COLECCIÓN STANLEY KUBRICK.

kubrick

Curveando
Registrado
25 Ene 2003
Mensajes
1.994
Puntos
0
Pues eso, coleguitas que EL MUNDO se ha tirado el rollo y lanza una promoción de las películas de Stan en DVD a 8.95. Un lujazo, vamos. Si lo llego a saber el año pasado no me gasto 18 papeles en una colección de la Warner de 7 películas. Y lo malo es que no venían todas. Ahora es mi oportunidad de completarla.

Para mí el mejor cineasta de la historia.

De momento empiezan con la mejor "La naranja mecánica", pa cagarse uno.
 
De normal no me compraría el mundo...pero me lo pienso pillar solo pa comprarme esa pedacho pelicula(me impresionó muchísimo cuando la vi).

Esa, la chaqueta metálica, el resplandor...y no se si la de 2001: una odisea del espacio(me parece aburridísima...pero por el precio que tiene, me la compraría y la vería cuando tuviese 50 años, que a lo mejor la entiendo un poco mas).

Me parece una gran iniciativa por parte de ese periódico.
 
El_Uve dijo:
.

Esa, la chaqueta metálica, el resplandor...y no se si la de 2001: una odisea del espacio(me parece aburridísima...pero por el precio que tiene, me la compraría y la vería cuando tuviese 50 años, que a lo mejor la entiendo un poco mas).

Me parece una gran iniciativa por parte de ese periódico.

      Yo 2001 la he visto como unas 5 veces, (la Naranja 14) y te aseguro que me he quedado dormido en las 5.
      No obstante si la ves con detenimiento parece que la hicieron ayer y es de antes que el hombre subiese a la Luna (1968). Sinceramente acojonante. Por ella no pasa el tiempo. Ése es su mérito.
 
Y que vienen ¿con el Mundo de los domingos? es una interesantísima colección, sin duda.

Para mi gusto la mejor de Kubrick, es la de Dr. Strangelove ( Teléfono rojo volamos a Moscú) con un Peter Sellers inmenso.

Y no hay que olvidarse de "Espartaco", la mejor película de gladiadores de todos los tiempos, le da con cucharilla a Gladiator de muy, pero de muy lejos.

En fin, menos la de Eyes Wide...que me parece penosa, lo demás de Kubrick me lo pillaré con el Mundo, periódico que por otra parte no compro en la vida, es más, me llevaré sólo la peli, el diario para el kiosquero... :o ;)
 
Prefiero comprarlos en cualquier web de dvd's, pagandolos más caros..que tener que comprar un diario retrógrado-fascistoide
 
Al respecto de "2001 una odisea....", me reafirmo en lo que dijo Kubrick, en una de sus pocas entrevistas:"Si alguien dice que entiende esta película, MIENTE." :) :) para mí, un genio.
 
rodamons dijo:
 Y que vienen ¿con el Mundo de los domingos? es una interesantísima colección, sin duda.
 
 Para mi gusto la mejor de Kubrick, es la de Dr. Strangelove ( Teléfono rojo volamos a Moscú) con un Peter Sellers inmenso.

  Y no hay que olvidarse de "Espartaco", la mejor película de gladiadores de todos los tiempos, le da con cucharilla a Gladiator de muy, pero de muy lejos.

 En fin, menos la de Eyes Wide...que me parece penosa, lo demás de Kubrick me lo pillaré con el Mundo, periódico que por otra parte no compro en la vida, es más, me llevaré sólo la peli, el diario para el kiosquero... :o ;)


       Hombre, yo El Mundo tampoco lo compro, pero ya que lo pagas... Y en cuanto a lo que dice Box a mi dame pan y dime tonto. Puede servir para ir en moto los días de frío para, pintar el salón... y para tener películas a bajo precio.
 
Pues eso, a mí lo que me interesan son las películas, como a Kubrick ( el de aquí digo ;) ) y su precio más aún, El Mundo, que lo lea el que quiera, pero si tengo la oportunidad de tener una colección tan interesante a un precio no menos interesante, qué más da quien la venda, vamos digo yo. ??? ???

