¿Cómo que no entra en garantía?

  • Autor Autor Luigi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

Luigi

Invitado
Hoy he llevado la moto al taller porque se me ha encendido varias veces el chivato del ABS al arrancar. La moto está en garantía y hace un momento me han llamado del taller para decirme que ya está terminada, pero que tenía que pagar la factura. :o :o :o Según el del taller lo único que han hecho es borrar de la memoria el mensaje de error porque la causa de que el chivato se encendiera es por batería baja, y que eso en si no es una avería de la moto, sino un mal uso (poco uso) de la moto, y que por tanto no entra en garantía. Me ha dejado con los ojos a cuadros. ¿Os parece normal a vosotros?
 
Hola, yo casi no se que decirte, comprueba si la bateria esta buena y si esta mala te tienen que poner una nueva y correr con los gasto ellos, otra cosa es que no cojas la moto y se halla descargado, pero esto es solo mi opinión.vssss.-
 
estoy de acuerdo, ¿hace cuanto que no mueves la moto?

depende de muchos factores, pero si desde luego no hace mucho y no vives en una zona especialmente fria, no deberia haber muerto la bateria, con lo cual ya tienes dos cosas que reclamar, la bateria y la factrua que te quieren cobrar injustamente, V,s
 
Sin entrar a discutir si el asunto está cubierto por la garantía o no, y suponiendo que no esté cubierto, opino que se podrían haber enrollado un poco y no cobrarte por una operación que posiblemente no habrá durado más de 3 minutos. Como cuando a mi me montaron las protecciones de cilindros gratis, por ejemplo...

En fin, me parece que tienen poca "vista comercial", pues con una chorrada se podían haber ganado la simpatía de un cliente y no lo han hecho, y todos sabemos que el boca a boca funciona y tú, como es lógico, lo vas a ir contando por ahí (que es lo que haría yo).

Un saludo.
 
pues yo entiendo que de cobrar nada, la moto se queda sin batería porque ES UNA MIERDA no por tu culpa. Que no te cuenten milongas, llama al servicio postventa de bmw y expon el caso antes de pagar o si pagas a la vez pon una reclamación.
menudos incompetentes, se creen que somos tontos...
 
Sinceramente me parece una auténtica tomadura de pelo.

La batería se descarga por poco uso o por que es una unidad defectuosa y en cualquier caso podrían tener algo de consideración y no cobrar por algo tan sencillo y además dudoso.
 
Pues depende. El desgaste de la batería no creo que lo cubra ninguna garantía, en principio. Luego depende de cuales sean las condiciones en las que tienes las moto y el uso que le des. Si la moto está en garantía, entiendo que es nueva, y la batería no debería sufrir sólo por usar la moto poco. Pero ¿tiene la moto alguna alarma o conexión (blue tooth, GPs, o lo que sea) que te hayas hecho tu o alguien ajeno al taller oficial? También podría ser un motivo de desgaste.

Otra cosa es que, por lo que explicas, lo normal es que te lo hubiesen hecho gratis y sin preguntar. Pero aquí entra en juego el concesionario, las personas que trabajan allí y tu relación con ellos, estos datos los desconocemos.

Si crees que no debes pagar esta reparación, pon una queja. Incluso en el mismo concesionario al jefe de post-venta, siempre con mucha educación, y a ver que te dicen. La otra opción es que pagues, coges tu moto y te largas a otro concesionario en el que te traten mejor y no vuelves por allí. Ellos se lo pierden. Aquí tu decides.
 
Esto es una pregunta:

Si aceptamos que las baterías pueden descargarse, estropearse, etc. Pueden salir malas o que nosotros nola cojamos mucho. O que hagamos un día de ciudad, etc.

Si se acepta que el ABS no trabaja con batería "no perfecta de carga". ¿Hay que ir cada vez al taller a que reseteen? ¿nmo hay nada que se pueda hacer uno mismo?

Yo tengo una r1100r. Cuando la batería no está a tope, como es habitual, monto diez minutitos. Paro la moto y la vuelvo a arancar en seguida. Suele entrar el ABS.

