bmwero
Curveando
Si dificil es aprender a pilotar, caerse es otra asignatura pendiente de estos pequeños :-/ :-/
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
docemonos dijo:¿Nunca os habéis preguntado pq los críos pequeños no se "rompen" con todo lo que se caen?
Es MUY sencillo... no, no es pq sus articulaciones sean más flexibles o que los huesos nosequé o... MÁS FÁCIL.
Física pura: yo que peso 88 kilos me caigo desde medio metro de altura y MI MASA no experimenta la misma aceleración vertical debido a la atracción gravitatoria de la Tierra (10 metros/segundo) que un crío que pesa 30 kilos (casi 1/3 de mi masa)... y por lo tanto la fuerza del
impacto en sí es menor.
Por eso si se te cae un hamster (que pesa 300 gramos y mide 20 cms.) desde la mesa (menos de un metro de altura) no se mata ni sufre hemorragias internas por la deceleración, mientras que si yo me caigo desde una altura proporcional calculada en torno a mis dimensiones (mido 1,70 y peso 88 kilos) que serían unos 240 metros (si tenemos en cuenta la masa) o sólo 10 m. (si tenemos en cuenta el volúmen) no creo que saliera indemne...
Así la caída de un crío desde su posición erguida sería como si yo me dejase caer al suelo estando en cuclillas o incluso menos.
Varían masa, volúmen y distancia, pero como al caer la velocidad con la que nos atrae la Tierra es la misma para ambos, a más tamaño y peso el "osti*n" hace más pupa
¿A que es fácil?![]()
Para que luego digan que los que estudiamos Derecho no sabemos nada útil ;D
kavza dijo:Docemonos, se te ha olvidado un "pequeño" detalle en tus cálculos; la velocidad a la que van cuando se caen (que van en moto y no están precisamente parados).![]()
bokeron dijo:Sigue con el Derecho ;D
La masa no influye en la aceleración, salvo en la superación de la resitencia del aire. En el vacio, tirando una bola de papel y una piedra desde 100 metros de altura, caen al mismo tiempo...
La masa podría influir, en el momento del impacto, por el empuje que proporciona sobre el punto de contacto.
En cuanto a la altura de la caída, estoy de acuerdo.
Creo que a donde queréis llegar,
si queréis aprender a caer HACED ARTES MARCIALES,
bmwero dijo:No necesariamente, yo lo he medioaprendido a base de bajarme de la moto sin pararla ;D ;D ;D
El caso es que ningún objeto te frene, eso si que hace daño :-[ :-[
bmwero dijo:Muchas veces es instintivo, como un gato que estira las patas. El hacerse un ovillo, muchas veces se queda en batacazo en los riñones. Buena ropa es lo que ayuda mogollón.
Tb supongo que si la galleta es cuando vas a 90 ni ovillo, ni voltereta, ni casco, ni chaqueta con protecciones ni rezo de rosario
;D ;D ;D te cuento como se te queda la cara? 8)iankor dijo:Eso si, prefiero la cara de gilip..... que una ostia a 120.