CÓMO NO PASAR FRÍO SIN IR COMO UNA CEBOLLA

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas y frías noches:

Tengo una chaqueta de cuero Revit con forro de invierno (cuerpo y mangas) y quería que me aconsejárais...

Resulta que ahora mismo para no pasar frío, me tengo que poner mínimo una camiseta térmica de montaña, otra camiseta y un forro polar. El resultado de llevar tantas capas como una cebolla, es que no paso mucho frío pero me las veo y me las deseo para ponerme la chaqueta, pierdo movilidad y voy incomodísimo.

¿Hay algún tipo de camiseta o algo, que con una sola capa vaya lo suficientemente protegido del frío?

Un saludo y gracias por anticipado. ;)
 
Cuando se lleva cuero, mínimo 2 capas (térmica y camiseta manga larga) por debajo de la chaqueta.  Al menos es lo que llevo yo para el frío.  Por debajo de 10ºC prefiero la cordura.

Si hablamos de cordura, con el StreetGuard 2 y el Streetguard 3, tan sólo una camiseta (manga larga o corta) bajo la chaqueta me basta para no pasar frío.

Saludos.
 
Hola. En mi opinión el cuero no es la mejor opción para el frío.
El equipamiento perfecto debe tener tres capas: la mas interna una camiseta y pantalón térmico, la intermedia una membrana Windstopper, y la exterior el Gore Tex para la lluvia.
Y además un Buff y/o sotocasco, como el de Bikers con membrana Windstopper.
Esa es mi opinion.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
He combatido el frío muy intenso, colocándo una lámina de plástico con burbujas, de las que se usan para embalajes. No es necesario que sea la de las burbujas grandes, sino ésas que vienen a veces donde embalan los aparatos electrónicos que vienen en una caja de cartón.

En mi caso, puedo deciros que el resultado es espectacular y nada molesto. Se instala fácilmente entre el forro y la chaqueta, (de las que se puede desmontar el forro por cremallera).

Es una medida algo tosca, pero para momentos puntuales, es de lo más eficiente, ya que las burbujitas son auténticos aislantes.

El sistema lo aprendí de cuando tenía una vespa (años ha), y en un viaje en frío invierno, tuve que parar en el arcén de una glorieta para meterme entre la chaqueta y el jersey, en las parte delantera, un pedazo enorme de cartón que había visto en el suelo.

Los de Guardia Civil, que estaban de patrulla, me vieron, me ayudaron a recortar el pedazo de cartón y a ponérmelo.

Me olvidé del frío, pero sigo recordando su efectividad.

Un saludo.
 
Yo tengo una camiseta BIKERS y va de cine, y te digo usándola con cazadora de cuero. Como te dice un compañero, BIKERS ha patentado el sistema Wind Stopper y es una maravilla. Para mi, contra el frío es sin duda la mejor marca. Píllate una, no es barata, pero a la larga es lo mejor.
 
sotomono de una pieza de invierno de Unik o sino camiseta y pantalón térmico de Rev'it
 
Como te dijeron antes, [highlight]frío+cuero no es la mejor opción[/highlight]...
el mono sólo me lo pongo para el circuito o alguna vez cuando salgo en veranito sin mi mujer (que es casi nunca) sólo con otros compañeros que también llevan mono.
Con la cordura en invierno, en cambio, sólo llevo térmico más una camiseta corta y aguanto bastante bien las temperaturas digamos...fresquitas.

Por cierto yo en otoño/invierno siempre llevo la braga que cubre desde el pecho hasta la nariz (te la colocas cómo y dónde quieras) de RUKKA también con WINDSTOPPER y esta es la mejor inversión que hice hace ya tres años.

Saludos y V'ss
 
Diayu en TS...P T..... tienes ropa y complementos para motard buena bonita y barata que quieres quete diga si ya lo sabes....Spezialist in zwei ventillen lhieber motorrad....Saludo Komodoro...... ;) ;) ;) ;)
 
Creo que el compañero Diayu pregunta por soluciones, no que si tiene que cambiar su cazadora de cuero… Hay prendas térmicas buenas y menos buenas. Si te pasas por Sherpa, calle Paz y le dices a Miguel que quieres ropa térmica como para ir a la Antártida, te buscará algo que te alivie tantas capas. Hay unas camisetas térmicas The North Face que a mi me van muy bien y, encima me pongo otra térmica más recia que uso de segunda capa siendo una primera capa. Con eso y cazadoras no muy buenas no paso frío.
Saludos,
FJuan.
 
