¿Cómo le explicáis esto a la gente?

yo que voy a intentar explicar a nadie, si mi esposa que me ha acompañado en unos doscientos mil kilómetros de los, aproximadamente, trescientos mil kilómetros que llevo en moto aún no lo entiende. Intentar explicar lo que sentimos es una batalla perdida de antemano.
 
No puedo explicarlo, a los neófitos en este mundillo es imposible, y solo con verles conducir el coche me doy cuenta.
Es una mezcla entre carreteras, paisajes, emociones, que lo unes y no tiene explicación.

La mujer desde hace 2 años que no se despega de mi moto, y últimamente en los viajes hay momentos de silencios compartidos, cuando vienen carreteras o puertos sinuosos ella lo sabe, yo dejo de hablar y disfruto.
A ella le encanta las nubes, se puede pasar horas mirándolas, yo no la molesto, es su momento.
No se puede explicar estos momentos, solo nosotros que vamos en moto lo entendemos.

Enviado desde mi motorola edge 50 pro mediante Tapatalk
 
Porque gente corre delante de los toros en San Fermín?

Lo irracional no tiene explicación.

Es lógico y racional las dudas te plantean. Yo mismo las tengo. Ergo no hay argumentación ni retórica pueda contradecirles.

Pero ahí está la gracia. Si la vida es comer, cagar, dormir, trabajar, ducharse etc... Que esto se pare que yo me bajo...

En cualquier caso para mi la moto es una afición más. No gira todo en torno a ella. Hay más cosas gracias a Dios. La moto me da mucho pero también supone renuncias.

En fin, no te cabrees con quién no lo entienda. Cada uno somos un mundo. De hecho según el momento del día incluso uno mismo puede sentir diferente...
 
Hay algunos pasajes de la literatura, la ficción y no ficción que pueden ayudar a describir por qué se viaja en moto o, como mínimo, de formas no convencionales.

La emoción de la máquina la explica muy bien Edy Clavo en su Grasa y otros materiales nobles, cuando cita la sensación de arrancar y montar una Bultaco Metralla; la conexión entre el gesto humano, el puño del motociclista sobre el acelerador, unido por un cable al carburador, la presión en el cilindro, el momento de estallar la mezcla de gasolina que pone en marcha el artefacto en ruido y fuego... muy emocionante, y que describe muy bien qué se siente al montar una moto, incluso cuando es una 250 cc de las de antaño: "una sensación pretérita" dirá Clavo.

Si eres de los míos y te chifla el futurismo como corriente estética, con su amor por los motores, la aceleración, el gesto, el peligro, el dinamismo... pues lo puedes explicar de esta manera, pero es necesario en este caso que tu interlocutor sepa al menos de qué va eso del futurismo, si es un tarugo, pues no te vale.

Otra fuente es Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, de Pirsig. Tanto me gustó, que soñaba que cuando mi hija cumpliera 12 años, saldríamos los dos a un viaje iniciático en moto, tranquilo, pausado, comprendiendo y tratando de comprender las fuerzas que mantienen sobre el asfalto a la máquina, lo sencillo de ir por carreteras secundarias a ritmo suave... Bueno, luego no me salió como hubiese querido, pero ahí está.

Por último, como concepto de viaje auténtico, me gustaría citar a El Terror, la serie y el libro. Cuando Fitzjames se sincera con Crozier y finalmente se sienten hermanos en el centro de la enormidad de la desgracia que les aflige, en medio del desierto helado, James le cuenta a Crozier que estuvo en la guerra, en China y que, cuando terminó, pidió permiso a sus superiores para volver a casa... andando. No hace falta decir más. ¿Puede alguien preferir volver a pie desde China a Inglaterra?, creo que muchos de nosotros nos sentimos representados en esa forma de entender el viaje.

Una vez, estando con mi pareja en Parliament Square Garden (al lado del Big Ben) con nuestras motos, recién llegados a Londres, luciendo nuestras matrículas españolas en aquella ciudad, nos reíamos viendo a los demás turistas. Gente que, por alguna razón que no entendíamos, prefería ir hasta allí en avión. En avión!!, pero ¿quien puede preferir meterse dos horas en tubo de metal volador pudiendo tardar tres o cuatro días de duro camino gastando diez veces más y llegar cubierto de polvo del camino, dolor de culo e inmensa satisfacción?

