Colocar Midland en C2

jesusca

Acelerando
Registrado
1 Dic 2005
Mensajes
483
Puntos
28
Voy a intentar explicar como he colocado los intercomunicadores MIDLAND en un casco Schuberth C2.   :o :o :o

En otros cascos sin problemas con la pinza de plástico que viene en el kit de montaje. En éste casco la pinza fuerza la posición de la pieza que hay en la nuca y queda no muy bien.  :-/ :-/

El objetivo es colocar la pieza exterior sin forzar la posición de la varilla de la nuca, y los altavoces en el interior del casco, alojados en los orificios bajo la carlota, que tiene preparados para ello. Todo sin que se vean cables por dentro. Y además esto último sin desmontar las carrilleras del casco ni el el polispan interior (más por miedo que otra cosa).

El resultado es bueno, mejor dicho muy bueno. El anclaje del intercomunicador queda bien. Y la parte interior sin un cable a la vista y sobre todo sin ningún cable a arrastrar con las orejas al sacarte el casco. Si no se esconden los altavoces, se mueven y se caen continuamente pues en el forro del casco no agarra el velcro que viene.

Paso primero .....Fijamos el intercomunicador......

Quitamos las tapas laterales de plástico con un destornillador fino (a presión) y quitamos los dos tornillos.



Gracias a estos tornillos liberados podemos sacar de la guía el soporte de la nuca. Este soporte encaja en el caso con estos pivotes



""También se puede sacar esta pieza desencajándola de su sitio, sin necesidad de quitar los tornillos. Con cuidado de no deformarla. En primer lugar tirando desde el centro y así liberamos ambos lados. Quitando los tornillos es más fácil y no sufres el riesgo de rajar por el cosido porque fuerza tendremos que hacer. ""

De esta forma liberamos la pieza completa



Nos queda ya el sitio preparado con una muesca en la parte interior que nos viene bien para fijar el midland



Lo siguiente es hacer una pieza de cualquier material que sea rígido para poder alojar el midland. El tamaño lo más ajustado posible para poder hacer los dos agujeros de sujeccion. En mi caso en forma de 4 para poder luego pasar sin deformar la guía de la nuca.



Colocarlo en el casco. Apretar los tornillos. Aquí van dos fotos.





Colocamos otra vez la pieza en forma de arco de la nuca. Proceso inverso. Metemos primero los pivotes y ajustamos
los tornillos. Despues colocamos la tapita y la fase 1 terminó. Coloqué una cinta negra para proteger la pieza de la nuca de posibles rozes con el metal. Recordaros que hay que pasar los cables hacia dentro del casco antes de poner la pieza de la nuca.

Total que así queda. Bien ajustado, sin deformar la pieza de la nuca y consiguiendo que el casco no modifique su formani sus ruidos.




Ahora la fase 2: Altavoces por dentro de la carlota sin desmontar las carrilleras del casco.   :D :D :D

Hay que cortar la pieza de plástico en la que van alojados los altavoces. Con tijera o cúter en esa posición que os indico.



Separadas las dos piezas



El altavoz hay que pasarle por el lateral por donde pasan las cinchas que salen a la altura de las orejas.



Por ese canal de no más de dos centímetros de ancho pasaremos el altavoz.
Ahí vamos ....



Después de un rato sale por el otro lado.



Colocamos otra vez el cerco de plástico y lo metemos al interior del casco por debajo de la carlota a un lugar que podeis tocar un poco rebajado del polispan preparado para alojar los altavoves. El paso hacia dentro
del altavoz con su cerco de plástico se hace sin cortar nada pues pasa JUUUSTOOO. Los dos pasos por dentro del caso se hacen sin cortar nada. Si el casco tuviese un milímetro menos no sé que pasaría.....

El resultado por dentro es éste. No se ve un cable, los altavoces alojados por dentro sin molestar, las orejas no mueven los auriculares ni traban los cables .... vamos una maravilla.    ;D ;D ;D




No mires que no se ve nada ........  ;D ;D ;D ;D



Pues eso que ahí lo teneis, que si sirve para algún otro, pues vale la pena el tiempo invertido. Seguramente lo mejoraréis porque sois unos figuras ....

Si teneis dudas preguntar .....

Hasta luego ....  ;D ;D ;D ;D
 
Jo-dó, vaya trabajito fino, especialmente lo de los altavoces.

Por supuesto que se agradece y se aprovecha; hay alguno que otro que no acabamos de meterle mano al asunto de instalar el Midland en el C2 (y familia) y la verdad es que este finde pasado estuve dándole vueltas a lo de la pletina (que más de uno habéis apuntado) y me convence más que malmeter la pinza entre la varilla dichosa y la calota.

Y me reitero: lo de los altavoces, chapeau (o como se escriba)... tomo buena nota de ello.

¡Ah!, ya para nota: ¿nos pasas las dimensiones de la pletina que te has currado? ;D

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: ya son dos peazo reportajes fotográficos de la instalación los que tengo, con lo cual no hay excusa para en el próximo puente de Mayo ponerse a ello.
 
CAGI......te acabas de quedar conmigo!!!!!  :o Te doy un 10!!! Lástima que yo corté el forro pero me parece que te voy a copiar el montaje ya!!! Hay que pagar derechos de copia???? ;D ;D
Unas dudas:

Gracias a estos tornillos liberados podemos sacar de la guía el soporte de la nuca. Este soporte encaja en el caso con estos pivotes
A mi esta pieza me sale sola al forzar con mimo los dos pivotes. Esos dos tornillos que dices que desmontas, son los que fijan el anclaje de la mentonera, creoq ue no hace falta tocarlos

Lo siguiente es hacer una pieza de cualquier material que sea rígido para poder alojar el midland. El tamaño lo más ajustado posible para poder hacer los dos agujeros de sujeccion. En mi caso en forma de 4 para poder luego pasar sin deformar la guía de la nuca.
Que material has utilizado tu? Aluminio???


V'sssssssssss desde Lleida!!!
 
Angel_2ruedas!!!! Pero ponte ya con el tema!!!! ;D ;D
Ojala me hubiera esperado un poco para copiar el tema de los altavoces al compañero CAGI!!! ::)

Angel_2ruedas, supongo que cuando lo instales, nos pondras unas fotillos, no??? ;)
de verdad, vale mucho debanarse los sesos y ponerse a instalar este manos libres y intercomunicador, que va de coña!!!!

V'ssssssssss desde Lleida
 
LUBI :

He editado con:

""También se puede sacar esta pieza desencajándola de su sitio, sin necesidad de quitar los tornillos. Con cuidado de no deformarla. En primer lugar tirando desde el centro y así liberamos ambos lados. Quitando los tornillos es más fácil y no sufres el riesgo de rajar por el cosido porque fuerza tendremos que hacer. ""

En efecto se puede sacar sin quitar los tornillo pero con cuidado ..... ;)

El material .... una chapita que había en casa ;) ... de ..... pues ..... puede ser aluminio . :-?

Angel_2ruedas:

Las dimensiones de la chapa ...... pues fue cortarla con la tijera de metal y que fuese encajando. Ya sabes cortar, probar, cortar ... :)
 
;) De acuerdo CAGI!!!!
Como yo desmonté el casco... pues quería saber si a mi, no me funcionaba, como tiene que funcionar!!!
Este finde ya tengo faena!!!