Camiseta térmica + chaleco calefactable( 915751057) + cualquier cazadora buena.
Mano de santo


Un saludo
 
No malgastes el dinero probando prendas y marcas... Comprate una camiseta cortavientos y un jersey o chaleco calefactado de klan y acertarás a la primera ;)
 
5D5344444F160 dijo:
Yo tengo una camiseta BIKERS y va de cine, y te digo usándola con cazadora de cuero. Como te dice un compañero, [highlight]BIKERS ha patentado el sistema Wind Stopper[/highlight] y es una maravilla. Para mi, contra el frío es sin duda la mejor marca. Píllate una, no es barata, pero a la larga es lo mejor.

:o
Que yo sepa la membrana Windstopper es una marca registrada por Gore (los mismos del GoreTex) mucho antes de que existiera la marca Bikers.
Bueno, al menos yo en el 99 no conocía la marca Bikers... ;)
 
Bueno, completo sería:
Camiseta térmica + chaleco calefactable( 915751057) + cualquier cazadora buena + calcetines calecfactables + guantes calefactables.
Mano de santo


Un saludo
 
En mi caso, tengo un traje atlantis que no me lo pondré hasta mayo.
En invierno un traje de cordura con camiseta térmica y para las manos hasta mayo manoplas horribles, pero no conozco nada mejor y eso que tengo unos guantes de invierno que cuestan más de cinco veces lo que cuestan las manoplas.
Hace mucho el tipo de moto.
 
Hola a todos:

El otro día saliendo con las "amotos" por el Pirineo estabamos a -8.5º C, :o :o :o :o con un sol de la leche.

Os puedo decir que con una camiseta térmica, un forro fino de Windstopper, un chalelo windstopper y la cazadora de cordura Rukka, hacía un FRIO DE CO..NES.

En cuanto a las manos en la GS, con puños calefactables y guantes Dainese pasé frio.

Así que cuando hace frio...... hay que abrigarse como una cebolla.

Además lo del frío es muy relativo, va mucho en función de la persona, la moto que lleva y velocidad a al que circula.

Cada uno debe ir experimentando por sí mismo, el tipo de ropa que mejor se adecúa a la temperatura reinante. (por lo menos eso es lo que yo hago).


Salu2. ;)
 
Hola,

Frío ?? Cuanto frío ?? 10º ? 5º? 0º? -5º?
y... cuanto tiempo ?
Cada temperatura tiene su respuesta
Y el tiempo de exposición también.

Hay prendas buenas .... y caras.
Mi consejo (llevo la moto casi cada día y con temperaturas de hasta -5):
Interior térmica (camiseta + pantalón) cuenta unos 60-70€ por la camiseta. Ve a tiendas de montaña, Bikers, Rukka... tiene buenas prendas también.
Encima la 2ª capa: camiseta polartec (de nosequetejido nuevo) +- 90€. Llevo a veces jersey de lana cashemira + forro de Decatlon (no es la mejor opción)
Y la chaqueta (cuero = frío en invierno, calor en verano) la que tengas, claro. Igual planteate llevar un mono impermeable por encima, hay algunos que hasta son transpirables y algo de frío quitan, sobre todo para trayectos más cortos.
Braga para el cuello: en cortaviento (igual tipo pasamontaña con el interior de seda, prefiero) con otra braga debajo. Es importante que no entre ni un hilillo de aire que por el cuello entra mucho frío.
Calconcillos calientes ...
Calcetines térmicos.

todo eso si no quieres llevar ropa calefactada pero como han dicho, mejor en manos y pies.
También hay un chaleco bmw con aire que puedes insuflar más o menos, por lo visito va de PM.
Hay unas camisetas bmw con "control de calor" de neopreno con parafina que por lo visito van de PM, las Phase change.

