Circuito carga de batería.

karliston

Allá vamos
Registrado
6 Feb 2014
Mensajes
755
Puntos
93
Ubicación
sevilla
Hola compañeros.
El pasado sábado al salir de ruta con unos compinches, me di cuenta que no encendía el chivato de la batería al dar contacto, ni una vez arrancada. Tengo entendido que esta cierra el circuito de carga. De ahí mi esperanza en que solo fuera el fundido de esta.
Arrancaba con mucha pereza pero sin tener que insistir en exceso y en el primer golpe de botón.
Arranco hasta en siete ocasiones hasta llegar a casa por la tarde.
Está tarde, antes no pude, he comprobado la luz del chivato y está correcta. La batería frita.
No he encontrado en la caja de fusibles y relés, ninguno que pueda estar relacionado. Más allá de uno que indica Relé de descarga, que no se que demonios es. Y este permutado por el de bocina, son iguales, no ha producido cambio alguno.

Quiero pensar que sea el regulador del alternador, más que nada porque hasta ahí soy capaz de llegar.

Cualquier indicación será muy bienvenida.

De antemano, gracias
 
Si la batería está frita, tres causas:
- o ha muerto ya por vieja
- o ya no se carga en marcha
- o algo la descarga en parado

El último caso es menos probable (son cosas tipo "me he dejado las llaves puestas y luz encendida toda la noche"; te habrías dado cuenta).

Si la batería tiene más de 5 años, también es probable que haya muerto. Está cifra es muy variable (la Exide original de mi primera GS duró 9 años pero el resto, sobre 5 años) pero es una duración razonable para una buena batería de plomo o gel.

Tampoco es lo mismo que tu batería "frita" tenga ahora 11,2 v que 6,8. El primer caso es descargada a tope y el segundo varios vasos comunicados.

Así que yo comprobaría si, en marcha, el regulador carga la batería. Fácil de comprobar con un polimetro.
 
Gracias clasiccman.
No me expliqué bien. La batería parece estar en perfecto estado, salvo que se ha descargado. Fijate si está bien, que no cargando el alternador, arranco siete veces.
Desde que fuimos a salir , vi que la luz del chivato no se encendía en ningún caso.
Quise pensar, bombilla fundida, y tire millas. 260 km.
Un buen amigo me confirmó después, que si está fundida no cierra circuito de carga y está no se produce. Lógico.
Compruebo bombilla y está en orden.

He leído un hilo en el que hablan del regulador con escobillas. Si este está caput, no sé cómo era que no manda más de x Ah, creo que 0,3, y no da señal a esta.

Tengo claro que tengo que desmontar alternador y empezar comprobaciones.
Con mi escaso conocimiento eléctrico, será más bien llevar a comprobar o cambiar regulador .

De momento le he conectado el cargador de batería. Antes de hacerlo me daba por encima de 12. He probado a pulsar botón y se venía a 5 o 6 v.
Si arranca después , veré cuánto voltaje alcanza.

Gracias
 
Novedades.
Feas .
La batería indicó que tenía carga de voltaje.
Contacto , pulso arranque y solo consigo un golpe de intento de motor de arranque.
Varios así y la batería cada vez más frita.
Se ha quedo a 0,00 v.
Quitar contacto y al carajo la salida del sábado.
La luz chivato de batería siguió apagada .
Toca desmontar alternador , comprobar, sustituir regulador en su caso, batería nueva y probar .
Seguiremos informando.
 
Tienes la batería mal, no saques nada más.

Cuando cambies la batería, moto en marcha y mide la tensión q llega a la batería desde el alternador, si se mantiene sobre 14V o 14’5V y no sube más cuando aceleras, tienes bien el alternador y el regulador.

Esa batería q llevas está a su tensión, pero tiene la misma capacidad q una pila de petaca, está frita.

Saludos
 
Hola Rj.
La batería en efecto ahora está muerta.
Recuerdo los síntomas del día del suceso.
Dos arranques perezosillos, pero bien. Al ir a por el tercero, veo que el chivato no se enciende y vuelve a arrancar. Así hasta un mínimo de siete veces en total.
Por muy frita que estuviese, tenía que encender el chivato, y no lo hizo en todas las del día. Al día siguiente cargador y hasta 13,8v, chivato seguía callado y no conseguí arrancar.

Ya me sucedió en una ocasión que se me fundian las baterias en pocos meses. Las sacaba al cargador, llegaban al limite pero perdían voltaje por días sin instalarlas. Antes de poner la tercera saqué alternador y mandé comprobar. Daba ok. Como no me fiaba, cambié regulador, las escobillas a media vida. Y se acabó el problema.
Mi impresión, que la placa interna del regulador no andaba muy allá y a veces dejaba pasar más tensión de la debida e iba fundiendo celdas o lo que fuese, que mermaba el amperaje disponible.
Más o menos.

Voy a repetir lo andado e iremos viendo.
De momento no he podido meterme con ella.
 
Una batería q baja de 6/8 Voltios no se recupera, aparte de q no son eternas.

