Como deslimitar una moto solo en papeles

sergio35

En rodaje
Registrado
2 Ago 2006
Mensajes
139
Puntos
18
Hola amigos, he comprado una R850R limitada solo en papeles. No necesito tenerla limitada ya que llevo unos pocos años con el carnet.

¿Que necesito, para quitar la anotación de limitación en la ficha tecnica en la ITV?. Es recomendable quitarla o mejor la dejo por si algún día la vendo a un motorista nobel.

No tengo problemas con carnet, el pago de impuestos y seguro no tienen en cuenta la limitación, no creo que haya algún problema legal con que lleve puesto la limitación en la ficha tecnica. ¿Que pensais?

Saludos

Sergio
 
Para no andar con creos y creíques yo me dirigiría o llamaría por teléfono a una estación ITV que es donde mejor te van a asesorar ya que son ellos los que te tienen que hacer las verificaciones.

Suerte.
 
Así lo he hecho, pero se ha puesto la administrativa de turno y es la primera vez que se lo preguntan. Para salir del paso me ha dicho que necesitaré un certificado de deslimitación del concesionario y un certificado de conformidad de BMW, que diga que la moto puede circular sin ese deslimitador :-?. El segundo certificado me suena raro y antes de hablar personalmente con el ingeniero de la ITV, a ver si alguien tiene experiencia con el tema.

Saludos.
 
sergio35 dijo:
Así lo he hecho, pero se ha puesto la administrativa de turno y es la primera vez que se lo preguntan. Para salir del paso me ha dicho que necesitaré un certificado de deslimitación del concesionario y un certificado de conformidad de BMW, que diga que la moto puede circular sin ese deslimitador  :-?.  El segundo certificado me suena raro y antes de hablar personalmente con el ingeniero de la ITV, a ver si alguien tiene experiencia con el tema.

Saludos.


Sergio ese es el proceso que tuvimos que pasar para deslimitar una Fazer fue el siguiente:

-Taller oficial que emite certificado de deslimitacion.

-Un certificado de Yamaha Motors que solicita el taller y que tuvimos que esperar mas de un mes.

-Pasar la ITV.

De todo esto se encargo el del taller, pero el certificado de Yamaha costo unos cuantos euros creo que fueron + - 100 Euros.

En fin que de aquí todos sacan pasta, taller, fabrica, ITV etc.
 
Gracias Roman.

Efectivamente he preguntado en BMW y me han dicho que facilitan los papeles y solo por eso +- 300 €, sin tasas de la ITV.

Un morro tremendo, estoy pensando si hacerlo. No tengo problema de carnet y en el seguro la moto esta declaradao con su potencia real.
 
300 por un puto papel + taller + ITV morro es poco, nos toman el pelo como gilipollas.
 
Y encima quedan bien cuando compras la moto y te dicen que te regalan la limitación.....y una leche, luego te estallan para quitarla :-/ :-/ :-/
Tomadura de pelo total.
 
Lo mismo que Pacogs yo me olvidaria, si eso no tienen manera de comprobarlo al no ser que se den una vuelta, y te aseguro que un agente no lo va a hacer. Y si te digeran algo, tu puedes decir !!Huy!!! ni cuenta....

Saludos
 
Esto es un complot. Puedo entender que la ITV exija un informe del taller que ha desistalado el kit, no entiendo que te cobren por eso 100 €.
Lo que menos entiendo es que en la ITV te pidan un certificado de conformidad de BMW en que diga que la moto puede circular con su potencia origen :o , otros 100 € más. :-X

Estoy con vosotros y no voy a tocarla.

No estafo a mi seguro, la tengo declarada con su potencia real y no tengo problemas con el carnet. Tengo libertad absoluta para quitar el kit de limitación y solo incurro en una falta administrativa con la ITV, no he eliminado una anotación de su registro.

El único problema que podría tener es que la detectaran cuando pase la ITV y entonces será el momento para ponerla en orden.

Saludos y gracias a todos.
 
El problema quizá lo puedas tener a la hora de pasar la ITV cuando le toque, si les da por comprobar la potencia declarada en la ficha técnica y no coincide. No si si hacen esa comprobación... :-/ no me suena que la hayan mirado en ninguna de mis motos ¿?

Si no es así, pues déjala y a rodar... ;)
 
Atrás
Arriba