Cuando se viaja en moto, las distancias recuperan su verdadera magnitud: Francia está lejos, Alemania está muy lejos, China está en la otra parte del mundo, literalmente, a muchas jornadas de viaje duro y peligroso, como fueron siempre los viajes. ¿Quieres ir a La Manga en tu coche?, adelante, a mi no me importa mojarme un poco.
 
¿Y por qué a mí nunca me pasan estas cosas, con la de motos bonitas que he tenido?

.... Sí, va a ser porque iba yo en ellas.
Los solitarios nos aferramos a estos detalles como náufrago a la tabla. ?
Ya quisiera yo que el gesto superase el mutuo aprecio personal. ?
Tiene un “dame una par de besos, descastao” que te desarma.
Respecto a las explicaciones, nunca en la vida me han preguntado porque iba en moto. Si me han interpelado porque me iba a dejar tanto dinero en una moto italiana con mala fama y que me comprase una BMW o una japonesa en general. Esto tampoco tiene explicación.
 
Pues yo disfruto la moto... Con mi mujer. Ella es la q me apreto para camviar la moto a una RT. Ella es la q me pide salir en moto cuando no tenemos a la hija. Ella es la q ya me pide donde iremos el ańo q viene de viaje en moto....

Enviado desde mi meizu 16Xs mediante Tapatalk
 
Solo por el breve momento en que la chica más guapa de la oficina, al verte salir con el casco y demás pertrechos, te coge la mano y te dice “ves con cuidado”, ahí están todas las explicaciones que no se pueden definir, solo se sienten.
Claro, claro. Para mí, la cruda realidad es escuchar mi nombre en voz alta, y que la chica más cañón de la oficina, me diga ¡¡La moto!!...
¡¡Aparta la moto, que no puedo sacar el cocheeee!!! Y...ya.....?
 
Esto es una historia real, por tonta que parezca.

Hace casi 40 años llegué a un hotel de Andorra con mi novia, ahora mi mujer, a eso de las 8 de la tarde. Llovía a mares.
Cuando estaba en recepción se presentan dos parejas mayores que yo, vestidos como si hubiesen desmbarcado de un pesquero en Terranova. Empapados. Mojándolo todo.
Me daban tanta pena que les cedimos el sitio para que les atendiesen antes.
Mi novia me comentó algo así como "si venden las dos motos podrían comprarse un coche pequeño" "que putada tener que viajar así". Y yo le dí la razón, claro.
Pero me dí cuenta de que no dejaban de reirse, de gastarse bromas, de hablar alto. Como si fuesen felices aun estando muertos de frio, cansados y empapados.
Y pensé: algo me estoy perdiendo. Estos saben algo que yo no se.

Nunca se me ha quitado esa imagen de la cabeza y cuando 20 años después me compré mi primera moto, para ir a trabajar, comprendí que era lo que ellos sabían y yo ni imaginaba: Lo mejor del viaje no es llegar. Es ir.

Mi primer viaje fue a Andorra. Llegué de noche al mismo hotel y es la única vez que he cogido la moto deseando que lloviese.

Hoy, cuando llego a un hotel y alguien me mira con cara de lástima desde su coche enorme y lujoso, pienso: pobre hombre, si vendiese ese cacharro podria comprarse la moto que quisiera. incluso mas de una. No lo entiendo.

Un saludo
 
Ahora que ya hemos explicado el porque de nuestra afición podríamos preguntaros el porqué de otras... Una cosa es ir en moto. Pero irse de pesca con las cañas a la playa??? Mare Mia. Que diversión es esa? Allí un par de horas muertas para luego irse a casa de vacío...de cuarto milenio...

Así que ojito como un pescador me critique a mi por ir en moto...
 

Yo, en mayor o menor medida, experimento lo que más abajo explican en este artículo:


(es una traducción automática)

" ...

Arlintong Motorsports

La psicología de conducir una motocicleta: ¿por qué la manejamos?

17 de julio de 2023

¿Alguna vez te preguntaste por qué los motociclistas sienten tanta pasión por sus viajes? ¿Se trata solo de la velocidad y la emoción, o hay algo más? Profundicemos en la psicología de la conducción de motocicletas para explorar las razones más profundas que nos llevan a hacerlo.

La libertad de la carretera abierta

Conducir una motocicleta suele ser sinónimo de libertad. Sentir el viento en la cara, oír el rugido del motor... es una sensación indescriptible que trasciende la rutina diaria. La carretera abierta ofrece una vía de escape a las limitaciones de nuestra vida diaria, una sensación de liberación que no se encuentra fácilmente en ningún otro lugar.

