Como aminorais velocidad?

  • Autor Autor J._Alfonso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

J._Alfonso

Invitado
Hola Srs. Foreros,
¿ Tengo una duda, mi costumbre es reducir marchas para aminorar la velocidad, es correctro reducir con el motor ó forzamos el motor y la transmisión, que a la larga tendremos averias considerables ?

Saludos
 
yo suelo en conduccion normal soltar gas y bajar de velocidades y  frenar paulatinamente, si tengo que frenar de improviso juego con los dos frenos a la vez y si veo que voy lanzado y entro demasiado fuerte en alguna curva (por ejemplo) bajo velocidades como un loco y no abuso del freno a no ser imprescindible, suelo forzar la tumbada, (no llevo ABS),no se cada uno tiene sus manias, desde luego prefiero gastarme el dinero en cardan,  cambio,pastillas y discos  que en hospital, saludos  ;)
 
Que tal amigos, yo suelo en conducción normal ir disminuyendo velocidad tocando con sutileza el freno, paulatinamente bajando marchas hasta que una vez en segunda y con una muy minima velocidad detengo la moto.- ;)
 
Yo tambien voy reduciendo marchas normalmente haciendo el doble embrague, ademas si tienes que detenerte ya tienes el cambio en 2ª o punto muerto.
 
32372A3C313B2D2A580 dijo:
Yo tambien voy reduciendo marchas normalmente [highlight]haciendo el doble embrague[/highlight], ademas si tienes que detenerte ya tienes el cambio en 2ª o punto muerto.
Por favor que alguien me explique como se hace el doble embrague en una moto?
Gracias
Salu2
 
En mi R1100R, imposible; o está una marcha  o está otra; sólamente el p.m. entre 1ª y 2ª.

Saludos.
 
7A7A7F6375100 dijo:
En mi R1100R, imposible; o está una marcha  o está otra; sólamente el p.m. entre 1ª y 2ª.

Saludos.
Que yo sepa, en tu R y en todas las motos :(
La explicación del post antiguo, efectivamente da unas instrucciones, pero eso no es doble embrague.
Salu2
 
63796168677D6667090 dijo:
yo suelo en conduccion normal soltar gas y bajar de velocidades y  frenar paulatinamente, si tengo que frenar de improviso juego con los dos frenos a la vez y si veo que voy lanzado y entro demasiado fuerte en alguna curva (por ejemplo) bajo velocidades como un loco y no abuso del freno  a no ser imprescindible, suelo forzar la tumbada, (no llevo ABS),no se cada uno tiene sus manias, desde luego prefiero gastarme el dinero en cardan,  cambio,pastillas y discos  que en hospital, saludos  ;)


Amén a todo!!!
 
171802362026213A38550 dijo:
[quote author=63796168677D6667090 link=1299186249/1#1 date=1299187001]yo suelo en conduccion normal soltar gas y bajar de velocidades y  frenar paulatinamente, si tengo que frenar de improviso juego con los dos frenos a la vez y si veo que voy lanzado y entro demasiado fuerte en alguna curva (por ejemplo) bajo velocidades como un loco y no abuso del freno  a no ser imprescindible, suelo forzar la tumbada, (no llevo ABS),no se cada uno tiene sus manias, desde luego prefiero gastarme el dinero en cardan,  cambio,pastillas y discos  que en hospital, saludos  ;)


Amén a todo!!![/quote]

totalmente! ;)
 
Hola, yo suelo,cortar gas, reducir marcha y ayudarle con el freno.
 
Gracias por las respuestas, veo que todos hacemos una conducción muy parecida.

Saludos
 
Anticipando. La vista bien larga,  y no correr mucho para frenar después mucho. La marcha justa en cada momento, y sin pereza a la hora de usar el cambio en su momento.

La gracia de ir en moto es el equlibrio y la regularidad, usando el cambio de marchas con suavidad, nunca como elemento de reducción en estilo "racing".

Si con la familia K adoptas una conducción deportiva, en mi humilde opinión te has equivocado de máquina.

Lo cual no quiere decir que con las K's no se pueda andar vivo, pero siempre con una conducción fina y sin estridencias.

Manuel
 
Reduciendo con el motor, sin ir haciendo el loco o competición, noto la conducción mucho más segura que tirando de freno.

Vosotros notais esa sensación?
 
1074051B363C353429355A0 dijo:
Reduciendo con el motor, sin ir haciendo el loco o competición, noto la conducción mucho más segura que tirando de freno.

Vosotros notais esa sensación?

Totalmente de acuerdo :)
 
Yo utilizo bastante el freno motor, una cosa muy parecida a el cochoe, es correcto?
 
Totalmente de acuerdo con lo que comentais, compañeros..
Todos hacemos los cambios de velocidad parecido.

Además cuando paro en un semaforo, toda vez que la moto está parada más o menos es cuando hecho los pies a tierra, no antes para no aterrizar tipo ave tratando de hacer pie anticipadamente con el consiguiente peligro.

K salu2. 
 
Cuando parais, que pie acostumbrais a poner antes en el suelo, yo acostumbro a poner el izquierdo, y despues tengo que cambiar de pie para poder poner la marcha. Es una mania, pero me encuentro más seguro.

Saludos
 
1E7A0B1538323B3A273B540 dijo:
Cuando parais, que pie acostumbrais a poner antes en el suelo, yo acostumbro a poner el izquierdo, y despues tengo que cambiar de pie para poder poner la marcha. Es una mania, pero me encuentro más seguro.

Saludos


Con el cambio de marchas, hago lo que se comenta con anterioridad y siempre doy un golpe de gas, con el embrague pisado antes de bajar de marcha.
Cuando paro siempre pongo el pie derecho, pero como bien dices, cada uno tiene que hacer como más seguro se encuentre. Aunque normalmente tenemos más fuerza con la pierna derecha y si coges un poco de arenilla y te resbala el pie, con la izquierda es difícil controlar el peso de la moto.

Ráfagas. Emilio.

"LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Cierto es que con el golpe de gas para reducir, las marchas entran con mucha suavidad. ;)

Saludos
 
5135445A777D747568741B0 dijo:
Cuando parais, que pie acostumbrais a poner antes en el suelo, yo acostumbro a poner el izquierdo, y despues tengo que cambiar de pie para poder poner la marcha. Es una mania, pero me encuentro más seguro.

Yo hago lo mismo, pese a que luego te obliga a cambiar de pie, porque tengo mas confianza en mi pierna izquierda. Es lo que tiene el ser zurdo.

Saludos
janSolo
 
Atrás
Arriba