Ahora: no lleves algodón !! Siempre prendas que no retengan el agua.
Los "plásticos de aire" es buena idea pero como solución de emergencia, no para hacer viajes largos. También he ido con periódicos (hasta les recortaba el cuello...) pero tampoco es tan eficiente y es para emergencias.

Y lo que hayas comido también es importante, el que genera calor a fin de cuentas es tu cuerpo, si genera más calor pasaras menos frio... evita el cafe, mejor chocolate, come cosas tipo salmón, atún...el día antes si vas a hacer un largo viaje.

Ah, y no te olvides de las feisimas manoplas para no pasar frío en las manos !!

Suerte
Gae
 
tengo una duda............ la primera capa, de que tejido es recomendable, unos dicen algodon, otros no.......y yo con un lio que no veas... lo que esta claro es q tiene que ser transpirable, pero el algodon lo es.... a ver si alguien lo aclara
en el motociclismo de esta semana pone textualmente.... " como primera capa sobre la piel hay que llevar un tejido que absorba el sudor y lo separe del cuerpo. Por encima una segunda capa, si es posible, con tejido que proteja del viento (windstopper o forro polar)......." yo pensaba que el forro polar no es recomendable contra el viento ya que este lo atraviesa sin problemas.... pero bueno, la duda es la primera capa........

saludos
 
23282A7C7F7878490 dijo:
tengo una duda............ la primera capa, de que tejido es recomendable, unos dicen algodon, otros no.......y yo con un lio que no veas... lo que esta claro es q tiene que ser transpirable, pero el algodon lo es.... a ver si alguien lo aclara
en el motociclismo de esta semana pone textualmente.... " como primera capa sobre la piel hay que llevar un tejido que absorba el sudor y lo separe del cuerpo. Por encima una segunda capa, si es posible, con tejido que proteja del viento (windstopper o forro polar)......."   yo pensaba que el forro polar no es recomendable contra el viento ya que este lo atraviesa sin problemas.... pero bueno, la duda es la primera capa........

saludos

Cuando me compré mi térmico RUKKA con windstopper, por cierto "regulador de temperatura" que absorbe el sudor (como decía algún otro compañero), me comentaron que esta prenda o cualquier otro térmico tendría que ser siempre nuestra primera prenda en contacto con el cuerpo y así serían efectivos al 100%.
Por cierto mi suegro se compró para currar el térmico RUKKA (sin ser regulador de temperatura como el mío) y también le va de perfecto...

Saludos
 
7A717325262121100 dijo:
tengo una duda............ la primera capa, de que tejido es recomendable, unos dicen algodon, otros no.......y yo con un lio que no veas... lo que esta claro es q tiene que ser transpirable, pero el algodon lo es.... a ver si alguien lo aclara
en el motociclismo de esta semana pone textualmente.... " como primera capa sobre la piel hay que llevar un tejido que absorba el sudor y lo separe del cuerpo. Por encima una segunda capa, si es posible, con tejido que proteja del viento (windstopper o forro polar)......."   yo pensaba que el forro polar no es recomendable contra el viento ya que este lo atraviesa sin problemas.... pero bueno, la duda es la primera capa........

saludos
Si te pones esto seguro que alucinas de como te regula la temperatura corporal,lo se por propia experiencia:
http://www.wiggle.co.uk/es/camiseta-de-manga-larga-x-bionic-energy-accumulator/#more
 
Pasate por Declathon y encontrarás ropa para esqui o montaña perfectamente adaptables para no pasar frio en la moto. Tienes medias, pantalones y camisetas termicas a precios bastantes buenos.
 
Bueno...

Tengo una 1150ADV, es decir, voy protegido del aire directo, llevo cubrepuños y puños calefactables... ¿Kms?, no hago muchos de una tirada, como mucho 200 pero en Granada y sus zonas montañosas es que hace un frío... :o

JFran, vivo al lado de la tienda que dices, me pasaré a ver qué me dice, gracias. ;)

En el cuello llevo una braga Bikers con membrana de win stopper y una careta de Neopreno para la cara (hace dos años sufrí una parálisis facial por el frío de la que afortunadamente me recuperé).

Gracias por las aportaciones, me ha quedado claro el tema de las capas, que son inevitables en esta época pero cuanto más finas mejor.

Saludos ;)
 
Para mi una de las cosas imprescindibles con frío es el sotocasco.
Aunque no lo parezca quita mucho frío.
Las capas, inevitables.
 
415959525A53360 dijo:
Que yo sepa la membrana Windstopper es una marca registrada por Gore (los mismos del GoreTex) mucho antes de que existiera la marca Bikers.
Bueno, al menos yo en el 99 no conocía la marca Bikers...  ;)

Pues en el año 90 ya existía, yo tengo un barbour Bikers comprado en aquella época.
 
53585A0C0F0808390 dijo:
tengo una duda............ la primera capa, de que tejido es recomendable, unos dicen algodon, otros no.......y yo con un lio que no veas... lo que esta claro es q tiene que ser transpirable, pero el algodon lo es.... a ver si alguien lo aclara
en el motociclismo de esta semana pone textualmente.... " como primera capa sobre la piel hay que llevar un tejido que absorba el sudor y lo separe del cuerpo. Por encima una segunda capa, si es posible, con tejido que proteja del viento (windstopper o forro polar)......."   yo pensaba que el forro polar no es recomendable contra el viento ya que este lo atraviesa sin problemas.... pero bueno, la duda es la primera capa........

saludos

Al contrario, en invierno como primera capa lo mejor es un tejido sintético traspirable (como lycra) que sea de rápido secado y si es térmico y que evacúe la humedad hacia fuera mejor que mejor... una camiseta de algodon traspira, pero se queda toda la humedad y eso a la larga te dará frio porque tendrás la sensación de estar "mojado". Lo mejor son las prendas calefactables que son las únicas que generan calor (ni polartecs, ni outlasts, ni ná). Así son las capas que yo llevo de dentro hacia fuera:

-Camiseta térmica de manga larga
-Chaleco calefactable (marca klan)
-Forro polar finito, pero que sea bueno (ya sea puesto o en la maleta por si las moscas)
-Chaqueta cordura de goretex

Para las manos llevo unos sotoguantes de bikers y unos alpinestar de goretex y aún con los puños calefactables paso frío en la punta de los dedos sino llevo puestos los cubremanetas...

Para los pies, el truco de llevar dos pares de calcetines (el primer par que sea térmico y que evacúe la humedad) y unas botas de goretex.

Para el cuello no llevo nada, entre el cuello de la chaqueta y el casco no me da nada de aire y no noto nada de frío.

Pero esto es como todo depende de cada uno, de lo friolero que sea y que partes del cuerpo son más sensibles al frio y de la protección aerodinámica de su moto (cúpulas altas, cubremanetas, carenados, etc)

Vs
 
he leído muchas opciones, y estoy deacuerdo en casi todas, pero pàra mí la pregunta es ¿quieres seguir con la chupa de cuero? si es así, lo de las térmicas como la de BIKERS es una buena opción, ya que van de coña, pero el principal problema lo tienes en la chaqueta.
Una buena chaqueta de cordura con membrana Gore-tex y forro interior desmontable y olvídate de frío, sólo te reforzarás en salidas de mucho frío o de muchas horas en moto, sino, con un jersey y camisa o camiseta normal y de coña, vivo en una zona de frío y utilizo la moto a diario, incluso lloviendo, aunque con trayectos cortos de 10Km pero de mucho frío, y voy con camisa, jersey, y chaqueta de cordura Dainesse y de frío nada.
 