Atención plena y concentración

Lo creas o no, conducir una motocicleta puede ser una práctica consciente. Cuando estás en una motocicleta, estás completamente en el momento presente. Eres hiperconsciente de tu entorno, de la carretera que tienes por delante, de la máquina que tienes debajo e incluso de tu propio cuerpo. Esta concentración intensa a menudo conduce a lo que los psicólogos denominan un "estado de flujo", una absorción total en la propia actividad que conduce a una percepción alterada del tiempo y de uno mismo.

El factor emoción

No se puede negar la descarga de adrenalina que se produce al conducir una motocicleta. Esta emoción, esta euforia, estimula la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con los sentimientos de placer y satisfacción. Esta reacción bioquímica explica en parte la enorme alegría que experimentan muchos motociclistas.

El sentido de comunidad

El motociclismo suele generar un fuerte sentido de comunidad. Ya sea saludando a un compañero en la carretera, compartiendo historias en un rally de motos o la camaradería de un club de motociclistas, estas experiencias compartidas crean vínculos de amistad y pertenencia que resultan profundamente satisfactorios a nivel psicológico.

Desafío y maestría

Conducir una motocicleta es una habilidad y, como cualquier habilidad, presenta un desafío. El proceso de aprender, practicar, dominar el arte del motociclismo e incluso superar los miedos asociados con la conducción puede contribuir a generar una sensación de logro y confianza en uno mismo. Este proceso de crecimiento y dominio personal puede ser inmensamente gratificante.

Identidad y autoexpresión

Para muchos, las motocicletas son una extensión de su identidad, una forma de expresarse. El tipo de motocicleta que uno conduce, cómo la conduce e incluso el equipo que usa: todos estos elementos pueden ser formas de autoexpresión que reflejan la personalidad y los valores de uno.

La conexión con la naturaleza

Por último, el motociclismo ofrece una conexión única con la naturaleza que rara vez se encuentra en un viaje en coche. Expuestos a los elementos, los motociclistas pueden sumergirse verdaderamente en el entorno, experimentando el sol, el viento, los aromas y el paisaje de una manera profundamente íntima.

En esencia, andar en motocicleta no es simplemente un modo de transporte, sino una experiencia psicológica compleja que combina libertad, atención plena, emoción, comunidad, crecimiento personal, autoexpresión y conexión con la naturaleza. Es una combinación de estos elementos lo que cautiva los corazones de los motociclistas y alimenta su pasión por la carretera. Entonces, ¿por qué andamos en motocicleta? Tal vez la pregunta debería ser: ¿por qué no lo haríamos?

..."


 
Pues si... ¿A quién no le ha pasado el ir detrás?Ver el archivo adjunto 421960
Joder o pasar por un campo recién abonado, te puedes morir.
Pero cuando llueve, ese olor a tierra mojada, o el de la hierba recién cortada, brutal!

Por cierto, la foto es de este año, en Brihuega.

Enviado desde mi motorola edge 50 pro mediante Tapatalk
4264b5bde06769b236839856003d5bf4.jpg
 
"Pilotar una moto es la cosa más excitante que se puede hacer con la ropa puesta" - KEVIN SCHWANTZ.

Incluso a sabiendas del peligro que corres en cada trayecto, no hay nada que me haga más feliz. ✌️✌️✌️
 
Muy wenas..., hace unos años escribí esto en mi "guebecilla", creo que viene al caso...

LA LLUVIA EN MOTO

Estábamos recién llegados del viaje a Cabo Norte y mientras ordenaba en el ordenador las fotos del viaje que acabábamos de realizar, unos truenos fuertes sonaron al otro lado de la ventana, truenos de tormenta de verano...

Llueve en Valencia..., y me hace recordar apenas unos días atrás...

Vamos rodando en ruta..., derechos hacia unas nubes negras que lo ocupan todo

Comienza a llover..., gotas grandes, con cuatro de ellas se llena la visera del casco

Tuerces el gesto dentro del casco y piensas...

"Habrá que ponerse los trajes de agua"

Paramos apresuradamente..., en cualquier gasolinera, marquesina de autobús, cobertizo, hueco con techo

Comentas mientras buscas la ropa de agua entre el equipaje

- Parece que nos vamos a mojar

- Eso parece, la dejaremos caer ¿no?

Nos reincorporamos a la marcha..., continua lloviendo; vamos adelantando con precaución un tráfico ralentizado por la lluvia

Es imposible no imaginar "¿Que pensarán de nosotros los que nos miran desde en el interior de los vehículos?"