Me extraña tener que aceptar una esclavitud del conce por una chorrada.

Saludos, curvas y kilómetros
 
Llama a BMW-Iberica... en este foro hay gente que ha tenido el mismo problema y se les ha cambiado la bateria en garantia... alegando que el fallo es por defecto y no por desgaste... la bateria ha de durar minimo 4 años... que se enrollen y que se dejen de gaitas >:(... ¿que conce es? para andarnos al loro >:(
 
La moto la suelo utilizar los fines de semana (entre semana uso una Vespa para callejear). Tiene año y medio y 15000 km, por lo que creo que la proporción tiempo/kms no está mal. La vez que más tiempo ha estado parada habrá sido 15-20 días. Siempre arranca a la primera. Tiene montada la alarma original, pero como la moto duerme en el garaje de casa no la conecto, así que no consume. El taller es el único que hay en Bizkaia, y el que me ha dicho que tengo que abonar la factura es el jefe.
Una pregunta: alguno ha citado que puede que la batería no esté buena. ¿Eso cómo lo puedo saber?

Un saludo desde Bilbao.
 
Sabes porque te piden que pagues la factura ?....... porque venden muchas motos, y no les importa demasiado el perder un cliente como tu.
Cuando no vendan tantas motos, cambiará la cosa.

Esa si que es una buena forma de ganar clientes, si señor...... :P

Hace años con una K1 comprada usada a un particular , me rompió el cable del abs y en un taller electrico de coches me lo arreglaron, y fui al concesionario de Vigo y no me cobraron nada por reprogramar el fallo del abs.
Logicamente, cuando tocó pasar la revisión, se la llevé allí, por el buen detalle que tuvieron.
Si me cobrasen 50 o 60 euros, no habría vuelto.

Eso es ganar un cliente, y muchos deberían tomar ejemplo, pero claro, cuando salgas tu del concesionario cabreado, entrará otro y le comprará una moto, y hoy en día se venden tantas bmw, que les sobra la pasta.

Saludosssssssssss
 
Alfonso sf dijo:
Esto es una pregunta:

Si aceptamos que las baterías  pueden descargarse, estropearse, etc. Pueden salir malas o que nosotros nola cojamos mucho. O que hagamos un día de ciudad, etc.

Si se acepta que el ABS no trabaja con batería "no perfecta de carga". ¿Hay que ir cada vez al taller a que reseteen? ¿nmo hay nada que se pueda hacer uno mismo?

Yo tengo una r1100r. Cuando la batería no está a tope, como es habitual, monto diez minutitos. Paro la moto y la vuelvo a arancar en seguida. Suele entrar el ABS.

Me extraña tener que aceptar una esclavitud del conce por una chorrada.

Saludos, curvas y kilómetros

Completamente de acuerdo.

En serio cada vez que leo el mantenimiento que exigen estas maquinas me pongo de un cabreo >:(

He tenido varias motos, cada una con sus cosillas, pero de ahí a estar pendiente que si se descarga la bateria, que si ponle cada dos por tres el cargador, que si se queda sin bateria hay que resetear el ABS, que si cada 2 años la inspección anual a parte de las revisiones normales, que si ..., que si...

Nunca había sido tan esclavo de una moto y siempre con el mismo uso.

Creo que me he equivocado :-[
 
Compañero Luigi, por aquí en el Sur nos tratan mejor ;D

Te cuento mi experiencia:
- Que conste que mi moto siempre arranca a la primera. Hace unos cuatro meses se me quedaba encendido el piloto ABS despues de arrancar (solo algunas veces), lo miran en el conce, lo borran de la memoria y me dicen que lo siga observando. Pues bien, hace como un mes me vuelve a pasar y ya terminada la garantía (dos meses despues de terminar), lo miran y me cambian sin coste alguno el modulador del ABS con liquidos y todo en un par de horas.

Por cierto les comenté que si era por la batería y me dijeron que no tenía nada que ver.