Me ha gustado mucho tu post!!!! ;)

V'sssssssssss desde Lleida
 
Enhorabuena por el reportage y el ingenio de la instalacion, un 10 ;D ;D ;D. Lo que no he llegado a comprender del todo ha sido la colocacion de la pieza en el casco, no se si va atornillada o simplemente a presion al instalar el soporte de la nuca :-? :-? :-?. Un saludo V'SSSSSSSSSS
 
Kodiak dijo:
Enhorabuena por el reportage y el ingenio de la instalacion, un 10 ;D ;D ;D. Lo que no he llegado a comprender del todo ha sido la colocacion de la pieza en el casco, no se si va atornillada o simplemente a presion al instalar el soporte de la nuca :-? :-? :-?. Un saludo V'SSSSSSSSSS

Simplemente a presión ya que en el rebaje que hace el casco, entra el soporte de la nuca, muy justo y eso presiona de tal forma la pieza, que lo deja bien sujeto.
 
Cagi,
me descubro ante tí. Lo mio ha sido una chapuza en comparación con lo tuyo. Me ha gustado lo de la chapita y lo de pasar el altavoz por la tira. Muy bueno, y las fotos acojo......

Te felicito.

Vssssssssss
 
Hola Cagi.
He leido y visto la instalación de los auriculares midland en el C2., bueno pues te comento una cosilla.
Yo los instale en dos cascos Shubert Concept de la forma mas o menos que tu indicas, no se ven los cables y los aloje en la carrilleras debajo de la tapiceria en un hueco que tiene el corcho del casco, cuando los instale salí a probarlos y observé que algunas veces tenía que dar una voz fuerte para que se activaran y pudiera hablar con mi mujer, no lo vi muy normal y decidí llamar a locura digital que es donde los compre y comentarlos mi pregunta a lo que respondieron lo siguiente.
Les indique como los había montado y lo que me pasaba, constestandome ellos que debia de sacar los auriculares fuera de la tapiceria, es decir que entraran en contacto con la oreja,porque tenían un sistema inteliggente que se detectaban entre sí el micro con los auriculares y funcionaban mejor, ya los he vuelto a sacar y estoy a la espera de salir a probarlos con la parienta haber como funcionan.
No sé si has pasado por esta situación( la de dar una voz fuerte para que se activen) comentamelo si sabes algo.

Ya que contacto contigo te voy a hacer una pregunta, he comprado un tom tom go 910 y no se si puedo vincularlos con el Midland para oir las instrucciones por los auriculares.

Un saludo
Gracias.
 
Cagi... ¡Chapeau!  :o :o :o

Rafapoli, eso de dar un grito, para que se activen, es lo normal. Si el acompañante pulsa su botón, también se activan.
No creo que sacando el auricular por encima de la tela, cambie eso. De todas formas, ya nos dirás si notas algún cambio cuando lo pruebes... porque entonces habrá que ingeniarselas para sujetarlo en el sítio, ya que los velcros no pegan.

En cuanto a lo del Tonton, tengo entendido que los bluetooth de los dos, sintonizan muy bien :)
 
rafapoli dijo:
Hola Cagi.
He leido y visto la instalación de los auriculares midland en el C2., bueno pues te comento una cosilla.
Yo los instale en dos cascos Shubert Concept de la forma mas  o menos que tu indicas, no se ven los cables y los aloje en la carrilleras debajo de la tapiceria en un hueco que tiene el corcho del casco, cuando los instale salí a probarlos y observé que algunas veces tenía que dar una voz fuerte para que se activaran y pudiera hablar con mi mujer, no lo vi muy normal y decidí llamar a locura digital que es donde los compre y comentarlos mi pregunta a lo que respondieron lo siguiente.
Les indique como los había montado y lo que me pasaba, constestandome ellos que debia de sacar los auriculares fuera de la tapiceria, es decir que entraran en contacto con la oreja,porque tenían un sistema inteliggente que se detectaban entre sí el micro  con los auriculares y funcionaban mejor, ya los he vuelto a sacar y estoy a la espera de salir a probarlos con la parienta haber como funcionan.
No sé si has pasado por esta situación( la de dar una voz fuerte para que se activen) comentamelo si sabes algo.

Ya que contacto contigo te voy a hacer una pregunta, he comprado un tom tom go 910 y no se si puedo vincularlos con el Midland para oir las instrucciones por los auriculares.

Un saludo
Gracias.

