Clásicas bajo el agua

Alzaytun

Arrancando
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
47
Puntos
6
Unos post más abajo están las fotos buenas. He tenido problemas al subirlas y creo que he organizado un buen zancocho.
Están en el Thistlegorm, barco inglés hundido en el Mar Rojo en octubre de 1941 cuando transportaba material bélico para las tropas del mariscal Montgomery, en el norte de Africa.
Se trata de BSA M-20, MATCHLESS G3L y NORTON 16H.
He estado allí dos veces y os aseguro que se me inundaba la máscara, pero no de agua sino de lágrimas, de ver tanta belleza perdida.
Saludos
 
Re: Para llorar

No veo nada ,intenta poner de nuevo la foto.Gracias
 
Re: Para llorar

800px-Ssthistlegorm.jpg
 
Re: Para llorar

705D4B504845445F310 dijo:
1pjNb.jpg

(Foto de Javi Pérez)
Están en el Thistlegorm, barco inglés hundido en el Mar Rojo en octubre de 1941 cuando transportaba material bélico para las tropas del mariscal Montgomery, en el norte de Africa.
Se trata de BSA M-20, MATCHLESS G3L y NORTON 16H.
He estado allí dos veces y os aseguro que se me inundaba la máscara, pero no de agua sino de lágrimas, de ver tanta belleza perdida.
Saludos


...y, ¿Que tal de gente?

Te lo pregunto porque me han dicho que en el Thistlegorm hay más gente que en el Corte Inglés en primer día de rebajas... ;D

Yo estuve por allí hace unos años y acabé buceando en Tirán y Ras Muhammad (preciosos) , pero ni me acerqué al Thistlegorm porque me dijeron que era como eso de coger número y quién es la últimadelacolaporfavorrr...
De todas maneras, tengo ganas. :D


.
 
Re: Para llorar

74405751515B53605D414153320 dijo:
[quote author=705D4B504845445F310 link=1314477363/0#0 date=1314477363]
1pjNb.jpg

(Foto de Javi Pérez)
Están en el Thistlegorm, barco inglés hundido en el Mar Rojo en octubre de 1941 cuando transportaba material bélico para las tropas del mariscal Montgomery, en el norte de Africa.
Se trata de BSA M-20, MATCHLESS G3L y NORTON 16H.
He estado allí dos veces y os aseguro que se me inundaba la máscara, pero no de agua sino de lágrimas, de ver tanta belleza perdida.
Saludos


...y, ¿Que tal de gente?

Te lo pregunto porque me han dicho que en el Thistlegorm hay más gente que en el Corte Inglés en primer día de rebajas...  ;D

Yo estuve por allí hace unos años y acabé buceando en Tirán y Ras Muhammad (preciosos) , pero ni me acerqué al Thistlegorm porque me dijeron que era como eso de coger número y quién es la últimadelacolaporfavorrr...
De todas maneras, tengo ganas.  :D


.[/quote]
La primera vez (2004) era la guerra. Estabamos fondeados por la noche unos 20 barcos y, en el pecio, tenías que ir con cuidado para no confundirte de grupo.
La segunda vez, en marzo de este año ¡SOLOS! De los 270(+/-) barcos que hay en Sharm, estaban 12 en la mar. Las revueltas sociales en Egypto le han dado un buen sartenazo al turismo.
Te aconsejo que no te lo pierdas. Es el mejor pecio del mundo.
Saludos
 
Re: Para llorar

Maravilloso, nunca habia visto un pecio donde aparecian motocicletas.
Gracias por el documento grafico.
 
Re: Para llorar

Que emocionante el hallazgo, las motos son un a pena pero asi es la vida, aqui alguno las venderia con el reclamos de
" se guardaron funcionando" lo tengo seguro.. suerte en esos mundos submarinos y que sigas hallando pecios con sorpresa..
Saludos
PACO 8-)
 
Re: Para llorar

Ya he encontrado las fotos que os prometí. Son de Jose Manuel Cruz, experto buceador y magnífico fotógrafo submarino, con quien comparto amistad e inmersiones.
4891d985aae5ae2f49c189af7f8f9b54o.jpg

4f2b2d7e91c47e9b58a1d9d5affcd0c8o.jpg

b79a2d30595334aa3b7975c3b692ba6bo.jpg

5b14a69e2efb1be386b2864ae150b4beo.jpg

[imghttp://fotos.subefotos.com/184a74707b850ee86768928ab67c4922o.jpg][/img]
4330314dc5af8d8f22340d13ee2dd432o.jpg

fbf88017e96dbf8b31443a98d3961cf5o.jpg

f5ac92b0938cf019c3ac7bcf1c5d6d5ao.jpg

4d98c9acdceefaf74ff1907671a518f6o.jpg
 
Re: Para llorar

Yo no entiendo mucho, ni de arqueología, ni de submarinismo, pero me llama un poco la atención un detalle; si os fijáis, en unos 70 años, el mar ha hecho desaparecer en gran parte las piezas metálicas de las motos (no así los neumáticos), pienso que en otros 70 habrán desaparecido totalmente, o serán prácticamente irreconocibles.

Por suerte o por desgracia, otros tesoros de siglos anteriores sí es posible rescatarlos, restaurarlos y exhibirlos, como armas, joyas, útiles, etc ...

Tengo la sensación a veces de que poco, o nada, va a quedar de nuestro tiempo para la historia :'(
 
Re: Para llorar

7E55575F6B785B445147340 dijo:
Yo no entiendo mucho, ni de arqueología, ni de submarinismo, pero me llama un poco la atención un detalle; si os fijáis, en unos 70 años, el mar ha hecho desaparecer en gran parte las piezas metálicas de las motos (no así los neumáticos), pienso que en otros 70 habrán desaparecido totalmente, o serán prácticamente irreconocibles.

Por suerte o por desgracia, otros tesoros de siglos anteriores sí es posible rescatarlos, restaurarlos y exhibirlos, como armas, joyas, útiles, etc ...

Tengo la sensación a veces de que poco, o nada, va a quedar de nuestro tiempo para la historia  :'(

Jack: Está contrastado estadísticamente que el Thistlegorm le da más dinero a Egypto que las pirámides. Los miles (Quizá cientos de miles) de buceadores que acuden al Mar Rojo cada año, en gran medida por este pecio, permanecen como mínimo una semana, bien en hotel, bien a bordo de un barco, gastando una media de 1500€.
No creo que a las autoridades egipcias les interese "Desmantelar" el Thistlegorm para exhibir las joyas que contiene en un museo.
Por otra parte, permíteme la broma, el que quiera peces ....
Saludos
 
Re: Para llorar

6F42544F575A5B402E0 dijo:
Jack: Está contrastado estadísticamente que el Thistlegorm le da más dinero a Egypto que las pirámides. Los miles (Quizá cientos de miles) de buceadores que acuden al Mar Rojo cada año, en gran medida por este pecio, permanecen como mínimo una semana, bien en hotel, bien a bordo de un barco, gastando una media de 1500€.
No creo que a las autoridades egipcias les interese "Desmantelar" el Thistlegorm para exhibir las joyas que contiene en un museo.
Por otra parte, permíteme la broma, el que quiera peces ....
Saludos



No, si yo no quería decir que haya que rescatarlas y restaurarlas, solo era una reflexión sobre lo poco que duran nuestros "vestigios", los de la era industrial.

De nuestras cosas no va a quedar ni el recuerdo :)
 
Atrás
Arriba