Pues verás diayu, tal y como dicen los compañeros, el "efecto cebolla" es inevitable, yo también creo que es lo mejor. Ciertas partes del cuerpo son muy determinantes a la hora de verificar la sensación de frío, y me refiero a las manos y los pies. En las manos se centra el sentido del tacto, en toda su expresión, nocicepción, termocepción, propiocepción etc., por lo que si llevas las manos calientes, y digo calientes y no templadas o medio frías, aunque haga un frío de cojones, la sensación tuya se mitigará. Yo para llevar las manos calientes uso manoplas que junto a los puños calefactados, mano de santo  ;), las manos [highlight]calientes[/highlight]. El tema de los pies se soluciona con unos buenos calcetines que los hay de tejidos transpirables muy efectivos y, por supuesto, unas buenas botas que se ajusten bien, y ésto creo que es muy importante, el ajuste de toda la ropa. Una chaqueta bien ajustada, que no deje holguras, así como las sucesivas "capas de cebolla" de prendas bien ajustadas harán bien su trabajo. Yo utilizo también, bajo el pantalón, unos leotardos no muy gruesos pero bien ceñidos (vamos, estilo "drag queen" pero sin topolinos  ;D) y procurando llevar las piernas bien pegadas a la moto, voy muy bien. Otro detalle muy a tener en cuenta es la "napia", cuando tenemos frío se produce un exceso de moco  :P que hace aumentar la temible sensación de frío, tanto físico como, y es de tener en cuenta, psicológico. Llevando las ñatas bien refugiadas para que su punta conserve el calor, esa sensación psicológica que produce absorber la vela mucosa  :P nos ayudará mucho  ;). También creo que controlar la velocidad es un buen hándicap, y para eso ayudan mucho las nacionales pues por autovías o autopistas, como haga frío pelón del asiento brota un palo que "te se" hinca por los puntos de mira del cuerpo humano y hasta luego Lucas  ;D ;D ;D.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
No dejes el cuero, pollo!
En el interior de Galicia por donde rodamos los domingos, en zonas altas de montaña, no subimos de 2º. Si hace niebla pues -2º.
Y yo, como un chulito con mi Alpinestar de cuero viejo y mis vaqueros de BMW :D :P :D
Eso sí: calzoncillo largo tipo John Wayne y 6 camisetas debajo!!! Cebolla total!!!
Vaya yo caliente y riase la gente! :D
 
4C7D6864752E241C0 dijo:
Cuando se lleva cuero, mínimo 2 capas (térmica y camiseta manga larga) por debajo de la chaqueta.  Al menos es lo que llevo yo para el frío.  Por debajo de 10ºC prefiero la cordura.

Si hablamos de cordura, con el StreetGuard 2 y el Streetguard 3, tan sólo una camiseta (manga larga o corta) bajo la chaqueta me basta para no pasar frío.

Saludos.

+1

Cuando no hace demasiado frio me pongo mi Pro-Race de cuero con una camiseta de manga larga y el cortavientos de BMW.

Si la cosa viene más fresquita me pongo el Streetguard 3 y ni me entero. El sábado estuvimos en algunos momentos a 3 grados y tan solo llevaba una camiseta debajo. Es Streetguard 3 es una pasada.
 
Lo mejor de todo que te va a ayudar con tu problema es una camiseta o soft shelter de OUTLAST. El mejor de todos los materiales térmicos sin lugar a dudas y además no es muy caro. En el fondo, de algo tenía que valer la tecnología aeroespacial, vamos de esto es lo que llevan los astronauas.

Suerte 8-)
 
41425555484B270 dijo:
[quote author=415959525A53360 link=1296346763/14#14 date=1296408984]

Que yo sepa la membrana Windstopper es una marca registrada por Gore (los mismos del GoreTex) mucho antes de que existiera la marca Bikers.
Bueno, al menos yo en el 99 no conocía la marca Bikers...  ;)

Pues en el año 90 ya existía, yo tengo un barbour Bikers comprado en aquella época.
[/quote]

Gracias por el apunte, ya digo que por aquel entonces no la conocía.
Ahora ya sé dos cosas sobre Bikers, que existían antes que el windstoper, pero que no lo patentaron... ;D
 
685F5D53493A0 dijo:
No dejes el cuero, pollo!
En el interior de Galicia por donde rodamos los domingos, en zonas altas de montaña, no subimos de 2º. Si hace niebla pues -2º.
Y yo, como un chulito con mi Alpinestar de cuero viejo y mis vaqueros de BMW :D :P :D
Eso sí: calzoncillo largo tipo John Wayne y 6 camisetas debajo!!! Cebolla total!!!
Vaya yo caliente y riase la gente! :D

Qué buenoooo!!!!!!