Con respecto a si cambia por colocarles dentro del forro ..... NO CAMBIA NADA EL FUNCIONAMIENTO.
Los he tenido dentro y fuera y no hay diferencia en cuanto al sonido. Te diré que incluso dentro, al no moverse el altavoz cuando sacas el casco, el sonido es mejor. En cuanto a la activación por voz ...... este es un problema del propio diseño del aparato. En muchos casos nos obliga a muchos a abrir el canal siempre, para no estar pegando gritos .......El canal se abre apretando el boton de la luz del acompañante. En nuestro caso nos resulta más cómodo . :) :)
 
LUBI dijo:
Angel_2ruedas!!!! Pero ponte ya con el tema!!!! ;D ;D
Ojala me hubiera esperado un poco para copiar el tema de los altavoces al compañero  CAGI!!! ::)

Angel_2ruedas, supongo que cuando lo instales, nos pondras unas fotillos, no??? ;)
de verdad, vale mucho debanarse los sesos y ponerse a instalar este manos libres y intercomunicador, que va de coña!!!!

V'ssssssssss desde Lleida
¿Más fotos? ;D ;D
Bueno, a ver si me pogo definitivamente este "puente" de Mayo (no saldré fuera casi seguro) y si tengo la cámara arreglada (ahora anda en el servicito técnico) pues me podría currar otro reportaje... pero vamos, con los de 'R-27' y 'cagi' yo creo que ya hay más que suficiente; porque no creo que fuera a aportar nada nuevo.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
cagi dijo:
LUBI :

He editado con:

""También se puede sacar esta pieza desencajándola de su sitio, sin necesidad de quitar los tornillos. Con cuidado de no deformarla. En primer lugar tirando desde el centro y así liberamos ambos lados. Quitando los tornillos es más fácil y no sufres el riesgo de rajar por el cosido porque fuerza tendremos que hacer. ""

En efecto se puede sacar sin quitar los tornillo pero con cuidado ..... ;)

El material .... una chapita que había en casa   ;)   ...  de ..... pues .....  puede ser aluminio . :-?

Angel_2ruedas:

[highlight]Las dimensiones de la chapa ...... pues fue cortarla con la tijera de metal y que fuese encajando. Ya sabes cortar, probar, cortar ... :)[/highlight]
OK, tomo nota... por cierto, ya puestos a dejarlo fino fino, yo la hubiera pintado en negro mate :)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
gracias por tu reportaje, muy buena instalacion, mi pregunta cagi es a que altura te queda el micro pues donde tu los has colocado no te queda en los labios como viene en las instruciones, yo lo tengo el micro en los labios y tengoo que colocar el intercomunicador mas adelante donde tu lo has puesto. gracias
 
julioychari dijo:
gracias por tu reportaje, muy buena instalacion, mi pregunta cagi es a que altura te queda el micro pues donde tu los has colocado no te queda en los labios como viene en las instruciones, yo lo tengo el micro en los labios y tengoo que colocar el intercomunicador mas adelante donde tu lo has puesto. gracias
No te estarás refiriendo al micro estándar, ¿no?... para los modulares recomiendan el largo (un extra).

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Simplemente a presión ya que en el rebaje que hace el casco, entra el soporte de la nuca, muy justo y eso presiona de tal forma la pieza, que lo deja bien sujeto.

Gracias cagi ha sido todo un exito la instalacion aunque seguro que cada uno de nosotros cuando lo instalemos surgiran nuevas dudas ;) ;) ;)
V'SSSSSSSS
 
julioychari dijo:
gracias por tu reportaje, muy buena instalacion, mi pregunta cagi es a que altura te queda el micro pues donde tu los has colocado no te queda en los labios como viene en las instruciones, yo lo tengo el micro en los labios y tengoo que colocar el intercomunicador mas adelante donde tu lo has puesto. gracias

El micro es el largo, y queda delante de la boca. Si no lo colocas enfrente de ella el sonido no es tan bueno.
Hay que tener en cuenta que al cerrar el casco hay que buscar la posición buena... yo la he encontrado justo por encima del pliegue de la barbilla del casco, encima de la parte plana de la barbilla. De esa forma el camino es más corto que pasándolo por debajo de la pieza de la barbilla.

