LITERALMENTE:
TWINMAX TM
Vacuómetro diferencial electrónico
Ligero, autónomo, fácilmente transportable y ….. diabólicamente preciso
La evolución de los sensores electrónicos y nuestra pasión por la mecánica fina nos han llevado a realizar esta “columna de mercurio” electrónica que os permitirá conseguir un equilibrado perfecto de vuestros carburadores.
UN POCO DE TEORÍA…
Un buen equilibrado (o sincronización) de los carburadores es esencial para el óptimo rendimiento y la duración del motor. Si los carburadores no están correctamente equilibrados, esto es no trabajan al unísono, uno de los cilindros trabajará más que el otro y por tanto se perderá potencia y rendimiento, aumentará el consumo y, lo que es peor, habrá esfuerzos desiguales en el cigüeñal y sus cojinetes.
Con TWINMAX, todo ello resulta imperdonable.
¿CÓMO SE UTILIZA TWINMAX ?
Su empleo es muy sencillo en cuanto se entiende la “filosofía”
OBSERVACIÓN IMPORTANTE :
Partimos de la base de que los carburadores están en buen estado, y que los reglajes de flotador y de chiclés son correctos
En estas condiciones, la sincronización se limita al ajuste de los dos puntos siguientes:
- El ajuste del tornillo del ralentí que, como su nombre indica, permite regular la altura del émbolo o la apertura de la mariposa con el motor al ralentí y el cable del gas suelto.
- El ajuste de la tensión de los cables (la altura del émbolo o la apertura de la mariposa) con el motor a unas 2000 o 3000 rpm.
1) Se lleva el motor a su temperatura de funcionamiento y se para.
2) Se conecta el TWINMAX en las toberas de admisión:
- En los motores boxer, los carburadores tienen su propia toma para el tubo del vacuómetro.
- Aquí dice que se puede pinchar con una aguja de jeringuilla en los manguitos de goma pero no es necesario ni recomendable (en el punto anterior habla de las toberas de admisión de los bicilíndricos normales, lo he adaptado. n.del t.).
3) Una vez conectado el TWINMAX, se pone en marcha apretando el botón ROJO.
4) Antes de arrancar el motor, se gira el botón SENSIBILITE (sensibilidad) hasta la posición MAXI.
5) Se lleva la aguja a la posición cero mediante el botón ZERO.
6) Se gira el botón SENSIBILITE hasta la posición MINI.
7) Se arranca el motor y se deja girar al ralentí. Si la desviación de la aguja no es suficiente, aumentar poco a poco la sensibilidad. Si llegamos al máximo de sensibilidad y la aguja sigue marcando cero es que los carburadores están equilibrados.
8 ) Se ajusta el tornillo del ralentí de uno u otro carburador hasta conseguir una desviación simétrica de la aguja a cada lado del cero (esto último es literal, entiendo que la aguja debería marcar cero y no desviarse pero he estado leyendo sobre el Twinmax y se dice que es tan sensible que se puede apreciar, al ralentí, como la aguja va de un lado a otro del cero a cada aspiración de un cilindro. n.del t.).
Se sobreentiende que durante el proceso no hay que alterar el régimen de ralentí.
9) Una vez que los tornillos del ralentí estén correctamente ajustados, hay que regular la tensión de los cables del acelerador ajustando los tensores que hay en cada carburador. Un régimen adecuado para este ajuste es de 2000 a 3000 r.p.m.
El procedimiento es el mismo que el anterior aumentando la sensibilidad del TWINMAX a medida que nos acercamos al reglaje ideal.
OBSERVACIONES:
- Es probable que os sorprendáis de la influencia capital que tienen estos ajustes en el comportamiento del motor.
Tras un ajuste correcto, se tiene la sensación de que el motor gira perfectamente “redondo”.
- Debido al desgaste y las vibraciones, es conveniente realizar estos ajustes cada 5000 o 10000 Kms.
MOTORES DE MÁS DE DOS CARBURADORES:
El procedimiento es el mismo pero tomando como cilindro de referencia aquél en el que la depresión sea menor y ajustando los otros uno a uno respecto a éste.