Codos y rodillas...

JORDICB

Arrancando
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Buenas a todos,

Hace unos dias me cogí dos tandas en circuito y me han quedaron los codos hechos polvo, ¿esto es normal? O es que conduje demasiado tenso… anteriormente no me sucedía, por eso lo pregunto.

A nivel de conducción me tocan con facilidad las estriberas ( R 1200 GS ) y me cuesta más marcar con la rodilla ( y cuándo he tocado me he sentido mas cómodo), alguien tiene experiencia con maxi-trail en circuito? Agradecería consejos sobre tumbar con estos bichos. ;)

V’ssssss
 
pues hombre la seguridad que te da la Gs con manillar abierto es mucho y de grandes sensaciones y seguridad,
¿has probado a descolgarte algo de la moto?

una vez que rozas con la rodilla es todo pan comido,
en esta moto no es dificil en circuito, pero hace falta decision y trazar bien,

te dire que he visto GS que han repasado a RRR en circuito y carretera, pero con decision..cuando estes preparado,..y sacar un poco el cuerpo para inclinar menos y ver donde esta el limite,

no solo es sacar la rodilla, la rodilla es nuestro limite, hay algunos moteros que son mas flexibles y necesitan sacar menos la rodilla y algunos que somos menos y tenemos que sacar mas el cuerpo, pero tocar con la deslizadera no es tan complicado en circuito que te da la seguridad de que nadie viene de frente y que tienes escapatorias,

lo de los codos yo lol achacaria a que vas muy tenso e intentas sujetar la moto derecha y no dejarla trazar, V,s
 
Pues no se lo que haces, pero está claro que fuerzas los brazos demasiado.
Quizás en las frenadas, tu cuerpo se precipita sobre el manillar, obligando a contenerlo con ellos. Si es así, puedes corregirlo sentándote donde termina el sillín; de esta forma será el pubis el que se apoye contra el depósito y contenga el traslado de peso. También anticipandote un poco a la maniobra y agarrando la moto con las piernas. En el primer caso, se tiene el inconveniente de que te costará un poco más sacar los glúteos, cuando inicies la tumbada, porque el mono rozará con el depósito, pero nada importante.

La maxi trail es una moto alta. No está concebida para la alcanzar records en circuitos de velocidad (aunque algunos la hacen andar que impresiona). Debido a que tiene el centro de gravedad más alto, si quieres tocar rodilla, tiene que ser a base de descolgarte más de lo que es habitual, en una moto de velocidad, debido a que no tolera el grado de tumbada de estas.

Otro inconveniente, es que los reposapiés no están tan retrasados como en las motos de velocidad. Esto hace que te cueste más "abrir" la rodilla. Si apoyas sobre la punta de la bota, te será más fácil.

En fin, observate y saca conclusiones.  ;)
 
Para tumbar tienes varias cosas que te ayudan a tumbar: de abajo a arriba:

- cargar peso en el estribo del interior de la curva

- sacar la rodilla interior para que si tocas te diga cuánta rueda te queda. Tocar rodilla no es el objetivo, es un punto de referencia más.

- la rodilla exterior de la curva empuja el depósito para ayudar, a la vez que al estar más pegada a la moto, impide que te escurras si te descuelgas demasiado.

- saca el culo hacia el interior de la curva. Hace que tengas que tumbar menos a la misma velocidad, o que te quede más rueda si quieres pasar más rápido

- echa el cuerpo hacia delante para cargar más la rueda delantera. Te dará más aplomo y seguridad.

- empuja levemente hacia delante el puño interior (contramanillar) mientras estiras levemente hacia atrás el puño exterior, haciendo así la mitad de fuerza con cada brazo. Esto es lo que te ayudará más a cansarte menos.

Para frenar también tienes que ayudar a los frenos, y así no te cargarás tanto de brazos en las apuradas:

-abre las piernas a modo de flaps, como los aviones, a la vez que levantas el cuerpo. Sólo con éso y soltar gas, ya bajas un montón de km por hora antes de empezar a frenar... o mientras lo haces. Además si te escondes en la cúpula el viento no te tira para atrás y no te sujeta el cuerpo mientras frenas, con lo que cargas más muñecas y antebrazos que han de sujetar tu cuerpo ellos solitos.

Si te ayudas con todos los puntos explicados, te cansarás mucho menos conduciendo, pudiendo hacer más km diarios o llegar mejor que tus compañeros de salida, que luego quieren volver por autovía cuando tú quieras más curvas. O te permitirá hacer más vueltas y amortizar mejor tu inversión en tandas de circuito.
 
Atrás
Arriba