Más que nada por como organizarlo, Moto por hoja?, y que cosa en filas? y en columnas? con una tabla dinámica... si ya lo tienes hecho y va bien para que volver a inventar la rueda, copiar tampoco es tan malo.
No, discúlpame si no me he expresado bien, en absoluto me importa que lo copies y sinceramente me alaga lo que pasa que no se como enviártelo.
TE cuento en detalle:
El archivo lo llamo "Vehículos". Lo llevo también en el móvil.
Ahora genero dos hojas por vehículo.
La primer llevo el mantenimiento en columnas:
km, fecha, próxima (pongo la fecha o km a los que tengo que volver a hacerlo), explicación de lo que he hecho, otra casilla para notas (por ejemplo si cambios platinos como estaban, si limpio carburadores como los he encontrado....) y así valoro si puedo alargar ese trabajo o tengo que adelantarlo, y por supuesto el precio y en otra las horas que le he dedicado.
Para los cambios de ruedas utilizo líneas en amarillo, para revisiones rutinarias el azul celeste, los accesorios, extras o mejoras, en verde, y en rojo las averías. Así a golpe de vista se que tipo de trabajo o gasto es el mayoritario en esa moto. También apunto en signo negativo las ventas de piezas de esta moto (color naranja), que en algo aligeran la factura.
Luego en la otra hoja con nombre "prox R90" (ejemplo) anoto cosas que voy observando que tengo que hacer, mejoras que tengo que tener en cuenta o que tengo que hacerle en la siguiente revisión, así cuando le noto algo no se me olvida.
Al final de las columnas de horas de trabajo y precios hago un sumatorio para ver lo que gasto.
Luego por otro lado, tengo otro archivo "ficha de trabajo", en la que tengo un cuadrante con todo el mantenimiento previsto para mi modelo de moto, desde capacidades de aceite, pares de apriete, holguras, etc....En función de si es un simple cambio de aceite o tengo que cambiar un embrague, en vez de tener que estar buscando pares o medidas me llevo al taller esta hoja impresa en una carpeta con clip y conforme voy haciendo los trabajos voy marcando los trabajos, así no me dejo nunca nada a medias y ni tengo que dejar el trabajo a medias buscando pares de apriete, holguras, medidas, etc...Cada vehículo tiene una de estas horjas personalizada, y antes de imprimirla dejo solo las líneas necesarias (si es una revisión o inspección en profundidad).