Cobertura sanitaria por accidentes en seguro clasicas

Yo de momento, he cambiado el seguro de clásica que tenía en mi R80ST y he optado por uno con cobertura de accidentes del conductor y con asistencia sanitaria hasta 3.000 €. A la hora de contratarlo he tenido un malentendido con el corredor (de seguros), sino habría optado por algo con mas cobertura. Al final he tenido que tirar de un seguro de moto moderna, sorprendentemente solo me ha costado 130 € (Allianz a través de Zalba Caldú).

Un saludo
 
Magnolio: El hecho de tener cubierto gastos de asistencia sanitaria por valor de 3000 euros, es insignificante.Piensa que una simple fractura de cadera , en la que haya que implantar una pótesis: Solo la prótesis cesta , ella sola , sobre 6000 euros, aparte de la cirugía.
Para mí , todo lo que no sea , "gastos por asistencia sanitaria ILIMITADA" No me deja tranquilo
 
Hoy he estado hablando con el gerente de mi distrito sanitario , y con el departamento de cargos a terceros.Efectivamente, tal como yo decía, la seguridad social cubre la asistencia y el costo de élla , por enfermedad común y accidente no laboral.
En concreto , en el caso que estamos tratando, donde el seguro obligatorio no cubre al conductor, la seguridad social si que lo cubre(asistencia y coste).
Creo que ente tema , nos ha entrado un miedo no justificado. Si como se ha expuesto aquí , alguien ha sufrido un intento de cobro de este tipo , por parte de alguna gerencia de la seguridad social, el juzgado te dará la razón.
 
Hoy he estado hablando con el gerente de mi distrito sanitario , y con el departamento de cargos a terceros.Efectivamente, tal como yo decía, la seguridad social cubre la asistencia y el costo de élla , por enfermedad común y accidente no laboral.
En concreto , en el caso que estamos tratando, donde el seguro obligatorio no cubre al conductor, la seguridad social si que lo cubre(asistencia y coste).
Creo que ente tema , nos ha entrado un miedo no justificado. Si como se ha expuesto aquí , alguien ha sufrido un intento de cobro de este tipo , por parte de alguna gerencia de la seguridad social, el juzgado te dará la razón.

Insisto, conozco un caso de un embargo por orden del juez de una vivienda por una deuda con un hospital madrileño por un accidente de tráfico (atropello) responsabilidad final del peatón con un ingreso larguísimo en la UVI hospitalaria y posteriores cirugías, rehabilitación, logopeda y demas....
 
Por lo que yo tengo entendido y he visto en la practica, si tengo necesidad de ello hare lo siguiente, (espero lógicamente no necesitarlo),primero agotas la cobertura económica del seguro del vehículo y si hace falta mas recurres al seguro de accidentes, al que previamente habras puesto en conocimiento el accidente pero sin tanta prisa pero tambien sin dejar pasar mucho tiempo.

Ojo que en el seguro de una de mis motos (Generali) dice que en caso de tener 2 seguros hay que informarles inmediatamente para que lo tengan en cuenta, de forma que se repartan el siniestro y cada compañía cubra en función (%) del capital asegurado con cada una.
No sé qué pasaría si no se declara así, pero sospecho que se agarrarían a eso como excusa para no pagar.

Hoy he estado hablando con el gerente de mi distrito sanitario , y con el departamento de cargos a terceros.Efectivamente, tal como yo decía, la seguridad social cubre la asistencia y el costo de élla , por enfermedad común y accidente no laboral.
En concreto , en el caso que estamos tratando, donde el seguro obligatorio no cubre al conductor, la seguridad social si que lo cubre(asistencia y coste).
Creo que ente tema , nos ha entrado un miedo no justificado. Si como se ha expuesto aquí , alguien ha sufrido un intento de cobro de este tipo , por parte de alguna gerencia de la seguridad social, el juzgado te dará la razón.

Pues contradice lo que me han dicho a mí en la Dir. Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Com. de Madrid (véase mi post anterior).
Y hoy me han llamado de Segur Classic para decirme que lo han consultado con Zurich y estos dicen que la Seg Social sí lo cubre.
¡Qué lío! ¿Con qué versión nos quedamos? La verdad es que acojona un poco...


Insisto, conozco un caso de un embargo por orden del juez de una vivienda por una deuda con un hospital madrileño por un accidente de tráfico (atropello) responsabilidad final del peatón con un ingreso larguísimo en la UVI hospitalaria y posteriores cirugías, rehabilitación, logopeda y demas....