Ellos no saben que cada gota que nos cae en la visera del casco...,

Es una gota de emoción, de aventura, de autoestima, de superación, de valor, de fuerza..., de ilusión.

Y sonríes...,

Y eso ellos tampoco lo saben.

V'sssssssss
 
Última edición:
Esto es una historia real, por tonta que parezca.

Hace casi 40 años llegué a un hotel de Andorra con mi novia, ahora mi mujer, a eso de las 8 de la tarde. Llovía a mares.
Cuando estaba en recepción se presentan dos parejas mayores que yo, vestidos como si hubiesen desmbarcado de un pesquero en Terranova. Empapados. Mojándolo todo.
Me daban tanta pena que les cedimos el sitio para que les atendiesen antes.
Mi novia me comentó algo así como "si venden las dos motos podrían comprarse un coche pequeño" "que putada tener que viajar así". Y yo le dí la razón, claro.
Pero me dí cuenta de que no dejaban de reirse, de gastarse bromas, de hablar alto. Como si fuesen felices aun estando muertos de frio, cansados y empapados.
Y pensé: algo me estoy perdiendo. Estos saben algo que yo no se.

Nunca se me ha quitado esa imagen de la cabeza y cuando 20 años después me compré mi primera moto, para ir a trabajar, comprendí que era lo que ellos sabían y yo ni imaginaba: Lo mejor del viaje no es llegar. Es ir.

Mi primer viaje fue a Andorra. Llegué de noche al mismo hotel y es la única vez que he cogido la moto deseando que lloviese.

Hoy, cuando llego a un hotel y alguien me mira con cara de lástima desde su coche enorme y lujoso, pienso: pobre hombre, si vendiese ese cacharro podria comprarse la moto que quisiera. incluso mas de una. No lo entiendo.

Un saludo
Me has hecho recordar un viaje en marzo de 2009. De los 6 dias, 5 nos llovio (y mucho) y el sexto nos nevó...

Uno de los viajes q recuerdo con mas cariño. Llegabamos a los sitios chorreando. Nos llego a calar toda la ropa impermeable.. 1500km pasados por agua...


PERO FUE FANTASTICO!! NOS REIMOS TANTO, PERO TANTO!
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Joder, pues a mí la lluvia risa no me da.
Al contrario, me pillo un cabreo... ?‍♂️
 
Porque disfruto infinitamente más del camino y de la preparación para hacerlo, que del destino.
El día 0, cuando te has mamado en un mes tantos mapas, rutas, viajes de otros moteros, ese también cuenta. En coche, al menos yo, autopista y a destino con disfrute nulo.
Un viaje de 12 días es difícil que llueve las 12. Y si llueve, para eso están los trajes de agua.
Es una afición que no hay que explicar. Es como el que le gusta el skate, no tiene un hueso entero, se gasta un pastizal en patines-zapatillas, etc. y el día que le sale un "truco" ya lo ha amortizado.
Tú mismo con tu mecanismo.
 
Joder, pues a mí la lluvia risa no me da.
Al contrario, me pillo un cabreo... ?‍♂️
Y más si te pilla en el sitio bonito... Ese de las panorámicas de ensueño... Pasta, tiempo invertidos para ver niebla, nubes y agua...a mí me da una pena. Para ponerme el traje de agua y empaparme casi que me voy al bar ese de los almuerzos a 50km de casa cualquier domingo... Estará la zona comanche libre de flipados solo salen con buen tiempo...

Si hay que mojarse se moja. En pleno viaje se asume. Pero yo hubiera preferido cruzar el Timmelsjoch con buen tiempo... No pude ver casi nada.
 
Última edición:
Cuando me hacen esa pregunta, lo que les contesto es : Porque me gusta.

Y si insisten, pues les digo aquello de : Cuando voy con el coche, busco la ruta mas rapida para ir del punto A al B, mi objetivo es llegar cuanto antes. En moto, a veces, no tengo ni punto B definido.
 
Cuando me hacen esa pregunta, lo que les contesto es : Porque me gusta.

Y si insisten, pues les digo aquello de : Cuando voy con el coche, busco la ruta mas rapida para ir del punto A al B, mi objetivo es llegar cuanto antes. En moto, a veces, no tengo ni punto B definido.
Pues yo hasta en el coche no busco ir de A a B por la vía más rápida....la última vez que fui a Madrid por trabajo fui a ver la fortaleza califal de Gormaz y a la vuelta cene en Salamanca .......

