como apagáis la rt

  • Autor Autor LUGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
...Coincido con el compañero steadymotard, hay preguntas que más vale no hacer...
Pues no estoy de acuerdo. Aquí cada uno puede preguntar lo que quiera, y cada quien es libre para contestar o no. De cualquier cosa se puede aprender, como queda claro en este hilo.
 
Siento haber molestado con mi respuesta, nada más lejos de mi intención que molestar a nadie, así que pido disculpas a quién pueda haber ofendido.


Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo.
Cuando voy a parar la moto, lo primero que hago es poner punto muerto; luego extiendo la pata de cabra; a continuación paro el motor con la llave. Me bajo de la moto. La subo encima del caballete central, sin quitar la pata de cabra. Finalmente, bloqueo el manillar y saco la llave, y conecto la alarma.

Entiendo que esta es la forma más correcta de apagar cualquier moto.
 
Siento haber molestado con mi respuesta, nada más lejos de mi intención que molestar a nadie, así que pido disculpas a quién pueda haber ofendido.


Un saludo.
.
Aquí no hay que pedir disculpas a nadie salvo que hayas insultado, faltado al respeto, etc. Etc. A algún forero y como no es el caso, entiendo que las disculpas sobran. Cada uno expresa su opinión. Faltaba más!
 
Pues mira, a mi no me ha molestado tu respuesta, pero como esto esta para opinar, opino.

Tu respuesta era perfecta hasta que has puesto "Coincido con el compañero steadymotard, hay preguntas que más vale no hacer.", ¿Porque? el 99% de tu post era una explicación cojonuda y concisa de porque se tiene que usar la llave, y ademas das mas información útil como el uso inteligente de la pata de cabra.

La explicación que estabas dando sirve tanto para novatos como para avanzados, la penúltima linea para mi sobra. Yo sigo las instrucciones que me dio el concesionario y quien no tiene esa información habrá querido alguna vez saber porque hay hasta 3 formas distintas de apagarla (sin incluir el calarla pisando freno con la primera metida y soltando embrague) ;)

El uso de este foro me parece cojonudo para hacer esas preguntas u otras, con respuestas no conocidas o muy conocidas.

Saludos y gracias por la explicación.

OK. tienes razón, pero me pareció una respuesta tan evidente que el comentario me salió del alma, es como si me preguntan ( cuando sales del comedor, apagas la luz del interruptor o bajas en magnetotermico o provocas un cortocircuito ).
Ha sido sin acritut.


Un saludo.
 
Siempre con la llave, lo de la pata de cabra me pasa cuando meto primera y no me he acordado de quitarla que para eso es.
 
Yo la RT no sé como la apagáis, pero mi R desde que le puse el Akra, me cuesta muuuuucho apagarla ;)
 
yo tambien punto muerto llave pata de cabra y caballete central no me gusta dejarla con la pata de cabra
 
Casi siempre con llave, pero en pendientes con la pata, a así la texteo y compruebo que funciona bien.
 
hay una manera totalmete infalible para no tener ningun problema de posibles desplazamientos tanto en sentido lateral como longitudinal (hacia adelane o hacia atras) cosa muy frecuente yesta manera es................ PONERLA FRENTE A UNA PARED CON LA MARCHA 1ª Y SOLTAR EL EMBRAGUE MUY DESPACIO da igual con pata puesta que con caballete si esta metida entre dos coches
 
Totalmente de acuerdo.
Cuando voy a parar la moto, lo primero que hago es poner punto muerto; luego extiendo la pata de cabra; a continuación paro el motor con la llave. Me bajo de la moto. La subo encima del caballete central, sin quitar la pata de cabra. Finalmente, bloqueo el manillar y saco la llave
 
Atrás
Arriba