¿Embargo por haber responsabilidad final del peatón? Esta nueva variable ya me descoloca del todo... ¿Qué seguro vas a tener cómo peatón y que además cubra a terceros? ¿Uno de responsabilidad civil? ¡Cómo peatón creó que no lo debe tener nadie! Y no pongo en duda lo que dices. Pero ya sí que no entiendo nada.
 
Ojo que en el seguro de una de mis motos (Generali) dice que en caso de tener 2 seguros hay que informarles inmediatamente para que lo tengan en cuenta, de forma que se repartan el siniestro y cada compañía cubra en función (%) del capital asegurado con cada una.
No sé qué pasaría si no se declara así, pero sospecho que se agarrarían a eso como excusa para no pagar.



Pues contradice lo que me han dicho a mí en la Dir. Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Com. de Madrid (véase mi post anterior).
Y hoy me han llamado de Segur Classic para decirme que lo han consultado con Zurich y estos dicen que la Seg Social sí lo cubre.
¡Qué lío! ¿Con qué versión nos quedamos? La verdad es que acojona un poco...




¿Embargo por haber responsabilidad final del peatón? Esta nueva variable ya me descoloca del todo... ¿Qué seguro vas a tener cómo peatón y que además cubra a terceros? ¿Uno de responsabilidad civil? ¡Cómo peatón creó que no lo debe tener nadie! Y no pongo en duda lo que dices. Pero ya sí que no entiendo nada.

El de la casa debería de cubrir como peatón, pero como en este caso se debió por temeridad del peatón al salir corriendo entre dos coches se lavaron las manos.
 
El de la casa debería de cubrir como peatón, pero como en este caso se debió por temeridad del peatón al salir corriendo entre dos coches se lavaron las manos.

Pues qué bonito, le han arreglado la vida...

Al final seguimos sin saber si Sanidad cubre los accidentes de tráfico (que no sean laborales o "in itinere") o no. ¿Quién tendrá razón, la Dir. Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Com. de Madrid, o el corredor del seguro?

¿Alguien puede aportar algo de luz?

EDITO: le he planteado la duda al corredor del seguro de otra moto que tengo y me ha dicho lo siguiente: Sanidad NO lo cubre y en su reglamento interno dice que siempre que se puedan repercutir los gastos a un tercero se debe hacer, PERO la jurispridencia dice que como hay cobertura sanitaria universal garantizada por la constitución si ese tercero es un particular (es decir, no es una compañía de seguros) entonces en lo que no esté cubierto por un seguro (porque su cobertura sea inferior a los gastos reales o simplemente porque no tenga seguro) sí estará cubierto. Y ha añadido que hay sentencias judiciales firmes en ese sentido (intentaré buscar alguna).

Básicamente, me lo ha resumido con un "al final no lo va a pagar el paciente, pero es posible que tenga que pelearlo jurídicamente llegando incluso a recurrir algún fallo en contra en primera instancia, pero hasta el momento en que lo gane, que lo ganará, pueden intentar cobrárselo de manera contundente".

La verdad es que esta respuesta me deja más tranquilo. De todas maneras, como no quiero pasar por ese calvario judicial, creo que voy a ampliar la cobertura con un seguro de accidentes adicional. Por cierto, la correduría es Eurolloyd y me han dado la respuesta más completa y razonada de todas las que he recibido hasta ahora. Se lo han currado, un 10 para ellos (le he tenido al teléfono un buen rato).
 
Última edición:
Pues qué bonito, le han arreglado la vida...

Al final seguimos sin saber si Sanidad cubre los accidentes de tráfico (que no sean laborales o "in itinere") o no. ¿Quién tendrá razón, la Dir. Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Com. de Madrid, o el corredor del seguro?

¿Alguien puede aportar algo de luz?

Ya te digo yo que puestos a creer, yo creería a sanidad, que es quien te tiene que atender (y quien extiende la factura)

El corredor del seguro es un comercial, y algunos con tal de vender te cuentan que hasta te cubre sesiones de relax periódicas, que cuando haya que emplearlo.ya habrá algún requisito que no cumplas. ..
 
Ya te digo yo que puestos a creer, yo creería a sanidad, que es quien te tiene que atender (y quien extiende la factura)

El corredor del seguro es un comercial, y algunos con tal de vender te cuentan que hasta te cubre sesiones de relax periódicas, que cuando haya que emplearlo.ya habrá algún requisito que no cumplas. ..