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
a mi una vez durante un viaje en solitario me pregunto mi madre por teléfono que si no me aburria
y le conteste que donde me aburría era trabajando y aquí estaba superentretenido todo el dia andando en moto y viendo paisajes nuevos
lo entiendo a la perfeccion...
 
Recuerdo una bajada de Francia, por el macizo central. Me cayó una manta de agua brutal, 3 horas bajo la ducha y me puse a darle caña a la moto, pase de parar. Me lo pasé genial, quizás algo temerario, porque me enchufe demasiado. Luego cuando pare en el hotel, 3 horas después, hasta los calzoncillos iban calados.
Supere las prestaciones de mi equipación.
 
Si hay que mojarse se moja. En pleno viaje se asume. Pero yo hubiera preferido cruzar el Timmelsjoch con buen tiempo... No pude ver casi nada.

La carretera de bajada hacia Austria… ufff, madre mía, de lo mejorcito que he visto. Con lluvia se desaprovecha mucho.
 
Pues que queréis q os diga a mi la lluvia no me hace ninguna gracia, YO no disfruto ni del paisaje ni de la conducción.....

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Las únicas lluvias/chaparrones agradezco son cuando me ayudan a refrescarme si voy cocido por el calor o para lavar la moto un poco...rápidas e indoloras.

De hecho para 4 gotas prefiero mojarme que no andar parando para colocarme el chubasquero. Ya me secare en un rato.

Pero casarme muchas etapas de un viaje pasadas por agua constante muchas horas al día no lo quiero ni en pintura.
 
La verdad es que este hilo puede darnos mucho juego a algunos..., gracias dan88...!!!
Está claro que para unos pocos, la moto además de un vehículo de transporte es, pasión, aventura, ilusión, cordura y filosofía de vida...
Y creo que hasta los más reticentes a lo que acabo de comentar, si cuando llueve o en momentos de apuros moteros les pasara por la cabeza está canción..., quizá en ese momento, solo en ese momento sientan alto parecido a lo que sentimos unos pocos..., o me mandan a tomar por saco directamente (y) ;)

Y si llueve, saldremos a la lluvia
A lavar las minas que van acumulando mugre
De palo de gallinero
Tanta mentira, tanto fingir, tanto desastre

Desnudos sobre el mascarón de proa
Lamiendo con la punta de la lengua
El tinte que desprende la mascara

Si arrecia viento norte abajo telas
Calzarse botas y escribir las archas
Sobre la superficie caminamos
Que sobre las superficie nos salvamos

No solo pueden ellos y mejor si no hay motores
Tenemos velas
No solo pueden ellos y mejor si no hay motores
Tenemos velas
Bajo nosotros los huesos y las piedras
Que son los sedimentos de nuestra incierta gloria

Y si llueve saldremos a la lluvia
A vaciar el semillero de sonrisas y esperar cosechas
En la silla de parar las prisas
Tanto correr, tanto asentir, tanto quemarse

El viento te traerá nuevos encuentros
Amores nuevos y una vida dulce
Más plena cuanto menos soberbia
Si arrecia el viento norte abajo velas
Calzarse botas y enarbolar archas
Sobre las superficie nos salvamos
Desde lo más profundo respirando

No solo pueden ellos y mejor si no hay motores
Tenemos velas
Bajo nosotros los huesos y las piedras
Que son los sedimentos de nuestra incierta gloria
Bajo nosotros tejidos los momentos
Que manan de la calma lo único que cuenta

No solo pueden ellos y mejor si no hay motores
Tenemos velas
No solo pueden ellos y mejor si no hay motores
Tenemos velas

Bajo nosotros las huellas y las piedras
Serán el rudimento de nuestra incierta gloria
Bajo nosotros ceñidos los momentos
Que manan de la calma, lo único que cuenta

Manolo García (Si llueve saldremos a la lluvia)

V'sssssssss
 
Lo pienso hasta yo...Dame un descapotable bueno y veras donde dejo la moto...Y me iria con la parienta en vez de solo en la moto, sin pasar frio ni calor etc etc...pudiendo visitar cosas sin ir cargado etc etc

Es una aficion solitaria para desconectar. Nada mas. Con la que disfruto a mi manera. Y sufrir lo justo. Si puedo elijo zonas/rutas donde habra buen tiempo. Ya no solo por mi comodidad, sino porque tras el sacrificio economico/tiempo libre como para no poder disfrutar en plenitud (para ver niebla y lluvia me quedo en casa y me ahorro la pasta). Como hay que conciliar con familia, buscando fechas para no perjudicar ni dejarles plantados etc etc.

