Como cambiar muelles de horquillas R80GS?

jose a. peñate

Curveando
Registrado
4 May 2010
Mensajes
1.231
Puntos
83
Ubicación
Gran Canaria
Pues eso, tengo la suspención delantera muy blandengue y le he comprado a mi R80Gs muelles nuevos mas duros que los originales.
Si alguien me orienta como hacerlo, y si ya me ponen alguna afotillo pues seria la leche.
Se le puede cambiar la densidad del aceite para endurecer un poco mas o con estos muelles va bien ya?.

gracias y saludos desde canarias.
 
Hola José, yo estoy a punto de hacerlo y la verdad es que si en teoría no tiene dificultad, en la prácica me ha costado por dos razones:

1ª La tuerca que lleva es de una llave de 36, aquí en mi pueblo no la tenía nadie así que hice un viaje de ida y vuelta  200 Km. (sarna con gusto no pica). la llave 30 €.

2ª Una de las tuercas no quería salir, tuve que llamar a un herrero y me soldó otra tuerca y ya así fue más fácil.

Si te pasara lo segundo, te recomiendo sacar el depósito pues en uno de los intentos por sacarla, se me escapó la llave y le di un golpe de hórdago. Yo saqué haste el manillar, pero es posible que tu no tengas necesidad de ello.

Los pasos que yo hice son:
Vaciar las horquillas del acéite viejo sacando los tornillos allen.
Mover la horquilla para abajo y arriba, es decir hacerla trabajar para que acabe de vaciarse.
Sacar los tornillos allen de arriba.
Sacar las tuercas, en mi moto llave 36
Retirar los muelles viejos, antes del muelle sacaras unos casquillos creo que de teflón y al final otro casquillo. Es decir, casquillo, muelle, casquillo.
Volver a poner los allen de abajo, cambiando las arandelas de aluminio o cobre, en mis horquillas estaban desechas.
Echar el aceite que diga tu moto.
Colocar los muelles nuevos. Casquillo, muelle, casquillo.
Colocar roscas y apretarlas
Colocar allen con arandelas nuevas.

No hice fotos, de todo el proceso, pero creo que no cambiará mucho otro procedimiento. Yo le puse sae 10.

Espero te sirva de algo, aunque no faltará quién te lo explique mejor.
 
Hola a todos. Ya terminé con el cambio de muelles de la suspensión delantera, pero el resultado no me parece del todo satisfactorio, efectivamente encuentro la suspensión más dura, pero un simple bache me hace creer que algo no va bien, la sensación que se percibe en los brazos y un sonido seco....., en fin a ver si alguien me dice que pude haber hecho mal. El proceso es justo el que describí en este post.
Aprovecho tu post ya que a los dos nos interesa que nos ilustren sobre el tema, espero no te moleste José. Por cierto, ¿los cambiastes?
 
Estais seguros de que hay que volver a montar los casquillos superiores?
Los progresivos son algo mas largos que los de origen, en mi caso elimine los casquillos superiores y funcionaba bastante mejor que con los de origen.
Si no lo haces así, tienes que hundir el muelle para poder cerrar, quedando en estado de reposo el muelle comprimido, cuando deberia de quedar totalmente extendido.
El aceite recomendado para los nuevos muelles es SAE 7.5.
 
Hola Grangs, muchas gracias por responderme. Es decir, ¿tu suprimiste el teflon de arriba o el casquillo metálico?. Leyendo lo que dices me parece lógico, es cierto, yo tuve que hacer una fuerza enorme para meter el muelle dentro.
Estos muelles que he puesto en los extremos las vueltas están más juntaso concentradas.
 
Hola José, no me acuerdo del nombre de la web de Jörg Hau en la que habla de su GS80, no será dificil que la encuentres por Internet.
Te explica todo acerca de ella, por ejemplo:

"The GS fork uses an interesting system to control compression and rebound damping: Compression damping ("Druckstufe") is entirely controlled by the left fork, while rebound damping ("Zugstufe") is controlled by the right fork. This offers the possibility of some "fine-tuning" using different oil viscosities in the two compartments; recommendations are generally SAE 7.5 (or 7.5W-15) for the left (compression) and SAE 10 (or 10W-20) for the right fork (rebound)."

Si puedes, y a poco que domines algo el inglés, búscala.
Saludos
 
Fernando, un ruido seco de la horquilla suele producirse al hacer tope en extensión por varios motivos:

1. Que hayas puesto menos aceite del aconsejado.
2. Que no hayas purgado bien el aire al poner el aceite. Esto se hace moviendo la horquilla de arriba abajo con los allen de arriba quitados hasta que notes que trabaja con suavidad y sin ruidos raros (como si la horquilla estuviera haciendo gárgaras).
3. Que al precomprimir en exceso los muelles hayas reducido demasiado o incluso eliminado el SAC, que es el recorrido "muerto" de las suspensiones. Esto es, contigo montado en la moto, tu peso y el de esta debe hundir la suspensión entre 1/4 y 1/3 del recorrido. Si al precomprimir en exceso los muelles no se cumple esta premisa, los topes en extensión pueden ser muy violentos.

Un saludo

Luis
 
Sí, suprimi los casquillos.
El muelle que comentas es el progresivo, la espiral en la parte baja mas separada y bastante más junta en la zona superior, esto hace que se vuelva un poco más dura en zonas con baches profundos pues a mayor recorrido de suspensión el muelle tiende oponer más resistencia cuanto más comprimes.
Respeta la capacidad de aceite... para la botella derecha es 440 cc. y la izquierda 410 cc. (tienes un margen de tolerancia de mas/menos 10 cc. en cada una). Esto para lo que has hecho... si hubieses despiezado por completo la dirección la medida cambia el llenado de cero es de 470 cc cada botella.
 
