Cómo cambiais la bombilla de cruce en vuestras F 800 S?? grrrrrrrr!!!!

  • Autor Autor calambre
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

calambre

Invitado
Acabo de llebar la moto a Itv y me han echado atrás por tener la bombilla mal colocada (apunta levemente hacia arriba) el caso es que desmontando la tapita que da acceso a la bombilla de cruce he visto el hierrecito que presiona la bombilla en su lugar caido en el habitaculo, y es imposible manipular para volverlo a colocar...

Desmontais media moto para poder sacar el foco entero y así cambiarla?? (me da que otra manera no hay..)
 
Hola a todos.
Yo desmonto el faro para cambiar las bombillas.
Hay compañeros del foro, que han tenido problemas de roturas.
Asi que por si acaso, desmonto el faro.
Un saludo.
 
Yo, hace poco, cambie todas las bombillas de mi ST, seguí el manual para tener una idea general y no tuve mucho problema, es decir:

-Los intermitentes a con tulipa amarilla y cambia a blanca y bombillas amarillas.
-Piloto trasero, cambie el original rojo por otro en color blanco y le puse una bombilla P21 de color rojo.
-las tres bombillas delanteras, Cruce/Carretera/Posición 2 H7(creo recordar Philips de mayor alcance a las originales), 5w en color azul.

Todo tarde unos 20 minutejos más o menos :rolleyes2::rolleyes2: y lo compre en Calleja en Madrid, lo mas lioso las delanteras con los anclajes, pero una vez viendo el truquillo sin problemas ;);).

rafagassssss
 
ten mucho cuidado con el faro, yo al cambiar la de cruce se solto el faro de la cojida que tiene en tornillor regulador, y luego
hay que hacer un apaño para volverlo al estado original,
a otros compañeros se les ha roto la pestaña de agarre de la bombilla,
otros han tenido que cambiar todo el soporte de la lampara por estar quemado,
asi, que mucho ojo.
 
Acabo de llebar la moto a Itv y me han echado atrás por tener la bombilla mal colocada (apunta levemente hacia arriba) el caso es que desmontando la tapita que da acceso a la bombilla de cruce he visto el hierrecito que presiona la bombilla en su lugar caido en el habitaculo, y es imposible manipular para volverlo a colocar...

Desmontais media moto para poder sacar el foco entero y así cambiarla?? (me da que otra manera no hay..)

Diria que el encaje de la bombilla en el faro es fijo (no permite movimiento), por lo que ¿has mirado que lo que tengas que graduar no sea el faro completo,?, si no recuerdo mal se hace con una rudedecilla que tiene.
 
No sé si habrás probado ha bajar una pestañita que hay en el faro para bajarlo un poco. En principio está para bajarlo en caso de ir con peso atrás, pero supongo que te valdrá para pasar la ITV. Luego con más calma te mirás el faro, pero la ITV ya la tendrías pasada.
 
La pestaña cambia el faro de posicion alta a baja, luego esas posiciones se regulan con la rueda de atras.
 
Si no tienes el conce lejos vete a que lo hagan, porque no te van a cobrar y realmente es una putada trabajar en el espacio que han dejado. Alguno se ha cargado el no se que que sujeta la bombilla (ole mis conocimientos mecánicos) y luego es peor el remedio que la enfermedad.
 
Hola, como bien dicen aquí arriba, si tienes a mano el conce te presentas allí con la bombilla sin cita y na, y seguro que se enrollan.

Yo tuve que cambiar la de cruce una vez; y lo hice sin desmontar ni foco ni plásticos; eso sí, el espacio no sobra y la postura no es cómoda.

Por otra parte, soy uno de los que rompió la pestañita famosa. El alambre que sujeta la bombilla, por una parte es el enganche que se abre y cierra; y por otra, apoya en una especie de hendidura. Le pestañita esa hace de tope, para que mientras no tengas enganchado el alambre, no se caiga de dicha hendidura, no obstante, NO ES IMPRESCINDIBLE. Una vez puesto en su sitio, y enganchado, no cae ni se mueve por la propia tensión del alambre. Yo llevo así 5000Km y ni se movió ni nada.

O sea que si quieres probar, ánimo y sin miedo.
Saludos!
 
Hola, como bien dicen aquí arriba, si tienes a mano el conce te presentas allí con la bombilla sin cita y na, y seguro que se enrollan.

Yo tuve que cambiar la de cruce una vez; y lo hice sin desmontar ni foco ni plásticos; eso sí, el espacio no sobra y la postura no es cómoda.

Por otra parte, soy uno de los que rompió la pestañita famosa. El alambre que sujeta la bombilla, por una parte es el enganche que se abre y cierra; y por otra, apoya en una especie de hendidura. Le pestañita esa hace de tope, para que mientras no tengas enganchado el alambre, no se caiga de dicha hendidura, no obstante, NO ES IMPRESCINDIBLE. Una vez puesto en su sitio, y enganchado, no cae ni se mueve por la propia tensión del alambre. Yo llevo así 5000Km y ni se movió ni nada.

O sea que si quieres probar, ánimo y sin miedo.
Saludos!

Efectivamente esa pestañita la tengo rota...al final he desmontado el faro, y estoy mirando lo que comenta gavi-45 (el tema de la doble posicion de altura), creo que tambien esta roto... me imagino que al cafre que le compre la moto estuvo tocandolo todo y he comprobado que en pivote por el que desliza el faro para conseguir una posicion (alta) o la otra posicion (baja) tambien esta roto.. asi que ya que lo tengo desmontado voy ha hacerle un repaso...

Como deciais esa pestañita que se suele romper no es muy importante ya que sin ella la bombilla queda fijada perfectamente...supongo que esa rotura se debe a cambiar la bombilla sin desmontar el faro..que me imagino que obliga a manipular con algun destornillador o algo (la mano por mas que lo intenté no puede trabajar en ese espacio tan pequeño (uso talla m de guantes jejej)
 
Según el programa CD de "taller" y no hablo del manual de usuario, para substituir la bombilla se debe desmontar el faro, es decir carenados y cúpula. El tornillo(estrella) que sujeta el clip de la bombilla no actua como gancho si no que su función es el de apriete de dicho clip, por lo que se debe aflojar para sacar el clip y cambiar la bombilla.
 
Cuando cambie la bombilla la primera vez, aún llevaba el manilar ST, tuve que ecarar la moto de frente y valerme de un espejo para mirar lo que hacía. A parte se me rompio la pestañita de marras y tuve que poner una chapita atornillada al tornillito negro. el apaño me ha funcionado muy bien y ahí sigue.
La segunda vez que se me fundió, ya tenía el manillar S y fui incapaz de hacerlo como la primera vez valiendome de un espejo apoyado en las horquillas ya que el semi del mosdelo S reduce el espacio para manipular. Tras varios juramentos me dí cuenta que si metía la mano por debajo del foco, por la parte derecha y no por arriba como había hecho anteriormente, me era más fácil colocar la bombillita y lo solucione en un pis-pas.

Pero vamos, que fácil no es como tampoco es fácil cambiar las bombillas de los coches actuales, puedo dar fe de ello.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba