Como llevar equipo de fotografía protegido?

Westy

Acelerando
Registrado
23 Nov 2005
Mensajes
423
Puntos
0
Buenas a todos!

A lo largo de la preparación del viaje de este verano (a Escocia) me asaltan algunas dudas. Una de ellas se refiere al transporte de un equipo de fotografía, formado por cinco cámaras diferentes, y tres objetivos para las reflex, a lo que se le suman carretes de 35mm y de 120, filtros varios y un tripode (de esto no estoy seguro). Normalmente lo transporto en una mochila especial para fotografía, pero no se como hacerlo en la moto teniendo en cuenta que estaran expuestas al mal tiempo, humedad por lluvia...
Tengo las maletas originales de BMW y las bolsas. Las podría transportar en una bolsa de cámaras lateral, pero me da miedo de que entre el agua y la líe... Las bolsas de BMW...¿son realmente impermeables tal y como dicen que son? Es que no me fío... Si lo fueran, quizás con un poco de espuma en el interior podría transportarlas, no?
Existen algun tipo de maleta de transporte (maleta dura) que me cupiera en el interior de una de las maletas o en el top case?

En definitiva... ¿alguna idea?

Un saludete
V'ssss
Westy
 
Yo llevo el equipo fotográfico en la bolsa sobredepósito. Yo me pillaría una buena con funda para agua y arreglado. Además lo veo más práctico por si te paras y tienes que preparar la cámara. Lo tienes todo a mano.
Yo lo llevo así y nunca he tenido problemas y te aseguro que me han caido chuzos de punta ;)

P.D.- Por cierto, mi equipo es una simple canon eos 300D y una eos 10 y algún objetivo.
 
pon la mochila portacámaras dentro de la bolsa y dentro de la maleta. con sus cierres hacia abajo para evitar cualquier entrada de agua. es lo mejor. así las llevaba yo siempre, y el trípode en la parrila trasera. confía siempre más en el las maletas fotográficas, que suelen ser estancas. en mi mochila de cámaras viajaban:

1 contax + 3 objetivos
2 hasselblad
1 mamiya
carretes y accesorios.

me cabía todo perfectamente en una maleta de la R1100S...ahora ya no....ejem.

vsss::::::::
 
Buenas!

Gracias a los dos! La verdad es que las dos ideas son buenas. Seguramente utilizaré el segundo, así me ahorro la compra de la bolsa de deposito.
Por cierto, mi equipo está formado por Holga 6x6, Lomo, Fisheye, (viva la lomografía!), Eos 1000 y Eos 350D. Objetivos 15mm, 28-70 y 70-300. Filtros varios. Carretes Kodak VC 120 y 35 400ASA, TRI-X 6x6 400 ASA, RSXII (revelado cruzado).

Un saludete
V'sss
Westy
 
navibag.jpg



Esto está en el catálogo nuevo de equipamiento, por si te puede interesar.
 
Otra opción para más seguridad, es acercarte a alguna tienda especializada en montaña o buceo que he visto que venden bolsas totalmente estancas al agua de todos los tamaños posibles; las suelen utilizar mucho la gente que hace barrancos y espeleologia para llevar equipos o alimentos ;) ;) ;) ;)
 
Hola Westy:

Yo te digo lo que utilizo cuando quiero llevar todo el equipo que es la Mochila Lowepro mod Treker, que cabe justa en el Topcase Maxia 52 de Givi, Puedes llevar una formato medio con varios objetivos y un par de reflex , Además cuenta con impermeable para cuando vas con ella a pie y te cae un chaparrón. Tienes otro modelo totalmente estanco de Lowepro que incluso flota si cae al agua pero es demasiado voluminosa.
Y en este topcase no te entra nada de agua por ningún sitio. Le llevo utilizando casi cuatro años y me ha llovido muchas veces y nunca me ha entrado nada de agua. Lo compre para una VFR y ahora le he repintado la tapa y la he acoplado en la adventure, precisamente porque me cabe la mochila justa.
 
Que tal si metes las bolsas BMW, rellenas de papel, en la bañera y una buena ducha. Comprobarás si es verdad que son impermeables o nó.
Saludos.
 
Furry, creo que eso haré. Un tanto radical, pero efectivo... ;D

Tambien pasaré por las tiendas de montañismo para echar una ojeada.
Respecto a lo que dice Javier, yo también tengo una mochila Lowepro, pero es demasiado grande como para llevarmela de viaje en moto un mes entero. Piensa que también me llevo tienda, saco y ropa... :-/
Gracias a todos por las respuestas
V'sssss
Westy
 
Yo he alternado tres opciones

-Mochila Pro trekker en la maleta grande. (apretadísima)
8d60027f2019416395bfc311aa255bdb.jpg


-Prof Comercial Aw en el asiento del pasajero, con pulpos...
32bdf93fab574028b67366318c73b2ac.jpg


-En bolsa sobredepósito Givi 419 con un apaño de interior acolchado made by yomismo.
346_t419.jpg


Y ahora estaba pensando seriamente en una cuarta opción que consistiría en encontrar una soporte como el que llevo en el topcase... y en vez del topcase poner ésto:

750d589fa0d649b0841095313d277eee.jpg


PL1450CHNF.JPG


La caja (dura e impermeable) es una Pelican Traveler 1450
y el interior es el Prof Omni Traveler de Lowepro. Total unos 130 pavetes más el anclaje.
 
Cómo me gusta esa ultima opción!!

Pero ahora le andaba dando vueltas y... Resulta que en el famoso documental de Long Way Round, aparece en varias tomas el sistema que llevan en el topcase original de la Adventure. No se si me veis venir... Lo que pasa es lo de siempre: la estanqueidad al agua y al polvo. Empezaré a hacer pruebas con la ducha de casa y si veo que aguanta, igual la forro por dentro con espuma y andando! Creo que puede ser una muy buena opción.

¿A alguien se le ocurre alguna manera de sellar completamente el topcase? Me refiero a las juntas entre la tapa y la caja en sí...

V'sss
Westy
 
Una forma, aunque muy basta de hacerlo es con una tira ancha de goma, (cámara de rueda de bicicleta abierta por la mitad y a lo largo), dándole vueltas en la zona que quieres sellar. Estéticamente regular pero creo que eficaz.
Saludos.
 
Ep! Me la apunto! Además, como que me muevo en bici, tengo cámaras de sobras para tirar... Me parece una idea perfecta. Tanto que esta misma tarde lo miraré! Mañana os explico y si puedo hacer fotos, las hago.

Muchas gracias Furry!

V'ssssss
Westy
 
Furry dijo:
Una forma, aunque muy basta de hacerlo es con una tira ancha de goma, (cámara de rueda de bicicleta abierta por la mitad y a lo largo), dándole vueltas en la zona que quieres sellar. Estéticamente regular pero creo que eficaz.
Saludos.

wena idea, si señó... imaginassión al poder!!! ;) ;) ;)
 
Buenas!

Pus nada, ayer no pude meterle mano a la moto. Supongo que hoy sí que podré, así que mañana quizás podré poner fotos...
He entrado en Touratech y he visto la bolsa de depósito de la que habla Polizonte. No tiene mala pinta, pero puestos a buscarle alguna pega ::), son 150 euros. Quizás lo de la espuma sea más barato (bueno, eso seguro). Lo que me gusta mucho es que se transforma en mochila, ideal para ir de visita...
Os dejo una foto:

01-055-1076-0_I_01.JPG


V'ssssss
Westy
 
Mira
Pelica4.jpg
es la pelican traveller 1300 pero OJO, los problemas de llevar el equipo en la moto viene por las vibraciones, no por la lluvia. Cuanto más atras lleves el equipo, más vibraciones tendras. :o
Consejo, llevaté el minimo de equipo que puedas llevar en una mochila. Para que llevar dos cuerpos de canon? por que no escaneas los negativos a tu vuelta? Mira donde puedes proveerte de pelicula cerca de tu recorrido y compralá por el camino y envía por correo sertificado o mensajería el material expuesto a alguien de tu confianza conforme lo vayas disparando. El equipo que pongas en las maletas lo más mullido posible para vibre lo menos posible.
P.D. el quipo de medio formato si le lleva en la moto desmontado (chasis, cuerpo, objetivo y visor, mejor que mejor)
Por cierto yo llevo siempre la bolsa de touratech y es la caña pero molesta lo elevado a mil el tener que montar y desmontar cada vez que me bajo de la moto, (y son bastantes) y la cremallera despues de dos años todavía esta bien, y la Mamiya en una mochila bien sujeta a la espalda.
Espero que te sirva mi consejo, saludines, K.S. ;)
 
Holaaa

para montaña uso las bolsas de congelacion con zip, absolutamente impermeables y... baratisimas, te puedo asegurar que me han salvado la cartera, el movil, la camara... etc mas de una vez, y te puedo asegurar que me han caido encima lluvias, granizos y nevadas a toneladas, si le sumas una mochila bien acolchada para las vibraciones y la metes en la top case, yo no me complicaria mas la vida.
la prueba de la ducha te podra aclarar cual es la mejor opcion precio-calidad. ;)

v'sss
 
Atrás
Arriba