Como arreglar guardabarros carbono

Ovidio

Curveando
Registrado
26 Sep 2007
Mensajes
1.611
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra… y yo el único animal que parto dos veces seguidas el guardabarros delantero con el candado de disco (la madre que me parió). Comoquiera que los guardabarros de carbono son caritos, me he puesto manos a la obra.


Material
Lija de desbastar, grano 150 (he usado lija de mampostería, la amarilla) 0,40 euros
Lija de agua de varios granos. (he usado: 120, 300, 600, 1200). 0,40 x 4 =1,60 euros
Kit de fibra de vidrio y resina de poliéster (tiendas de pintura). 8,50 euros/Kilo
Cuatro brochas pequeñas de la peor calidad disponible. 1 euro.
Listoncito de madera de 20 x 30 mm (o algo con forma similar) para ayudarte a lijar.
Cacharro de pulir (Yo he utilizado un disco de pulir metales que vienen en kit de dos: Cuerda+cera marron, y tela+cera azul)

- Lavado de toda la pieza procurando no agrandar mas el roto (en mi caso se había perdido parte de la fibra de carbono). Secado con secador de pelo.

1º Arreglo interior (reforzar por dentro)
- Se colocan las piezas para que encajen lo mejor posible. En mi caso he tenido que sujetar el roto con unas pinzas.
- Forrar el guardabarros por el exterior con papel adhesivo para cerrar todo el roto (ayuda a dar forma).
- Aplicar resina por el interior hasta que inunde todo el roto (con el papel adhesivo, no debe de salir por el otro lado). Aplicar trozos pequeños de fibra de vidrio intercalados con resina aplicada con la brocha (dando golpecitos frontales con la brocha, se consigue una buena penetración de la resina en la fibra). Con dos capas de fibra, se consigue una resistencia suficiente (el guardabarros ya está estructuralmente arreglado).


2º Arreglo exterior.
- Quitar el papel adhesivo, y limpiar con disolvente.
- Aplicar una capa de resina, golpeando frontalmente con el pincel para que penetre bien en todo el roto. Dejar secar.
- Comoquiera que el guardabarros por el exterior es convexo, no se puede aplicar mucha resina de una vez (como hicimos por el revés), porque gotea a los lados. Tendremos que tener paciencia y aplicar dos o tres capas de resina, esperando que seque entre capa y capa, para ganar grosor y cubrir el roto por completo.


3º Acabado y pulido.
- Desbastar con la lija de 150, utilizando un soporte plano para apoyar la lija (listón de 20-30 mm o similar).
- Una vez que la superficie está uniforme (pasando el dedo no se notará ningún escalón), se pasarán consecutivamente las lijas de de agua (120, 300, 600, y 1200). Como la resina es blanda, con 1 o 2 minutos de lijado con cada grano será suficiente.
- Pulir con cualquier pulimento. Yo he utilizado el disco de tela que se utiliza con cera (azul)

Como había perdido fibra de carbono en el estropicio, he pintado el guardabarros de negro por dentro, para que no se transparente (la foto es de antes de pintarlo por dentro).


Ya finalizado:




Si en el primer paso, consigues encajar bien las piezas, el arreglo será prácticamente indetectable. Si no, quedará como muestro en las fotos (siempre es mejor que roto).
Y ahora, con lo que me he ahorrado, me voy a hincar varias birras :) 8-) :) 8-) :) 8-).
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Y ahora, con lo que me he ahorrado, me voy a hincar varias birras .

Tú lo que quieres es romper el guardabarros una y otra vez para hartarte de birras.
Saludos.
 
Furry dijo:
[quote author=Ovidio link=1208455544/0#0 date=1208455543]Y ahora, con lo que me he ahorrado, me voy a hincar varias birras .

Tú lo que quieres es romper el guardabarros una y otra vez para hartarte de birras.
Saludos.[/quote]
Me has pillao :) :) :) :)
 
Muy buen trabajo! [smiley=thumbsup.gif]

A mi no me hizo falta porque me lo pago el seguro de un coche que me dio por accidente. ::)

Pero de otra manera me hubiera venido bien este post. ;)
 
Atrás
Arriba