¿Cómo lavais a la GSITA12?

carlosgs1200

Arrancando
Registrado
23 Oct 2009
Mensajes
59
Puntos
6
Hola compañeros,

Pues eso que me han dicho que ni se me ocurra usar los famosos chorros a presión de los sitos de lavado con la GS1200, cosa que he hecho en todas mis motos anteriores....Así que me gustaría saber cómo adecentais a vuestras maquinicas.
Muchas gracias por compartir sabiduría!!!
Saludetes.
 
Hola carlosgs1200, creo recordar que esta fue mi primera pregunta en este foro, y me respondieron que como otra moto cualquiera, pero con un poco mas de cuidado por lo de la electrónica.

Vamos, que le doy al karcher igual que a otra moto pero sin machacar las partes sensibles.

Salut
 
RoadWarrior dijo:
Hola carlosgs1200, creo recordar que esta fue mi primera pregunta en este foro, y me respondieron que como otra moto cualquiera, pero con un poco mas de cuidado por lo de la electrónica.

Vamos, que le doy al karcher igual que a otra moto pero sin machacar las partes sensibles.

Salut

+1
 
En un cubo agua calentita y Mistol o Fairy una esponja de calidad y una manguera de agua sin presion.Y voy haciendola por partes y aclarando con chorro suave.Va rapido y queda de lujo. Luego la seco con aire a presion y una gamuza buena para no rayar nada.El secreto esta en ir aclarando la esponja en agua limpia cada vez que la veas un poco sucia y con la manguera quitar el jabon antes que seque .
 
Dos GS con 90000Km entre las dos y lavadas siempre a presion con el cuidado que se merece en las partes sensibles y ningun problema. Queda impecable y se trabaja mejor sobre ella. :)
 
Cuidado con usar jabón de lavar vajillas tipo Fairy o Mistol: son abrasivos para con la pintura. Lo mejor es usar jabón de automoción, el de lavar los coches, que es barato y se vende en cualquier tienda de recambios de automoción.

El primer coche que tuve (un AX) llegó a tener la pintura como quemada de usar mistol para lavarlo. Le pasabas un trapo con un poco de fuerza y quedaba manchado de pintura. El chapista me metió un paquete por lavarlo con lavavajillas jejejeje

Carlos
 
Yo si viviera en una casa unifamiliar la lavaría con esponja y manguera, pero como no es el caso uso la lanza de presión de los centros de lavado. Con sentido común eso si. Luego la seco con el aire de la marcha hasta llegar al garaje comunitario y ahí la repaso con más o menos esmero según la prisa que lleve. Normalemente "Centella multisuperficies" para todo y de vez en cuando "Metal Polish" de Autosol para los escapes y "Metal Cleaner" de Castrol par discos de freno y partes metálicas guarrindongas. A la pantalla y el el cristal del cuadro de relojes solo agua y un trapito muy suave para no rallar nada.

;)
 
ojo con la agua calentita , en invierno cuando hay salitre en las carreteras el agua caliente no disuelve la sal, lo mejor para lavar la moto es meterse en un autolavado de rodillos, ahy que estar montado sobre la moto y tener la precaucion de tener el casco puesto con la pantalla bajada pues si se te mete el jabon en los ojos escuece
 
gs george dijo:
ojo con la agua calentita , en invierno cuando hay salitre en las carreteras el agua caliente no disuelve la sal, lo mejor para lavar la moto es meterse en un autolavado de rodillos, ahy que estar montado sobre la moto y tener la precaucion de tener el casco puesto con la pantalla bajada pues si se te mete el jabon en los ojos escuece

Yo eso lo llevo bien, lo que llevo peor es el secado, cuando sopla el aire del secador tengo que sujetar bastante bien la moto y como llego justo al suelo, alguna vez me he llevado un susto porque con el agua derramada, el suelo resbala que no veas. Eso sin contar las veces que he tenido que esquivar la rueda del secador, porque se me venia directa al casco.
 
Carlos203 dijo:
Yo si viviera en una casa unifamiliar la lavaría con esponja y manguera, pero como no es el caso uso la lanza de presión de los centros de lavado. Con sentido común eso si. Luego la seco con el aire de la marcha hasta llegar al garaje comunitario y ahí la repaso con más o menos esmero según la prisa que lleve. Normalemente "Centella multisuperficies" para todo y de vez en cuando "Metal Polish" de Autosol para los escapes y "Metal Cleaner" de Castrol par discos de freno y partes metálicas guarrindongas. A la pantalla y el el cristal del cuadro de relojes solo agua y un trapito muy suave para no rallar nada.

;)

Pues yo aun viviendo en una casa con garage individual , la lavo como Carlos203, solo añadería que todas las partes eléctricas que puedo las protejo con boLsas asi sea la piña de las luces y arranque (osease las dos manetas), el cuadro del contakilometros y los contactos del GPS. y al día de hoy no he tenido ningún problema solo que cada vez que lavo la moto me quedo sin 2€ ;D ;)
 
muchas gracias compañeros, vamos que como todas, con cuidado... a mi me daba yuyu ver tanta conexion electrica por los boxer, así que por ahí evitaré pasar la lanza de presión.

Saludetes
 
Lavar la moto es tunning. Buscad en la ficha técnica a ver si dice algo de que se pueda lavar. Las motos hay que conservarlas tal cual las dan en el concesionario, que después no se pasa la ITV.
 
pues yo la labo con la maquina aprecion por todas partes eso si chanpu especial de coche y queda jojo como nueva vsssssss
 
Otra opcion

deepwater.jpg
 
ximgs dijo:
En un cubo agua calentita y Mistol o Fairy una esponja de calidad y una manguera de agua sin presion.Y voy haciendola por partes y aclarando con chorro suave.Va rapido y queda de lujo. Luego la seco con aire a presion y una gamuza buena para no rayar nada.El secreto esta en ir aclarando la esponja en agua limpia cada vez que la veas un poco sucia y con la manguera quitar el jabon antes que seque .

Vamos, que tu la llevas al estilista y le haces un lavar, secar y peinar

Que es una moto!!!!!!!!!!
;) ;) ;)
 
tututis dijo:
[quote author=gs george link=1256822960/0#7 date=1256913677]ojo con la agua calentita , en invierno cuando hay salitre en las carreteras el agua caliente no disuelve la sal, lo mejor para lavar la moto es meterse en un autolavado de rodillos, ahy que estar montado sobre la moto y tener la precaucion de tener el casco puesto con la pantalla bajada pues si se te mete el jabon en los ojos escuece

Yo eso lo llevo bien, lo que llevo peor es el secado, cuando sopla el aire del secador tengo que sujetar bastante bien la moto y como llego justo al suelo, alguna vez me he llevado un susto porque con el agua derramada, el suelo resbala que no veas. Eso sin contar las veces que he tenido que esquivar la rueda del secador, porque se me venia directa al casco.[/quote]

Yo casi siempre lo hago así, pero me quito el casco (eso sí, me dejo las gafas de bucear) y el resto de indumentaria, pongo la moto sobre el caballete, me subo, posición "de pie", y así los dos volvemos limpitos a casa. Los "bajos" los deja "niquelaos", y aunque las primeras 300 veces escuece un poco (todo es cuestión de acostumbrarse), después hasta da gustirrinín. El culo te lo deja como a un mandril, por eso enseguida me vuelvo a vestir de romano, pero limpito limpito, que hasta brilla. Lástima no sea fácil quitar el protector de puños (eso me obliga a repasarme las uñas en casa).

RIDE SAFE
 
Atrás
Arriba