Siento el no poder explicarlo mejor, pero es que con palabras a veces .... :-? :-? :-?

Y aquí una foto no puedo hacer .......
 
¡Ostras! eso es un reportaje bién hecho, didactico cien por cién. Gracias por él.
Puestos a pedir...y para no andar de experimentos :), ¿de que grosor es la chapa del soporte?.

Un saludo
 
cagi dijo:
Simplemente a presión ya que en el rebaje que hace el casco, entra el soporte de la nuca, muy justo y eso presiona de tal forma la pieza, que lo deja bien sujeto.
Ayer estuve (digamos) con la 'logística' para ver si de una vez por todas me pongo con el montaje (en principio será el finde del puente de Mayo) y anduve viendo el tema de la pletina dichosa para lo que he localizado por casa un par de chapitas de esas que cubren las ranuras de expansión en las cajas de los PC's (son fáciles de doblar para ajustar su forma); y claro, estoy a ver si colocando éstas lo apaño (una para cada tornillo). Pero así, viendo a ojo el rebaje que citas, no sé cuánto de seguras quedarían de cara a atornillar el Midland... ¿a ti te queda lo suficientemente seguro para que no se mueva luego a la mínima que se roce el intercomunicador?

Hay otro compañero que hizo lo que tú con un apaño similar al que planteo, aunque sus piezas parecen de grosor mayor a tu pletina:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1173909268/26#26

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
angel_2ruedas dijo:
Ayer estuve (digamos) con la 'logística' para ver si de una vez por todas me pongo con el montaje (en principio será el finde del puente de Mayo) y anduve viendo el tema de la pletina dichosa para lo que he localizado por casa un par de chapitas de esas que cubren las ranuras de expansión en las cajas de los PC's (son fáciles de doblar para ajustar su forma); y claro, estoy a ver si colocando éstas lo apaño (una para cada tornillo). Pero así, viendo a ojo el rebaje que citas, no sé cuánto de seguras quedarían de cara a atornillar el Midland... ¿a ti te queda lo suficientemente seguro para que no se mueva luego a la mínima que se roce el intercomunicador?

Hay otro compañero que hizo lo que tú con un apaño similar al que planteo, aunque sus piezas parecen de grosor mayor a tu pletina:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1173909268/26#26

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"


Las pletinas que puso el otro forero son más fuertes que las mías. Si la pletina es muy gruesa, el arco de acero de la nuca ya no puede entrar en su carril y el invento se chafa. Pero cuando te pongas al tema, verás que la colocación no depende tanto del grosor de las pletinas. El amarre lo hace más el cerco, con su presión, en el canal de plástico dónde va alojado. La pieza no se sale de ninguna forma ni se mueve hacia adelante o hacia atrás. Pero sea como sea la pletina, puede tener un ligero movimiento en el extremo superior, lógico pues todo el amarre lo hacemos en la base del midland. Para ello si te molesta ese movimiento de la parte superior .... cinta que pegue de doble cara ..... y a correr (Cuidado con los radares)

Bueno pues espero que con palabras te pueda ayudar. Cuando te pongas a ello es fácil.
 
