Clock, Clokc, Clokc

jabrici

Arrancando
Registrado
3 Feb 2009
Mensajes
4
Puntos
0
Hola compañeros:

Tengo la Gs desde agosto del 2008 y acabo de pasar la vesion de los 10000 km, y aunque lo he comentado con el taller, no estoy tranquilo, y me gustaria que me dierais vuestra opinion:

Cuando voy en caravana o muy despacio por las condiciones del trafico, cuando apreto el embrague en 1ª o 2ª me hace un clonkc al igual que cuando lo suelto, no se si es el embrague o la transmision del cardan, cuando se acoplan el piñon de ataque con la corona

Me podeis comentar si tambien lo notais vosotros?

Vvsss.
 
Saludos compañero!!

Si ese "clonk" te ha aparecido recientemente, está claro que algo no está
en su sitio, lo digo por que si lo has comentado en el taller y no le han dado
importancia, insiste.

Con la moto parada, en el caballete central, mete una marcha y comprueba
la holgura de giro de la rueda. (La mia tiene una oscilación de unos 25 cm.).

Ya comentarás en que queda el asunto Vsss. y buenas rutas.
 
Gracias por vuestras respuestas,me tranquilizan bastante mas que lo que me dijeron en el taller, cosa de confianza en los compañeros moteros
PabloMuñoz, esa prueba la he echo esta mañana y si +- hay una algura de giro de unos 2,5 cm

por lo que parece que es normal

perdonarme si he sido un poco pardillo , pero soy novato en motos con cardan, siemper he llevado transmision por cadena,
espero poder hacer rapidamente los 52000 para pillarte Mareton y que siga la musica del cardan, jajajajaja

un abrazo para todos

Vssss
 
jabrici dijo:
Gracias por vuestras respuestas,me tranquilizan bastante mas que lo que me dijeron en el taller, cosa de confianza en los compañeros moteros
PabloMuñoz, esa prueba la he echo esta mañana y si +- hay una algura de giro de unos 2,5 cm

por lo que parece que es normal

perdonarme si he sido un poco pardillo , pero soy novato en motos con cardan, siemper he llevado transmision por cadena,
espero poder hacer rapidamente los 52000 para pillarte Mareton y que siga la musica del cardan, jajajajaja

un abrazo para todos

Vssss

Yo, al principio no vivia :(

el primer año llevé la moto al concesionario varias veces y siempre me decían que "tranquilo, estas motos son así"..., aún hoy a veces me acojono un poco...

pero de que sales y comienzas a hacerle kilómetros, solo sonrío ;)

en agosto haremos 5 años juntos :)

un saludo y seguiremos por aquí dentro de 50mil mas, ó 200mil 8-)
 
tienes razon Mareton, para hasta que no te acostumbras a los ruiditos supongo que no haces mas que sufrir, pero cuando estas haciendo ruta con ella, todo son satisfacciones,

Espero poder pillarte pronto 8 meses y 10.000km

y cuando este intranqilo por un ruidito, pues nada a molestar a mis compañeros BMW MOTOS, jajajajaja

gracias por vuestra amabilidad

Vssss..
 
Si el "Clock" del cardan, no te preocupes que es normal, sobre todo a baja velocidad por ciudad, pero ya que estas, sube la moto en el caballete y comprueba que no tenga holgura.
Me refiero a cojer el neumatico trasero por los laterales y comprobar que él mismo no tiene holgura en la parte que va atornillado al eje.
La mia empezo a hacer más ruido del normal, cambie la valvulína y sorpresa, el estriado trasero se había fastidiado, toma 300 Lereles y no tiene 10.000 Km.
 
PacoMuñoz dijo:
Saludos compañero!!

   Si ese "clonk" te ha aparecido recientemente, está claro que algo no está
en su sitio, lo digo por que si lo has comentado en el taller y no le han dado
importancia, insiste.

 [highlight] Con la moto parada, en el caballete central, mete una marcha y comprueba
la holgura de giro de la rueda[/highlight]. (La mia tiene una oscilación de unos 25 cm.).

   Ya comentarás en que queda el asunto  Vsss. y buenas rutas.

Me interesa mucho esto que comentas. Podrías explicarmelo más detalladamente para comprobarlo.
Gracias de antemano.
Un saludo.
 
Hola JGM!!!

El procedimiento sería, una vez la moto en el caballete central, parada, metes primera (por ejemplo) y en la dirección
de giro de la rueda (de delante a atrás y de atrás a delante) compruebas la holgura. La rueda se va a mover un poco
hasta hacer un tope, gírala entonces en sentido contrario hasta que vuelva a hacer tope. Ese espacio entre topes es la
holgura a la que me refiero, que debe corresponder al espacio muerto en el engranaje del cardan. Lo que desconozco
es cuales son los valores correctos. Lo ideal debe ser que lo comprueben en el taller.

Un saludo V´ssssssss.
 
PacoMuñoz dijo:
Hola JGM!!!

El procedimiento sería, una vez la moto en el caballete central, parada, metes primera (por ejemplo) y en la dirección
de giro de la rueda (de delante a atrás y de atrás a delante) compruebas la holgura. La rueda se va a mover un poco
hasta hacer un tope, gírala entonces en sentido contrario hasta que vuelva a hacer tope. Ese espacio entre topes es la
holgura a la que me refiero, que debe corresponder al espacio muerto en el engranaje del cardan. Lo que desconozco
es cuales son los valores correctos. Lo ideal debe ser que lo comprueben en el taller.

Un saludo   V´ssssssss.

Muchísimas gracias por tu explicación. Es un detalle al que nunca había prestado atención y me ha resultado muy interesante conocer.
Un saludo y gracias de nuevo :)
 
Atrás
Arriba