El alternador y el regulador los compruebas con el polimetro sin tener q desmontarlos.

Efectivamente, si el regulador no corta evapora el electrolito y sobre calienta las placas, con lo cual se carga la batería.

Suerte
 
Gracias Rj.
Se trata de una r1100gs.
Como compruebo alternador y regulador ?
Entiendo que arrancada , a 2500 voltaje sube y corta a 14,3 v.
Correcto ?

Pongamos , que instalo batería , y es positiva la prueba.
Porque no enciende el chivato ?
La bombilla está bien. Comprobado.
Por lo leído en otro hilo el chivato se apaga por excitación sup a 0,03 Ah ( hablo de memoria). De ahí que entienda que el alternador está haciendo poco y mal.

Me da yuyu, darle un zumbazo a una batería nueva.
Pensé en cargar la del Renault 4 que cambie hace poco, y con los cables, conectar bornas a moto con batería fundida ya sacada.
Probar a arrancar.
Ahí si podría hacer la prueba a régimen indicado. Ver qué resulta del chivato, alternador y regulador. Y si muere la batería no pasa nada.
Faena, que tengo que desmontar y montar depósito, ya aprovecharía para conectores rápidos que no tiene.

La pereza que da empezar !!!

Y lo contento que se pone uno cuando acaba bien.

Gracias
 
La comprobación q estas haciendo con el polimetro es correcta y te está diciendo q tu regulador corta a 14’3 V

La batería aunq recién cargada marque 13,8V tan pronto deje de recibir corriente irá bajando ya q su tensión maxima en reposo no pasara de 13,2 V, normalmente estará sobre 12,8V y es correcto.
Lo q se trata es q cuando le des al arranque sea capaz de aguantar esa tensión por encima de 12V durante tiempo.

Lo de la luz es un poco más raro, el chivato se debe de encender al dar contacto por q la corriente de excitacion del alternador pasa a través de ella y con el motor parado tenemos 12 y pico V en la batería y 0 V en el alternador pero tan pronto se pone la moto en marcha y el alternador produce corriente ya tenemos la misma tensión en ambos lados y la luz se apaga.

El q no se encienda al dar contacto, nada más pararla puede ocurrir por q aun quede algo de corriente remanente en el rotor del alternador, pero si la moto lleva tiempo parada debes dar contacto y encenderse.
 
Gracias RJ.
Por lo que deduzco de tus explicaciones, bateria, lampara y alternador constituyen un circuito, y la lampara nos indica el estado de este ( me lio con el significado de cerrado abierto ).
La lampara esta bien, la bateria estuvo suficiente como para encender el chivato y arrancar hasta siete veces sin que se encendiera la luz.
El fallo debe estar en el alternador.
 
Hola de nuevo, que no de nuevas.
Esta tarde he llevado el alternador a comprobar y esta como una o uno de dieciocho ( segun quien pregunte).

Por lo tanto la pupa debe estar en el cableado final hacia el cuadro.
En cuanto pueda, tocara banquito, tijeras de costura, mucha paciencia y empezar a revisar todo el cableado, ya puestos ¡¡ ver continuidad y resistencias y esperar que haya suerte.

Como decia mi madre , Lentejas ¡¡¡
 
Pregunta….has puesto una batería nueva ??

No te estamos diciendo q esté descargada, te estamos diciendo q no vale, q aunque la cargues coge voltaje pero NO tiene ya capacidad

Desde el principio te estamos diciendo q esa batería está muerta, el alternador te dijimos q no era necesario desmontarlo para comprobarlo, q solo se saca para reparar y creo recordar q pusiste q sacaba 14,3 V o sea q estaba bien.

Y ahora no se q quieres encontrar en la instalación eléctrica….por favor cambia la batería y disfruta de tu moto.

Saludos
 
Tengo batería nueva, aún sin instalar.
No voy a llevarte la contraria ni loco.
Pero me preguntó, de nuevo,
si tuve batería para arrancar hasta siete veces, cómo no daba para el chivato al dar contacto antes de arrancar ?

De ahí , querer comprobar el circuito completo. Por lo consultado, en algún punto está "cortado".
De momento, confirmado estado de la bombilla , alternador y la mitad del circuito.

El plan, terminar de comprobar circuito, conectar alternador y motronic, y montar batería y probar.

Gracias por la contribución.
Informaré del resultado.
 
Pues nada….ya nos contarás cómo acaba todo.

Suerte
 
Así haré Rj.
Pero si conoces otra explicación para la bombilla misteriosa , te aseguro que será muy bienvenida.
Hoy al final avance poco. Solo terminar alternador , conexión, correa y tapa.
El día iba torcido y no quise encabezó arme.
Mañana intentaré sacar un rato largo y tranquilo.
Gracias.
 
El problema es tener la bombilla encendida, no q no se encienda.

Pero La bombilla no se enciende nunca al dar contacto?
 
Según un compañero y amigo, la bombilla se apaga cuando se excita el alternador.
Señal que todo está correcto.