Tengo un amigo que sale con nosotros y tiene tu misma táctica y siempre lleva el mono de cuero (incluso si después de almorzar hace frío se pone un diario en el pecho, como cuando salíamos en bici).

Saludos
 
De motos aun poco, pero de frio se un rato...

Trabajo directamente para la marca Gore-tex y como decia Woodleg en su mensaje Windstopper es una marca registrada por Gore-Tex.
Ni el Windstopper ni ninguna de las infinidad de clases de Gore-Tex es para el frio. Aunque no lo creais es simplemente una membrana de pvc pegada a un tejido que puede ser sintetico o natural. Es simplemente un aislante del viento (en el caso del Windstopper) y de la lluvia (en el caso de Gore-Tex). Si necesitais ampliar la info sobre el tema, preguntadme sin problema.

un saludo
 
Bueno, lo primero, agradeceros a todos vuestro interés y participación, tomo nota e iré viendo el tema.

Ni el Windstopper ni ninguna de las infinidad de clases de Gore-Tex es para el frio.Si necesitais ampliar la info sobre el tema, preguntadme sin problema.

Entonces ¿qué protege realmente del frío? si esas membranas son cortavientos, ya hacen la función de no dar sensación de frío ¿no?

Yo en la bici de carretera llevo una camiseta térmica y una chaqueta con Windstopper y voy de puta madre, lo que pasa es que en la bici ni llevas la velocidad de la moto y vas haciendo ejercicio y generando calor.

Un saludo. ;)
 
Diayu a la antigua usanza papeles de periodico a piñon fijo...T S P T...Saludo Komodoro... ;D ;D ;D ;D
 
yo uso una camiseta windstoper de bikers como primera capa, tengo otra de dainese y no funciona tan bien (el algodon esta prohibido), como segunda capa el phase change de bmw y una chaqueta streetguard II con su forro. A temperaturas de +8º a -4º comfort total, provado. Solo son 3 piezas y te sientes comodo.
 
Veamos pongo mi granito de Arena, hago una media de 40.000 kilómetros al año en moto y dependiendo de los recorridos aplico unas cosas u otras.
A diario voy en moto al trabajo y como vivo fuera de Madrid hacia la Sierra muchos dias en invierno salgo a 7 u 8 bajo cero, para las manos y sobre todo si se viaja a muy bajas temperaturas no hay guante que resista te gastes lo que te gastes, (Solución) Manoplas de cartero, feas eso sí, pero si llevas puños calefactables debajo irás con guantes finos y las manos ardiendo pues la manopla corta el viento que al final es el que consigue se hielen tus manos.
Para el cuerpo después de probar la ropa calefactable que hay de todo, sinceramente no necesitaras la super chupa ni los super pantalones, voy enchufado y se terminó pasar más frio.
La marca Klan tiene chaleco ó chaqueta, pantalón interior, guantes ó soto guantes, calcetines...etc...todo electrico, realmente no hay que ponerse todo esto, pero yo a diario llevo la chaqueta electrica y sinceramente es una maravilla, es como si te pusieras una manta electrica, vas calentico,calentico... ;D ;D :D :D, por tanto no creo que me lo gaste en ropa Rukka y esas cosas, con este invento se acabó pagar una burrada por ciertas marcas.
 
7B767E666A1F0 dijo:
Entonces ¿qué protege realmente del frío? si esas membranas son cortavientos, ya hacen la función de no dar sensación de frío ¿no?

En principio debería ser así, son tejidos "cortavientos", pero en la practica el propio tejido no deja pasar el viento hasta cierta velocidad y si es frio y no llevas una capa aislante, no sirve de mucho.
En definitiva y para que este tipo de tejidos sean eficaces, deben incorporar un aislante termico, personamlemte me inclino por cualquiera de la casa Thermore.