Creo que están hablando de horquillas diferentes...
La R80G/S lleva la misma horquilla que la serie /7 y los muelles llevan unos topes de nylon en cada extremo.
La R80GS y la R100GS llevan horquilla Marzocchi y los muelles originales son cortos, llevando un tubo de plástico separador. Los muelles no originales suelen ser más largos y sustituyen al muelle más el separador.

Saludos

El hombre invisible
 
Efectivamente, los datos son para BMW R 80 GS o R 100 GS.

La R80 G/S 1983-84 lleva 220 cc en cada botella y 220-230 cc para llenado de cero, la misma cantidad que la mencionada serie 7. ;)
 
Hola gracias a todos, Efectivamente mi horquilla es la de a R80G/S y su capacidad es la de 220-230 ml. creo que la medida que puse fue correcta, así como el sangrado de las botellas, no lo estoy si la tercera condición la cumplo Luis, ya que tuve que coprimir los muelles para poder cerrar con la rosca y me costó muchísimo, es posible que como dice Grangs tenga que suprimir el casqullo metálico, pero claro, hablamos de horquillas diferentes, ¿qué opinais? ¿que hago?
 
Normalmente, los muelles de las horquillas llevan precarga.
Que se compriman una pulgada para poder meter el tapón es normal. Para conseguir el "sag" apropiado, es necesario jugar con la dureza del muelle, añadir suplementos o cambiar la densidad y/o la cantidad de aceite. Por supuesto, la horquilla debe estar bien ajustada. A poco torcida que esté, nada de lo anterior sirve.

Saludos

El hombre invisible
 
Jo!!!! Que complicado es todo. Uno se pregunta como lo haran en los talleres, si en principio es fácil (quitar los viejos muelles y poner los nuevos) ¿por qué en la realidad no es así? Viendo lo mucho que me costó cerrar los tornillos es posible que haya eliminado "el sag". ¿Que os parece, puedo suprimir el casquillo de hierro, o los topes de nylon? y de poder eliminarlos, que elimino?
 
Bueno ya esta muy facilito, la moto va de maravilla, le puse los muelles duros y aceite motorex de horquillas w10, joer ahora hasta frena mejor ya que casi no se hunde al frenar
slds y grs a todos
 
Como te han comentado monta los muelles nuevos que son más largos que los originales y no le pongas los topes de nylon que traían arriba de muelle los originales ;)
 
26233F29132A293E222D2228234C0 dijo:
Jo!!!! Que complicado es todo. Uno se pregunta como lo haran en los talleres, si en principio es fácil (quitar los viejos muelles y poner los nuevos) ¿por qué en la realidad no es así? Viendo lo mucho que me costó cerrar los tornillos es posible que haya eliminado "el sag". ¿Que os parece, puedo suprimir el casquillo de hierro, o los topes de nylon? y de poder eliminarlos, que elimino?

Tranquiiiiiilo ;D
Antes de desmontar nada, mide el sag.

Con la moto sobre el caballete y la suspensión extendida a tope, retira la abrazadera de abajo del fuelle y levántalo para dejar a la vista la barra de la horquilla. Coloca una pequeña brida de plástico en la barra junto al retén. Baja la moto del caballete con suavidad, subete a la moto con suavidad también y adopta una postura natural de conducción aunque sea apoyándote ligeramente en algo. Sube de nuevo la moto al caballete y mide lo que se ha desplazado la brida: eso es el sag. Creo que tu horquilla tiene 200 mm, el sag debe ser unos 50 - 65 mm. Si es inferior, a quitar precarga.
 
Boya muchas gracias por esa explicación, no me he podido dedicar a ella, pero tan pronto pueda lo haré y lo comentaré. Hoy precisamente pensaba en que le tenía que quitar los topes, iba a empezar con los de arriba tal como me aconsejan aquí en el foro.
 
yo a la mia le puse unos muelles progresivos Wirt y SAE 10 (dices el modelom y los tienen para todas las BMW clasias), y va de maravilla.

Un saludo.
 
Hola amigos como estoy en este fregao y no quiero abrir un post nuevo, me gustaria saber si al poner muelles  duros progresivos en una R 100 GS hay que quitar casquillos y como se modifica la precarga en caso de que se requiera, a parte , ver las experiencias de los compañeros que ya lo hayan hecho con diferentes SAE creo que el 10 seria el mas recomendado hablamos de un uso casi 100% asfaltico . La idea es conseguir un compromiso entre confort y dureza Gracias.
 
Ya me extrañaba ver este post otra vez.

Que tal amigo pues te digo, me vino el amigo Luis Naranjo, y me los colocó el , si te refieres a los topes que van en la parte alta de la suspención, no los quitó.

Y aceite de suspención le puse el Motorex SAE 10, y va my bien, se nota hasta en la frenada.

slds desde canarias
 
muelles para r100

Hola a todos
Me he encontrado con este post y me pregunto si alguno tiene fotos de la operativa a seguir.
Quiero cambiarle los muelles a mi r100 y me gustaria saber dos cosas.
Como puedo comprobar que los muelles estan mal ???. Midiendo el recorrido??
Donde y cual comprar???
Gracias
 
Atrás
Arriba