La pletina,cuanto más fina, mejor. Es muy importante que sea pueda moldear bien, sin gran esfuerzo. De lo contrario, es imposible hacer la "V" que encaja en el ribete del casco
La plantilla a la que hace referencia Angel_2ruedas, ya la he cambiado por otra algo más sofisticada. La que llevo ahora, tiene un porción descendente (más o menos de 1 cm) que se introduce por la ranura que lleva el ribete del casco. Pero como decía alguien, esa posición queda algo atrasada, respecto a la posición ideal, por lo que he prolongado 2 cm hacia delante, la "V" de la pletina, de manera que la centralita queda ahora en mejor posición e igualmente segura.
:)
 
Dr. Infierno dijo:
La pletina,cuanto más fina, mejor. Es muy importante que sea pueda moldear bien, sin gran esfuerzo. De lo contrario, es imposible hacer la "V" que encaja en el ribete del casco
La plantilla a la que hace referencia Angel_2ruedas, ya la he cambiado por otra algo más sofisticada. La que llevo ahora, tiene un porción descendente (más o menos de 1 cm) que se introduce por la ranura que lleva el ribete del casco. Pero como decía alguien, esa posición queda algo atrasada, respecto a la posición ideal, por lo que he prolongado 2 cm hacia delante, la "V" de la pletina, de manera que la centralita queda ahora en mejor posición e igualmente segura.
:)

La explicación es muy buena. Yo para acercarlo un poco más hice una ranura en la chapa para ganar esa distancia que comentas.
 
Cagi muchas gracias por el trabajo, ya para rizar el rizo puedes hacer unas fotos de como queda el micro?, para ver por donde lo pasas.
Muchas gracias.............
 
Un trabajo fino, sí señor.

Pero después de verlo, tengo claro que NUNCA me voy a comprar el Midland para el C2 si ésta es la única forma de unirlos.
Hay por ahí otro post de un compañero que se se lo acaba de instalar en otro casco y enseña fotos. Y lo único que tiene que hacer es enganchar el micro en la parte baja del casco. No es de recibo que el mejor casco (es un decir) necesite de este bricolage semi-profesional, con pletina artesana incluida, para utilizar uno de los mejores intercomunicadores.

Claro que, a lo mejor, visto lo visto me cambio de casco.

Gracias por el currado reportaje.
 
Existe otra forma de unirlos, que es desmontando los tornillos que fijan el mecanismo de fijación de la mentonera, para hacer espacio para el midland. Busca en el foro, que hay quien lo ha hecho.
De todas formas, la pletina es muy fácil de hacer y no hay que tenerle miedo. Incluso es divertido poner en marcha la imaginación y hacer un trabajo manual. Eso si, necesitas una mordaza, alicates, sierra metálica... es decir un pequeño taller en casa... o utilizar el de algún amigo. :)
 
ya que el chuber c2 como el sisten 4 de bmw son muy parecidos tendre que hacer bricolage para instalarlo en el bmw o es mas sencillo el tema.soy el tio mas nulo con un destornillador en la mano.sal2
 
Para la situación de la varilla y debido al inconveniente de pasarla por la barbilla, yo utilizo el paso por el material sintético de la mentonera que no hace fuerza, con cuidado de lo pillar con la estructura metálica.

Primero la colocación por encima de la pieza de la barbilla ... ;)



A continuación golpe para el cierre ..... ;)



Con dos deditos colocamos el micro en su sitio para que se escuche bien y GAAAASSSSSSSSSSS ...... ;D ;D ;D ;D

Hasta luego
 
cagi una vez más gracias por la sencillez, claridad con que te expresas y el reportage fotografico que es fundamental para la comprensión ;) ;) ;) ;)
V'SSSSSSSSS
 
¿El micro largo hay que comprarlo aparte, o se puede pedir el Midland indistintamente con corto o largo?.
Un saludo
 
Hola. Cagi.
Te conteste hace unos dias, cn el teme de pasar los auriculares detras de la tapicería desl casco, es decir que no se vean , y lo he quitado de dentro y van mejor.
A la vez te pregunte si sabes conectar o de alquien que sepa conectar un tt910 con los midland, pues a mi no me los detecta o no se.
Muchas gracias.
 
Cagi...ese mismo montaje me serviria para el Concept antiguo?.....me parece una buena solucion
Estoy a punto de decidirme,ademas he visto en el Corte Ingles un MP4 que lleva bluetoh.seria fabuloso
poderlo conectar..en ése caso,sabéis si lo podriamos oir piloto y copiloto?

SaluBOX
 
BOX dijo:
Cagi...ese mismo  montaje me serviria para el Concept antiguo?.....me parece una buena solucion
Estoy a punto de decidirme,ademas he visto en el Corte Ingles un MP4 que lleva bluetoh.seria fabuloso
poderlo conectar..en ése caso,sabéis si lo podriamos oir piloto y copiloto?

SaluBOX

Sobre lo de tu casco .............No lo sé :P

Lo que escucha el piloto se lo puede "pasar" al copiloto mediante un boton del intercomunicador. El problema es que en los Midland creo que no es posible vincular más que un blutú. Es decir que si el teléfono tiene MP3 mejor, pues en un solo dispositivo blutú tienes ambas cosas.

Yo tengo HTC P3300 y vinculo teléfono , música e instrucciones GPS al Midland. Y el pasajero lo puede escuchar si lo conecto. La calidad del sonido es aceptable. Hubiese sido un detalle, el estéreo en este aparato.
 
rafapoli dijo:
Hola. Cagi.
Te conteste hace unos dias, cn el teme de pasar los auriculares detras de la tapicería desl casco, es decir que no se vean , y lo he quitado de dentro y van mejor.
A la vez te pregunte si sabes conectar o de alquien que sepa conectar un tt910 con los midland, pues a mi no me los detecta o no se.

Creo que la colocación interior con los auriculares bien alineados con la oreja, no supone ninguna diferencia de sonido con la colocación por fuera. Además la colocación por fuera es muy muy molesta. Se mueven los altavoces. Se notan en la oreja. Traban al sacar el casco ....... >:( >:( >:( >:( >:( POR LO MENOS EN MI CASO

Yo a la colocación interior a día de hoy no le pongo ni una sola pega. Eso sí, colocar los auriculares alineados con las orejas me costó su tiempo. Pero el resultado merece la pena. ;D ;D ;D

Sobre la conexión del tt910 no te puedo ayudar. Si me entero de algo te lo cuento. ;) ;)

Hasta luego .....
 
thernango dijo:
¿El micro largo hay que comprarlo aparte, o se puede pedir el Midland indistintamente con corto o largo?.
Un saludo

Los Midland vienen con el micro corto y el largo es accesorio. Por lo menos cuando yo los he comprado. Así todo esto cambia día a día y ya se pueden ver los primeros Midland con RADIO .... :o :o :o :o :o :o
 
cagi dijo:
[quote author=thernango link=1176814819/30#31 date=1177532038]¿El micro largo hay que comprarlo aparte, o se puede pedir el Midland indistintamente con corto o largo?.
Un saludo

[highlight]Los Midland vienen con el micro corto [/highlight]y el largo es accesorio. Por lo menos cuando yo los he comprado. Así todo esto cambia día a día y ya se pueden ver los primeros Midland con RADIO .... :o :o :o :o :o :o
[/quote]

Sirve el corto para el Concept o el C2? O hay que pedir sin remedio el largo como accesorio?

SaluBOX
 
BOX

NO te sirve el corto para estos dos cascos.
Pide desde el principio el largo. Digamos que el largo es el justo (incluso un poco más hubiese sido un detalle) ;) ;)
 
pues a mi las fotos no me salen :'( :'(

yo lo he puesto a la antigua usanza, o sea, de la manera más fácil con los cables por debajo del forro, no me han hecho falta los micros largos ( a mi si en el System V), y mi copi está encantada
 
ya me han salido las fotos; eres un virguero de cojones, enhorabuena!!
yo ni lo intento porque seguro que se me desmonta el casco y me cargo el Midlan ;D ;D
 
fendetestas dijo:
pues a mi las fotos no me salen  :'( :'(

yo lo he puesto a la antigua usanza, o sea, de la manera más fácil con los cables por debajo del forro, no me han hecho falta los micros largos ( a mi si en el System V), y mi copi está encantada

Con el micro corto ???? :o :o :o :o

Unas fotos serían de gran ayuda a todos, para ver por dónde lo has pasado. ;) ;)
 
fendetestas dijo:
pues a mi las fotos no me salen  :'( :'(

yo lo he puesto a la antigua usanza, o sea, de la manera más fácil con los cables por debajo del forro, [highlight]no me han hecho falta los micros largos[/highlight] ( a mi si en el System V), y mi copi está encantada
Pues si es un Concept o un C2 no lo entiendo... o es un casco talla XXXXXS ;D

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: dije que montaría todo el tinglado este puente, pero contra pronóstico al final lo cogí y además me fue fuera; en fin, que a ver si encuentro hueco de nuevo en la "agenda de fin de semana".
 
angel_2ruedas dijo:
[quote author=fendetestas link=1176814819/30#40 date=1177922205]pues a mi las fotos no me salen  :'( :'(

yo lo he puesto a la antigua usanza, o sea, de la manera más fácil con los cables por debajo del forro, [highlight]no me han hecho falta los micros largos[/highlight] ( a mi si en el System V), y mi copi está encantada
Pues si es un Concept o un C2 no lo entiendo... o es un casco talla XXXXXS ;D

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: dije que montaría todo el tinglado este puente, pero contra pronóstico al final lo cogí y además me fue fuera; en fin, que a ver si encuentro hueco de nuevo en la "agenda de fin de semana".[/quote]

Mantennos informados,angel.......algunos esperamos impacientes, ;D ;) :)....cagi, gracias por las ayudas...si pudieses poner un miniplano con las dimensiones aproximadas de la chapa...seria pa patentarlo..

SaluBOX
 
IMPRESIONANTE :o :o.
Enhorabuena, por el publi ;).
A ver si encuentro manera de adaptarlo para el S1. Me da un poco de miedo intentar quitar todo el borde inferior del casco pero igual es la solución :-? ::).

V's 8-)
 
fendetestas dijo:
pues a mi las fotos no me salen  :'( :'(

yo lo he puesto a la antigua usanza, o sea, de la manera más fácil con los cables por debajo del forro, no me han hecho falta los micros largos ( a mi si en el System V), y mi copi está encantada

Hola Fendetestas:
Entiendo que no has utilizado la chapa auxiliar en el system V. ¿Lo sujetas directamente con el soporte sin desmontar el borde inferior del casco?. ¿Micro corto o largo?.
Gracias.

Por cierto, cualquier día vemos a Cagi en Bricomanía. ;)

V'sss
 
nauta dijo:
Por cierto, cualquier día vemos a Cagi en Bricomanía. ;)

V'sss

Para un profesor (de academia) como yo, sería como dar clase a un grupo de unos cuantos cientos de miles de personas ... y si me ponen en horario de máxima audiencia ....... podrían ser millones ;D ;D ;D

QUE SUBIDÓN ....... y además deben de pagar muy muy bien ......DONDE FIRMO ? :o :o

Mientras tanto pizarra y a contar .... integrales triples, teorema de Gauss, Difracción, Transformada de Fourier, probabilidad, Modulación ..............

Por si acaso escucho ofertas de trabajo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
cagi dijo:
....
Mientras tanto pizarra y a contar .... integrales triples, teorema de Gauss, Difracción, Transformada de Fourier, probabilidad, Modulación ..............

Por si acaso escucho ofertas de trabajo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Y con todas esas cosas que cuentas, que sólo te falta una ecuación de Schrödinger para dar miedo ;D ;D, ¿no vamos a encontrar la forma de poner el Midlan en el S1?

V's :'( 8-)
 
He estado pensando en no colocar chapa y hacer dos pequeñas perforaciones en la calota negra del casco (desmontando previamente el protector de nuca y volviendo a montarlo), y entre el Midland y la calota algun perfil esponjoso fino o una minitira de adhesivo de doble cara......alguien lo ha hecho? créeis que modifico en algo el casco?

SaluBOX
 
Atrás
Arriba