¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años parada?

Jose_e

Arrancando
Registrado
25 Ago 2006
Mensajes
28
Puntos
0
Hace una semana mi amigo Ricardo, un loco por los coches clasicos, me pidio consejo referente a  una posible compra  de una K100RS del 93*, yo sin dudarlo le di mi voto positivo, "eso es un maquinon" le dije. Ahora ya no estamos tan seguros ya que llevaba parada unos diez años y no hemos podido arrancarla tras cargar  la bateria.

Cuestiones ;)...teniendo en cuenta que aun no ha soltado ni un euro y no quiere gastarse mucho hasta que se decida claro :) :
¿Se podria arrancar empujando?
¿Si no es de la bateria de que podria ser? hemos pensado en que las bujias no deben estar muy bien, perdonar nuestra ignorancia pero donde estan y como las sacamos :-[
¿Se podria conseguir un manual de taller?
Se aceptan cualquier consejo para no equivocarnos antes de soltar la pasta que no es poca, empezaron pidiendo 4000 [ch8364] muy negociables, que va a ser que no.
Por otro lado la moto enamora al primer vistazo, tras un poco de agua eso si ;D, de color rojo metalizado, faro redondo, intermitentes en los retrovisores,  semicarenado "deportivo", carenado bajo motor, tres maletas pintadas y ¡57.000km.!

¿Que os parece? Muchas gracias por vuestra ayuda

*Modifico el mensaje por haberme equivocado al apuntar el año de matriculacion :D ES DEL 83 Y NO DEL 93
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

¿Seguro que el faro es redondo?. Las carenadas creo que todas llevan el faro cuadrado. En cuanto a "cosas que hacer" antes de arrancarla y hacer kilómetros, ahí van unas cuantas:
- Bateria nueva.
- Limpieza del depósito de gasolina (se pudre la gasolina) y comprobar que la bomba de gasolina funciona.
- Cambio de filtros de aceite, gasolina y aire.
- Cambio de aceite de motor, caja de cambios y cardan.
- Cambio de aceite de horquillas.
- Comprobar pastillas de freno.
- Cambio de líquido de frenos.
- Cambio de líquido refrigerante.
- Cambio de neumáticos.
- Cambio de bujias.
Una vez en marcha, ajuste de válvulas y del CO.
Con todo esto, moto nueva y a hacer kilómetros.
Si se ma olvida algo, ya te lo dirán.
Antes de comprarla por ese precio, enséñale esto al dueño.
Por otro lado, excepto los neumáticos, las válvulas y el CO, todo lo demás lo puedes hacer en casa con poco que te guste meterte en estos "fregaos".
Saludos.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Por el año, se trata de una K 100 RS 16 V, pero lo de faro redondo no me cuadra, salvo que no sea una RS.  :o

Lo que comenta Furry está muy bien, pero lo que hay que hacer para despegar los cilindros es echar un pogo de gasoil a los mismos y hacer girar el motor.  :-?

Luego poner las bujías, e intentar arrancarla, incluso haciendo un puente.  ::)


Bueno en cuanto al precio ... primero hay que saber que modelo es, así que con unas fotos o el número de chasis ... se podría saber.  ::)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Perdonar me equivoque al poner el año de matriculacion ::) es del 83!!! ;D si que controlais los modelos ehh ;) por eso el mal entendido del faro delantero, que os puedo asegurar que es redondo.
Muchas gracias por las instrucciones, intentaremos currarnoslo este fin de semana y ya os dire.
Como os digo no queremos liarnos mucho hasta que veamos como va pero yo creo que la moto promete y el precio me sigue pareciendo una burrada, tal vez la mitad... unos 2000[ch8364] ¿no?
Muuuchas gracias, y se admiten mas consejos ;)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Mañana os pongo unas fotos para que opineis.
Gracias
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Si es el faro redondo no es una K100RS. Probablemente sea una K100 base (sin carenado) a la que le han adaptado el carenado TPC, que estéticamente es "similar" al original de bmw.

Los acabados de ese carenado no me acaban de convencer, y los comentarios que he escuchado es que en caso de romper algo hay problemas con el suministro de recambios, pero repito que sólo lo he escuchado.

