Como quitais los bichos de la pantalla del casco cuando estais de ruta

TheEduardo

Arrancando
Registrado
6 Jun 2013
Mensajes
41
Puntos
0
Ubicación
Madrid ese lugar...
Hola. Seguro que la mayoria llevamos un trapito y cristasol en un bote de fufu pequeño... Te paras...sacas el trapito (¿cuanto hace que no lo lavo?) le das al fufu y hala, nuevos bichos a vivir al trapo.... Y a seguir disfrutando del paseo:cheesy:

Pero... Tiene alguno algun artilugio mas revolucionario para el asunto?

Me intriga. Se aceptan sugerencias;)
 
Hola Eduardo,

Yo soy de los que para y limpia poco, o directamente no para y va bien acompañado jejeje.

Ahora en serio, pensando en lo que comentabas, igual sería práctico hacer como en moto gp o F1. Seguro que venden tiras de estas de plástico para el casco destinadas a circuito o algo así. Te hablo desde la más profunda ignorancia eh.

Saludos!
 
Toallitas limpiacascos del Motocard. En ruta funcionan. Sino siempre llevo una bayeta de microfibra tirada en una maleta y lo limpio con agua
 
Teniendo una RT y no mancharte de mosquitos nunca.

Pero si no tengo esa suerte en la gasolinera hay grifos y papel.
 
En las ópticas podéis encontrar un limpiador de gafas, que lleva una esponja incorporada y que funciona de maravilla para limpiar los cascos. Le das con la esponja húmeda y lo secas con un pañuelo de papel. Un ejemplo:

veplus.jpg


Saludos!!
 
Hay unas toallitas en el supermercado (yo las compro en Carrefour pero vamos entiendo que el alcampo, Hipercor etc. también hay) que son para cristales que van muy bien y no son caras.
 
Los Plasticos que se ponen como en carrera..... hacen que se vea un poco peor la carretera, no obstante claro esta es lo mas rapido y efectivo.

Yo si estoy en casa...jabon y papel suave, pero si me pilla fuera......si cuadra en 1 bar agua y jabon sino.....toallitas, pero no de motocard, ni historias, sino de las de bebe de toda la vida que siempre llevo por si las moscas.

Queda muy bien, y quita la suciedad sin problema.
Normalmente la limpio al volver a casa, salvo que sea un viaje largo y no quede mas remedio, o que se estampe el tipico mosquito que lo ves venir incluso y te deja la pantalla echa unos zorros, que dan ganas de mirar si hay plumas pq un mosquito no puede ser tan grande, gordo y sangriento.

recuerdo un dia que impacto la madre de todos los mosquitos justo al poco de bajarme la pantalla, y mi novia lo escucho impactar por el intercomunicador y pregunto asustada que habia sido eso, reduje la marcha me medio gire para que viera la pantalla y alucino en colores.
 
Yo hace años en un viaje que hice por la Amazonia compré un murciélago, lo llevo siempre que salgo en el casco cogido con velcro y cuando lo necesito le silbo, y el solito lame los insectos. Ahora estoy buscando uno mas grande para usarlo en el resto de la moto...:D.
Lo malo es que no están homologados y no se que me dirán si me para un día la Guardia Civil...;).
Saludos cordiales.
 
Yo comento, hay ciertas pantallas del mercado que solo aceptan agua y jabón neutro, ya que llevan películas para que el agua de la lluvia no se quede y deslice, si se les da con cualquier otro tipo de productos las garantías no existen, lo digo como norma general, no es mi consejo ya que lo que venden en el carrefour o en las ópticas no son para lo comentado y luego vienen los problemas.
 
De ruta mucha mucha agua (evidentemente mejor si es caliente) y un poquito de jabon .... frotar con las llemas de los dedos, aclarar y secar con papel higienico (que el de manos es muy abrasivo a veces). Tambien podeis prepararos un botecito con spray incorporado con una mezcla ya hecha en casa para el camino y llevarlo por algun hueco de la moto ...
En casa, llenas la pila de agua caliente (sin pasarse) y dejas la pantalla media hora ..... salen solo con frotar un poquito con las llemas de los dedos ...
 
Yo hace años en un viaje que hice por la Amazonia compré un murciélago, lo llevo siempre que salgo en el casco cogido con velcro y cuando lo necesito le silbo, y el solito lame los insectos. Ahora estoy buscando uno mas grande para usarlo en el resto de la moto...:D.
Lo malo es que no están homologados y no se que me dirán si me para un día la Guardia Civil...;).
Saludos cordiales.

