Hola,
Estoy haciendo salidas con un grupo de gente algunos domingos del mes y me está llamando la atención su forma de circular en grupo. Siempre acaban discutiendo, amablemente pero discutiendo sobre como lo hacen. Unas veces porque van muy rápidos y otras porque van muy lentos. Yo me limito a adaptarme a cualquier circunstancia, bien sea rápida o lenta, pero últimamente me empiezo a aburrir un poco de la marcha a la que se circula.
¿Cuales creeis que son los criterios de una buena marcha en grupo?
¿Quien debe ir el primero?
¿Quien debe ir el último?
¿Es bueno que se formen dos subgrupos y se junten en puntos determinados?
Yo por mi parte he constatado que ser el primero de un grupo conlleva una gran responsabilidad. Si el primero va un poco mas rápido de lo normal, el último irá que se sale por las curvas y tendrá la sensación que la marcha es "a toda hostia". Mientras que por el contrario, si es excesivamente lento, el grupo irá demasiado compactado y la sensación será exactamente la contraria, con frenadas inadecuadas y riesgo de caída por alcance.
No creo que el raro sea yo, ya que cuando me uno a grupos para viajes concretos, p.ej. pinguinos, creo que mi circulación no llama la atención, ni por mala ni por buena, me limito a cumplir la frase de "allá donde fueres haz lo que vieres"
Vsss
Estoy haciendo salidas con un grupo de gente algunos domingos del mes y me está llamando la atención su forma de circular en grupo. Siempre acaban discutiendo, amablemente pero discutiendo sobre como lo hacen. Unas veces porque van muy rápidos y otras porque van muy lentos. Yo me limito a adaptarme a cualquier circunstancia, bien sea rápida o lenta, pero últimamente me empiezo a aburrir un poco de la marcha a la que se circula.
¿Cuales creeis que son los criterios de una buena marcha en grupo?
¿Quien debe ir el primero?
¿Quien debe ir el último?
¿Es bueno que se formen dos subgrupos y se junten en puntos determinados?
Yo por mi parte he constatado que ser el primero de un grupo conlleva una gran responsabilidad. Si el primero va un poco mas rápido de lo normal, el último irá que se sale por las curvas y tendrá la sensación que la marcha es "a toda hostia". Mientras que por el contrario, si es excesivamente lento, el grupo irá demasiado compactado y la sensación será exactamente la contraria, con frenadas inadecuadas y riesgo de caída por alcance.
No creo que el raro sea yo, ya que cuando me uno a grupos para viajes concretos, p.ej. pinguinos, creo que mi circulación no llama la atención, ni por mala ni por buena, me limito a cumplir la frase de "allá donde fueres haz lo que vieres"
Vsss