¿como funciona el twinmax?

tumbero_27

Arrancando
Registrado
20 Sep 2005
Mensajes
10
Puntos
0
quisiera que algun colega que haya utilizado el twinmax hiciera el favor de explicar detenidamente como se utiliza,tanto yo como otros colegas no sabemos como funciona.
si hace falta algun accesorio extra o cualquier elemento tanto para las boxer o las que no lo son gracias de todas formas y .saludos para toda la peña Vvvvvvv....
 
LITERALMENTE:

MK3.jpg





TWINMAX TM

Vacuómetro diferencial electrónico
Ligero, autónomo, fácilmente transportable y ….. diabólicamente preciso


La evolución de los sensores electrónicos y nuestra pasión por la mecánica fina nos han llevado a realizar esta “columna de mercurio” electrónica que os permitirá conseguir un equilibrado perfecto de vuestros carburadores.

UN POCO DE TEORÍA…

Un buen equilibrado (o sincronización) de los carburadores es esencial para el óptimo rendimiento y la duración del motor. Si los carburadores no están correctamente equilibrados, esto es no trabajan al unísono, uno de los cilindros trabajará más que el otro y por tanto se perderá potencia y rendimiento, aumentará el consumo y, lo que es peor, habrá esfuerzos desiguales en el cigüeñal y sus cojinetes.
Con TWINMAX, todo ello resulta imperdonable.

¿CÓMO SE UTILIZA TWINMAX ?

Su empleo es muy sencillo en cuanto se entiende la “filosofía”

OBSERVACIÓN IMPORTANTE :

Partimos de la base de que los carburadores están en buen estado, y que los reglajes de flotador y de chiclés son correctos

En estas condiciones, la sincronización se limita al ajuste de los dos puntos siguientes:

- El ajuste del tornillo del ralentí que, como su nombre indica, permite regular la altura del émbolo o la apertura de la mariposa con el motor al ralentí y el cable del gas suelto.
- El ajuste de la tensión de los cables (la altura del émbolo o la apertura de la mariposa) con el motor a unas 2000 o 3000 rpm.
1) Se lleva el motor a su temperatura de funcionamiento y se para.
2) Se conecta el TWINMAX en las toberas de admisión:
- En los motores boxer, los carburadores tienen su propia toma para el tubo del vacuómetro.
- Aquí dice que se puede pinchar con una aguja de jeringuilla en los manguitos de goma pero no es necesario ni recomendable (en el punto anterior habla de las toberas de admisión de los bicilíndricos normales, lo he adaptado. n.del t.).
3) Una vez conectado el TWINMAX, se pone en marcha apretando el botón ROJO.
4) Antes de arrancar el motor, se gira el botón SENSIBILITE (sensibilidad) hasta la posición MAXI.
5) Se lleva la aguja a la posición cero mediante el botón ZERO.
6) Se gira el botón SENSIBILITE hasta la posición MINI.
7) Se arranca el motor y se deja girar al ralentí. Si la desviación de la aguja no es suficiente, aumentar poco a poco la sensibilidad. Si llegamos al máximo de sensibilidad y la aguja sigue marcando cero es que los carburadores están equilibrados.
8 ) Se ajusta el tornillo del ralentí de uno u otro carburador hasta conseguir una desviación simétrica de la aguja a cada lado del cero (esto último es literal, entiendo que la aguja debería marcar cero y no desviarse pero he estado leyendo sobre el Twinmax y se dice que es tan sensible que se puede apreciar, al ralentí, como la aguja va de un lado a otro del cero a cada aspiración de un cilindro. n.del t.).
Se sobreentiende que durante el proceso no hay que alterar el régimen de ralentí.
9) Una vez que los tornillos del ralentí estén correctamente ajustados, hay que regular la tensión de los cables del acelerador ajustando los tensores que hay en cada carburador. Un régimen adecuado para este ajuste es de 2000 a 3000 r.p.m.
El procedimiento es el mismo que el anterior aumentando la sensibilidad del TWINMAX a medida que nos acercamos al reglaje ideal.

OBSERVACIONES:
- Es probable que os sorprendáis de la influencia capital que tienen estos ajustes en el comportamiento del motor.
Tras un ajuste correcto, se tiene la sensación de que el motor gira perfectamente “redondo”.
- Debido al desgaste y las vibraciones, es conveniente realizar estos ajustes cada 5000 o 10000 Kms.

MOTORES DE MÁS DE DOS CARBURADORES:
El procedimiento es el mismo pero tomando como cilindro de referencia aquél en el que la depresión sea menor y ajustando los otros uno a uno respecto a éste.
 
observo en otro post que son muchos los que piden el tm. Pero mi pregunta es la siguiente, tambien se puede utilizar con los motores de inyeccion o solo para los de carburacion? estos ultimos no se regulan casi solos, es mas las motos nuevas (R1200RT) no lleva ni acelerador manual para el arranque en frio
 
Funciona para cualquier bicilíndrico, carburado, inyectado ...

Lo que vas a regular es la admisión, el cable de arranque en frio que no tienes, no tiene mayor importancia, dado que da igual que ese aumento en acelaración sea manual o automático.

Lo importante es regular la sincronización en la admisión de ambos cilindros. Junto con el relentí, si el tuyo es automático, pues un tema menos del que preocuparse, se autoajustará, pero siempre que tengas cables que regular, o tornillos de relentí que ajustar, necesitarás un vacuómetro.
 
Lo que se ajusta es la posición de las palometas de la entrada de aire, en función de lo abiertas que esten estas palometas, se inyecta mas o menos gasolina en el cilindro. Si entra mas gasolina en uno que en otro la explosión no estara equilibrada en los dos cilindros.
En los motores cuando le das al mango lo que abres no es el chorro de gasolina, se abre la entrada de aire y enfunción de la cantidad de aire, el carburador o inyector metera mas o menos gasolina.
Y si estoy equivocado que alguien me corrija. :-[
 
Claro está, otra cosa es el tornillo que se esconde detrás de la caja negra en el inyector izquierdo, basta que sepa que no lo pueda tocar para que quiera tocarlo, y es que algunos somos como niños, ya de paso alguien me podría decir que regula, como, porqué, para qué y....papá falta mucho? papá y es que é?..papaaaaaaaaá.
 
a ver ,si alguien me explica esto tipo barrio sesamo. Mi moto es la 1200gs ,me parece que el ralenti no hay que regularlo, bien ,se saca el tubo de goma que va al inyector y ahi se conecta el twuin es asi? y un poco mas al fondo esta el cable del gas tiene dos tuercas la de abajo supongo que es la que fija y la de arriba la que regula ? si al conectar el aparato la aguja va a la izquierda que hago aprieto o aflojo el izquierdo o actuo en el contrario (no se si los que tengan que regular el ralenti necesitan una explicacion asi? )
perdonar mi ignorancia
 
Hola a todos, me gusta el aparatito, pero ¿se puede utilizar con un tetracilíndrico o se necesita otro modelo con mas gomas? Imagino que se puede hacer el ajuste de 2 en 2, pero no se si es correcto.

Saludos:

Pedro.
 
Romegonpe dijo:
Hola a todos, me gusta el aparatito, pero ¿se puede utilizar con un tetracilíndrico o se necesita otro modelo con mas gomas? Imagino que se puede hacer el ajuste de 2 en 2, pero no se si es correcto.

Saludos:

Pedro.

Pues necesitas otro aparatito que controle los cuatro cilindros a la vez, de dos en dos no creo que fueras capaz de regular los cuatro inyectores/carburadores.
 
Ahora sólo falta uno que domine la traducción y nos pase el manual al castellano y ya sería la repera.
 
Adler

Has hecho una buena pregunta :)

El tema no es subir la mariposa de un inyector para igualarla con el opuesto , sino todo lo contrario , bajar la que este mas alta .Para que cuando cierres el puño las dos mariposas queden con altura =0 y actue el circuito de ralenti.

Asi que mi sistema es actuar sobre la tuerca de ajuste mas distanciada .

Saludos.
 
Osea ,si la aguja tiende a la izquierda aflojas el cable del izq?
 
la pregunta anterior como si no la huviese hecho ;D ;D
la que esta mas alta es la que el tornillo esta mas apretado ?
 
me parece que lo he entendido ahora ,la mas distanciada es la mas alta ? ,vaya lio me hago yo solo
 
Bueno Gracias por la información :D, nos vamos a pillar uno entre varios, ya veremos si somos capaces de hacer las cosas bien jejeje
 
Atrás
Arriba