Asi que en mi caso. No lo discuto. Les doy la razon. Yo soy el irracional...

Pues yo he probado lo del cabrio y no es lo mismo. Es mejor que en un coche normal pero nada que ver con la moto.
 
Nunca os han soltado una frasecita de estas? No me lo creo jaja

Y no dais explicaciones? No decís ni mu? O sea, estás con alguien tomando un café... Familiar, compañero de trabajo, amigo cercano.... Y os dice algo así y no dais explicaciones no? jajaja como el que oye llover?

Lo de "no doy explicaciones a nadie" queda muy bonito y muy motero... Pero luego en la vida real si estás con alguien enfrente, amigo tuyo y te dice eso? Cambias de tema como si nada? Habría que veros :ROFLMAO::ROFLMAO:

Una cosa es llegar lloviendo o con frío a un bar... Y que el padre de una familia te diga alguna gilipollez de estas... Obviamente, una sonrisa y a seguir a lo mío... Pero otra es que te lo diga alguien con el que vas a cenar, tomar una cerve o lo que sea, que sea amigo tuyo o familia... Si me decís que se puede cambiar de tema como si nada y que no decís ni mú, OK

De verdad que no.
Tampoco se porque tenemos que dar explicaciones por esta u otra afición. Mientras me la pague y la « sufra » yo porque dar explicaciones ? Tampoco me las han pedido nunca.

A mí esos « sufrimientos » me gustan
Lo único que llevo mal mal de esta afición son los días de mucho calor (+35) cuando vas con todo puesto y que no sabes dónde meterte. Ahí cuando te paras por ejemplo en una gasolinera y va la gente en bañador y tú « haciendo el gilipollas » con traje completo, botas e integral. Ahí sí que he visto (merecidas) miradas de « donde irá este chalado así ».
 
Pues yo he probado lo del cabrio y no es lo mismo. Es mejor que en un coche normal pero nada que ver con la moto.
Hombre, evidente. A mi no me disgusto. Vi un termino medio muy interesante...Pierdes cosas y ganas otras...Paradojicamente menos sensacion claustrofobica que con la moto por el tema del casco...ruidos de turbulencias...frio/calor, lluvia, ir cargado de romano para visitas turisticas, el maletero para guardar cosas... No se. Pensaba seria tan aburrido como un coche normal y misma sensacion de aislamiento. Pero no. Hay sensacion de libertad. Yo probe un triste mini. No quiero imaginar uno mas cañero. Para futuro y para ir con la parienta no lo descarto para nada...
 
Hola

Cuando empecé a viajar en moto, hace 40 años, sí me hacían esas preguntas, porque entonces había mucha menos gente que ahora que viajará en moto.
.
Con el paso de los años, y la suma de viajes y gente que hace lo mismo, prácticamente nadie me pregunta nada de eso.

Saludos.
 
Yo después de años saliendo por ahí, en los que compagino carreteras con visitas paisajisticas (odio las ciudades) las cuales expongo en mi estado de whatsapp. Que mi mujer a la que le daban miedo las motos y tardo más de 10 años en subirse conmigo a la moto y ahora es la primera que se apunta y alguna vez le tengo que decir NO, es salida de chicos, la pregunta que suelo tener que contestar y no solo una vez sino muchas es:
"Y que, este año donde vas....?"
 
ese es el pan de cada dia con mi familia, pero nunca lo entenderan por que nunca han cogido una moto. simplemente la cara de felicidad de encenderla ya merece la pena
 
Ahora que ya hemos explicado el porque de nuestra afición podríamos preguntaros el porqué de otras... Una cosa es ir en moto. Pero irse de pesca con las cañas a la playa??? Mare Mia. Que diversión es esa? Allí un par de horas muertas para luego irse a casa de vacío...de cuarto milenio...

Así que ojito como un pescador me critique a mi por ir en moto...


Hummm…
Pues si, hoy mismo los he visto cuando he llegado, pero mira, es que yo no llevaba ni cañas !!
Pero te aseguro que ese par de horas sin apenas pensar en nada, el baño en cueros que me he dado y disfrutar de no hacer nada, tiene su aquel sencillamente disfrutando de olores, colores y diversos sonidos
 

Adjuntos

  • IMG_2519.jpeg
    IMG_2519.jpeg
    162,2 KB · Visitas: 18
Atrás
Arriba