como pueden ver con lluvia?

canarioR850R

Arrancando
Registrado
1 Oct 2005
Mensajes
17
Puntos
0
Compañeros,

Después de mi largo rato a la sombra, vuelvo a hacer acto de presencia. He estado todo este tiempo conociendo a mi moto. Muchos ya conocen mi inexperiencia (3.006 kms exactamente).

El tema es que últimamente han habido unas lluvias un poco cojoneras, y las he aprovechado para hacerme un poco a la conducción extrema. Ayer mismo me hice unos 30 kms por puertos de montaña a tope de lluvia y niebla.

MI PREGUNTA ES:

Cuando se conduce con lluvia, que trucos hay para poder ver? Si abro la visera, parezco un chino con los ojos cerrados porque la lluvia no me deja ver.

si cierro la visera, el agua tampoco me deja ver, ni siquiera pasándole el acople que tienen los guantes BMW para casos de lluvia.

en fin, que no se como poder ver mientras conduzco con lluvia. Algún alma caritativa que me eche una manilla.

Ese abrazote!!!

Por cierto, los del foro BMW sección las palmas.... gente de puta madre.
 
pues yo cuando voy gira la cabeza izquierda/derecha rapido para que el viento lleve las gotas ........
 
existen unos liquidores limpiadores de pantallas para estos casos que evita que el agua permanezca en la pantalla. Aunque funcionan mejor a altas velocidades que a bajas, en baja velocidad, no se forman gotas con tanta facilidad.
 
theboarder dijo:
pues yo cuando voy gira la cabeza izquierda/derecha rapido para que el viento lleve las gotas ........

Y la tortículis al día siguiente es peor que una resaca no? ;D ;D ;D


Entre esto y el siguiente post de altas/bajas velocidades entiendo que viviendo en el campo estoy jodido los días de lluvia no? Que faena! a ver como lo soluciono con el poco viento que hay... por cierto, se me olvidó decir antes que subí de noche? pues eso, de noche cerrada... es decir, visibilidad pésima...

Estoy pensando en marcarme una ruta larga, tipo cadiz-siria... por eso quiero estar prevenido de todo este tipo de truquitos...

sigan sigan aconsejando... ah! y si alguien se apunta al plan será bienvenido ;)

otro abrazote
 
existe un producto llamado Rain X para la lluvia, y otro antivaho. ::)

Lo importante es llevar la pantalla bien limpia y aplicar el Rain X para lluvia, y notarás como las gotas de agua corren por tu visera. :o

Pero claro, si se ensucia la visera del casco, y con el efecto que produce limpiar a mano (bueno, guante) la lluvia, se irá perdiendo esa patina repelente. :-?

Como comenta Theboarder, con cierta velocidad y girando la cabeza, será el viento quién elimine el agua. ::)

En el caso de que se empañe la visera, lo mejor será llevarla un poco abierta para que ventile, pero sin que te de aire directo en los ojos. ;)
 
Estimado colega "masoquista", ya veo tu aficción por "navegar" en moto, yo cuando llueve, no salgo de casa con la moto, pero bien es cierto que uno cuando viaja no sabe bien cuando va a caer agua ¿verdad?, bueno, pués para cuando eso puede ocurrir, te contaré mi secreto.
Como cási todo el mundo, yo también limpio la pantalla del casco, después de mojarla con agua templada, la enjabono con fairi haciendo espumita con los deditos (para que no se arañe", aclaro y me cerciono de que esté totalmente limpia de polvo, mosquitos y grasa. Seco con papel de celulosa (el de los mecánicos o en su defecto papel higiénico sin restregar nunca) Después aplico "Pulimento abrillantador TITANLUX", muy barato (4 euros un bote para toda la vida). A la vez que pule la pantalla de las rallitas finas, deja una película que hace escurrir el agua.
Pero hazme caso: cuando llueva, no te la juegues. si quieres bucear, te vas a la playa y a ver el fondo volcánico. Después: "pápas arrugás con mojito picón" y a ver una peli de los ángeles del infierno.
Saludos: Pablo Sanz.
 
Punto 1: Carretera abierta ya te lo han dicho: mueve el coco y se va el agua.
Punto 2: Si vas a poca velocidad detrás de un vehículo que levante mucha agua y barro... no verás un pimiento y desearás desesperadamente volver al punto 1.

Con lluvia se coge mucha conducción.
 
me uno totalmente a lo dicho por pao,
y ademas de todo lo que te han dicho, no se ocurra nunca limpiarte la pantalla del casco con el guante, porque entonces si que la habras piciado del todo, se formaran unas franjas que agua sucia/barrillo sobre la visera que luego te sera imposible quitar y terminaras parando para limpiar bien la visera, es mejor no tocarla y que con la velocidad de la moto se vaya el agua,
en cuanto a la niebla, no hay nada que hacer mas que conducir con prudencia (espero que tu mujer con se llame asi) , mantener mas la distancia de seguridad y reducir la velocidad, V,s
 
lo mejor es tratar la pantalla del casco con algun producto a base de silicona (vale un abrillantador) para que las gotas de agua resbalen mas facilmente por efecto del viento.
en autopista o carretera normal, la pantalla se mantiene mas o menos limpia.
a baja velocidad y con niebla o bruma, la nuestra de la cumbre ;) , yo abro un poco la pantalla lo suficiente para ver pero no del todo para que no te entre agua en los ojos. ademas, a mi se me mojan las gafas y duplico el problema. y cuidadin...
 
Estoy deacuerdo con Pau y Charlye es la mejor solución y ya si aplicas lo de la cabeza también genial, respecto a las gafas haz como yo ponte las lentillas si puedes y si no te paras en un bar te tomas un cafetito y a esperar, je je je :D.

Pero me imagino que también te referías a alguna técnica de manejo ¿no?.

1º Primordial que tengas un estado de neumáticos ideal.
2º Con el gas tener cuidadito como le das para evitar sustitos.
3º Yo tengo una técnica que me va muy bien y es conducir con el culo, sí sí, es la parte del cuerpo que 1º reacciona ante un derrapillo por lo sensible que es, je je je, te aseguro que funciona.

Pero sobre todo cuidadín que con agua ya se sabe y por cierto si te encuentras con un paso de cebra de esos guapos, reza.

Un saludete. ;)
 
tirillas dijo:
3º Yo tengo una técnica que me va muy bien y es conducir con el culo, sí sí, es la parte del cuerpo que 1º reacciona ante un derrapillo por lo sensible que es, je je je, te aseguro que funciona.


Por ahí tengo algún amiguete que conduce con el culo aunque no llueva ni ná. ;D ;D ;D
 
con todo el respeto amigos, les digo que me he reido de lo lindo con la pintorezca forma de hablar que tienen,
una solución al tema planteado, y que usamos en el campo en argentina cuando el limpiaparabrisas del coche no funcionan es llevar unas papas en el baúl (maletera), cortas una por la mitad y le pasas a los vidrios, con eso se forma una baba que no deja que se adieran las gotas. No se, tal vez sirva en los cascos tambien.

Saludos del gaucho
 
con todo el respeto amigos, les digo que me he reido de lo lindo con la pintorezca forma de hablar que tienen,
una solución al tema planteado, y que usamos en el campo en argentina cuando el limpiaparabrisas del coche no funcionan es llevar unas papas en el baúl (maletera), cortas una por la mitad y le pasas a los vidrios, con eso se forma una baba que no deja que se adieran las gotas. No se, tal vez sirva en los cascos tambien.

Saludos del gaucho
 
con todo el respeto amigos, les digo que me he reido de lo lindo con la pintorezca forma de hablar que tienen,
una solución al tema planteado, y que usamos en el campo en argentina cuando el limpiaparabrisas del coche no funcionan es llevar unas papas en el baúl (maletera), cortas una por la mitad y le pasas a los vidrios, con eso se forma una baba que no deja que se adieran las gotas. No se, tal vez sirva en los cascos tambien.

Saludos del gaucho
 
con todo el respeto amigos, les digo que me he reido de lo lindo con la pintorezca forma de hablar que tienen,
una solución al tema planteado, y que usamos en el campo en argentina cuando el limpiaparabrisas del coche no funcionan es llevar unas papas en el baúl (maletera), cortas una por la mitad y le pasas a los vidrios, con eso se forma una baba que no deja que se adieran las gotas. No se, tal vez sirva en los cascos tambien.

Saludos del gaucho
 
Un remedio casero y barato es aplicar unas gotas de abrillantador de lavavajillas y el agua corre por la visera que se las pela.
Las papas, por su alto contenido en almidón, vienen de miedo para evitar el empañamiento, junto con la saliva es el remedio que siempre se ha utilizdo en gafas de buceo, aunque en Declaton venden un liquido que se utiliza para las gafas de buceo que va muy bien.
 
tirillas dijo:
3º Yo tengo una técnica que me va muy bien y es conducir con el culo, sí sí, es la parte del cuerpo que 1º reacciona ante un derrapillo por lo sensible que es, je je je, te aseguro que funciona.

En algunos manuales de vuelo para la obtención del titulo de piloto privado, para lograr virajes coordinados habla precisamente de lo que comentas, que hay que sentir el giro en el culo.

;)
 
Señores,

Muchas gracias por todos los consejos. Mira tu por donde, no sabía que para solucionar el problema de la visibilidad de la moto tendría que darme una vueltita por la sección de limpieza del hogar de carrefour ;D ;D ;D, desde fairy, a abrillantador de lavavajillas, reparador titalux.... inpresionao que me he quedao.

Paradojicamente ahora estoy deseando que vuelva a llover para probar todos esos trucos. Ah, por cierto, para paradojas los del culo... si quieres conducir prudentemente cuando llueve, pues nada, conduce con el culo ;D ;D ;D. Lo probaré, y seguro que da resultado, pero, a que es gracioso?.

Buenos señores, lo dicho. Muchas gracias por servirme de oráculo. Un abrazo fortísimo a todos.

si quieren seguir poniendo consejos, sigo mirando el post.
 
Además de todos los remedios caseros, he visto un producto que repele el agua tanto del parabrisas de un coche como de la visera de un casco. Se llama Agua Vision. Segun dice el fabricante, se aplica una sola vez y dura seis meses. Tiene un precio de 18 euros y como teléfono sale 918796749. Yo no he probado el producto pero el que tenga interes ahí quedan los datos. El anuncio lo he sacado de la revista Motociclismo.
 
yo para eliminar las gotas de agua que se van acumulando en la pantalla saco un poco la cabeza para que me de el aire y la giro asi el aire te da de lado y se lleva todo el agua que tenias acumulado.
 
Lo quecomentaba el argentino es cierto. Un dia que llovia se rompio el motor del limpiaparabrisas de mi coche. estaba en un pueblo y me dijeron que hiciera eso, hice unos 60 Km, de esta forma, no a la velocidad de constumbre pero, fue una buena solucion. En la visera del casco no lo he probado. Aunque se que hay productos especificos para esto, como indicaba, Karlos bmw, y la patata, en la cocina o solo en emergencias.
 
Coño lo que estoy aprendiendo.
Y yo que me limitaba a seguir las nubes de agua que levantaban los camiones. Que el nubarron a la izquierda, yo pa la izquierda. Que a la derecha, pues entonces para la dercha. Que aceleraba, yo daba caña. Que deceleraba, aflojando que es gerundio. Que se paraba........!Cuantas veces cuando llovia a cantaros, por seguir a un camion, he acabado parando en un club de cuneta! ;D ;D ;D
 
Voy a aportar mi experiencia en mojado y largas rutas con mal tiempo. Desde luego, lo ideal es llevar un traje de agua, que no sé si por lo evidente nadie lo había dicho. jeje

Ruedas en buen estado y luces en buen estado. No ir muy alto de vueltas para evitar sustos al soltar gas o acelerones con demasiado par.

Tema visión: imprescindible empezar con la pantalla superlimpia tanto por dentro como por fuera, y repasar su limpieza en cada parada. Cuanto más sucia está la visera, más rápido se empaña por dentro y se acumulan las gotas por fuera.

Los abrillantadores de lavavajillas, productos con base de silicona y específicos para coches, hacer una prueba primero en una esquinita del casco, no sea que deteriore el plástico de la visera. Los de casco son carísimos pero te ahorras la prueba. La patata... la menos agresiva y de paso la opción más barata.

Lo ideal es llevar un casco con muy buenas ventilaciones. Yo recomiendo muy mucho mi casco Schuberth C2. Schuberth es el fabricante de cascos para BMW por si alguno desconoce el dato. Su sistema de avance de pantalla es fantástico. Sin abrir la pantalla avanza un par de milímetros con lo que ventila mucho y no entra agua ni molesta el aire. Es definitivo y ni productos mágicos ni leches en vinagre.

Un truquillo eficaz para mantener la visera abierta un par de milímetros sin que se cierre, es pasarle una brida de nylon a la mandíbula del casco. Así la visera no se cierra y permite mayor ventilación sin las molestias del agua. Unos cuantos Pingüinos desde Valencia a Valladolid han demostrado su eficacia.

En autopista un buen truco es, si el tráfico lo permite, correr mucho. La aerodinámica hace que te mojes mucho menos que despacio y las gotas de la visera se van mucho más rápido por el efecto del aire. Eso sí, requiere saber lo que se hace, porque, evidentemente, correr en mojado es más arriesgado.

El tema de lluvia, noche y carretera con mucho tráfico de cara ya es otro tema. Cada gota multiplica las luces que vienen de cara y llegas a no ver nada. Mejor parar, aunque ir detrás de un coche a cierta distancia puede abrirnos mucho camino y saber por dónde va la carretera, pero es agotador si llueve mucho. Mejor parar y esperar a que aclare un poco si tu planing de viaje lo permite.
 
Menos mal que lo has escrito cuatro veces, con las tres primeras no lo había cogido aún ;) :D

Lo de la patata ya lo había oído, probarlo, aún no lo he probado.
 
Bueno ,pues yo voi a ser el coxino de todos, ya que la visera no la limpio nunca, solo cuando tengo toda una famila de mosquitos y a veces ni asi ::)
Si llueve de dia, ningun problema, veo igual, a lo mejor es que me e acostumbrado a ver mierda en la visera, y la lluvia al ser mas limpia por eso no me molestará ;D
Pero de noche y con lluvia, mal rollo, yo siempre visera levantada, que entra agua, aflojo, igual que con niebla... Lo que pasa que si tengo prisa, me pongo las gafas, levanto visera a tope, las gafas me las pongo un poco bajas para poder ver por encima de ellas, de esta forma tengo los ojos protegidos tanto por arriba, como por debajo, no tengo nada que me impida ver bien, y voi de lo mas tranquilo... ;)
 
beguel dijo:
Menos mal que lo has escrito cuatro veces, con las tres primeras no lo había cogido aún  ;)  :D

Lo de la patata ya lo había oído, probarlo, aún no lo he probado.

Lo del guiño y la sonrisa es una pista. A ver esto de la patata que yo tampoco lo cojia. ¿Tiene que ser de alavesa joven, gallega madura, o canaria arrugá?.

Karlos BMW dijo:
 
Mejor no lo pruebes que es peor el remedio que la enfermedad.  :-[

Karlos, y luego, el sonrojo en tu advertencia viene por la verguenza que pasas cuando localizas a una y le pides que pase la visera por la patata . Y por buscar el remedio te llevas una ostia.
Si al final lo mejor va a ser montarle a la moto la capota, subirle lass ventanillas, dar la calefaccion, poner los limpias y tener un trapito limpio a mano para quitar el vaho, y todos con una C1.

PD: Pingu, y tu no lo dices por ser discreto, pero yo soy un bocazas y lo dire. Cada cual tiene su truquito para encontrarse algo mas comodo: el esparadrapo que deja una rendija en la visera, el trapito a mano, el trozo de lmpiaparabrisas en el guante, quitar las pantallas o tener una enorme e ir con un casco abierto con visera y una nariz de cerdo, ...ninguno es efectivo y son apaños. Quien sigue a pesar de la lluvia tiene que asumir que haga lo que haga va a perder visibilidad, por lo que tiene que ser mas prudente, echarle un par y tirar pa'lante, y si arrecia y cae agua a cantaras, parar hasta que escampe.
 
Atrás
Arriba