Por mi parte mi conce tiene cliente para rato, ya me han mostrado su profesionalidad en varias ocasiones. :D
 
Me parece flipante que ante el mismo caso o parecidos, haya gente a la que le han cambiado la bateria EN GARANTÍA sin más y a otros (como el caso expuesto) le cobren (o intenten cobrar) por enchufar la moto a la dichosa maquinita y dar un botón (que lleva eso, ¿dos minutos?, ¿tres?). Además, es que para algunos talleres, parece que el que hagan algo en garantía supone que no lo van a cobrar; a ver, que cobran siempre, ya sea del bolsillo del cliente ya sea de BMW directemente.

En fin, que volvemos a lo de siempre, BMW Ibérica debería cuidar a sus clientes controlando las arbitrariedades y tomaduras de pelo de sus concesionarios oficiales... que algún día pueden llevarse una sorpresa.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD para 'Luigi': yo, por muy casero y conocido que sea al garaje, conecto la alarma SIEMPRE.
 
Luigi dijo:
La moto la suelo utilizar los fines de semana (entre semana uso una Vespa para callejear). Tiene año y medio y 15000 km, por lo que creo que la proporción tiempo/kms no está mal. La vez que más tiempo ha estado parada habrá sido 15-20 días. Siempre arranca a la primera. Tiene montada la alarma original, pero como la moto duerme en el garaje de casa no la conecto, así que no consume. El taller es el único que hay en Bizkaia, y el que me ha dicho que tengo que abonar la factura es el jefe.
Una pregunta: alguno ha citado que puede que la batería no esté buena. ¿Eso cómo lo puedo saber?

Un saludo desde Bilbao.

Pues con este uso no deberías tener problemas con la batería, pienso yo. Si se descarga es que no esta buena, en las condiciones que dices, claro.
 
Pues el jefe del concesionario no tiene ni puñetera idea de lo que es fidelizar a un cliente.

Siempre será mejor pagar una batería y tener un cliente contento y que hable bien del concesionario a racanear y que pase lo que está pasando ahora.

A mi pretendieron cobrarme por reprogramar la alarma, que no es mas que una secuencia de toques de botón en el mando... :P

Son unos prepotentes y no tienen la mas mínima noción de lo que es tratar bien al cliente.

Pero como comulgamos con ruedas de molino pues así nos va.
 
Juan_Xixon dijo:
Pues el jefe del concesionario no tiene ni puñetera idea de lo que es fidelizar a un cliente.

Siempre será mejor pagar una batería y tener un cliente contento y que hable bien del concesionario a racanear y que pase lo que está pasando ahora.

A mi pretendieron cobrarme por reprogramar la alarma, que no es mas que una secuencia de toques de botón en el mando... :P

Son unos prepotentes y no tienen la mas mínima noción de lo que es tratar bien al cliente.

[highlight]Pero como comulgamos con ruedas de molino pues así nos va[/highlight].
Ahí, creo, está la causa de bastantes de los males que sufrimos cuando visitamos un concesionario oficial... damos por asumidas cosas que no son de recibo o son directamente tomaduras de pelo, y a veces incluso las enmascaramos como "peculiaridades", "marca de la casa" o similares.

Y como a la caa madre parece darle igual, pues nada...

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: "sarna con gusto no pica", que dicne algunos... "pero jode y mortifica" ;-)
 
Con 15.000 Km en año y medio nadie te podrá decir que se descarga la bateria por poco uso, son unos sinverguenzas. Yo de tí reclamaba a BMW Ibérica antes de pagar.

Vsss!!!
 
Que te intenten hacerte pagar por una operación tan simple es vergonzoso; han tardado más tiempo en elaborar la factura; lo de BMW últimamente no tiene nombre, han perdido la educación y las formas hacia sus clientes; hubiesen quedado como señores diciendo "no es nada", e incluso, metiendo 15 minutos más de mano de obra en una futura revisión, pero actuar así es de lo más cicatero.

