CÓMO NO PASAR FRÍO SIN IR COMO UNA CEBOLLA

Una buena opción, llevar encima de la chaqueta de cuero o de cordura una chaqueta cortavientos de alpinismo (tercera capa) que sea impermeable, transpirable y elástica. No te mojas nada aunque estés varias horas con lluvia fuerte, y te ahorra ponerte muchas cosas debajo, con un Wind Stopper de Bikers, por ejemplo, es suficiente. Es lo que yo hago, chaqueta y pantalones, de talla suficiente como para que no cueste nada ponérselos encima.
 
En el caso de lluvia intensa sin duda Gore-Tex, es el que soporta una columna de agua mayor de todos los tejidos tecnicos del mercado. Con un Windstopper sin duda te calaras, las costuras no van termoselladas...

Un saludo.
 
primera capa nunca algodón. Ha de ser sintético y de material de montaña hay muchas cosas mucho más baratas que las específicas de moto. En Decathlon ya sabéis que tirado de precio aunque no es la mejor calidad. Encima lo de llevar algo que corte el viento es una chorrada, pues la capa que corta el viento es la chaqueta en sí. Sí un cortavientos en el cuello. Yo he llevado windstopper y careta de neopreno. Para gustos colores.

He ido a Elefantes con cuero sin pasar frío (hasta -17ºC en marcha) y con cordura tampoco he pasado frío (Spidi Ergo H2Out con 3 capas, la cañera interior de aluminio ;)) y mano de santo. El cuero me venía grande y dentro llevaba ropa de montaña y careta de neopreno. TOdo funcionó a la perfección, pero hice trampa con un chaleco de calor de buceo. La pega es que te tienes que quitar el sudor al acabar la jornada, bien con ducha, bien con toallitas húmedas -yo iba a la acampada- Para las manos manoplas en la moto y dentro ya da igual un guante mejor o peor si los puños son calefactables. De hecho con puños calefactables mejor guantes no demasiado gordos. Los pies con buenas botas y calcetines de montaña y siguiendo la misma técnica que para el cuerpo: el algodón descartado como primera capa porque se empapa y al evaporarse te pelas de frío. Si puedes ponerte cubrebotas, mejor. Las hay también de neopreno y funcionan muy bien.

Otra cosa para no pasar demasiado frío en las manos es que no te aprieten los guantes ni apretar demasiado el manillar. La presión entorpece la circulación y por la sangre llega el calorcillo. Un crumpbuster ayuda a no tener que apretar el manillar y te cansas mucho menos en tiradas largas.

Respecto al goretex y como bien podrá verificar Cobber, genial para evacuar humedad interior, parar el viento y evitar el calado, pero en agua intensa y con el tiempo suficiente tengo mis dudas cuando las prendas llevan un tiempo de tute y algunos lavados. Los guantes, por ejemplo de ponértelos y quitártelos se rompen las membranas. En chaquetas llevamos unas posturas que siempre marcan las mismas arrugas y por ahí también pueden fallar por ahí. Si llueve fuerte me pongo traje de agua y me lo quito en cuanto para y así el Goretex funcionará correctamente. El traje de agua no cala nada, pero tampoco transpira nada. Sólo para lluvia fuerte o constante.

Y el alcohol engaña. Te da sensación de calor, pero luego no funciona. Mejor bebidas calientes y calóricas (chocolate y similares) o incluso sopas. Con éso sí entras en calor. Un cafetito va bien, pero mucho mejor un café con leche bien caliente y verás que te llega el calor hasta los pies.
 
Vaya éxito de post y cuántas aportaciones!! :o :o...tomo nota ;)

En los pies no suelo coger frío y las manos con los puños y los cubremanetas voy bien. Por arriba llevo un Bikers que me cubre desde la nariz hasta el cuello pero donde soy friolero es en el pesho ;D que soy de poco pelo y no me protege ;D ;D

Miraré muchas de las soluciones que me aportáis ;)

Muchas gracias ;)
 
Atrás
Arriba