Cómo c... quito estos mosquitos.

paco_l

Arrancando
Registrado
15 May 2008
Mensajes
43
Puntos
8
Pues como para ir al trabajo tengo que pasar al lado de varios canales resulta que cada 3 días o así lavo la moto para quitar los mosquitos y que no se vayan quedando incrustrados.

El caso es que en una naked, pues hay lugares en los que no es tan accesible el limpiarlos.

Ilustro:

a63dec32cc19d0f2e76880f079ba1c6bo.jpg


efa17824fcefbb44c5c6ac38e2a91acdo.jpg


0ad18470a121293fdd2f30a31cf8a1cao.jpg


3ee4c614f7302f3b7ca3025673af55a9o.jpg


4adccf80e34847c057fef6af45ca1f87o.jpg


2e9cabcc639c89382d5bdca2ae802f05o.jpg


Como digo, en cúpula, cubremanetas, espejos y depósito no tengo problema para quitarlos.

Pero alguien sabe cómo puedo quitarlos de los cubrecilindros y los radiadores que lleva en los laterales???

Unas buenas cervecitas virtuales para el que me ayude, porque el tema está empezando a preocuparme. Tengo en mente que la moto envejezca conmigo, y no quiero que se le empiecen a quedar compañeros de viaje como parte de la decoración de la moto. :'( :'(


MENSAJE PARA DD MOTARD: a ver si por una vez acierto y pongo el mensaje donde corresponde ;D ;D ;D ;D ;D
 
agua caliente con desengrasante,dejar actuar bastante tiempo y si es necesario empapar varias veces, pistolazo a presion y moto lista y limpia para 15 minutos en los que volveras a estar a tope de bicharracos
;)
 
En cualquier tienda ó hipermercado en la sección de vehiculos, hay unos sprays ó liquidos, según la presentación, con los que impregnar la zona ¨amosquitada¨ usease donde están los mosquitos ;D, pués bien, este liquido reblandece el susodicho mosquito-s, siendo el fregoteo más facil, si usas pistola a presión facilitas muy mucho la cosa y no has de andar dando rociadas de agua a tanta presión sobre el mismo sitio mucho tiempo. ;)
 
yo me voy a cualquier lavadero de estos con pistolas a presion y se queda cojonuda :)
 
He leído en alguna ocasión que no es bueno limpiar con agua a presión el radiador. Esas finas láminas que lleva se doblan e impiden que el aire circule correctamente.

Saludos
 
Yo cuando mi Cruiser se pone asi de guarra le echo KH7, espero 10 minutos agua a presión y sale todo solo, si, ya se que algunos hablan de KH7 como si fuera acido sulfurico, pero no se de donde han sacado eso, es un simple desengrasante, otra cosa es el cilling ban, yo no me fio de un liquido que se come la mierda de una moneda en cuestión de segundos, mi moto está impecable y no ha perdido nada de brillo, lo mismo que los azulejos, la encimera, el horno, el fregadero y no se que más.
 
Creo que como han comentado antes lo mejor seria agua a presion,teniendo precaucion al aplicarla... ;)
 
con paciencia, nada de agua a presion.

Yo aun llevo los que me lleve de Galicia, la semana proxima añadire todos los que pueda coger en Almeria je je je
 
Cuando la vas a limpiar si la lavas con la pistola dale con la 1ª posicion de la pistola (la que te hecha jabon con poca presion) gasta la ficha por toda la moto.
La deja resblandecer unos 10 minutos y a continuacion enjuaga a distancia ,no te acerques mucho y sobre todo ten cuidado de no darle de cerca al radiador lo puedes doblar las aletas y partes electricas
.A mi se me queda sin rastro de CADAVERES ;D
Saludos
 
pues no había pensado en el kh7...