Por lo pronto,ya tengo la Naranja en casa ;)
 
     La Naranja Mecánica (1971). Menudo mihura!!!!!. La película que más me ha gustado de todas las que he visto. Mi padre me la puso cuando tenía 13 años no sin antes advertirme lo que iba a presenciar, siempre se lo agradeceré, y os aseguro que se me quedó grabada en la retina. Por supuesto prohibida en el Régimen franquista se estrenó en España a principios de los 80´, en el año 85´llegó la copia pirata a los Video-clubs y en el 88´ La oficial, que desde luego compré en Video, para luego tener en DVD.

    Impresionante. Un Escándalo. Todavía recuerdo el poster gigante que presidía mi habitación con el cartel de la película que rezaba: "A man who principal interest are rape, ultraviolence and Beethoven". Al final, Stan tuvo que retirarla de los cines de Inglaterra tras año y pico de exposición por presiones de diversas amenazas sobre su "muñeco diabólico" que incitaba a la violencia.

     Una película intemporal, debido a sus escenarios no se sabe cual es su ubicación en el tiempo por lo que acentua el desasosiego que produce. Un espectáculo de tipo emocional que cada vez que se ve crea en el espectador distintos sentimientos: Admiración a veces, repulsa, incomodez... Nunca la ves de distinta forma. La música, impresionante. Los decorados, sobervios. El protagonista, genial. Las reflexiones del pobre mendigo al que apalean nada más empezar la película nos preparan para asistir al espectáculo que se nos viene encima, al igual que la música que encabeza los títulos de crédito y sus primeras escenas en el "Koroba Milk-bar" . Ironía, sarcasmo y excentricidad a raudales. Del guión ni que habalar. Una pasada.

     "...El Durango 95 ronroneaba de fenomeno, todavía recuerdo la bonita ultraviolencia que nos mataba de risa..."
 
En Bilbao la pusieron en seguida, en los primeros años '70, pero en un cine pequeño (el Astoria 2); recuerdo que nos habló de ella la profe de inglés, fuimos a "videarla"  :o y sí, fue muy impactante...
 
Pues eso si que no lo sabía pensaba que estuvo censudada en todo el país.
 
Quizás fuese el 74 o 75 y creo que fue antes de "Mad Max, salvajes de autopista" (La 1ª), que la pasarían sobre el 77 o más y fue calificada de "S" por su violencia (como otras lo fueron por otra cosa  ;D), mientras que "La naranja..." no fue "merecedora" de esa calificación porque no existía, aunque no tuvo mucha publicidad y se pasó en un cine con reducido aforo.

Todo esto, si la memoria no me falla...
 
la primera pelicula que vi de kubrick fu´r la chaqueta metalica
la vi en un cine al are libre de playa . en unas sillas infames de hierro. yo tendria unos 12 años
esa pelicula cambio mi forma de entender el cine.
lo mejor de todo es que la vi en una sesion doble JUNTAMENTE CON DIRTY DANCING!!!!
 
Jodo, menudo contraste, Dirty dancing y "American Full Jacket".
 
??? Pues yo fui ayer a por la pelicula y no quedó ninguna. Según el kioskero sólo le habian traido 4 peliculas.......... Y no es un quiosko pequeño precisamente ......
 
Eso tiene solución si vives en una ciudad grande y hay Media Markt o Fnac. Ya que estos establecimientos ven el negocio y te bajan todas esas películas porque sabe que la gente se ha jopao de la oferta del periódico y por el precio que ellos las comercializaban no van a vender ni una.
 
Efectivamente el título original es Full metal Jacket. De la mezcla de ésta película y Dirty -dancing, ya ni opino :-X
 
KNUFF dijo:
... creo que el titulo correcto es "full metal jacket"...

