Colocar Velocímetro de Bici

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
38
Bueno, aunque ya en el post de carcasas de relojes http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1231848768/45 VicR65 y Boxer 65 hablaron sobre el tema de los velocímetros de bicicleta, abro uno nuevo para explicar como lo he colocado yo, y así dejar un poco más ordenadas las cosas, que luego a la hora de buscar, a veces no se encuentran.

Ya os conté que no me funcionaba el cuentakilómetros original, (ni el total, ni el parcial), será cosa de los engranajes, pero como necesito saber los km. recorridos he optado por una solución económica, un velocímetro de bicicleta que me ha costado 16,00 eurillos.

76757872gr6.jpg


Es el más básico, pero también el más pequeño y discreto, mide 4 x 4 cm. Se compone, como podéis ver en la imagen (de izquierda a derecha) de un receptor que se coloca en la horquilla y que al otro extremo del cable desemboca en el soporte del computador, un imán que se coloca en un radio y un cilindro metálico que sujeta al imán, dos gomas, la grande para sujetar el receptor a la horquilla y la pequeña para sujetar el soporte al manillar (yo no las use), y por último el cacharrillo digital.

17102431op9.jpg


La colocación en una bici es sencilla, pero en la moto se complica por el hecho de que la distancia entre el receptor y el imán es mucho mayor de la indicada (5 mm.)

25378792pb0.jpg


Para acercar estas dos piezas y después de buscar el lugar más discreto donde colocarlos, me hice una pletina de chapa a la medida, que por un lado va sujeta a uno de los tornillos que sostienen el salvabarros y por el otro al receptor, al que hice dos pequeños taladros. La pieza con el imán que va colocada en uno de los radios, tiene una hendidura para el radio de una bici (más fino), por lo que no entra en los de la moto. Para agrandar esta hendidura le pase un clavo caliente que deshizo lo suficiente el plástico. Como veis, creo que pasa bastante inadvertido.

91491682rz8.jpg


El siguiente paso es buscar el mejor sitio para colocar el computador. Aunque es una solución temporal, que desde mi punto de vista no acaba de quedar muy bien en una clásica, tenerlo por ahí colgando de cualquier manera me molesta un montón, maniático que es uno, así que el mejor sitio era centrarlo bajo los relojes.
Con otra chapa, trabajándola un poco, se le da la forma adecuada.

80824556sz2.jpg


La pinté de negro para que se viera menos, y con dos tornillos se sujeta el soporte.

83941355hl5.jpg


95332855pe4.jpg


48937092ad0.jpg


Para ajustar el computador a las dimensiones de la rueda, hay que medir el diámetro y multiplicarlo por el nº PI, o medir una vuelta. El número resultante se pone en el cacharrillo y listo.

74972246ie2.jpg


Pues ya está, espero que le sirva de ayuda a alguien. El cacharrillo funciona estupendamente. Lo he comprobado con los postes kilométricos y me da un error de 10 m. por kilómetro, que se puede ajustar fácilmente. Lo que no me coincide es la aguja del velocímetro original con la velocidad del digital. 80 Km. de la aguja, son 72 Km. del digital, pero me fío más de este último.
Saludos.
 
Ta muy bien, yo lo compre tambien... y despues de una de las lluvias se le pero todo lo que grabe. Ahora le tengo que cambiar la pila que no va... y se supone que te un monton de tiempo de duravilidad.. no cuentan con lo que esta puesto en la tienda.
Yo no lo e puesto discreto, lo llevo en el espacio que deja entre la carcasa que lleva las R45/65 de los relojes y la maneta de embrague, ahi cabe justito. El cable que va al aparatito que hay que bajar hasta la rueda, lo he enrollado al manguito del freno, y lo ate a la pinza con bridas. Asi guardaba un poco de elasticidad. Y en la llanta le puse el iman, pero le e puesto un poco de goma enrrollado para que se acerce mas. Si puedo lo pongo con fotos.
Una lastima lo de reloj...
 
A ver esas fotos Honky. No me fio mucho de lo que me marca el mio y quiero comprobarlo.

Si te falla el tuyo, no te preocupes, sulelen tener arreglo, problablemente sea tema de engranajes o coronas de dientes o como me pasó a mí, la "barrita de hierro de recorre todos los numero que se sale de su sitio.

Lo jodido es abrirlo y cerrarlo que quedan muy bien despues, pero al menos vuelven a funcionar.
 
Mañana las hago...
Mi reloj lo arreglo el anterior dueño... y lo sello.... pero lo sello, selló que desde el primer dia en Moto Canarias me dijeron que empezaraa buscar otro jijiji.
Asi que desde que el reloj de bici, realmente lo uso desde que subi la cilindrada... porque antes sabia que no me pasaria de limites... jejeje
 
Pues ya está, espero que le sirva de ayuda a alguien. El cacharrillo funciona estupendamente. Lo he comprobado con los postes kilométricos y me da un error de 10 m. por kilómetro, que se puede ajustar fácilmente. Lo que no me coincide es la aguja del velocímetro original con la velocidad del digital. 80 Km. de la aguja, son 72 Km. del digital, pero me fío más de este último.
Saludos.

Los velocimetros de serie exageran casi siempre. Lo lo compruebo con el GPS y efectivamente, un error de un 10% aprox.
 
Pues muchas gracias javit0, un reportaje muy completo y muy bien explicado. ;)
 
La fijación al guardabarros me ha gustado.
Por lo demas lastima que yo no lleve radios, asi que tendre que ingeniarmelas de otra manera.
 
Muy discreta la sujección del sensor. Yo le pondría algo para que no se suelten las tuercas (arandelas, fijador...) con la vibración.
El cable lo llevo sujeto al latiguillo del freno con cinta autovulcanizante.
Gracias por la currada de la explicación, así da gusto.
 
boxer65 dijo:
La fijación al guardabarros me ha gustado.
Por lo demas lastima que yo no lleve radios, asi que tendre que ingeniarmelas de otra manera.

En el post que indica Javit0 arriba hay una solución para los otros modelos de rueda.
 
Hola,

En el decathlon los hay con sistema blutú, los otros días los vi y estaban muy bien de precio, no necesita cables hasta la rueda.

Os lo digo por si acaso os sirve la información.

[ftp]http://www.decathlon.es/ES/cuentakilometros-6213848/#[/ftp]

Saludosssss
 
PABLERAS dijo:
Hola, En el decathlon los hay con sistema blutú, los otros días los vi y estaban muy bien de precio, no necesita cables hasta la rueda.

Los había visto, pero he leído por varios sitios que a altas velocidades daban errores de lectura, y como total el cable es lo de menos, porque va por la horquilla y apenas se ve, he preferido no arriesgar.
 
Yo tengo puesto uno sin cable de Decathlon que incluso tiene luz la pantalla y funciona pefectamente a velocidades legales e ilegales :)
 
Angeloso,el lema de tu post ¿Se refiere a la espada, a la moto o a la ...?
Vsaludos.
 
Rocker te veo lanzado.................
Me tendré que pasar por el decathlon a ver que encuentro.
Yo tengo alguno de bici por casa, son antiguos pero para probar creo que servirán.
 
Atrás
Arriba