba