Como pintar una pieza en varios colores

calberto

Acelerando
Registrado
11 Jul 2009
Mensajes
282
Puntos
0
Hola compañeros, viendo el interes suscitado por la pintura de mi moto, a continuación describo el proceso haciendo las rayitas etc. para . los más atrevidos.
Parto de una pieza ya preparada (lijada, desengrasada, etc.) y lista para pintar:
1º. marcamos los límites de los colores y las rayas para ver como queda, nos ayudamos de la cinta de enmascarar(amarilla) para "afinar el ojímetro".
http://img24.imageshack.us/img24/9118/dsc1028g.jpg

2º. se pinta la parte blanca llegando hasta el límite exterior de la raya blanca en la gris.

http://img820.imageshack.us/img820/4489/dsc1029i.jpg

3º. se pinta la negra llegando al limite exterior de la raya negra sobre la gris

http://img266.imageshack.us/img266/5296/dsc1034r.jpg
http://img233.imageshack.us/img233/2562/dsc1035m.jpg
4º. se enmascara la zona negra y la blanca, y dentro se tapa con la cinta aerográfica( de 3mm) una linea de 3mm, y se pinta de gris
http://img156.imageshack.us/img156/236/dsc1124q.jpg
http://img189.imageshack.us/img189/7851/dsc1125r.jpg
5º.quitamos las máscaras y está listo para lacar.
http://img51.imageshack.us/img51/346/dsc1128x.jpg
http://img337.imageshack.us/img337/4285/dsc1137sv.jpg
ya lacadas...


Es una explicación para los que ya hayan hecho algo , demasiado escueto para los que no , pero estas cosas con palabras se lian cada vez más. Si alguien necesita algún consejillo que no dude en preguntar , con fotos se ve más claro. Feliz año nuevo!
 
Increible!

Gracias por tomarte el tiempo para compartirlo con todos nosotros.

Saludos
janSolo
 
Se te puede pedir cita para cuando tenga que pintar? :o :o
Un trabajo perfecto , que lujo.
Feliz año por cierto
Saludosss :)
 
No sé si seré capaz de hacerlo, pero desde luego, si no lo consigo, no será porque no te hayas explicado bien, será por mi torpeza. ;D ;D ;D
 
Gracias Calberto, pero me parece que tu "fuiste monaguillo antes que fraile" ;), te ha quedado muy bien :o. Yo de momento quiero dejarla toda negra, que era su color original, y conociendo tu experiencia y abusando de tu amabilidad, seguro que tengo que pedirte algún consejo cuando me ponga con la pintura. Un saludo y v´s.
 
Jod.., en este foro hay cada manitas... y yo que no doy echo ni la O con un canuto.
Buen trabajo, gracias por compartirlo.
 
hola, cuando te pongas con la pintura será un placer ayudarte. Exponiendo fotos seguro que salvamos los escollos de la inexperiencia. Mi explicación no llega a ser pormenorizada, le faltan las complicaciones que suelen aparecer en el proceso (cinta aerografica que por el frío no nos hace las curvas perfectas, entonces hay que calentarlas...etc) , pero mi ordenador va muy lento colgando fotos.  A demás siéndo de un solo color es 10 veces más sencillo y seguro que con unos mínimos medios te queda bien, en fin cuenta conmigo. Gracias a todos y animarse no es más difícil que la mecánica.
 
Hola Calberto, imagino que no lo has pintado con botes de aerosol?.

Parece de profesionales, muy chula la pintada y la eleccion de colores.

Salu2.
 
Hola calberto, la verdad es que son alucinantes, y se ve un trabajo de lujo, pero no se si me he perdido algo o todavía está el "pastel" en el horno, pero me muero de ganas de verla entera  [smiley=ukliam2.gif]
 
perfectas, muy bien detallado, lastima que los pintores profesionales no hagan este tipo de cosas y de hacerlas a un precio desorbitado
 
Hola compañeros, esto es obra de uno que se gana la vida enderezando y pintando coches. Hay muchos compañeros que seguro le gustaría pintar o por lo menos retocar la moto ellos mismos, por ésto el brico, igual que me orientan en la mecánica (yo de mecánica regular), yo afinaré la pedagogía para orientar en pintura cuando haga falta, al compañero que lo necesite.
Estoy pintando las piezas de la moto poco a poco, de media se está llevando la pieza 2 horas solo pintandolas (a parte lija, imprimación), y todavía no he pintado las más entretenidas (baul, colín y, carenado del faro ) mi moto tiene 14 piezas pintadas  y los colores son perlados y el blanco es tricapa, o sea, entre las 40 horas que le calculo a las piezas , el costo de la pintura, laca, imprimación y demás, el precio de este trabajo sería un dinerito curioso, que yo nunca encargaría que me hicieran. Con esto ivantxu te doy la razón casi nadie hace este tipo de cosas, las anteriores que he hecho las hice por el placer de hacerlas..., un saludo.
 
Yo por eso estoy pensando en pintarla entera de blanco nacarado y el resto pegatina y después laxaría encima

Que te parece ?
 
Calberto, FELICIDADES por tu trabajo !!!!

Lastima no tener tiempo y muuuucha pasta, porque lo tendria claro... tu me la pintabas, Klucho me la transformaba y Maese Tabayu me hacia el mantenimiento :D :D :D :D :D :D

....vaya suenyooooo!!!! ;)


Salut i uVs
 
Ivantxu, yo nunca he lacado sobre pegatinas, se que suelen hacerlo pero no me fío a medio y largo plazo del resultado. Piensa que la pegatina con el calor se dilata a distinto ritmo que la laca. Otra cuestión es el procedimiento no puedes poner una pegatina sobre pintura al agua sin lacar, se laca y una vez seca se lija , se pone la pegatina y después se relaca. Yo no lo haría , pero si tienes mucho interés puedo hablar con algún compañero que lo haya hecho y te cuento, saludos.
 
Magnífico trabajo. Además, lo explicas tan bien que parece fácil y dan ganas de liarse a pintar la K para dejarla nuevita. :D
 
Im-presionante trabajo. :o :o :o

Qué chulo te está kedando ... :o

Bravo !!
 
:'( :'( :'( :'( :'( :'( y yo que creia que habia hecho la 5ª maravilla pintando mis maletas picoletas del color de la moto, viendo las maravillas que haceis por aqui ni me planteo remotamente volver a hacerlo me dedicare a admirar vuestras obras maestras.

Enhora buena, buen trabajo.
 
Graaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacias companeros! Superwanda, seguro que lo tuyo tiene más merito, lo mio es rutina nada más, o casi. ;)
 
Atrás
Arriba