Un saludo

P.D.(4000 € me parece carísima)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Antes de calentaros mucho la cabeza, estais seguros de que la moto se paró cuando funcionaba normalmente....?

Si no quieres gastar mucho, tirale la gasolina vieja, ponle nueva, hasta medio desposito, con 2 o 3 botes de wynns limpia inyectores, una batería nueva bien cargada (las venden el carrefur varta no muy caras), le pones aceite nuevo por ejemplo un 15W40 de coche (para no arracar con el aceite frito ese que tendrás, luego le pones otro mejor) , no son mas de 70 € y merece la pena.

Le das al contacto, con el aire tirado a tope, y simepre sin acelerar nada (iyección).

Tras cada tirada de 8 segundos maximo, dejala con la llave cortada 1 minuto. Vuelves a insistir....

Muy mal debe de estar para que al menos no arranque un cilindro....o haga amago...ya nos dirás,


Mi consejo es que si le gusta la moto y el precio ayuda, nunca mas de esos 2000 €, y habría que verla, que no la arranques así de cualqueir manera, y la revises bien, es un sacrilegrio arrrancar una moto que lelva 10 años parada y que se paró en su día vete a saber como (aceite y filtro muy viejos, mala puesta a punto, etc), así por las bravas....no es nada bueno...
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Estimado Colega José_e,

Yo te imagino con las ganas que tendrás de manejar la moto...

Mis recomendaciones personalse, que no irán muy lejos de lo que los demás colegas te han explicado ya son:

Primero; Botar y restituir todos los líquidos del motor de la moto, léase agua y aceite, vaciar el tanque de combustile, revirar su oxidación, lavar el tanque si se puede y llenarlo nuevamente con combustible.

Yo no colocaría el limpiador de inyectores hasta que la máquina arranque. (Pero ese soy yo)

Segundo; Revisar la batería como te indican los colegas.

Tercero; Revisar las bujías de encendido, cambiarlas sería lo adecuado por las del número correspondiete.

Intentar arrancar el motor y tener una batería de auto a la mano por si fuese necesario.

Seguir las recomndaciones de Mr. Twin Flat con respecto al tiempo de operación del motor de arranque.

De ser posible tener a mano ayudad profesional que pueda diagnosticar el estado del motor antes de se puesta en operación. ;)

Te deseo la mejor de las suertes y luego sigue ocn el resto de la moto antes de hecarla a andar, recuarda que los líquidos de freno y los neumáticos se hechan a perder y puedes poner en riesgo tu vida si estos no están bien. :o

Saludotes,

Panda 8-)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Acabo de llamar a mi amigo Ricardo y al explicarle vuestras instrucciones parece que se ha animada bastante, se nota que le gusta la moto. Me ha confirmado que mañana me mandara unas fotos para salir de dudas con lo del faro :-? y hemos quedado para intentar hacer todo lo que nos indicais.
Muy buenos consejos! gracias, da gusto aprender cosas nuevas, estoy deseando arrancarla :D os mantendre informados.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Mi consejo: olvidaros de esa moto

A mí me ofrecen 1700 € por una K 75 S del 87 comprando otra moto (casi haciendome un favor, en general nadie quiere una moto tan antigua).

Y la moto está en perfectas condiciones: 60000 km, yo le he hecho casi 10.000 en los últimos 6 meses.

Por cierto, cuando la compré acababan de hacerle una revisión despues de 6 años parada, y le habían cambiado la bomba de gasolina (quizás por eso no arranca, está en el interior del depósito y deberías oirla al dar al botón de arranque)

Suerte
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jbolle dijo:
Mi consejo: olvidaros de esa moto

Yo creo que esa revisión y lo que han comentado que se debe cambiar (que enmi opinión es correcto, solo añadiría cambiar también manguitos y cables de bujías) lo tiene que hacer el dueño antes de venderla, para evitar sorpresas.

Otra cosa es planteartelo como un proyecto de restauración, pero entonces no pagaría más de 1000 €.