Saludos,
 
Por si a alguien le sirve yo estoy todos los días 35 min en la moto desde la zona del pardillo hasta chamartin, en madrid.
Ahora me he comprado una cazadora de cuero con forro que me gusta más que mi cayene pro (de la que estoy muy contento) y con mi camisa de ir a trabajar,el jersey de toda la vida y la cazadora no paso frío. Para las piernas el pantalon revit sand que tiene cortavientos (le he quitado el forro porque no me hace falta) y para las manos pongo los guantes en el radiador de casa, que me duran calientes hasta que salgo del garaje, y luego a sufrir un poquito (aunque los puños termicos me van de maravilla). Ah! una braga de bikers con windstopper que me va de perlas directamente sobre el cuello bien metidita por dentro del casco y la cazadora! :D
un saludo!!!
 
312B30233033420 dijo:
Por si a alguien le sirve yo estoy todos los días 35 min en la moto desde la zona del pardillo hasta chamartin, en madrid.
Ahora me he comprado una cazadora de cuero con forro que me gusta más que mi cayene pro (de la que estoy muy contento) y con mi camisa de ir a trabajar,el jersey de toda la vida y la cazadora no paso frío. Para las piernas el pantalon revit sand que tiene cortavientos (le he quitado el forro porque no me hace falta) y para las manos pongo los guantes en el radiador de casa, que me duran calientes hasta que salgo del garaje, y luego a sufrir un poquito (aunque los puños termicos me van de maravilla). Ah! una braga de bikers con windstopper que me va de perlas directamente sobre el cuello bien metidita por dentro del casco y la cazadora! :D
un saludo!!!

De la zona del Pardillo, pues nos hemos tenido que cruzar más de una vez, yo vivo en Natura y llevo una Adventure Blanca, así que si me ves dame una ráfaga, joer igual hasta hemos coincidido en la gasolinera Cepsa. :D 8-)
 
121700530 dijo:
[quote author=312B30233033420 link=1296346763/40#40 date=1296823855]Por si a alguien le sirve yo estoy todos los días 35 min en la moto desde la zona del pardillo hasta chamartin, en madrid.
Ahora me he comprado una cazadora de cuero con forro que me gusta más que mi cayene pro (de la que estoy muy contento) y con mi camisa de ir a trabajar,el jersey de toda la vida y la cazadora no paso frío. Para las piernas el pantalon revit sand que tiene cortavientos (le he quitado el forro porque no me hace falta) y para las manos pongo los guantes en el radiador de casa, que me duran calientes hasta que salgo del garaje, y luego a sufrir un poquito (aunque los puños termicos me van de maravilla). Ah! una braga de bikers con windstopper que me va de perlas directamente sobre el cuello bien metidita por dentro del casco y la cazadora! :D
un saludo!!!

De la zona del Pardillo, pues nos hemos tenido que cruzar más de una vez, yo vivo en Natura y llevo una Adventure Blanca, así que si me ves dame una ráfaga, joer igual hasta hemos coincidido en la gasolinera Cepsa. :D 8-)[/quote]

Pues seguro que nos hemos cruzado!
yo llevo una k1300s roja! y me fijaré todo lo que pueda pero cuando voy en la moto me da tiempo a poco!y eso que voy despacito despacito.... :D
 
Mi aportación: ropa interior térmica BMW + forro polar cortavientos de Decathlon + cuero Alpinestar. Así he ido hasta a Pingüinos a -7....
 
Bueno, en Murcia no se necesita demasiada ropa.....pero... Viaje a Pinguinos.....en una yamaha Exup, uno de los peores años de frio...ya que al salir de la provincia de Murcia empezamos con -4 y no dejamos esas temperaturas en todo el finde.......NO PASE FRIO NINGUNO, y llevé.....una camiseta de algodón de manga larga bien ajustadita de "abanderado", un forro polar regalo de una marca de maquinaria electrica, y una chaqueta de cordura con forro térmico, marca IXON que me costó en rebajas 100 euros.....unos calzoncillos largos de algodón, un pantalon de pijama y un pantalón de cordura marca BERING, que me costó otros 100 eurillos........unos guantes de frio marca "enmex" y unas manoplas que me hizo un talabartero de aqui de la zona, con su borreguillo por dentro y todo....

Así que.....tanta marca y tanta historia y tanto goretex y tanta cosa rara, que al final lo clásico funciona bien...y no hay que gastar 1.000 euros en un traje....por lo menos para el frio....no hablo de protecciónes.
 
tengo 50 tacos con con eso no quiere decir que sea mas experto o que haga mas km pero por años en moto(desde los 15) como muchos si tengo alguna experiencia en viajes y frio,1º para pasar o aguantar mejor el frio imprescindible cabeza (uno o dos sotocascos) pies y manos idem.
el cuerpo si eso esta regulado o soportable (si hace -10 lo entenderas) es muy sencillo de soportar las bajas temperaturas, asi que con una buena chaqueta de moto con proteciones(cordura,barbour o cuero) mas una camiseta tipo bikers y un polar del decatlon ya puede venir el frio que quieras asi que no ir como una cebolla se arregla regulando o frenando el frio en cabeza,pies y manos.
yo llevo un barbour arai de thinsulate (aluminio termico) de hace por lo menos 12 años (ya no se hacen) de aquellos que por dentro estan forrados como con tela de una manta a cuadros je je y gloria bendita y he comprado de todo y pal frio aluminio termico.recordad los barbours engrasados de años A, lo mejor de lo mejor lo explica uno que ya se hizo cabo norte en el 84 con una morini (se rompia por tos laos)
y que como muchos se hacia sus invernales pasando una rasca del copon,miranda de ebro,guardiola de bergueda(ninot de neu) etc. (cada media hora/tres cuartos carajillo o cafelito y copazo) tiritando,eso si era un chaval y lo que me echaran.
saludos
pepe
 
Usa un polar de Ternua O Trango junto a una camiseta termica y no pasaras frio nunca eso tendras qe dejarte unos 160 pavos en las dos prendas que eso seguro te dejara frio.
 
Hola a todos:

Con esto del frío cada uno tiene sus propias formas (mas o menos ortodoxas) para combatirlo.

Dicho esto, no cabe duda que a medida que van avanzando los tiempos, aparecen nuevos materiales de todo tipo mas sofisticados.

Que estos térmicos normalmente son mejores y mas finos, con lo cual hacen que podamos ir mas cómodos cuando vamos en moto.

No es imprescindible, en la mayoría de los casos ir como una cebolla.

Pero todo ello depende de la persona en cuestión (lo friolera que sea), el tipo de moto que tenga (no es lo mismo naked de carenada) y la velocidad a la que tenga por costumbre ir.

Mi opinión particular, que no tiene porqué conicidir con la del resto, es: que es preferible invertir un poco en equipamiento y llevar pocas capas pero de calidad que, no invertir mucho y tener que ir poniéndote y quitándote capas cada vez que vas de viaje cuando paras en algún sitio.

Decir que: para mi, la comodidad ante todo.
 
¿Y para el frío unido a humedad y lluvia, mucha lluvia?, como os arregláis? :o

Pongamos 2 o 4ºC y 80 o 90% de humedad, o lluvia intensa y constante durante horas. O sea, lo se es habitual por toda la cornisa cantábrica.
 
Entonces o Rukka,Streetguard,Halvarsons o alguna marca que no se empape.La otra opcion,traje de aguas y no te mojas ni te enfrias demasiado.
 
4243485553464054270 dijo:
Entonces o Rukka,Streetguard,Halvarsons o alguna marca que no se empape.La otra opcion,traje de aguas y no te mojas ni te enfrias demasiado.

añade el richa spirit con membrana c-change y el revit everest ;)
 
02090E0E06000D610 dijo:
[quote author=4243485553464054270 link=1296346763/49#49 date=1297024338]Entonces o Rukka,Streetguard,Halvarsons o alguna marca que no se empape.La otra opcion,traje de aguas y no te mojas ni te enfrias demasiado.

añade el richa spirit con membrana c-change y el revit everest  ;)[/quote]


Premio!!... pero la humedad penetra donde el agua no puede :D :-/.
 
Atrás
Arriba