Se podía hacer un pedido compartido de dicho murciélago.
 
Cuando voy de ruta llevo algo de papel en los bolsillos y limpio la visera en las fuentes de los pueblos, sin quitarme el casco y sólo con agua y los dedos. Con el papel la seco y en marcha de nuevo en pocos minutos.

Es la forma que he encontrado para que no de pereza parar cada pocos kilómetros, porque hay épocas del año que a los cinco minutos de limpiar ya está otra vez asquerosa.

Otras veces, si los mosquitos son pocos pero "bien situados" lo limpio en marcha con el dedo del guante humedecido. No preguntes con qué...

En cierta ocasión, hace muchos años, atravesé una nube de langostas cerca de Benavente. Aquello sí que era un bombardeo... El tipo de la gasolinera donde paré alucinaba con el aspecto que llevaba, lleno de patas y cuerpos de langostas por todos lados.
 
Última edición:
En el Mercadona un paquete de 3 bayetas de microfibra valen unos 2 euros.
Yo llevo siempre en algun huequillo del manillar media y humeda. Si me como un bicho o me caga un pajaro, mano izda, y a limpiar. Mano de santo.
Cuando reposto limpio la bayetilla en la gasolinera (al ser microfibra la suciedad se va muy facilmente), una buena limpieza del casco con la bayeta ya mojada y otra pasada con ella escurrida(humeda) y seguimos con ella asi, dejandola a mano.
Se trata creo de, o pillar el "agente externo" "fresco", o de quitarlo habiendolo ablandado con mucha agua previamente; y, por supuesto, sin rascar.
No se corre el peligro de rayarla como con el papel, ni dependes de la disponibilidad del mismo.
Un saludo.
 
Última edición:
Pues yo solo uso agua, y se van rapido vaya...
 
Evidentemente me espero a parar, por el motivo que sea, y luego me voy al cuarto de baño, mojo la visera con agua, luego un poco de jabón de manos que restriego con las mías propias, aclaro con agua, y seco con un trapo suave. Que o bien tengo yo o ya me las apaño para no rayar la pantalla al secar.

Si hay tantos insectos pegados a la visera que ya casi ni se ve, que me ha pasado no pocas veces, paro expresamente para este cometido de limpiar. Y a seguir ruta.
 
Un amigo mío va tan lento que los mosquitos rebotan sin espachurrarse. Eso sí: le insultan...

En mi caso: sólo agua en el bar, en la gasolinera o ya en casa.

Vsss
 
Insectos en el casco??

Que es eso????

Ahhhh... son los bichitos que se quedan en la pantalla de la lt......:rolleyes2:

Saludos y buen rollete.
 
Yo llevo un bote de plástico pequeño spray del chino. Me costó un euro o así. Lo llevo lleno de cristasol y pegado en una de las esquinas de la tapa del topcase con velero. Además un trapito.
 
Tambien esta la posibilidad de ir de paquete.

Cuando mi chica viene de paquete y paramos......mira su casco y compara con el mio y siempre dice.....como llevas el casco asi??????? claro, todo lo que a ella no le da acaba en mi pantalla del casco.

La defiendo del ataque de los mosquitos kamikazes!!!!!
 
En ruta: Escupitajo y toallita limpia cristales del Mercadona y sin apretar. Mano de santo oiga.
En casa: Esponja suave y agua. Siempre sin fregar en exceso ni en círculos.

Ojo con secar con cualquier tipo de papel, por muy suave que parezca. Puede producir micro-rayas.
 
En ruta agua y una servilleta de papel /Kleenex. Y ya en casa agua del tiempo y jabón neutro de manos. Nada de fairy ni burradas de esas.
 
Hola Eduardo,

Yo soy de los que para y limpia poco, o directamente no para y va bien acompañado jejeje.

Ahora en serio, pensando en lo que comentabas, igual sería práctico hacer como en moto gp o F1. Seguro que venden tiras de estas de plástico para el casco destinadas a circuito o algo así. Te hablo desde la más profunda ignorancia eh.

Saludos!

Si queremos cuidar el entorno, esa idea hay que descartarla. :D
 
Si queremos cuidar el entorno, esa idea hay que descartarla. :D

No hombre no!, el que va detrás las colecciona jejejje.
Ahora en serio, el uso sería parar, quitar, guardar y seguir....aunque no me cuesta nada parar y limpiar con un trapo, total, no tengo tanta prisa como los motogp:D
 
Atrás
Arriba