Como lavar cordura???

raulgm

Allá vamos
Registrado
10 Sep 2003
Mensajes
683
Puntos
0
Hola.

Tengo una chaqueta de cordura del tipo "dry line". (sin gore pero con una capa de plastico) que uso a diario, asi que como podeis imaginar tiene mierda para aburrir, ademas del olor... Total, que no tiene etiqueta donde indique como lavarla, asi que queria preguntaros si vosotros sabeis si se puede lavar a mano con norit o algo.

VSSSSSSSSSSSSSSSS y gracias.
Raul
 
Yo tengo una Dainese "dry line" y siempre la he lavado sin ningun problema.

Llenas la bañera de agua templada con un poco de jabon para prendas delicadas.

Sumerjes la prenda y la dejas unas horas en remojo. Con un cepillo de cerdas duras (los del mango de madera) sacas todo animal pegado y manchas que lleves, la aclaras con abundante agua, la cuelgas de una percha y a esperar que se seque.

Esto lo hago tanto con esta de uso diario, como la de goretex.

Francesc
 
Muchas gracias Francesc. Asi me quedo mas tranquilo :-)) Sabiendo que alguien lo ha hecho antes sin consecuencias negativas ;)

Lo dicho, gracias y VSSSSSSSSSSSSSSs
Raul
 
yo tomo nota que a mi chaqueta ya le va haciendo falta, haber si así puedo ver los colores originales ;D ;D
 
Agua fría, jabón neutro, frotar con cepillo y nuca utilizar secadora, mejor secarla a la sombra.
 
La mia trae instrucciones en su etiqueta

La meto en la lavadora programo las instrucciones y ya sale limpita.

que siiii , q las prendas de moto tb se lavan ;D

Alguno tiene ya dos dedos de mierda
 
La mia parece de cuero 8) 8) 8) Este finde la labo!!!!

Vsssssssssssssss
Raul
 
Os voy a publicar una recoplacin que tengo guardada de un post anterior (Marzo de 2003), pero que no consrvo los autores, por lo que pido disculpas, las separaciones por letras xxxxxxx separan diferentes respuestas:

NI LAVADORA NI PLANCHADO!!

El jabón normal de lavadora OBSTRUYE los poros con lo que se pierde la transpirabilidad. En invierno igual no se nota pero si algún día hace calor lo fliparéis.

Se tiene que lavar con jabón NEUTRO y para ropa delicada (Perlan, Norit, etc).

Pasos a seguir (al menos yo lo hago así y queda impecable):

1) Poned la prenda de cordura con agua caliente en la bañera y la dejáis en remojo una media hora para que se reblandezca la porquería.
2) Con un cepillo de cerdas muy suaves le doy un par de cepilladas.
3) El agua está sucia a estas alturas, por lo que la cambio y le añado jabón.
4) Le meto cuatro lavadas y le doy un par de cepilladas más.
5) Abro el tapón de la bañera para que se escurra el agua y con el teléfono de la ducha aclaro la chaqueta tanto como puedo.
6) Lleno la bañera de agua (sin jabón) y dejo sumergida la chaqueta una media hora más para que se aclare del todo.
7) Tiro toda el agua y la cuelgo en un lugar que no le da el sol con una percha.

No se os ocurra nunca, ni plancharla ni meter en la lavadora porque pierde gran parte de sus propiedades.

Bueno, yo cogí las ideas del lavado de un reportaje que hizo sobre el tema la revista LA MOTO en colaboración con dos marcas españolas, LEVIOR y GARIBALDI.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Osease que si los fabricantes lo aconsejan y explican cómo hacerlo, ya me diréis.
Haciendome eco de quien sabe del tema, para limpiar un traje de cordura se mete en la bañera y se sumerge en agua con muy poco Norit, se aclara varias veces y se deja secar colgada y nunca pero nunca estrujarla porque se estropea.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Pues no es esa la mejor forma de lavar la cordura, no. Escuchad: se va uno al Elefante Azul con la parienta y las respectivas corduras (si, ya sé q normalmente la parienta tiene menos "cordura", pues con la q tenga), las protecciones y los "bichos" dentro. Se toma la manguera firmemente y se echa 1 € a la vez q apuntamos bien a nuestra pareja (por fuera sólo, ojo). Acto seguido se cambian los roles (duchador a duchado y viceversa) Queda perfecto y se lo pasa uno pipa, o mejor dicho, sólo el q tiene la manguera.  
Ahora en serio, la prenda pone una serie de signos q advierten de lo q se puede hacer y lo q no con ella,  lo difícil es saber interpretarlos. Menos mal q mi nena tiene una tabla de transformadas de Fourier, digo de signos de prendas y tras un elaborado estudio llegamos a la conclusión de q se podía lavar en lavadora en programa delicado y sin centrifugar. Eso sí, cuidado con la cantidad de jabón, al ser todo materiales plásticos no absorben el agua y si no le pones poca cantidad de jabón empieza a hacer espuma y termina saliéndose.    

Tal vez lo q dice Carlos sea cierto, jabón q no sea de lavadora y neutro estilo Norit o Perlan.

Las protecciones hay q quitarlas, ya sé q cuesta pero mejor hacerlo. Además, no creo q se ensucien al no ir exteriores ni rozar con el cuerpo.  

Por cierto, luego tarda en secarse una barbaridad el trajecito...

P.d.: venga, a lavar los trajes q luego nos "cuelgan" mala fama.


***********************************************************************


Espero que os sea de utilidad.
 
Yo la meto en la lavadora sin el forro y sin protecciones con un jabón neutro, programa para prendas mariquitas y nunca centrifugar ni secar con calor. En Madrid, uso casi diario y de color amarillo, a los tres días está negroamarillomarrón. La lavadora lo más cómodo y práctico. :P
 
Atrás
Arriba