El sucedido es que al iniciar una ruta, en el tercer encendido del día, veo que la luz no se enciende al dar contacto.
La moto arranca, con pereza pero en la primera intentona. Como íbamos varios, siempre cabía el empujón. Así arranco hasta en cinco ocasiones más. Siempre con luz apagada al dar contacto.

Y este ahí la cuestión !!!

Según este mismo compañero, solo con que esté fundida, no permite iniciar el circuito de carga del alternador.

De ahí, comprobar lo primero el estado de la bombilla ,ok, y seguir por el resto del circuito. Y en ello estamos.

Gracias
 
Pues vamos a ello.
He comprado en Feuvert un limpiacontactos en oferta , 5€, por ser el único que encontré a mediodía. Marca Forch. Con poca fé. Y me he liado a desenchufar conectores y a rociar como si no hubiese un mañana.
Enchufo todos. Monto motronic.
Conecto una batería externa, y doy contacto.
Ta chaaaan !!!!

No me pregunten donde fue el error porque lo desconozco. Está unidad, antes de aterrizar en mis manos , vivió entre Gibraltar , Español !!!, y Marbella.
A partir de hoy la llamaré La Pija.
Y el aire marinero le sentó regular a la estética y a las tripas finas.
El motor por contra estaba a estreno con 103M. Dueño mecánico.

Siento que el diagnóstico final no sea más concreto. Por aquellos que un día se enfrenten al mismo lío.
Yo unas con otras me lo he pasado del carajo. Soy Pep Manotas y cada reto de estos cuando acaba bien, es como subir el Anglirou y contarlo.

El chivato ya enciende. Me falta montar algunas cosas, y ya en pelotas , cambiarle aceite, purgar frenos, depósito arriba ( aproveché para montar conectores rápidos), arrancar y que se apague el chivato, y volver por aquí después de unos cientos de km. Joder , que ganas !!!

Acabaré el hilo en cuanto confirme, que arranca y carga bien.
Con suerte será mañana.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
Una mano amiga es como un paraguas cuando te cierran el colmado y está cayendo la mundial, estás en veroño, y saliste a media mañana en mangas de camisa.
Y ahora saldrán los de Bilbao diciendo que "chirimiri pues, esageraos !!! "

Muchas gracias a todos.
Y tres (h)urras por este foro !!!
 
Cuidado con los filamentos de las bombillas que aparentan estar bien. En ocasiones por vibraciones inherentes a cualquier vehículo y años de uso se cortan, pero por las mismas pueden volver a hacer contacto el filamento dañado. Si tienes tiempo compra una nueva bombilla y procura que sea de marca acreditada. Lo mismo con la de frenado que te puede dar, por el mismo motivo, problemas con el abs/servofreno integral. Con el cable se señal del alternador otro tanto. ¿Quien no te dice que se ha cortado y que al manipular el cableado ha vuelto a contactar? No discutiendo tu solución que te ha funcionado....yo sustituiría la lámpara y en ese caso ni se te ocurra led. Estas motos tienen todas sus años y sustituir bombillas no viene mal.
 
Corriente de excitación ya sabias q tenías, por qué el alternador sacaba 14,3 V de corriente

Por eso me extrañaba q lo desmontaras, pero bien mejor así y encima ya os conocéis mejor ella y tu.

Saludos
 
Pues vamos a ello.
He comprado en Feuvert un limpiacontactos en oferta , 5€, por ser el único que encontré a mediodía. Marca Forch. Con poca fé. Y me he liado a desenchufar conectores y a rociar como si no hubiese un mañana.
Enchufo todos. Monto motronic.
Conecto una batería externa, y doy contacto.
Ta chaaaan !!!!

No me pregunten donde fue el error porque lo desconozco. Está unidad, antes de aterrizar en mis manos , vivió entre Gibraltar , Español !!!, y Marbella.
A partir de hoy la llamaré La Pija.
Y el aire marinero le sentó regular a la estética y a las tripas finas.
El motor por contra estaba a estreno con 103M. Dueño mecánico.

Siento que el diagnóstico final no sea más concreto. Por aquellos que un día se enfrenten al mismo lío.
Yo unas con otras me lo he pasado del carajo. Soy Pep Manotas y cada reto de estos cuando acaba bien, es como subir el Anglirou y contarlo.

El chivato ya enciende. Me falta montar algunas cosas, y ya en pelotas , cambiarle aceite, purgar frenos, depósito arriba ( aproveché para montar conectores rápidos), arrancar y que se apague el chivato, y volver por aquí después de unos cientos de km. Joder , que ganas !!!

Acabaré el hilo en cuanto confirme, que arranca y carga bien.
Con suerte será mañana.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
Una mano amiga es como un paraguas cuando te cierran el colmado y está cayendo la mundial, estás en veroño, y saliste a media mañana en mangas de camisa.
Y ahora saldrán los de Bilbao diciendo que "chirimiri pues, esageraos !!! "

Muchas gracias a todos.
Y tres (h)urras por este foro
 
Atrás
Arriba