COMENTARIOS K 1200 RS

Manxo

En rodaje
Registrado
4 May 2005
Mensajes
145
Puntos
18
Hola Compañeros:

Ahora sí puedo deciros compañeros, porque ya tengo una K 1200 RS. La acabo de adquirir de 2ª mano y lo primero que le he notado es algunos ruidos parásitos que la verdad, son inadmisibles en un "aparato" de estos con lo poquito que cuestan. He leído en algún post, que el ronrroneo que hace al principio en ralentí es un mal endémico del sistema de embrague, porque al accionar la maneta desaparece. Por otra parte, si maniobras con la moto en parado o incluso en una pendiente, al menos la mía hace unos crujidos como de plástico o desajustes que al principio incluso creía procedente de las suspensiones delanteras o de la tija por necesitar un apretón ???. En fín, esta es mi corta experiencia en menos de 1 semana que llevo con la montura. Deciros que la adquirí de 2ª mano y tenía menos de 15.000Km., siendo de 09/02.

Agradecería vuestra opinión y cualquier información que pudiera ayudarme a ir conociendo la "niña". Os anticipo gracias y disculpad el tostón, pero ahora al principio cualquier cosa que me resulte extraña me hace dudar sobre la compra realizada :o
 
Ja, ja. :D

Bien venido al mundo de ... la K1200RS. ;D

Efectivamente, ese ruidillo a cascajo es debido a holguras del embrague, para lo cuál BMW comercializa un embrague más ajustadito, y como bien dices, se reduce al embragar. >:(

Yo solo llevo 5 meses con esta BMW, pero eso, y las vibraciones de todos los plásticos, fue lo primero que noté. :-[ Y peor protección aerodinámica que mi K100RS 16V, y menor capacidad de carga ... :'(

Si te fijas, la pantalla también vibra bastante en su postura más alta, la cuál se verá reducida si intercambias los topes planos de goma de la pantalla, por los más gordos. ;)

También verás que el reloj de gasolina es muy sugieneris, ya que hasta el medio depósito, parece que no gasta, pero luego cae en picado, aunque podrás pasar la raya del 0 absoluto. ;)

En cuanto a capacidad para llevar cosas auxiliares como una red, o el candado, o cosas similares, tendrás que aprovechar lo que tengas debajo del asiento. :-[

Yo aprovecho hasta los laterales del carenado, y lo que he descubierto hace poco, un hueco debajo del tetón que sujeta la caja de herramientas, la mar de majo para meter un candado de pinza. ;D

La verdad, es que aparte del ruido a cascajo al raléntí y vibraciones parasitarias del carenado, poco se puede criticar, ya que es un motor casi eléctrico, poco gastón ... ;D

Lo de los crujidos haciendo maniobras en parado ... no serán las vibraciones de los plásticos? ???
 
Gracias Karlos:

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo del hueco bajo la caja de herramientas, ya lo había leído en tu post y por cierto me vino de perlas para el p...candado.

En cuanto a los de los ruidos al maniobrar, ya no sé..., igual es paranoia mía y todo. Seguiré expectante.

En cuanto al consumo, yo en el primer tanque le he hecho 250 Km. hasta el momento en que alumbró el piloto de la reserva. Conducción casi siempre por encima de 100/120 Km./hora y más bien carretera/autovía. Luego rellené con 17 Euros hasta arriba.

Muchas Gracias
 
Hola,

Yo no he notado el ruido de plásticos que comentáis, estaré pendiente.

Debajo del asiento llevo:

*- Un pantalón de agua (en el hueco para la documentación)
*- Dos cubrebotas en las cachas del carenado de debajo del asiento.
*- Una red, más o menos por el medio...

El consumo que tengo más o menos controlado es de unos 5,7 litros.

un saludo
 
Bueno, aunque me repita como los ajos,estoy muy satisfecho de mi k-1200-rs.

Anteriormente desde el 96 hasta el 2000 tuve una k-1100-rs que vendí con 90 mil kms. En mi opinión es un motor superfiable con una manera de dar caballos muy "electrica" con poco "genio" aparente pero cunde una barbaridad,excelente motricidad,puedes ir en monomarcha y un consumo muy ajustado para su cilindrada y cvs.

El telelever la hace muy eficaz en el caso de la 1200 y a pesar de que es mas pesada que la "vieja " 1100 es mucho más estable y agil que la "vieja".

En su contra tiene menor proteccion aerodinamica,menor capacidad de carga y poco o nulo hueco bajo el asiento y colín,pero el motor y la parte ciclo supera con creces a la antigua.