Ten en cuenta que, aunque antigua, es una moto muy sofisticada, con mucha electrónica (inyección, encendido) y con repuestos muy caros (BMW). Eso sí, encuentras de todo.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jbolle dijo:
Mi consejo: olvidaros de esa moto

A mí me ofrecen 1700 [ch8364] por una K 75 S del 87 comprando otra moto (casi haciendome un favor, en general nadie quiere una moto tan antigua).

Y la moto está en perfectas condiciones: 60000 km, yo le he hecho casi 10.000 en los últimos 6 meses.

Por cierto, cuando la compré acababan de hacerle una revisión despues de 6 años parada, y le habían cambiado la bomba de gasolina (quizás por eso no arranca, está en el interior del depósito y deberías oirla al dar al botón de arranque)

Suerte

¿Vives cerca de Huesca? es cuestion de hablarlo, y llegar a un acuerdo ;D. Si te interesa vender tu K75 se lo digo a mi amigo que aun no se ha comprometido aunque le gusta la K100. ;)
Saludos!!!
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jbolle dijo:
Mi consejo: olvidaros de esa moto

A mí me ofrecen 1700 € por una K 75 S del 87 comprando otra moto (casi haciendome un favor, en general nadie quiere una moto tan antigua).

Y la moto está en perfectas condiciones: 60000 km, yo le he hecho casi 10.000 en los últimos 6 meses.

Por cierto, cuando la compré acababan de hacerle una revisión despues de 6 años parada, y le habían cambiado la bomba de gasolina (quizás por eso no arranca, está en el interior del depósito y deberías oirla al dar al botón de arranque)

Suerte

por la k75 no van a pedir menos de 2.400 sin hacerla nada. no te hacen ningún favor, hay demanda de k75, lo puedes comprobar anunciándola por 2.500€, apostaría a que la vendes sin problema.

si miras por ahí verás que están entre 2.000 y 3.000 funcionando y dependiendo de su estado y extras, las curiositas se aproximan mucho a los 3.000.

por la k100 base con carenado tcp, por lo que leo, 4.000€ es una barbaridad, por ese dinero las tienes bastante bien conservadas y funcionando perfectamente.

saludos.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jose_e dijo:
¿Vives cerca de Huesca? es cuestion de hablarlo, y llegar a un acuerdo ;D. Si te interesa vender tu K75 se lo digo a mi amigo que aun no se ha comprometido aunque le gusta la K100. ;)
Saludos!!!

:) La cosa está un poco dificil, vivo en Madrid y me dan la moto la semana que viene, este fin de semana haré los últimos km con la k75.
Pero si a tu amigo le interesa por 1700 + transferencia se lleva una joya (bastante gente la prefiere a la K100).
Si quieres dame un toque: 639940061 (Juan)  ;)

Un saludo
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Por no aguar a nadie la fiesta ... solo por el excelente carenado de la RS ... si es el original ... yo eligiría la RS. ::)

En su día, después de la R 45, pensé en comprarme una K 75 y ponerle el carenado de la RS ... pero me compré la K 100 RS 16 V ... y una maravilla. :D
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jbolle dijo:
[quote author=Jose_e link=1161887654/0#11 date=1161898712]
¿Vives cerca de Huesca? es cuestion de hablarlo, y llegar a un acuerdo ;D. Si te interesa vender tu K75 se lo digo a mi amigo que aun no se ha comprometido aunque le gusta la K100. ;)
Saludos!!!

:) La cosa está un poco dificil, vivo en Madrid y me dan la moto la semana que viene, este fin de semana haré los últimos km con la k75.
Pero si a tu amigo le interesa por 1700 + transferencia se lleva una joya (bastante gente la prefiere a la K100).
Si quieres dame un toque: 639940061 (Juan)  ;)

Un saludo[/quote]

Ya le he pasado el tlf a mi amigo Ricardo, no tardara en llamarte.
;DEste Foro es la "leche" ;D
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Karlos BMW dijo:
Por no aguar a nadie la fiesta ...

No aguas ninguna fiesta, Karlos  :)

Es que hace poco he leido una antigua prueba en el Solo Moto... Dennis Noyes y José Codina comparando la R 100 RS (todavía en venta), K 100 RS y K 75 S.
La "vencedora" era la 75, por menos vibraciones, más agilidad, motor lineal...

Aunque yo no he probado la K 100, así que no puedo opinar  ;)

Un saludo
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

;D¡¡¡Ya la hemos arrancado!!! ;D
Ya estaba todo estudiado, todas vuestras instrucciones iban a ser llevadas a la practica pero... ;) nos dijimos: " y si le pegamos un empujon", no os cabreis pero habia que intentarlo ¿no?. Asi que nada, yo encima con la 3ª metida y Ricardo y Miguel a empujar, los 100m lisos y a oir ese precioso sonido K.
Al principio muuuucho humo blanco, olor a podrido y cuando le acelerabamos se ahogaba, pero despues de un rato al ralenti todo fue mejor.
Un paseo muy tranquilo por el Poligono (hoy desierto) y solo queda hablar con el vendedor para que se "baje del burro" :D.
Tras hacerle comprender que la moto tiene mucho trabajo y gasto para tenerla a punto y basandonos en todos vuestros consejos incluso dando datos del Foro para que viera lo que dicen los especialista, "El Señor Vendedor" (un saludito :)) ha dado su palabra de no cobrar mas de 1500[ch8364] (aun negociables).
Ni que deciros que a Ricardo se le dibujo una sonrisa en la cara ;D y ahora a currar para que mi "XX" pueda compartir ruta con una flamante k100 (y claro, con la GS1200 de mi señora)

PD. Jbolle perdona por liarte pero creo que al final le gusta la K100.

¡¡¡Saludos compañeros y otra vez muchas gracias!!!
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Hola Jose_e.
Nunca se ha fabricado ninguna K100RS con faro redondo.
Pienso igual que lo hace Boquete, si el faro es redondo es una K100 base con carenado TCP.
La K75 tiene un motor muy equilibrado, pero yo, como dice Karlos BMW elegiría la K100RS.
Hala hasta luego. [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Bueno, solo queda deciros que disfruteís poniéndola a punto, y rodando con ella. :D

Espero que nos tengaís al corriente, y por supuesto ... que menos, que unas fotos. :)

Un saludo a todos. 8-)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Puedo prometer y prometo que os colgare unas foticos del aparato en cuestion :D, ayer con el nervio de conseguir arrancarla se nos olvido coger la camara pero hoy ya la tengo preparada. Ademas me interesa que veais el carenado "misterioso", esta claro que vais a tener razon y va a ser pirata ;)
Saludos!!!
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Carenado misterioso, nada...

Es un carenado de la industria auxiliar, un TCP, igual al que tengo.

Por cierto, yo saquí mi moto en Junio por 1250 € -aún había que hacerle la revisión completa de los 97500 Km- más tapizar sillín y reparar algunos desperfectos estéticos.

Eso sí, la revisión completa antes de utilizarla. Incluso comprobaría y limpiaría bien el motor de arranque y el alternador -desmontaje, limpieza, comprobación y montaje-.

¡Suerte!
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Aqui teneis unas fotillos.

162631506O422940819.jpg


162632084O671154919.jpg


Os la pongo grandes para que veais los detalles ;) Tiene buena pinta, lo malo es esa mancha de aceite ¿Que pensais? ¿sera algo grave?

162654723O181518748.jpg


El carenado le queda bastante bien, nos parece muy original ;D

162654693O795493577.jpg


Hoy ya sonaba mejor y eso que aun no hemos hecho ninguna chapucilla, pero Ricardo no tardara en meterle mano y seguro que la dejara mejor que nueva.
Os mantendre informados
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

La K 100 tiene buena pinta con la salvedad de esa mancha de aceite, que puede ser por una fuga del retén del cigüeñal, o de la caja de cambios. :-/

Debajo del bloque motor, en la carcasa del embrague, verás un orificio. ::)

Vigila esa fuga de aceite, y tocalo. :-?

Si es untuoso y con un aroma dulzón y penetrante, será valvulina de la caja de cambios, y sino, aceite del motor. ::)

Una avería que requiere unas cuantas horas de trabajo. :o

Si es valvulina, hasta lo puedes hacer tú sin problemas, pero si es del rteén del cigüeñal, se complica un poco porque hay que sacar el embrague. ::)

Vigila esa fuga, ya que si empapa el embrague ... te puede llegar a patinar, y lo quemarás. ::)
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Te lo puedo confirmar: K-100 base, modelo año 83, con carenado RS de TCP.

Contando ruedas y sin que te salga ninguna avería más, además de tiempo, contad con unos 600 € o menos para la puesta en marcha de verdad, con el cambio de todos los líquidos, filtros, limpieza de inyectores y ruedas (230-250€).

¡Animo y al toro! Cuando la tenga va a disfrutar mucho de ella, pese a sus defectos...
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Hola colegas , a parte de todo lo que te han dicho en el foro, yo solo puedo
añadirte unas pocas cositas:
1ª Las bujias estan cubiertas por una tapa que se suelta con una de las llaves allen del juego de herramientas de la moto y cuando las vallas a quitar utiliza tambien la llave de bujias que viene en el propio juego, pues evitaras el que te aboquen mal y machacar la rosca.
2ªVacia toda la gasolina vieja del tanque y limpialo (cambia filtro de gasolina).
3ªA parte de lo del gasoil, yo haria otra cosa, sin colocar las bujias meteria un poco de aceite limpio por cada uno de los pistones engranar un marcha larga, y con el embrague pisado hacer girar la rueda trasera para que suelte un poco el motor. Si cuando la logres arrancar echa sapos y culebras por el escape no te asustes al de un rato limpiara el humo y se acabo
4ªRespecto alo del manual vas a tener mas suerte que yo pues quedan existecias en castellano y es el mas barato de los que existen sobre estas motos, lo encontraras en wwwlibromotor.com,tienes un libreria en Madrid y otra en Barcelona pero ahora no recuerdo los telefonos, sale algo mas de 30€ con envio.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Gracias por vuestras instrucciones, os puedo asegurar que nos ayudan mucho.
Lo que mas nos preocupaba es esa fuga de aceite, que os confirmo es del motor :( aunque hoy tenemos otro diagnostico, al cambiar el aceite hemos sacado ¡5 litros!, pensamos que es demasiado y si fuera asi podria ser una razon para la perdida... muuuucho aceite que tiene que salir por algun lado ¿no? tal vez sea para no pensar en nada mas grave ;D. Bueno cambiaremos el aceite limpiaremos bien el motor y veremos si sale el molesto aceite y si sigue saliendo...nos empezaremos a comer la cabeza con el posible patinaje del embrague :-/.
La moto cada vez suena mejor y Ricardo empezara con la cirugia estetica en brebe, ya os dije que es un loco de los coches clasicos y disfruta reconstruyendolos ;)
Saludos y mas novedades pronto.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Ya te digoooo!!! 1,5l de mas, puede ser eso la razon del empacho de aceite y su posterior vomitona?
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Jose_e dijo:
Ya te digoooo!!! 1,5l de mas, puede ser eso la razon del empacho de aceite y su posterior vomitona?


Existe la posibilidad, remota aunque posible, de que ese exceso de líquido que habéis sacado se deba a que haya pasado gasolina al carter. ¿Tenía consistencia viscosa ese aceite que sacasteis o era sospechosamente fluido?

Por otro lado comentarte una vez más que sustituyas todas las gomas (no sólo neumáticos), me refiero a manguitos. Sólo te lo han comentado una vez, pero pienso que es fundamental para evitar sorpresas. Antes de cambiarlas, añade un limpiador para circuitos refrigerantes y deja el motor en marcha un rato. Luego desecha el líquido y cambia gomas y todo nuevo otra vez.

Interesante la limpieza del depósito de gasolina, pero, ¿cómo hacerla?. Pues vacía el depósito bien, desmontalo e introduce dentro una cadena de eslabones pequeños que puedes comprar en cualquier feretería (un metro o metro y medio será suficiente). A continuación, ponte a tocar las maracas de Machín para desprender el óxido pegado en las paredes interiores del depósito. Aclara con un poco de gasolina y vuelta a empezar. Evidentemente si dentro del depósito hay algún elemento que se pueda romper (bomba de gasolina, aforador, etc), los tendrás que desmontar.

Tampoco se si se ha hablado de los retenes de la horquilla, pero imagino que estarán más resecos que la mojama. Cuando empiece a rodar esa moto, a pesar de que cambieis el aceite de la horquilla, empezará a sudar casi con toda seguridad. Los retenes tal vez sea mejor que los cambieis en un taller.

Para el trabajo fino final, engrasar los cables de accionamiento varios. Mejorará el tacto sensiblemente.

Con las fotos que has colgado, me da la impresión de que esa moto ha visto el suelo a no muy alta velocidad arrastrandose por el lado derecho. Revisadlo.

Suerte.

Saludos.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

 Aun tengo el libro de instrucciones de mi anterior K 100RS Baviera. Por lo que recogiendo datos de este, los paso a complementar, a los que ya, sabes o te han dicho en esta pagina.

-Tamaño de llanta delantera 2.50 – 18 MT H 2.  
K 100. >  neumático 100/90 V 18. Presión de inflado: Solo 2,25 / Con acompañante de: 2,25 a 2,70 según velocidad.
K 100RS. > neumáticos (sin cámara)100/90 VR 18.  Presión de inflado: solo 2,25 / con acompañante de: 2,25 a 3,00 según velocidad.

-Tamaño de llanta trasera     2.75 – 17 MT H 2.
K 100 >       neumáticos 130/90 V 17. Presión de inflado: solo 2,50   /  Con acompañante: de 2,70 a 2,90 según velocidad.
K 100RS. > neumáticos [ (sin cámara)140/90 VR 17 ]  Presión de inflado: Solo 2,80  / Con acompañante: de 3,00 a 3,20 según velocidad.

-Aceite motor. SAE 20W 50.
Sin cambio de filtro 3,50 litros  / Con cambio de filtro 3,75 litros.

-Aceite de la caja de cambios y cardan. API  GL 5     SAE 80 w 90
Capacidad caja de cambios 0,85 litros (más, menos) 0,005 litros.
Capacidad de Cardan 0,26 litros (o hasta que toque la rosca del tornillo, el aceite)

-Aceite de horquilla, al llevar el estupendo carenado. Ponle un SAE 10 ó 15 y la cantidad de: 0,35 a  0,36 litros a cada horquilla.

-Bujías: Bosch X5DC (pregunta que otra bujía más actual le puedes poner) Yo en mí actual K 1100 RS utilizo las Bosh XR7 LDC.

-lubricación  de dirección , palanca y pata de cabra y demás puntos: una grasa para rodamientos con margen de temperatura entre -30º y +140º; con punto de goteo entre 150º y 230º (Shell Retinax A)


Ahora tengo la K 1100 RS desde 1996, por lo que,  no te detallo la anterior K.
En cuanto  a un manual de taller, lo puedes encontrar en libro motor.    www.libromotor.com/  
Barcelona C/ General Mitre, 188   Tel 93 4175220.
Madrid C/ General Moscardó, 8     Tel 91 5548195.
---------------------------------------------------------------------------------
También lo puedes encontrar en esta página que nos dejo hace tiempo Karlos BMW:
Karlos BMW
Cortando encendido
     
K100RS 16V Objetivo  
300.000 Km. 299.985  
Km! Fin!
Mensajes: 9902       Re: Manuales de taller
Réplica #5 - 26.08.2006 a las 23:20:20    

Busca aquí.    
 
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1126185412#1  
-------------------------------------------------------

::)Como tú bien dices. “Ya te digo” ;) has adquirido una autentica K, Jose_e. ::)

Hala hasta luego.
 
Re: ¿Como arrancar una K100 que lleva 10 años para

Muuuuchas gracias, estoy disfrutando y aprendiendo con vuestras instrucciones, voy a imprimirlas para poder pasarselas a Ricardo y asi dejar la K100 mejor que nueva ;D . El 19 de este mes tenemos un motoalmuerzo con la Peña y tiene que estar preparada para su presentacion oficial ;)...por supuesto estais todos invitados a acompañarnos.
El tema de los 5 litros de aceite mas la posible gasolina, no se que deciros :-? el aceite parecia normal, muy negro pero no tenia rastro de gasolina o eso parecia :-[
Saludos moteros!!!
 
Atrás
Arriba