Cómo plegar chapa de aluminio?

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.660
Puntos
38
Ubicación
València
Viendo los trabajos del amigo Nochapuzas me decidí a hacerme con una chapa de aluminio para hacerme un soporte para luz trasera y matrícula, el problema llega al doblar la chapa (3mm.) Nochapuzaaaaas!!!
Échame un cable, paisano!!!
Calientas la chapa?  Cómo la plegas?
Un saludo.
P.D. El problema es que, si la cierro mucho, me parte :(.
 
pisala con la rueda del coche y luego.....................

Raquel dice que segun la aleacion.
3000 rompe
5000 en plegadora

3mm son muchos mm.......
 
3 mm es mucha tela para plegar.

Mira meterlo en un tornillo de banco, cogido entre dos perfiles fuertes, y lo doblas.
Despues, marcas la arista con un martillo de teflon.

Pero ya te digo, es mucha tela.

Si no es para mucha responsabilidad, puedes hacer un rebaje con la amoladora o radial, para debilitar, y asi hacer el plegado.

En acero alguna vez lo he hecho, y despues lo he soldado para que quede fuerte.

Un saludo
 
Si plegar lo plego, si me pongo me pongo :cool: ;), pero el muy cabrito parte...
Buena idea lo del rebaje, lo que no me gustaría es perder la matrícula en un bache por haber debilitado el material.
La chapa de 3mm. me la regalaron, y a caballo "regalao"...
Si no me tenía que hacer con una de 1.5 X 3.00 metros, a bastante buen precio, por cierto.
 
Rikar, 3m/m es muchas tela, muy gruesa, para plegarla manualmente o con un tornillo de banco, hombre como bien dice Resnian, con un disco de corte (de los finos) para acero inoxidable, le das un corte de rebaje, más o menos a la mitad del grueso, es decir 1.5m/m, si es aluminio puro la podrás doblar, si es una aleación de aluminio se partirá.

Un saludo a todos. Julian
 
puedes atornillarle una bisagra tipo piano

bisagras_piano_2_gran.jpg

Asi es mas aerodinamica

o sino, la cortas y la soldamos ;)
 
445C445B42474F402E0 dijo:
Rikar, 3m/m es muchas tela, muy gruesa, para plegarla manualmente o con un tornillo de banco, hombre como bien dice Resnian, con un disco de corte (de los finos) para acero inoxidable, le das un corte de rebaje, más o menos a la mitad del grueso, es decir 1.5m/m, si es aluminio puro la podrás doblar, si es una aleación de aluminio se partirá.

Un saludo a todos. Julian
Me dijo que era puro y yo me lo creí... pero tenía marido ;D
Lo de hacerle el rebaje... radial tengo, pero hay que tener mucho tiento... o cómo se hace?
 
Rikar, le pones una pletina de hierro haciendo de regla-guia, la sujetas con dos gatos, uno en cada punta y marcas con el disco pegado a la pletina y te sale derecho.

Un saludo a todos. Julian
 
Si le vas a hacer el rebaje, con una sierra lo puedes hacer con más seguridad. Pero yo lo calentaría con una lamparilla de fontanero.
Para calentar el aluminio y enderezar sin que se parta hay un truco que yo probé una vez con una maneta de freno. Le das agua jabonosa y calientas hasta que se ponga de color negro. En ese momento puedes doblar con cuidado. Despacio y procurando que no se enfríe le puedes dar forma sin que se raje.

Saludos

El hombre invisible.
 
Hola majos,  a ver si puedo explicarme bien porque no tengo fotos para ilustrar la maniobra.

hay que tener la pieza en el torno de apriete entre dos tablas de madera tipo tarima o algo asi, pero que sea dura para que no se rinda al interior del pliegue (para pliegues marcados a 90 grados o menos porejemplo).

  Una vez tengas el pliegue bien marcado con un lapiz, centras esa linea pefectamente con los bordes de las tablas y aprietas fuerte para que no se mueva la pieza.

  Interponiendo otro trozo de madera, le sugerimos al aluminio con un martillo que se vaya plegando (Con el trozo de madera entremedias ¿eh? que te veo) vamos golpeando cerca de la zona del pliegue. Golpeando en la madera con el martillo conseguimos no solo no marcar nada, sino repartir cada golpe a lo largo de todo el pliegue.

  Hay que golpear, e ir mirando, golpear y volver a mirar para ver que forma va cogiendo, y asi ver donde merece otro golpe.

  Siento no poder enseñar fotos pero prometo hacer unas cuantas y ponerlas.

   Os puedo asegurar que si lo haceis con aluminio industrial del puro sin aleaciones (no vale el de carpinteria de aluminio ni el de alguna carcasa de aparato electrònico) podreis hacer pliegues perfectos de hasta noventa grados sin grieta ninguna y con una superficie perfecta para empezar a pulir.

  se me olvida deciros que siempre partais de una plantilla de carton para hacer una pieza, es un buen sistema.

  Si vais teniendo dudas,  preguntar.
 
242A27252D1930232A302332460 dijo:
puedes atornillarle una bisagra tipo piano

bisagras_piano_2_gran.jpg

Asi es mas aerodinamica

o sino, la cortas y la soldamos  ;)

Eso de la bisagra me da una idea...  [smiley=evil.gif] ...

A ti no !??     [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif]
 
Bueno, pues probaré a ver que pasa, y os enseñaré el resultado, sea cual sea.
Muchas gracias a todos, menos a los de la bisagrita... >:(
;D ;D ;D ;)
 
[smiley=ssst.gif][...sistema anti-radar] [smiley=ssst.gif]

;D ;D ;D ;D
 
Recuerda mantener la tabla a la que golpeas cerca de la tabla que sujeta la pieza y golpea con el martillo cerca de donde quieres que doble, se trata de conseguir una superficie plana, un angulo bien definido y otra superficie plana.

Luego, si lo que quieres es transiciones curvas ya es ir doblando, apoyando sobre diferentes objetos que siempre hay a mano.

No quieras hacertelo en una o dos tardes, puede que una pieza que una vez terminada parece sencilla, te lleve mas rato del que creias.
 
Hola muy buena esa del aluminio y la rueda del coche


yo no suelo trabajar el aluminio pero cuando lo hago suelo soldarlo te comentare que lo que te dice Nochapuzas es cierto, pero también te diré que el aluminio si lo doblas a noventa grados tu a golpe de martillo lo que haces es estirar mucho el aluminio y si pliegas mucho al final se agrieta ó parte eso se suele hace muy bien en plegadoras, ó si se hace manualmente contacto muy bien sujetada la pieza a golpear y con algo que no marques como á dicho Nochapuzas y repartiendo el golpe a lo largo de la pieza

Mi consejo es que no te aferres a dejarlo a escuadra pues ese es el peligro

referente a las bisagras te diré que ni se te ocurra la guardia de trafico esta sobre ello y si te ven las bisagras corres gran riego a pagar una denuncia y no merece la pena

un saludo

JAVI
 
Definitivamente al pasar de 90º la chapa parte, aunque le haga un rebaje. Mañana probaré con las tablillas y el martillo, a ver qué pasa...
 
Igual digo una tontada; pero, si utilizas un tubo para hacer el doblete... ? :-?
 
Arriba