Lo que hacía con el resto de los mosquitos era aplicarle uno de esos para reblandecer bichos de los que hablais, pero no se lo aplicaba a los cubrecilindros ni al radiador porque no me fiaba de echarlos en esa parte ni en los radiadores... Solo lo hacía en la horquilla, faros, cubremanetas, y demás. ¿Entonces puedo meterle el agua a presión cerca de "las perolas"? Yo creía que no.

dd motard, también he echado un vistazo a ese enlace que me pones ;) También voy a ver el tema ese para restaurar los cromados, pues me gustaría verlos brillar. Y lo del 3 en 1 para rociar ni siquiera lo hubiera pensado... :o :o

También me han comentado que le puedo dar a los cubrecilindros con una escobilla de wc (se supone que limpia, la historia está en quitar suciedad... ::))

y ya para polemizar más, en otro foro me están diciendo ( y quien me lo dice me da bastante confianza) que no pasa nada por meter agua a presión en los radiadores.
 
Yo la lavo siempre con agua a presión, aunque tengo buen cuidado de no acercar la lanza a las zonas sensibles, principalmente eléctricas y zonas de los frenos...

Como te han comentado, la clave está en dar una primera pasada con el detergente y dejar que este actue durante al menos diez minutos... Aunque no es muy recomendable hacerlo si hay gente esperando para lavar sus vehículos... ::)

SaluDDoS :)
 
1º el KH7 no creo que afecte a la moto , si a los mosquitos...
2º cuidadin con el agua a presión, sobretodo en partes eléctricas...
3º Para los radiadores puedes poner unas rejillas de esas de tunning... que evitaran que los bichitis se metan hasta el fondo del radiador... (pero seguro que alguno se mete, así que recuerda de vez en cuando quitar la rejilla y limpiar el radiador...) mira en wunderlich para pillar la idea de lo que te digo
4º Tio cada dos o tres dias... y yo que me creia un maniático por limpiarla cada 15 dias ;D ;D

V'ss
 
DDMotard dijo:
Yo la lavo siempre con agua a presión, aunque tengo buen cuidado de no acercar la lanza a las zonas sensibles, principalmente eléctricas y zonas de los frenos...

Como te han comentado, la clave está en dar una primera pasada con el detergente y dejar que este actue durante al menos diez minutos... Aunque no es muy recomendable hacerlo si hay gente esperando para lavar sus vehículos... ::)

SaluDDoS  :)
Efectivamente hay que buscar el momento, en el caso de que gente esperando ,yo me llevo un bidon de 5 litros con agua templada/caliente y un cubo de los de playa ,enjabono las zonas chungas y la dejo ablandar,a continuacion ya paso a la pistola aclarado.

OJO ES MUY IMPORTANTE DEJARLA ENFRIAR POR LO MENOS 10/15 MUNUTOS ,CONOSCO CASOS QUE EL LAVADO HA SIDO DE LA CARTERA ;) ;) ;)
 
JosepT dijo:
...

4º Tio cada dos o tres dias... y yo que me creia un maniático por limpiarla cada 15 dias ;D ;D

V'ss

Hola Josept, 3 días para ir al trabajo para mi gorda son casi 400 km.

mira lo que me pasaba en verano cuando tardaba más de tres días:

213fea1eb839525c5922158959f7ebd7o.jpg


Mosquitos suicidas >:( >:(
 
Sobre los consejos genial, yo estoy "aprendiendo" a lavar bien la moto y me gusta leer estas cosas y aprender.

Pero hay una cosa que yo hago y que nunca he visto a nadie comentarla, la cuento por si interesa.

El spray WD-40 que ahora se vende ya en todos los sitios y que es la versión avanzada del 3 en 1 del que veíamos por casa de niños es un excelente repelente de la humedad y el agua. No en vano su nombre viene de Water Displacement Nº 40, el 40 significa que no fue hasta el intento 40 en el que se logró su fórmula final.

Bien, yo antes de empezar engraso toda la zona de las bujias y allí donde veo un conector eléctrico con un "chuf-chuf" y así cuando después llega el agua de la manguera tiene una capa impermiabilizante la pipa, bujía o conector que asegura (pienso yo) que no se estropeará nada del sistema eléctrico. A las partes mecánicas les doy después del agua para que no se oxiden. (junta del caballete, cerraduras, etc...)