Su carroceria "plasticosa" requiere paciencia y tiempo para llegar a filtros y bujias si uno quiere hacerse el bricolage el solito.

El calorcito del motor no te llega a las piernas y a los cataplines como pasa con las otras...lo que no deja de ser una ventaja en verano. Los frenos en el caso de la mia (año 2000) se pueden aprovechar lo indecible gracias al telelever y el abs no pega los "trompicones" que padece la 1100.´a pesar de compartir pinzas,abs II y diametro de discos.

El único "pero" es el dichoso taca,taca en punto muerto...unos dicen que es el eje primario del embrague,otros el cambio,por cierto diferente al de la "vieja" de 5 marchas ,el cual vá muy bien ,pero acusa más "puntos muertos" y es mas lento y con relación menos "cerrada" entre marcha y marcha.

En cuanto al dichoso ruido,a mi me apareció aprox. a los 15000 kms y ahora con 105 mil sigue mas o menos igual, o sea que con los kms aumenta levemente pero no en la proporción que a priori parece que tenga que ser a medida que entra en kms.

A mí me llega a los 235-240 kms y ahí se me enciende la reserva pero por circustancias alguna vez he apurado reserva mas allá de mi intención y he logrado hacerle hasta 50 kms más con la luz encendida...enchufandole hasta el cuello unos 19 litros.

Lo de los crujidos en parado o a poca velocidad :o :o :o
Evidentemente si presionas con la mano los plasticos en las proximidades con su unión al deposito,es cierto que "crujen" al igual que en la 1150 .rt y en la r-1100-S dos motos que también fui poseedor,lo que no entiendo es que maniobrando crujan.
 
Je,je...he "disparado" la tecla equivocada.... solo digo ,compañero Manxo,que te olvides de ruiditos y otras chorradas y disfrutes de tu maquina y ya veras como tienes moto para rato.

Como motero veterano observo que mucha gente recién llegada a BMW ,espera que sus maquinas sean el NO VA MAS en cuanto a robustez y finura mecanica,quiza por su "leyenda" coste de adquisición o imagen de marca.

En mi opinión son motos robustas con una calidad por encima de la media y esto se nota con el paso de los kms....pero ¡OJO¡ hay una marca Japonesa por más señas,llamada Honda,que fabrica unos aparatos de mucho cuidado con una calidad-precio que ninguna otra marca...especialmente Europea es capaz de igualar...solo BMW en mi opinión pero como marca "minoritaria" respecto a los japos no puede vender a precios semejantes...bueno es un tema que daria para largo debate...esta solo es mi opinión a groso modo.

SALUDOS
 
Lo de los ruiditos plasticosos, como no tengas algo suelto por ahí? ???

Pueden ser ruidos parasitarios y al darle gas, desaparecen o dejar de oirse. ::)

En cuanto al consumo, yo me vengo a hacer unos 250 - 280 km hasta que se enciende la reserva, y apurando por debajo del nivel del 0 absoluto, he realizado otros 50 - 80 km. :-[

Siempre en condución por autovía y algo de atasco, a 120 - 140. 8)

Como muy bien dice Podenco, la aerodinámica no está tan bien estudiada como en la K100RS 16V en mi caso, o K1100RS en su caso, y recuerdo que mis primeras sensaciones fueron de mucho aire en el pecho y en las piernas, ya que estas van casi horizontales y te llega el aire y agua del corte del carenado frontal, con el lateral. :-X

Por no hablar de las manos a las cuales te vá directamente el agua y el aire, para lo cuál se podrían colocar los deflectores de la 1200GT, que no dejan de ser 2 plásticos, pero cada uno anda por unos 120 Euros! >:(

Pero vamos, que hay moto para disfrutar de lo lindo. ;D
 
Bueno comentar que he conseguido meter en los diferentes huecos lo siguiente:  ::)

* Debajo de la caja de herramientas el juego de lámparas de recambio que he comprado en la Volkswagen, ya que viene en un cilindro muy majo al que también he metido un rollo de cinta aislante, y cuando me acuerde, meteré bridas de plástico.  :o

* En las cachas llevo un chaleco reflectante, una red, una cincha y cuando no llevo maleta, el pantalón de agua, ya que habitualmentellevo un 3/4 de Goretex sin el forro térmico.  :D

* Donde las herramientas, llevo una linterna plana de propaganda (Gas natural).   8)

* Y en el colín o lo que queda debajo del piloto trasero, una gamuza de microfibra.  ;D

Todo, obviamente, dentro de bolsas de plástico herméticas tipo envase de alimentos, que venden en los supermercados.  ;)

Pero aún así, está el tema chungo para buscar huecos accesibles.  >:(
 
Atrás
Arriba