Así es, que aquí se tradujo por "La chupa de chapa" o algo asín...
 
carolus dijo:
Así es, que aquí se tradujo por "La chupa de chapa" o algo asín...
se tradujo como la Chaqueta metalica.
full metal jacket creo que hace refencia a un tipo de bala ( lo dice patoso en la escena del labavo) . en la traduccion del titulo se perdió buena parte del sentido original del titulo .
 
Jeje, ya lo sabía, Knuff, evidentemente era una broma.

;)

Y sí, lo dice el recluta Patoso, antes de disparar al sargento y a sí mismo, en referencia a la vaina de la bala...
 
"Aquí mi fusil, aquí mi pistola, una dispara, otra consuela..."

Os habeis fijado las escenas de la instrucción? Más o menos media película. Sobre todo los Travelling de la cámara por los barracones. Todas las escenas y encuadres completamente simétricos. No hay ni un solo fallo. ¿Cuantas veces repetirían las escenas, Dios mío...?

No obstante si quereis ver el colmo de la simetría y de la perfcción formal en encuadres, travellings, decorados y personas. "El Resplandor" es la ideal. Las escenas del niño rodando con el triciclo alternativamente moqueta-suelo, son impresionantes.
 
Lo de la simetria y la perfeccion era una idea casi obsesiva en kubrick. no le importaba repetir una escena las veces que hicieran falta. Eso desquiciaba al equpo tecnico y a los actores.
no es raro que lo tildaran e sádico
yo a kubric solo le puedo reprochar las pocas peliculas que hizo. su afan de perfeccion dilataban sus proyectos hasta el infinito (Es  un lástima que Napoleon no se llegara a acabar y que solo se utilizase una parte para barry lyndon)
algunas fechas: . entre barry lindon y  el resplandor se tiró 5 años.  entre el resplandor  y la chaqueta 7, y entre esta y eyes wide shut 10!!!! años!!!!

para acabar muriendose  SIN TENER LA PELI ACABADA.
porque a mi me da que el montaje final de eyes wide shut no lo hizo el  ( aunque la productora dijo qu si)
no se... a esa peli le falta algo. la perfeccion marca de la casa....


la gota que colma el vaso es lainfame version de AI que hizo spielberg ( pero eso ya es otro tema...)
 
De todas formas mejor hacer trece película buenas que las puedas ver 10 veces cada una sin cansarte que inventarte un culebrón al estilo Lucas y su "Guerra de las galaxias" para dedicarte a vender muñecos, naves espaciales y para que la gente se disfrace de R2D2.

Lo de Lucas es ya patético. Vas aver una película suya (A excepción de American Graffity y Encuentros... no tiene más) y de la Guerra de las galaxias y no sabes ya si la historia que fue antes va después, si la princesa es prima de Darth Vader si este es hermano del mono giagantón ese que sale, si Luke Skywalker es primo del director y por eso está ahí. Patético se ha creado un mundo pa vender moñacos. Que manera de tirar el talento por la ventana.

En cuanto a A.I. (Inteligencia Artificial) en manos de Kubrick me gustaría haberla visto... Confío en el esmero de Spielberg ya que era un gran admirador de Stan.
 
Kubrick: no pierdas el tiempo viendo AI. tiene el tono ñoño se spielberg. es verdad que era un gran admirador de stanley ( ¿¿¿que cineasta no lo es????) pero el proyecto de le quedo grande,
una verdadera lástima!
 
Pues para que se le quedase un proyecto grande a ese.... ¿No sería que se anduvo tanto por las ramas que al final no encontraba forma humana de salir?. Lástima que no cristalizase A.I.
 
Yo no creo que a Spielberg le quedase grande A.I., porque creo que Spielberg es de los mas grandes cineastas que hay actualmente. Simplemente...se le fue la mano en la ñoñería, quiso hacer algo que realmente no debía hacerse como lo hizo...y la cagó, con todas las letras(Hook es mucho mejor, y no es muy buena, precisamente xD). La película es plastosa, lenta, aburrida, ñoña, todo lo que la querais llamar. Es infumable. Lo peor que ha hecho Spielberg. Simplemente creo algo parecido a lo que dice kubrik. Creo que Spielberg empezó la película, y le metió tantas cosas...que al final ya no sabía ni como acabarla.

