Perdón, no lo había visto. :-?
Es que estaba en Toledo de vuelta de Sevilla. ;D ;D ;D
En cuanto al tema del vacuómetro, lo tienes que hacer al ralentí actuando sobre los tornillos de mezcla. :
También habría que hacerlo a 3.000 vueltas actuando sobre cada tornillo de cada marìposa, pero al ser una rampa con un único cable, viene calibrado de fábrica y no precisarás hacer este ajuste, salvo que compruebes que hay diferencias, por lo que tendrás que actuar por cada tornillo en especial. :
Para ello deberás intercalar una T que conectará una de las torres de mercurio, con la salida del regulador de inyección
2 y la toma depresora de los cuerpos de las mariposas que está tapada con el tapón
18, que tienes en el cilindro izquierdo. :
Esto deberás hacerlo con el motor a temperatura de uso, conectando el resto de las torres de mercurio, con las otras tomas. :
Luego, deberás tomar como referencia el cilindro izquierdo y regular los otros tres, actuando sobre los tornillos de mezcla correspondientes. :
Por fin, podrás subir el motor a 3.000 vueltas y comprobar las columnas, y aunque ya vienen calibrados de fábrica, en todo caso, habría que actuar sobre cada tornillo de la mariposa, que actua sobre la rampa de inyectores. :
Aunque esto último ... casi que no te lo recomiendo, salvo salvo que lo veas muy mal. :
Ya nos contarás, y aprovecha a poner alguna fotillo.