Vsss
 
Hola tocayo:

algunos foreros ya te han respondido a tu pregunta de cómo quitarlos de los cilindros y otras piezas metálicas.

Yo quiero hacer mi aportación para eliminarlos de la cúpula, del faro y del resto de plásticos. Amoniaco disuelto con agua del grifo en un recipiente de spray de esos que se rellenan.

Das una rociada, esperas unos minutos y ¡¡¡ se caen sólos !!!. 8-) No hace falta agua a presión ni meterte en un moto-lavado.

V´sss
 
Cuidadin cuidadin con el chorro a presión en las "aletas" de los radiadores.......cuidado. Yo los mosquitos del radiador (de aceite, porque el otro está más protegido), los quito con agua jabonosa donde voy impregnando un cepillo de dientes, que tiene las cerdas finas y resistentes, pero también son flexibes al mismo tiempo y me va de maravilla. Una buena solución muy buena también,. consiste en colocar delante de cada radiador (de aciete), un trozo de malla de aluminio perforada que la venden en Leroy Merlin y c on solo pegamento, queda muy bien. Lo puedes ver en el post de las GT, donde hace ya un tiempo se colgaron varias fotos de este detalle. Yo también le pues este tipo de rejilla y queda muy bien y protege bastante de los motivos y demás......incluso alguna que otr pequeña piedra que venga del vehículo que va delante.... 8-)
 
Propongo dos soluciones muy útiles, que son los métodos que utilizo yo para dejar mi moto implecable.

El primer método. En algunos centros carrefour, hay lavados a presión. Pues bien, en el que yo voy, hay una pistola que tiene dos productos. Uno es desincrustante de mosquitos, y el otro limpiador de llantas. Vale un euro y dura pocos segundos. Pero aconsejo utilizarlo en las zonas de mosquitos difícil de llegar, dejar actuar un minutito antes de proceder al lavado, y... voilà.... se van todos los mosquitos. Va fenomenal.

Segundo método. Existen sprays en tiendas de accesorios, para desincrustar mosquitos. Yo he utilizado uno del fabricante BOSS AUTO, que se llama ESPUMA MÁGICA. También, aplicar la espuma, dejar actuar, y proceder al labado.

Finalmente me he decantado por el primer método. Estoy muy satisfecho de como desincrustar a esos bicharracos.

El KH7, no lo aconsejo. Yo lo utilicé en alguna ocasión, y no sé si os ha pasado a vosotros, pero a mi me descoloreaba los neumáticos. Prové una vez de desengrasar las llantas, y me dejó las cubiertas manchadas de marrón. Muy mal el KH7 en mi experiencia.
 
Yo creo que lo mas interesante seria rociar los bordes de las carreteras con insecticida y to el mundo saldria ganando.
 
Bueno. Pues la final lo he solucionado aplicando antimosquitos de kraft, luego rociando con agua caliente de la manguera a presión. Dejé durante unos minutos y aclaré con agua.... Lo del kh7 no me convencía mucho.


21822bb8ad4d1e4ed4df1c200d1d1a1co.jpg


eedeeeacde846c0d12f9a743adf4f443o.jpg


90e1199034ce8cc8ba5b329234d83380o.jpg



374ed519d8db1fb37353cc335a223aa5o.jpg


a37b5c660e234d80226109e72c7b3099o.jpg


Bueno, no es algo para hacer cada vez que se lave la moto, pero sí una vez cada 3 o 4 meses, y sobre todo al acabar el verano (por lo de los bichos y tal).

Lo que más me asustó fue que al arrancar la moto se me encendió el chivato del aceite y continuó hasta que la paré. Luego no se me ha vuelto a encender.

Gracias a todos. Venga, va una ronda.



Pd.- el próximo trabajito creo que van a ser los colectores.
 
Atrás
Arriba