Para que os sirva de comparación de cómo actúan o actuaban en otras marcas, y lo que cuento es verídico, ocurrió hace unos 25 años: un tío mío, que está como una cabra (lo de cabra no es porque tenga un RR sino porque está para que lo encierren), tiene Rolls Royce Silver Ghost, y tuvo una avería gorda en el motor por culpa de tratar el coche como si fuese un deportivo, y en el Concesionario RR de Madrid, cuando fue a pagar la factura, le dijeron que no era nada porque los RR no se averiaban pero que por favor tratase el coche como lo que era un RR, y no un M3, por ejemplo. Verídico, y en su tiempo me quedé alucinado, pero no se si ahora seguirán teniendo el mismo trato a sus clientes.

BMW debería adoptar una postura algo más elegante con respecto a sus productos y la forma de tratar a sus clientes, pienso yo.

Saludos,
 
Los concesionarios están muy mal acostumbrados porque los clientes de BMW tragamos con ruedas de molino y nosotros también lo estamos porque no reclamamos nada. Vivimos en un país en que parece que dá corte reclamar por algo que es a todas luces injusto.

Mi consejo es que, ya que te han hecho pagar por una chorrada de reparación, llames a BMW Ibérica y les denuncies tu caso. Será el único taller que hay en Vizcaya (que ya es mala suerte), pero seguro que te volverán a llamar pidiéndote disculpas.

A ver si nos concienzamos de que los clientes no siempre tienen razón, pero cuando la llevamos es de ley que se nos reconozca.

V´sss

P.D. La garantía, realmente ¿qué es lo que cubre? ¿Vale para algo o es simplemente un formulismo legal en la compra de un vehículo? Si no cubre esta mínima operación, "apaga y vámonos"... >:(
 
Acabo de recoger la moto y pagar la factura. Borrar memoria de averías + observaciones: fallo por batería baja = 17,99€. Le he dicho al jefe de taller que no estaba de acuerdo, pero nada. Le he comentado lo que decíais alguno de vosotros, que si el problema podría estar en la batería, pero me ha dicho que la batería está perfectamente, que el problema es por falta de uso/carga y que eso no lo cubre la garantía. Le he insinuado que se podría enrollar un poco, pero me ha dicho que ese tiempo de trabajo lo tiene que pagar alguien y que si no soy yo, BMW se lo repercutirá a ellos.

En fin, que 17,99€ no van a ninguna parte, pero es el detalle lo que está feísimo. Desde luego, y aunque sólo sea el recurso del pataleo y no sirva de nada, mañana voy a llamar al teléfono de atención al cliente, a ver qué me dicen.

Un saludo.
 
Ya he hablado con el teléfono de atención al cliente de BMW y le han dado la razón al taller. La explicación es que si la batería está bien y el mensaje de error es por batería baja, es porque se ha usado poco la moto, no porque esté averiada. Sí reconocen que, teniendo en cuenta el bajo coste de la operación, el taller se podía haber enrollado y no haberlo cobrado, pero al fin y al cabo eso es política de cada concesionario y ellos ahí ni entran ni salen. Eso sí, muy educados. Pero mi opinión, como la de la totalidad de los que habéis opinado en este post, está clarísima.

Un saludo desde Bilbao.
 
oldnavitimer dijo:
Para que os sirva de comparación de cómo actúan o actuaban en otras marcas, y lo que cuento es verídico, ocurrió hace unos 25 años: un tío mío, que está como una cabra (lo de cabra no es porque tenga un RR sino porque está para que lo encierren), tiene Rolls Royce Silver Ghost, y tuvo una avería gorda en el motor por culpa de tratar el coche como si fuese un deportivo, y en el Concesionario RR de Madrid, cuando fue a pagar la factura, le dijeron que no era nada porque los RR no se averiaban pero que por favor tratase el coche como lo que era un RR, y no un M3, por ejemplo. Verídico, y en su tiempo me quedé alucinado, pero no se si ahora seguirán teniendo el mismo trato a sus clientes.


No creo porque ahora RR pertenece a BMW...
 
Atrás
Arriba