A ver, he estado leyendo los post que habéis puesto esta tarde y a pesar de todo lo escrito sigo sin entender una serie de cuestiones, que son las siguientes:
-Decís que este subforo de clásicas se pensó en su día para las últimas motos boxer anteriores a las de 4 válvulas y no entiendo que problema hay si la previsiones se vieron superadas y ahora el abanico de modelos que aparecen en él es más amplio, máxime si resulta que hay temporadas en lo que aquí no habla ni Dios. Si en realidad esto es algo negativo, en vez de positivo, me falta información para comprenderlo y a ser posible que alguien me lo aclare.
-También se dice que hay gente a la que le molestan las transformaciones y desde que me registré en el foro no he visto nunca a nadie con un ataque de ira por eso, ni nada parecido. Otra cosa es que haya quien critique de forma un tanto corrosiva, que seguro que tampoco se hace con la intención de herir de la forma que aquí se ha expresado, pero creo que ya somos mayorcitos y ya me contaréis quien no tiene que aguantar, en esta vida y cuando pega, un poco el cachondeo de los demás, en el ámbito motociclístico o en cualquier otro. Anda que no he tenido yo que tragar guasa, estafas y chapuzas desde que llevo en esto de los vehículos clásicos, tanto de forma solitaria como ahora en mejor compañía con esto de Internet, desde hace 26 años en que me hice con el VW Escarabajo con el que empecé en este mundillo. Encima entonces, salvo en Cataluña y quizás en el País Vasco, en el resto de España no había apenas afición y te trataba todo el mundo como un bicho raro. Así que a los que nos gustan las clásicas tal cual salieron de la fábrica también nos dan leña y hemos llevado lo nuestro. De todas formas, es algo que nunca me ha afectado porque la verdad es que siempre he tenido claro lo que quería. No entiendo cómo siempre os estáis quejando por eso.
-Sigo sin comprender de qué forma el hecho de hacer un grupo específico para los de las motos más antiguas puede resolver los problemas que dicen que tienen y que hacen que la gente se vaya a foros extranjeros. No sé cómo el hacer un subforo para ellos, aunque sea una propuesta inocente, va a conseguir que haya más aficionados con los mismos gustos y más participación. Y tampoco entiendo que si en los foros guiris encuentran otras cosas diferentes por eso tengan que abandonar este.
-Y lo mismo me ocurre con los transformadores.
Por favor, ilústrenme. Y en esta ocasión se lo digo en serio.
Yo creo que dividir la afición en grupos sólo debe hacerse cuando el número de adeptos sea muy elevado porque es de la única forma en que las ventajas compensan holgadamente a los inconvenientes. Tanto el que tiene una R12 como el que presume de una R100 monolever, paralever o como se diga, tienen muchas vivencias que compartir y asuntos en común que tratar, por muchas diferencias que haya entre modelos, por el simple hecho de ser clásicas y ser motos lo que tienen. Todo eso se pierde si se hace demasiadas divisiones. De hecho, seguro que en los otros grupos que existen en Bmwmotos, fuera de lo que es el de Clásicas, se cuentas cosas interesantes para nosotros de las que a veces no nos enteramos porque tampoco se puede estar en misa y repicando. Y otro ejemplo bastante gráfico de ello seria el que las reuniones de clásicas estén en otro apartado. Seguramente si se abrieran los hilos de concentraciones aquí, no sólo se movería más el personal en cuanto a participación, sino que no seria necesario cambiarse continuamente de sitio para estar al corriente de lo que se cuece.
En resumen, que los foros específicos y pequeñitos, en mi opinión son eso, pequeños, incómodos y además están expuestos a que al final casi nadie participe. Si existen motivos que desconozca y que hacen interesante lo contrario, cuéntenmelos, que si veo que tiene razón no dudaré en reconocérsela; la razón por supuesto, es broma.