Por cierto, en mediamarkt venden tanto el resplandor, como una edicion especial de Espartaco(2 discos y una preciosa caja) por 8,50 cada una. En el de castellon al menos. Yo me las voy a comprar...y 2 menos que me compro con el mundo, que me salen algo mas baratas en el mediamarkt, y ademas la de espartaco parece que tiene mas extras que la leche.
 
El_Uve dijo:
Yo no creo que a Spielberg le quedase grande A.I., porque creo que Spielberg es de los mas grandes cineastas que hay actualmente. Simplemente...se le fue la mano en la ñoñería, quiso hacer algo que realmente no debía hacerse como lo hizo...y la cagó, con todas las letras(Hook es mucho mejor, y no es muy buena, precisamente xD). La película es plastosa, lenta, aburrida, ñoña, todo lo que la querais llamar. Es infumable. Lo peor que ha hecho Spielberg. Simplemente creo algo parecido a lo que dice kubrik. Creo que Spielberg empezó la película, y le metió tantas cosas...que al final ya no sabía ni como acabarla.

Por cierto, en mediamarkt venden tanto el resplandor, como una edicion especial de Espartaco(2 discos y una preciosa caja) por 8,50 cada una. En el de castellon al menos. Yo me las voy a comprar...y 2 menos que me compro con el mundo, que me salen algo mas baratas en el mediamarkt, y ademas la de espartaco parece que tiene mas extras que la leche.

Pero... hay algo en Spielberg que no sea ñoño?. Siempre hay un niño de por medio para tocar la fibra sensible. Gracias por la información. Me acerco esta tarde por Media-Markt a mira "Spartacus".
 
Hombre, el diablo sobre ruedas de ñoño, poco.

Salvar al soldado ryan...pues...qué quieres que te diga, de ñoño tampoco tiene mucho(en todo caso ese final...que sobra un poco)

O La lista de schindler, al que tambien le sobra un poquito el final...que sí es algo "ñoño".

O poltergeist(esta es una produccion), que, de todas formas, nunca me ha gustado.

O tiburon.

Fuera de esas, sí, creo que las demás son bastante ñoñas.
 
Al soldado Ryan le sobra su alegoría Macguivérica acerca de como fabricar una bomba antitanque a partir de un calcetín y la película no es ñoña, desde luego, pero gira en argumento ñoño. Una pobre madre que pierde a dos de sus hijos y uno ha de regresar para que esta desdichada mujer no se quede sola.

"La Lista de...". Bueno el final es un poco ñoño, lo reconozco, pero más ñoño me pareció la famosa niña enmedio del guetto vestida de rojo en una película en blanco y negro. Spielberg y sus niños. siempre hay niño de por medio. No me lo explico.

"Poltergeist". Otra niña a la que se lleva el demonio y su papá harto de valor se la juega para rescatarla bajando hasta las mismísimas calderas de Belcebú. Te cagas!!!! A mi la película me gustó mucho en su día. He de reconocerlo. Pero también tenía 12 años.

"Tiburón". Mira por donde si no recuerdo mal no hay niños. Menos mal.

"El diablo sobre ruedas" (su primera película). Ni una sola ñoñería. Me temo que aquí El bueno de Steven ni se creía donde iba a ir a parar en su carrera fílmica. Vamos, que si el día que la hizo le llegan a decir que iba a ser el "Rey Midas" del cine, el perseguido en vez de ser un hombre como Dios manda es un niño también.
 
¿Cómo que no hay niños en Tiburón?
Amos, enga todos a verla de nuevo... escena de la laguna, los nenes del sheriff con un patín (velero pequeño) se terminan haciendo caquitas encima...
Tiburón 2... excursión con los veleritos de los huevos hasta el faro...
¿Por cierto, os habéis fijado en que en La Lista de Schindler sale Spielberg haciendo de prisionero en uno de los campos de concentración? (sale sin barba)
 
Atrás
Arriba