He editado mi mensaje anterior, tengo novedades. Comparto contigo lo de la prudencia sobre lo que dicen los corredores, aunque me ha parecido honesto (de hecho ya soy cliente, no me tenía que vender nada). En cualquier caso, como decía al editar mi post anterior, voy a completar mi seguro con uno de accidentes para evitar calvarios judiciales.
 
He hablado con los del seguro de mi coche y me han confirmado que si no tienes cobertura de accidente en caso de ser tu el responsable sanidad te pasa la factura.
He preguntado por hacerme uno, me dice que es barrato, claro 5.000 Euros de cobertura sanitaria y sale por 30€ al año. Me he muerto de risa y le he pedido por uno de cobertura ilimitada. ESpero respuesta desde hace una semana.

Luego he pasado por Helvetia de donde es la poliza de Seguro Clasica. Mi poliza, al parecer antigua (4 años) cubre los gasto sanitarios. Pregunto que pasa en caso de acidente? y me contesta que la S.S. me cubre todo y que eso es asi en España y que no tengo que hacer ningun seguro de acidente complementario para nada. Y cuando pregunto que pasa si el acidente ocurre en Francia me contesta que la S.S. me atendera y luego pasara la factura a la española. Lo que pasa es que cuando leo la poliza ( si se leer, que a veces no es lo que parece) los gastos sanitarios tienen un limite de 1000€ en el extranjero.

Conclusion: no me aclaro o soy tonto ( algo seguramente). El personal del seguro que atiende tiene realmente la capacidad profesional necesaria? Es que pagamos y parece que jugamos a la loteria.
 
Última edición:
He hablado con los del seguro de mi coche y me han confirmado que si no tienes cobertura de accidente en caso de ser tu el responsable sanidad te pasa la factura.
He preguntado por hacerme uno, me dice que es barrato, claro 5.000 Euros de cobertura sanitaria y sale por 30€ al año. Me he muerto de risa y le he pedido por uno de cobertura ilimitada. ESpero respuesta desde hace una semana.

Por si te sirve, yo pago 100 € anuales a AXA a través de la correduría RBG y tengo gastos sanitarios ilimitados en centros concertados. Pero el seguro es para tandas en circuitos, no sé el precio para cobertura normal, aunque lógicamente debería ser menor pues el riesgo creo que es menor.
Saludos
 
A la vista de lo que estamos exponiendo en este tema, me doy cuenta de que estamos en ESPAÑA. Me da la impresión de que:
Cada comunidad actúa de distinta forma.
Dentro de una comunidad, cada distrito actúa como se le ocurre, e interpreta y aplica la norma a su manera.
Me recuerda a las itv
 
que tal compis?
hace tiempo que no entro por el foro, pero el otro día echando un vistazo me pareció un post de lo más interesante... y preocupante a la vez. Así que después de repasar la póliza al completo y comprobar que no dice absolutamente nada del tema cobertura sanitaria, me he puesto en contacto con mi agente de seguros (está en Jerez y mi seguro es el de clásicas de Helvetia). Su respuesta ha sido lacónica: el seguro de clásicas NO incluye esa cobertura.
Hasta ahora no lo había pensado, pero vamos, que ya estoy intentando averiguar a ver si se puede ampliar la cobertura y si no, contratar un seguro de accidente aparte.
saludos!
 
que tal compis?
hace tiempo que no entro por el foro, pero el otro día echando un vistazo me pareció un post de lo más interesante... y preocupante a la vez. Así que después de repasar la póliza al completo y comprobar que no dice absolutamente nada del tema cobertura sanitaria, me he puesto en contacto con mi agente de seguros (está en Jerez y mi seguro es el de clásicas de Helvetia). Su respuesta ha sido lacónica: el seguro de clásicas NO incluye esa cobertura.
Hasta ahora no lo había pensado, pero vamos, que ya estoy intentando averiguar a ver si se puede ampliar la cobertura y si no, contratar un seguro de accidente aparte.
saludos!

Yo también tengo el mismo y me temo que lo barato sale caro. La solución es contratar un seguro normal, que me temo que no hay tanta diferencia. Ya que al fin y al cabo pagas menos porque tienes mucho menos servicio y la impresión que da al contratarlos, por lo menos a mi es que es un seguro adaptado al kilometraje y uso, y para nada.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba