COMBUSTIBLE PARA EL PILOTO

PANDA

Curveando
Registrado
14 Ene 2004
Mensajes
1.457
Puntos
83
Ubicación
Guatemala, Centro América
Pues me asaltó la duda y me gustaría que me contaran un poco sobre la comida "Adecuada" que deberíamos comer para que con la conducción de motocicleta sea muy buena.

Entiendo que por gustos ó por razones de ubicación y costumbres nuestra comida sea esta ó aquella, pero aquí me refiero a lo que debería ser. Incluida la ingesta de líquidos.

¿Alguno que quiera opinar a este respecto?

Si debe ser discutido esto en el foro de "Otros Temas", le agradeceré.

¡Muchas gracias a todos!

Saludos

Panda 8)
 
Pues en mi opinion esta combinacion sería la ideal:

1º Plato: Porra Antequerana o Cocido Madrileño

2º plato: Jamón y Chorizos ibericos extremeños, Chuleta de Ávila, Verduras de la huerta murciana

Bebida: Un buen rioja

Café, orujo de Asturias y puro (si fumas)

Y por ultimo: Una buena siesta a la Andaluza debajo de un buen árbol y despues otro café y que te echen kms.




;D ;D ;D ;D ;D
 
spika dijo:
Y por ultimo:  Una buena siesta a la Andaluza debajo de un buen árbol y despues otro café y que te echen kms.
;D ;D ;D ;D ;D


Eso, que te echen kilómetros, pero antes habrá que comer algo, ¿ no ? O, ¿ vamos a salir después del siestorro con el estómago vacío ? ;D

Saludos
 
spika dijo:
Pues en mi opinion esta combinacion sería la ideal:

1º Plato: Porra Antequerana o Cocido Madrileño

2º plato: Jamón y Chorizos ibericos extremeños, Chuleta de Ávila, Verduras de la huerta murciana

Bebida: Un buen rioja

Café, orujo de Asturias y puro (si fumas)

Y por ultimo: Una buena siesta a la Andaluza debajo de un buen árbol y despues otro café y que te echen kms.




;D ;D ;D ;D ;D


Desde luego, que mal comer tienes. Sin postre y sin nada. Yo apuesto por una docena de torrijas regadas con un vinillo clarete...para que pasen bien. ;D

Y no os olvideis de la mejor dieta que hay, comiendo todo lo que quieras y cuando quieras...mientras no te lo tragues ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Tio, pisha, cada vez hilamos más fino, ya no solo hablamos de motos, sino de la comida de los pilotos. ¡¡¡La bomba!!!.

Personalmente te diré que intento hacer la comida un poco más suave, sobre todo si el camino de vuelta es con curvitas. Antes no pensaba en ello y me atiborraba de lo lindo en la Ventitas (bares de carreteras), pero no es plan el hacer la digestión con la barriga cargada después de una comida copiosa, incluso alguna vez he tenido que parar porque me dormía. Además, siempre es bueno "Definir", que ahora llega el invierno y la Navidad está a la vuelta de la esquina.

Por aquí, Panda, lo mejor es la comida mediterranea, ya sabes, lechugita, tomatito......pura fibra, lo que pasa es que en España se come muy bien, y en las quedadas del foro se pone uno morao.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
pues yo, para viajar " a gusto " me meteria de primero una buena ensaladita del tiempo , mixta, y de segundo un cuartito de cochjnillo con patatas paja o bien un rico solomillo al punto; que un pescado un a lubinita a la espalda ...todo ello regado con rioja crianza a demanda
de postre por ejemplo tarta de santiago o arroz con leche y para rematar un GinTonic de larios con tonica Swepes corto de ginebra y un chorrito de limón exprimido.
! como dios !".
!ala que nos vamos !
 
Si me parece a mí que por lo que he visto en las Kddas la dieta Mediterranea la llevamos a rajatabla y la dieta Cantábrica y la dieta de la Meseta.

Coño que no nos falte de nada y luego si hay que montar en moto se monta pero lo de comer que no falte ;D ;D ;D
 
Pues comer, más bien poquito. Las comidas opulentas, como las que mencionan los colegas hacen bajar la guardia en la conducción debido al efecto soporífero de la digestión y si ya te tajas con el vino.... Si vas a hacer una etapa larga, de las de todo el día en moto, comidas ligeras y frutos secos. Tienen mucho poder calórico, proteínas, sales y minerales varios como el Potasio (que te ayudan a mejorar el tono muscular, la coordinación y la capacidad de concentración) no llenan y te caben en un bolsillo. Las avellanas son muy recomendables (además tienen mucho hierro). Alimentos azucarados también, pero no conviene atiborrarse de chucherías pues la curva de la glucosa comienza a descender pasada la media hora y, a mayor subida, también mayor bajada. El café no lo recomiendan porque, dicen que estimula en el momento pero, luego, esa excitación pasa factura y agota más... a mí, sin embargo, me viene muy bien y es un "combustible" que uso a menudo cuando tengo que viajar 10 u 11 horas en moto.
 
alquer dijo:
Pues comer, más bien poquito. Las comidas opulentas, como las que mencionan los colegas hacen bajar la guardia en la conducción debido al efecto soporífero de la digestión y si ya te tajas con el vino.... Si vas a hacer una etapa larga, de las de todo el día en moto, comidas ligeras y frutos secos. Tienen mucho poder calórico, proteínas, sales y minerales varios como el Potasio (que te ayudan a mejorar el tono muscular, la coordinación y la capacidad de concentración) no llenan y te caben en un bolsillo. Las avellanas son muy recomendables (además tienen mucho hierro). Alimentos azucarados también, pero no conviene atiborrarse de chucherías pues la curva de la glucosa comienza a descender pasada la media hora y, a mayor subida, también mayor bajada. El café no lo recomiendan porque, dicen que estimula en el momento pero, luego, esa excitación pasa factura y agota más... a mí, sin embargo, me viene muy bien y es un "combustible" que uso a menudo cuando tengo que viajar 10 u 11 horas en moto.

Diego te pareces a mi dietista ;D ;D ;D ;D
 
Jenofonte dijo:
Eso, que te echen kilómetros, pero antes habrá que comer algo, ¿ no ?  O, ¿ vamos a salir después del siestorro con el estómago vacío ?  ;D

Saludos

jajajajajajajajajaajaj
rejajajajajaajajajajaaja
y contrarejuasjuasjuasjuasjuas ;D ;D ;D ;D

que weno, ai,, jejejejeje
bueno, bueno, pongamos serios que Panda va a pensar mal de los españolitos ::) ;D

Panda, en este pais, la comida esta muy buena como para comer poco cuando sales de viaje ::)
pero normalmente, cuando voi en moto, me gusta mas tirar de bocata, cocacola y ración doble de café con leche...poca comida, suave, como dice Alquer... si no, se me hace pesado el viajar en moto ;)
 
Atomic_Fiddle dijo:
Pues voy a poner la nota de discordia ;D
Creo en la dieta mediterránea y la practico pero confieso que cuando viajo muchos kilómetros en moto, lo que mejor me mantiene despierta y con energía es la fruta. Tengo comprobado que ya sea con bocata o con plato caliente y aun coronando con un buen café, siempre me entra la morriña; pero con la fruta no falla, ni sueño, ni morriña, ni cansancio... la sensación de hambre llega antes, pero ataco de nuevo la fruta y desaparece. Así que en las Kdds del foro lo paso fatal  :P  pero soy "mu sacrificá"  ;D ;D ;D ;D  En serio, probarlo alguna vez y ya me direis... cada persona es un mundo y si no que se lo digan a los médicos ...

FiddlerVSsssssss

Bueno, porque la fruta contiene fructosa, un azúcar natural y, éso, te da energía y no te hace una digestión pesada, además, te hidrata. En verano, a veces, con el calor, nos sentimos agotados y no es tanto por la temperatura como por la cantidad de sales minerales que perdemos con el sudor, por eso, te baja la tensión, llega el cansancio antes y aparece la fatiga (coño! que me estoy pareciendo a un anuncio de Farmatón !! :P ;D). La fruta te rehidrata y te repone lo que has perdido.
 
PiJo dijo:
Diego te pareces a mi dietista ;D ;D ;D ;D

Vas al dietista tú??? y...qué es lo que tienes gordo? ::)...porque no te recuerdo como para hacer dietas (ADVERTENCIA: no es un piropo. Mariconadas, las justas, EIN? ;))
 
jep dijo:
pero normalmente, cuando voi en moto, me gusta mas tirar de bocata, cocacola y ración doble de café con leche...poca comida, suave, como dice Alquer... si no, se me hace pesado el viajar en moto  ;)
Y tanto...la única vez que viajé contigo casi me matas de hambre so cabronazo... tú te crees que dos hombretones como nosotros pueden tirar de dos peazos de amotos tantos Kilómetros con un Toblerone... :o ;D
 
Pues voy a poner la nota de discordia ;D
Creo en la dieta mediterránea y la practico pero confieso que cuando viajo muchos kilómetros en moto, lo que mejor me mantiene despierta y con energía es la fruta. Tengo comprobado que ya sea con bocata o con plato caliente y aun coronando con un buen café, siempre me entra la morriña; pero con la fruta no falla, ni sueño, ni morriña, ni cansancio... la sensación de hambre llega antes, pero ataco de nuevo la fruta y desaparece. Así que en las Kdds del foro lo paso fatal :P pero soy "mu sacrificá" ;D ;D ;D ;D En serio, probarlo alguna vez y ya me direis... cada persona es un mundo y si no que se lo digan a los médicos ...

FiddlerVSsssssss
 
lo estoy viendo claro....
no teneis ni idea de viajar en moto ;
8)
el toblerone es cuando paras a echar gasolina...como la Lila pause...las barritas de muesli.. etc...

se me olvidó en el otro post... antes del GinTonic un café solo ligerito... ;D
 
Pos como cada uno pone lo propio pues un buen puchero canario, con gofio amasado, litro y medio o dos de vino y un pedazo importante " osea grande" de queso de almendras de postre. ;D ;D Ah me olvidaba y 3 o 4 horas de siesta española pa reposar. 8)
 
Vayamos por partes.
Es octubre, aún no llegó el invierno.
Me subo en la moto y deambulo errático. Sobre las 14 horas me dirijo a algún restaurante. Pido unas angulas y unos percebes, tambien unas cigalitas a la parrilla, nunca cocidas. Para beber un buen champagne. Si no hay otro a mano un Veuve Clicot puede ayudar a salir del paso. Cuando se van acabando estos animalillos solicito una centolla de la ría de Vigo (si puede ser tirando hacia Cangas). Con los culillos del champagne se hace un caldo con las caquitas de la centolla y se moja el pan (Es para lo único que se pide el pan). Normalmente despues de esto se queda uno con hambre. Para remediarlo se pide un solomillo pequeño de vaca quinceañera sangrante y un Ribera del Duero que no baje de 30 euros.
Postre: Un bombón. Café y chupito de Glenfidich.
En el parking se viste uno sin prisas, como un torero. Se verifica que la pantalla del casco este límpia como una patena. Se ajustan los guantes y otras partes como cuello y cintura. Nunca antes de toda esta maniobra de ajuste se levantará la mirada para no sentirse presionado por otros mas rápidos. Se realizarán contorsiones para comprobar la calidad de los ajustes. En los primeros 500 metros se hace un checklist rapidísimo para comprobar que todo funciona como antes de entrar en el restaurante. Después kilómetros y amigos.
 
Yo pienso lo mismo que tu, si salgo temprano, en la primera venta, un cafe con leche, media bandeja de donuts y luego un cafe para espabilar, el almuerzo de mesa y mantel, sin prisas.... luego del almuerzo se ve todo de otra forma. Puntualidad britanica a la hora de comer. Desgustacion de los productos de la tierra, nada de bocata. A media tarde una buena merienda como colofon y para no tener que andar enrredando en la cocina de casa al llegar. Y unos kms antes de llegar parada y despedida de los amigotes. eso es rodar.... lo demas .... salir a padecer.
 
javiereteRRR lo del gin-tonic de Schweppes me ha llegado al alma....y lo del limoncito ya ......te sales !!! ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba